32
CIENCIA y AMBIENTE I TRIM. I. E. P. “UNICIENCIA” ABRE NUEVOS MUNDOS A NUEVAS GENERACIONES ...

cta-itrim-5-110820235924-phpapp01.doc

Embed Size (px)

Citation preview

CIENCIA Y AMBIENTE IV BIM.

CIENCIA Y AMBIENTE PRIMARIA

CIENCIA y AMBIENTE

I TRIM.

I. E. P. UNICIENCIA

ABRE NUEVOS MUNDOS A NUEVAS GENERACIONES ...

n d i c e

Pg.tc "

Pg."tc ""tc ""

.La historia de la clula127tc ".La historia de la clula127"tc ""

.La clula131tc ".La clula131"tc ""

.Organelos celulares133tc ".Organelos celulares133"tc ""

.Clasificacin de la clula137tc ".Clasificacin de la clula137"tc ""

.Las clulas eucariotas141tc ".Las clulas eucariotas141"tc ""

.Organizacin celular143tc ".Organizacin celular143"tc ""

.Tejido biolgico147tc ".Tejido biolgico147"tc ""

.Tipos de tejido animal149tc ".Tipos de tejido animal149"tc ""

.Tipos de tejido vegetal153tc ".Tipos de tejido vegetal153"tc ""tc ""

tc ""tc ""

tc ""tc ""

Se dice que las primeras clulas que hubo sobre la Tierra aparecieron hace millones de aos. Pero fue en el siglo XVII cuando el hombre pudo verlas, gracias a la invencin del microscopio. tc "Se dice que las primeras clulas que hubo sobre la Tierra aparecieron hace millones de aos. Pero fue en el siglo XVII cuando el hombre pudo verlas, gracias a la invencin del microscopio."tc ""tc ""tc ""En 1665, el cientfico ingls Robert Hooke descubre la clula. El descubrimiento se produjo cuando Hooke analizaba una lmina de corcho en un microscopio. En el corcho fueron observados unos compartimientos diminutos a los cuales los llam clulas.tc "En 1665, el cientfico ingls Robert Hooke descubre la clula. El descubrimiento se produjo cuando Hooke analizaba una lmina de corcho en un microscopio. En el corcho fueron observados unos compartimientos diminutos a los cuales los llam clulas."tc ""tc ""tc ""En 1838 y 1839, los cientficos alemanes Mathias Schleiden y Theodor Schwann dieron una serie de conocimientos llegando a la conclusin de que: "Todos los seres vivos estn formados por clulas" y que" las clulas son las unidades anatmicas y funcionales de todo ser vivo", a esto se le conoce como: TEORA CELULAR. tc "En 1838 y 1839, los cientficos alemanes Mathias Schleiden y Theodor Schwann dieron una serie de conocimientos llegando a la conclusin de que\: \"Todos los seres vivos estn formados por clulas\" y que\" las clulas son las unidades anatmicas y funcionales de todo ser vivo\", a esto se le conoce como\: TEORA CELULAR."

APLICO LO APRENDIDOtc "APLICO LO APRENDIDO"tc ""1.Relaciona segn corresponda:tc "1.Relaciona segn corresponda\:"tc ""

a.Clula()Robert Brawntc "a.Clula()Robert Brawn"

b.Ncleo de la clula()Mathias Schleidentc "b.Ncleo de la clula()Mathias Schleiden"

c.Teora Celular()Robert Hooketc "c.Teora Celular()Robert Hooke"tc ""2.Completa:tc "2.Completa\:"tc ""

a.La clula fue descubierta en________________tc "a.La clula fue descubierta en________________"

b.El ncleo fue descubierto en________________tc "b.El ncleo fue descubierto en________________"

c.La Teora Celular fue dada en________________tc "c.La Teora Celular fue dada en________________"tc ""3.Marca la respuesta correcta:tc "3.Marca la respuesta correcta\:"tc ""

Qu instrumento se utiliz para el estudio de la clula?tc "Qu instrumento se utiliz para el estudio de la clula?"

tc ""

a.Lupab.Microscopioc.Lentesd.N.A.tc "

a.Lupab.Microscopioc.Lentesd.N.A."tc ""tc ""tc ""TAREA DOMICILIARIAtc "TAREA DOMICILIARIA"tc ""

1.A qu se denomina celdillas?tc "1.A qu se denomina celdillas?"

