6
Compuestos inorgánicos. Son sustancias inertes o muertas, y se caracterizan por no contener carbono, como por ejemplo la cal, la sal de cocina, acido de batería y otras, que son estudiadas por la Química inorgánica. Hay ciertos compuestos que contienen carbono y se consideran como inorgánicos, dado que no contienen enlaces carbono- carbono y que sus propiedades son semejantes a este tipo de compuestos, entre los cuales está el monóxido de carbono (CO) y el dióxido de carbono (CO2). Otros ejemplos de estos compuestos son: agua (H2O), cloruro de sodio (NaCl), monóxido de Nitrógeno (NO), ácido clorhídrico (HCl), hidróxido de sodio (NaOH), etc. Los enlaces que forman los compuestos inorgánicos suelen ser iónicos o covalentes . Ejemplos de compuestos inorgánicos: Cada molécula de cloruro de sodio (NaCl) está compuesta por un átomo de sodio y otro de cloro. Cada molécula de agua (H 2 O) está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Cada molécula de amoníaco (NH 3 ) está compuesta por un átomo de nitrógeno y tres de hidrógeno. El anhídrido carbónico CO 2 , compuesto está formada por un átomo de carbono y dos de oxígeno.

Cta Compuestos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cta compuestos

Citation preview

Page 1: Cta Compuestos

Compuestos inorgánicos. Son sustancias inertes o muertas, y se caracterizan por no contener carbono, como por ejemplo la cal, la sal de cocina, acido de batería y otras, que son estudiadas por la Química inorgánica. Hay ciertos compuestos que contienen carbono y se consideran como inorgánicos, dado que no contienen enlaces carbono-carbono y que sus propiedades son semejantes a este tipo de compuestos, entre los cuales está el monóxido de carbono (CO) y el dióxido de carbono (CO2).Otros ejemplos de estos compuestos son: agua (H2O), cloruro de sodio (NaCl), monóxido de Nitrógeno (NO), ácido clorhídrico (HCl), hidróxido de sodio (NaOH), etc.

Los enlaces que forman los compuestos inorgánicos suelen ser iónicos o covalentes.

Ejemplos de compuestos inorgánicos:

Cada molécula de cloruro de sodio (NaCl) está compuesta por un átomo de sodio y otro

de cloro.

Cada molécula de agua (H2O) está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno

de oxígeno.

Cada molécula de amoníaco (NH3) está compuesta por un átomo de nitrógeno y tres de

hidrógeno.

El anhídrido carbónico CO2, compuesto está formada por un átomo de carbono y dos de

oxígeno. 

Nomenclatura sistemática o IUPAC

Page 2: Cta Compuestos

También llamada racional o estequiométrica. Se basa en nombrar a las sustancias

usando prefijos numéricos griegos que indican la atomicidad de cada uno de los

elementos presentes en cada molécula.

La forma de nombrar los compuestos en este sistema es: prefijo-nombre genérico +

prefijo-nombre específico

Prefijos griegos número de átomos

mono- 1

di- 2

tri- 3

tetra- 4

penta- 5

hexa- 6

hepta- 7

oct- 8

non- nona- eneá- 9

deca- 10

Por ejemplo, CrBr3 = tribromuro de cromo; CO = monóxido de carbono

Hidruros: Son compuestos formados de la unión del hidrogeno con elementos

metálicos como el hidruro de estroncio, etc. La formación de los hidruros es el único

caso en que el hidrogeno trabaja con valencia negativa. Ejemplos: hidruro de sodio,

hidruro cúprico.

Un hidruro es un compuesto químico resultante de la combinación del hidrógeno con

cualquier otro elemento químico, del que recibe el nombre, excepto los que pertenecen a

los grupos VIA y VIIA.

Metal    +   Hidrógeno  → Hidruro

 2Na1+   +    H2 (1-)   →        2NaH (hidruro de sodio)

 Cu2+     +    H2 (1-)      →    CuH2 (hidruro cúprico)

El hidrógeno proporciona las características químicas a los hidruros y es el único caso en el que

presenta el estado de oxidación −1, actuando, por tanto, como parte negativa en el

compuesto, mientras que el otro elemento, que da nombre al hidruro, actúa siempre con

estado de oxidación positivo.