2.A qu llamamos Teora Celular?tc "2.A qu llamamos Teora Celular?"

3.Crees que fue importante el descubrimiento de la clula? Por qu?tc "3.Crees que fue importante el descubrimiento de la clula? Por qu?"

LECTURA

LAS CLULAStc "LAS CLULAS"tc ""A pesar de que las clulas se consideran como la unidad ms pequea de los organismos vivos, estn constituidas por elementos aun menores, cada uno de ellos dotado de una funcin propia. El tamao de las clulas humanas es variable aunque es siempre microscpico; un vulo fecundado es la clula ms grande, y sin embargo resulta tan pequea que no es perceptible por el ojo humano. Las clulas humanas estn envueltas por una membrana que las mantiene unidas; no se trata de una simple envoltura ya que esta membrana tiene unos receptores que permiten a las diversas clulas identificarse entre s. Adems, estos receptores son capaces de reaccionar ante sustancias producidas por el organismo as como ante los frmacos introducidos en l y debido a esta caracterstica pueden seleccionar las sustancias o los medicamentos que entran en la clula o salen de ella. Las reacciones que tienen lugar en los receptores a menudo alteran y controlan las funciones celulares. Dentro de la membrana celular existen dos componentes principales: el citoplasma y el ncleo. El primero contiene estructuras que consumen y transforman la energa y dirigen las funciones de la clula; el segundo contiene el material gentico de la clula y las estructuras que controlan su divisin y reproduccin. Son muchas y muy diversas las clulas que constituyen el organismo y cada una est dotada de estructura y vida propias. Algunas, como los glbulos blancos, se mueven libremente sin adherirse a otras clulas; en cambio, las clulas musculares estn firmemente unidas entre s. Las de la piel se dividen y reproducen con rapidez; las nerviosas, por el contrario, no se reproducen en absoluto. Asimismo, determinadas clulas, sobre todo las glandulares, tienen como funcin principal la produccin de sustancias complejas como hormonas o enzimas. Por ejemplo, las clulas de las mamas producen leche; las del pncreas, insulina; las del revestimiento de los pulmones, mucosidad y las de la boca, saliva. Por ltimo, existen otras clulas cuya funcin primordial no es la produccin de sustancias, como las clulas que se encargan de la contraccin, tanto de los msculos como del corazn. Tambin es el caso de las clulas nerviosas que conducen impulsos elctricos y permiten la comunicacin entre el sistema nervioso central (cerebro y mdula espinal) y el resto del organismo.tc "A pesar de que las clulas se consideran como la unidad ms pequea de los organismos vivos, estn constituidas por elementos aun menores, cada uno de ellos dotado de una funcin propia. El tamao de las clulas humanas es variable aunque es siempre microscpico; un vulo fecundado es la clula ms grande, y sin embargo resulta tan pequea que no es perceptible por el ojo humano. Las clulas humanas estn envueltas por una membrana que las mantiene unidas; no se trata de una simple envoltura ya que esta membrana tiene unos receptores que permiten a las diversas clulas identificarse entre s. Adems, estos receptores son capaces de reaccionar ante sustancias producidas por el organismo as como ante los frmacos introducidos en l y debido a esta caracterstica pueden seleccionar las sustancias o los medicamentos que entran en la clula o salen de ella. Las reacciones que tienen lugar en los receptores a menudo alteran y controlan las funciones celulares. Dentro de la membrana celular existen dos componentes principales\: el citoplasma y el ncleo. El primero contiene estructuras que consumen y transforman la energa y dirigen las funciones de la clula; el segundo contiene el material gentico de la clula y las estructuras que controlan su divisin y reproduccin. Son muchas y muy diversas las clulas que constituyen el organismo y cada una est dotada de estructura y vida propias. Algunas, como los glbulos blancos, se mueven libremente sin adherirse a otras clulas; en cambio, las clulas musculares estn firmemente unidas entre s. Las de la piel se dividen y reproducen con rapidez; las nerviosas, por el contrario, no se reproducen en absoluto. Asimismo, determinadas clulas, sobre todo las glandulares, tienen como funcin principal la produccin de sustancias complejas como hormonas o enzimas. Por ejemplo, las clulas de las mamas producen leche; las del pncreas, insulina; las del revestimiento de los pulmones, mucosidad y las de la boca, saliva. Por ltimo, existen otras clulas cuya funcin primordial no es la produccin de sustancias, como las clulas que se encargan de la contraccin, tanto de los msculos como del corazn. Tambin es el caso de las clulas nerviosas que conducen impulsos elctricos y permiten la comunicacin entre el sistema nervioso central (cerebro y mdula espinal) y el resto del organismo."

QU ES LA CLULA?tc "QU ES LA CLULA?"

Gracias a los avances tecnolgicos posteriores a la invencin del microscopio, los cientficos pudieron comprobar que todos los seres vivos estn formados por pequeas celdas unidas unas a otras. Estas celdas, llamadas clulas, son la mnima unidad del ser vivo.tc "Gracias a los avances tecnolgicos posteriores a la invencin del microscopio, los cientficos pudieron comprobar que todos los seres vivos estn formados por pequeas celdas unidas unas a otras. Estas celdas, llamadas clulas, son la mnima unidad del ser vivo."tc ""PARTES DE UNA CLULAtc "PARTES DE UNA CLULA"

La mayora de clulas tiene tres partes: membrana celular, citoplasma y ncleo.tc "La mayora de clulas tiene tres partes\: membrana celular, citoplasma y ncleo."tc ""

a.Membrana celulartc "a.Membrana celular"

Es la parte externa de la clula que envuelve el citoplasma. Permite el intercambio entre la clula y el medio que la rodea.tc "

Es la parte externa de la clula que envuelve el citoplasma. Permite el intercambio entre la clula y el medio que la rodea."tc ""

b.Citoplasmatc "b.Citoplasma"

El citoplasma es un medio acuoso, de apariencia viscosa, en donde estn disueltas muchas sustancias alimenticias.tc "

El citoplasma es un medio acuoso, de apariencia viscosa, en donde estn disueltas muchas sustancias alimenticias."tc ""

c.Ncleotc "c.Ncleo"

El ncleo es el centro de control de la clula, pues contiene toda la informacin sobre su funcionamiento.tc "

El ncleo es el centro de control de la clula, pues contiene toda la informacin sobre su funcionamiento."tc ""

APLICO LO APRENDIDOtc "APLICO LO APRENDIDO"tc ""1.Completa el esquema:tc "1.Completa el esquema\:"tc ""tc ""tc ""tc ""2.Responde:tc "2.Responde\:"tc ""

Por qu podemos comparar una clula con el ladrillo de una casa?tc "Por qu podemos comparar una clula con el ladrillo de una casa?"

__________________________________________________________________tc "__________________________________________________________________"

__________________________________________________________________tc "__________________________________________________________________"

__________________________________________________________________tc "__________________________________________________________________"tc ""3.Completar: Qu funcin tiene cada uno?tc "3.Completar\: Qu funcin tiene cada uno?"tc ""tc ""tc ""tc ""TAREA DOMICILIARIAtc "TAREA DOMICILIARIA"

Investiga, qu es el ADN y qu funcin cumple en la clula?tc "Investiga, qu es el ADN y qu funcin cumple en la clula?"