Page 3: Cta Compuestos

Formulación. La fórmula general de los hidruros es la siguiente: XHn

siendo X el elemento que da nombre al hidruro y n es el estado de oxidación del elemento X en

el hidruro: CaH2 El hidrógeno siempre actúa con estado de oxidación −1. Como en el resto de

los compuestos binarios los subíndices que acompañan a cada elemento se corresponde con

los estados de oxidación intercambiados y siempre positivos. En este caso, al metal le

corresponde un subíndice igual a 1, que no se escribe en la fórmula.Ejemplos:

Fórmula Stock  EstequiométricaNaH Hidruro de Sodio Hidruro de SodioKH Hidruro de Potasio Hidruro de PotasioCaH2 Hidruro de Calcio Dihidruro de CalcioAlH3 Hidruro de Aluminio Trihidruro de AluminioFeH2 Hidruro de Hierro(II) Dihidruro de HierroHgH2 Hidruro de mercurio (II) Dihidruro de mercurioAgH Hidruro de plata Hidruro de plataCrH2 Hidruro de Cromo(II) Dihidruro de CromoCrH3 Hidruro de Cromo(III) Trihidruro de Cromo

Fórmula Nomenclatura  sistemática Nomenclatura StockKH Hidruro de potasio Hidruro de potasioNiH3 Trihidruro de níquel Hidruro de níquel (III)CuH2 Dihidruro de cobre Hidruro de cobre (II)PbH4 Tetrahidruro de plomo Hidruro de plomo (IV)

 Se recomienda usar la nomenclatura de Stock en los hidruros metálicos.

ÓXIDOS: COMBINACIONES BINARIAS CON EL OXÍGENO

Definición.

Un óxido es un compuesto químico resultante de la combinación del oxígeno con

cualquier otro elemento químico, del que recibe el nombre, excepto con el flúor.

El oxígeno proporciona las características químicas a los óxidos y presenta el estado

de oxidación −2, actuando, por tanto, como parte negativa en el compuesto, mientras

que el otro elemento, que da nombre al óxido, actúa siempre con estado de oxidación

positivo.

Formulación.

La fórmula general de los óxidos es la siguiente:

Page 4: Cta Compuestos

X₂On siendo X el elemento que da nombre al óxido, n es el estado de oxidación del

elemento X en el óxido y 2 corresponde al estado de oxidación del oxígeno cambiado

de signo:

Fe2O3

En los óxidos, y en el resto de compuestos binarios, los subíndices que indican el

número de átomos de cada elemento son los estados de oxidación intercambiados y

positivos. Por ello, al elemento X le corresponde el subíndice 2.

Cuando n es un número par, la fórmula del óxido debe simplificarse:

Ba2O2 û BaO

Nomenclatura.

El nombre de los óxidos depende de la nomenclatura elegida:

a) Según la nomenclatura sistemática de Stock, el nombre será el siguiente: óxido de

<nombre del elemento X> (estado de oxidación de X en números romanos) óxido de

hierro (II)-cuando X tiene un solo estado de oxidación, se omite dicho estado colocado entre

Paréntesis

b) Según la nomenclatura sistemática estequiométrica, el nombre será el siguiente:

< prefijo de número> óxido de <prefijo de número> nombre del elemento X

Pentaóxido de divanadio

El prefijo indica el número de átomos de oxígeno o elemento X que hay en la fórmula, siendo di, tri, tetra, penta, hexa, hepta… para dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete… átomos.

-cuando X tiene un solo estado de oxidación, se omiten los prefijos que índica el número de hidrógenos.

Page 5: Cta Compuestos

1 .-MOTIVACIÓN:

Se entrega a los estudiantes tarjetas con el símbolo de los elementos químicos y se organizan en grupos de seis con la técnica de asociación con el nombre de elementos químicos según grupos representativos.

Se presenta que observen clavos oxidados y que limpien con un papel, observen el color y expliquen que creen que paso? Aplicando la lluvia de ideas, las estudiantes expresan sus ideas

2.-RECUPERACION DE SABERES PREVIOS:

Usando tarjetas de colores se inducen a que formen los diferentes compuestos a trabajar en su mesa de trabajo y que nombren la función que están formando.

3.-CONFLICTO COGNITIVO

Conocen ustedes el beneficio de algunas funciones químicas para el ser humano?

¿QUÉ ELEMENTOS NECESITAN REACCIONAR PARA OBTENER LA LECHE DE MAGNESIA? (PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA EN EL LENGUAJE DE LOS ESTUDIANTES) Por qué tomamos leche de magnesia en una indigestión? Qué función cumplen los hidróxidos en los detergentes

Finalmente se les pregunta me pueden decir que funciones químicas se han formado con las tarjetas?, bien hoy trabajaremos las reacciones químicas de óxidos, hidróxidos y ácidos además se indica metodología de trabajo y la forma de evaluar a los estudiantes

Page 6: Cta Compuestos