Algunos de los organelos son:tc "Algunos de los organelos son\:"tc ""Los ribosomas, que realizan la sntesis de sustancias llamadas protenas.tc "Los ribosomas, que realizan la sntesis de sustancias llamadas protenas."tc ""Las mitocondrias, consideradas como las centrales energticas de la clula. Emplean el oxgeno, por lo que se dice que realizan la respiracin celular.tc "Las mitocondrias, consideradas como las centrales energticas de la clula. Emplean el oxgeno, por lo que se dice que realizan la respiracin celular."tc ""Los lisosomas, que realizan la digestin de las sustancias ingeridas por la clula.tc "Los lisosomas, que realizan la digestin de las sustancias ingeridas por la clula."tc ""Las vacuolas, que son bolsas usadas por la clula para almacenar agua y otras sustancias que toma del medio o que produce ella misma.tc "Las vacuolas, que son bolsas usadas por la clula para almacenar agua y otras sustancias que toma del medio o que produce ella misma."tc ""Los cloroplastos, que son tpicos de las clulas vegetales y que llevan a cabo el proceso de la fotosntesis.tc "Los cloroplastos, que son tpicos de las clulas vegetales y que llevan a cabo el proceso de la fotosntesis."tc ""El Aparato de Golgi, est formado por una serie de sacos membranosos aplanados y apilados uno sobre otro. Alrededor de estos sacos, hay una serie de bolsitas membranosas llamadas vescula.tc "El Aparato de Golgi, est formado por una serie de sacos membranosos aplanados y apilados uno sobre otro. Alrededor de estos sacos, hay una serie de bolsitas membranosas llamadas vescula."tc ""El retculo endoplasmtico, corresponde a un conjunto de canales y sacos aplanados que ocupan una gran porcin del citoplasma. Estn formados por membranas muy delgadas y comunican el ncleo celular con el medio extracelular -o medio externo-.tc "El retculo endoplasmtico, corresponde a un conjunto de canales y sacos aplanados que ocupan una gran porcin del citoplasma. Estn formados por membranas muy delgadas y comunican el ncleo celular con el medio extracelular -o medio externo-."LA CLULA Y SUS ORGANELOStc "LA CLULA Y SUS ORGANELOS"

1.membrana plasmtica o celulartc "1.membrana plasmtica o celular"

2.citoplasmatc "2.citoplasma"

3.retculo endoplasmtico rugosotc "3.retculo endoplasmtico rugoso"

4.retculo endoplasmtico lisotc "4.retculo endoplasmtico liso"

5.ncleo celulartc "5.ncleo celular"

6.nucleolotc "6.nucleolo"

7.ribosomatc "7.ribosoma"

8.mitocondriatc "8.mitocondria"

9.lisosomatc "9.lisosoma"

10.aparato de Golgitc "10.aparato de Golgi"

11.vacuolatc "11.vacuola"

12.centriolotc "12.centriolo"

APLICO LO APRENDIDOtc "APLICO LO APRENDIDO"tc ""1.En el siguiente grfico, identifica las partes y organelos de la clula.tc "1.En el siguiente grfico, identifica las partes y organelos de la clula."

tc ""TAREA DOMICILIARIAtc "TAREA DOMICILIARIA"

Realiza en tu cuaderno el dibujo de un cloroplasto.tc "Realiza en tu cuaderno el dibujo de un cloroplasto."

I.Las clulas se clasifican segn su forma en:tc "I.Las clulas se clasifican segn su forma en\:"tc ""tc ""tc ""

*Aplanadastc "*Aplanadas"

Ej.: la clula de la epidermis.tc "

Ej.\: la clula de la epidermis."tc ""tc ""tc ""tc ""tc ""

*Esfricastc "*Esfricas"

Ej.: el vulo, glbulos rojos.tc "

Ej.\: el vulo, glbulos rojos."tc ""tc ""tc ""

tc ""tc ""

*Polidricastc "*Polidricas"

Ej.: clula vegetal (plantas)tc "

Ej.\: clula vegetal (plantas)"tc ""tc ""tc ""tc ""

*Estrelladastc "*Estrelladas"

Ej.: neuronas (cerebro)

tc "

Ej.\: neuronas (cerebro)"tc ""tc ""tc ""tc ""

*Alargadastc "*Alargadas"

Ej.: miocitos (clula muscular)

tc "

Ej.\: miocitos (clula muscular)"II.Las clulas se clasifican segn su estructura en:tc "II.Las clulas se clasifican segn su estructura en\:"tc ""

a.Clulas Procariotastc "a.Clulas Procariotas"

Son las ms primitivas, no tienen ncleo y carecen de casi todos los organelos. Su ADN se localiza en el citoplasma, son muy pequeas.tc "

Son las ms primitivas, no tienen ncleo y carecen de casi todos los organelos. Su ADN se localiza en el citoplasma, son muy pequeas."

Las presentan las bacterias.tc "

Las presentan las bacterias."tc ""tc ""tc ""

b.Clulas Eucariotastc "b.Clulas Eucariotas"

Son las ms evolucionadas, tienen ncleo y presentan organelos. Son ms grandes y las presentan los animales, plantas, algas, hongos y protozoarios.tc "

Son las ms evolucionadas, tienen ncleo y presentan organelos. Son ms grandes y las presentan los animales, plantas, algas, hongos y protozoarios."

APLICO LO APRENDIDOtc "APLICO LO APRENDIDO"tc ""1.Observa los grficos, escribe su nombre, forma y la funcin que cumple.tc "1.Observa los grficos, escribe su nombre, forma y la funcin que cumple."Nombre de la clula:_____________________________________Forma de la clula:______________________________________

Funcin:-______________________________________________

______________________________________________________

Nombre de la clula:_____________________________________Forma de la clula:______________________________________

Funcin:-______________________________________________

______________________________________________________

Nombre de la clula:_____________________________________Forma de la clula:______________________________________

Funcin:-______________________________________________

______________________________________________________

2.Completa el cuadro con las semejanzas y diferencias de la clula procariota y eucariota.tc "2.Completa el cuadro con las semejanzas y diferencias de la clula procariota y eucariota."tc ""tc ""3.Completa el esquema:tc "3.Completa el esquema\:"

Todas las clulas eucariotas son ms evolucionadas, por lo tanto, ms complejas. Estas presentan ncleo celular y dentro de l se encuentra el ADN.tc "Todas las clulas eucariotas son ms evolucionadas, por lo tanto, ms complejas. Estas presentan ncleo celular y dentro de l se encuentra el ADN."tc ""Pertenecen a este tipo celular los seres vivos del:tc "Pertenecen a este tipo celular los seres vivos del\:"tc ""a.Reino Animaliatc "a.Reino Animalia"

Clulas de una foca, cocodrilo, tiburn, canario, araa, hombre, mosca, etc.tc "Clulas de una foca, cocodrilo, tiburn, canario, araa, hombre, mosca, etc."tc ""b.Reino Plantaetc "b.Reino Plantae"

Clulas de una flor, rbol, raz, manzana, etc.tc "Clulas de una flor, rbol, raz, manzana, etc."tc ""c.Reino Fungitc "c.Reino Fungi"

Clulas de un champignon, ascomiceto, ficomiceto, moho del pan, etc.tc "Clulas de un champignon, ascomiceto, ficomiceto, moho del pan, etc."tc ""d.Reino Protistatc "d.Reino Protista"

Clulas de la euglena, paramecium, ameba, giardia lamblia, etc.tc "Clulas de la euglena, paramecium, ameba, giardia lamblia, etc."

CLULA ANIMAL Y CLULA VEGETALtc "CLULA ANIMAL Y CLULA VEGETAL"tc ""Las clulas animal y vegetal presentan algunas diferencias:tc "Las clulas animal y vegetal presentan algunas diferencias\:"

APLICO LO QUE APRENDtc "APLICO LO QUE APREND"tc ""1.Marca verdadero "V" o falso "F", segn corresponda:tc "1.Marca verdadero \"V\" o falso \"F\", segn corresponda\:"tc ""

a.Las clulas de un gusano son procariotas.()tc "a.Las clulas de un gusano son procariotas.()"

b.Las clulas eucariotas son caracterstica solo del Reino Animal.()tc "b.Las clulas eucariotas son caracterstica solo del Reino Animal.()"

c.La clula de la ameba es procariota.()tc "c.La clula de la ameba es procariota.()"

d.En las plantas encontramos clulas eucariotas.()tc "d.En las plantas encontramos clulas eucariotas.()"tc ""2.Investiga:tc "2.Investiga\:"tc ""

a.La vacuola es:tc "a.La vacuola es\:"

tc "

"tc ""

b.El ADN es:tc "b.El ADN es\:"

tc "

"tc ""

c.El cloroplasto es:tc "c.El cloroplasto es\:"

tc "

"tc ""tc ""TAREA DOMICILIARIAtc "TAREA DOMICILIARIA"

Investiga sobre el ADN, escribe su funcin y dibjalo.tc "Investiga sobre el ADN, escribe su funcin y dibjalo."

La clula es la unidad estructural, funcional, gentica y evolutiva de todo ser vivo; es decir, la mnima porcin vital de un ser con vida es la clula. Pero, te imaginas qu formar un conjunto de clulas del mismo tipo?tc "La clula es la unidad estructural, funcional, gentica y evolutiva de todo ser vivo; es decir, la mnima porcin vital de un ser con vida es la clula. Pero, te imaginas qu formar un conjunto de clulas del mismo tipo?"tc ""Qu clulas componen a un ser humano? o Qu clulas componen nuestro estmago? Exploremos.tc "Qu clulas componen a un ser humano? o Qu clulas componen nuestro estmago? Exploremos."tc ""Las clulas son consideradas como unidad estructural; entonces, el conjunto de estas: Qu formarn? Correcto, un tejido! Por ejemplo: el tejido muscular est formado por los miocitos o clulas musculares que se parecen, veamos:tc "Las clulas son consideradas como unidad estructural; entonces, el conjunto de estas\: Qu formarn? Correcto, un tejido! Por ejemplo\: el tejido muscular est formado por los miocitos o clulas musculares que se parecen, veamos\:"tc ""tc ""tc ""Y qu forman las clulas epiteliales?tc "Y qu forman las clulas epiteliales?"tc ""tc ""

tc ""Ahora, si agrupamos a los tejidos qu formarn?tc "Ahora, si agrupamos a los tejidos qu formarn?"tc ""tc ""

tc ""Si agrupamos a los siguientes rganos: boca, faringe, esfago, estmago, intestino delgado e intestino grueso qu aparato formarn?tc "Si agrupamos a los siguientes rganos\: boca, faringe, esfago, estmago, intestino delgado e intestino grueso qu aparato formarn?"Exacto! el aparato ________________. Veamos:tc "Exacto! el aparato ________________. Veamos\:"tc ""

tc ""Qu formarn el conjunto de aparatos y sistemas? Por supuesto, constituyen un ser vivo.Dibuja uno de ellos.tc "Qu formarn el conjunto de aparatos y sistemas? Por supuesto, constituyen un ser vivo.Dibuja uno de ellos."Este ser vivo tiene los siguientes aparatos y sistemas:tc "Este ser vivo tiene los siguientes aparatos y sistemas\:"tc "" _________________________tc " _________________________" _________________________tc " _________________________" _________________________tc " _________________________" _________________________tc " _________________________" _________________________tc " _________________________"APLICO LO APRENDIDOtc "APLICO LO APRENDIDO"tc ""1.Los niveles de organizacin celular son:tc "1.Los niveles de organizacin celular son\:"tc ""

I.______________________II.______________________tc "I.______________________II.______________________"

III.______________________IV.______________________tc "III.______________________IV.______________________"

V.______________________tc "V.______________________"tc ""2.Completa:tc "2.Completa\:"tc ""

a.Los hepatocitos forman el tejido ____________ y este forma el ______________.tc "a.Los hepatocitos forman el tejido _______________ y este forma el _______________."tc ""

b.Los nefrocitos forman el tejido _________________.tc "b.Los nefrocitos forman el tejido _________________."tc ""

c.Las plaquetas, glbulos rojos y glbulos blancos forman el tejido _____________.tc "c.Las plaquetas, glbulos rojos y glbulos blancos forman el tejido _________________."tc ""

d.Las neuronas forman el tejido _________________.tc "d.Las neuronas forman el tejido _________________."tc ""3.Cul es la diferencia entre sistema y aparato?tc "3.Cul es la diferencia entre sistema y aparato?"

________________________________________________________________tc "________________________________________________________________"

________________________________________________________________tc "________________________________________________________________"

________________________________________________________________tc "________________________________________________________________"tc ""4.Qu rganos conforman el aparato respiratorio?tc "4.Qu rganos conforman el aparato respiratorio?"

________________________________________________________________tc "________________________________________________________________"

________________________________________________________________tc "________________________________________________________________"tc ""5.Qu rganos conforman el aparato circulatorio?tc "5.Qu rganos conforman el aparato circulatorio?"

________________________________________________________________tc "________________________________________________________________"

________________________________________________________________tc "________________________________________________________________"tc ""TAREA DOMICILIARIAtc "TAREA DOMICILIARIA"

Investiga la funcin de los siguientes aparatos y sistemas:tc "Investiga la funcin de los siguientes aparatos y sistemas\:"tc ""

a.Aparato urinario.tc "a.Aparato urinario."

b.Aparato circulatorio.tc "b.Aparato circulatorio."

c.Sistema seo.tc "c.Sistema seo."

d.Sistema nervioso.tc "d.Sistema nervioso."

Un tejido biolgico es un conjunto de clulas diferenciadas, parecidas entre s y especializadas en la realizacin de una o ms funciones comunes. Es uno de los niveles de organizacin biolgica, situado entre el nivel celular y el nivel de rgano. La estructura de los tejidos se estudia visualizndolas en el microscopio.tc "Un tejido biolgico es un conjunto de clulas diferenciadas, parecidas entre s y especializadas en la realizacin de una o ms funciones comunes. Es uno de los niveles de organizacin biolgica, situado entre el nivel celular y el nivel de rgano. La estructura de los tejidos se estudia visualizndolas en el microscopio."tc ""Todos los tejidos de un organismo proceden de la divisin y diferenciacin celular que experimenta el cigoto tras la fecundacin. En el embrin, existen tres tipos principales de tejido: el ectodermo, endodermo y mesodermo, de los que se deriva el resto de tejidos.tc "Todos los tejidos de un organismo proceden de la divisin y diferenciacin celular que experimenta el cigoto tras la fecundacin. En el embrin, existen tres tipos principales de tejido\: el ectodermo, endodermo y mesodermo, de los que se deriva el resto de tejidos."tc ""La parte de la biologa encargada del estudio de los tejidos orgnicos es la histologa.tc "La parte de la biologa encargada del estudio de los tejidos orgnicos es la histologa."tc ""Existe ms de una centena de tejidos diferentes en los animales y algunas decenas en los vegetales.tc "Existe ms de una centena de tejidos diferentes en los animales y algunas decenas en los vegetales."tc ""Existen cuatro tipos bsicos de tejidos que intervienen en la formacin de todos los rganos y estructuras corporales de los animales.tc "Existen cuatro tipos bsicos de tejidos que intervienen en la formacin de todos los rganos y estructuras corporales de los animales."tc ""1.Tejido epitelial.tc "1.Tejido epitelial."2.Tejido conjuntivo.tc "2.Tejido conjuntivo."3.Tejido muscular.tc "3.Tejido muscular."4.Tejido nervioso.tc "4.Tejido nervioso."tc ""tc ""Tejidos vegetalestc "Tejidos vegetales"

En una planta adulta se pueden encontrar los siguientes tejidos.tc "En una planta adulta se pueden encontrar los siguientes tejidos."tc ""

1.Tejido meristemtico.tc "1.Tejido meristemtico."

2.Tejido fundamental.tc "2.Tejido fundamental."

3.Tejido de sostn.tc "3.Tejido de sostn."

4.Tejido protector.tc "4.Tejido protector."

5.Tejido conductor.tc "5.Tejido conductor."APLICO LO APRENDIDOtc "APLICO LO APRENDIDO"tc ""1.Qu es un tejido?tc "1.Qu es un tejido?"

__________________________________________________________________tc "__________________________________________________________________"

__________________________________________________________________tc "__________________________________________________________________"tc ""2.Completa el siguiente esquema:tc "2.Completa el siguiente esquema\:"tc ""tc ""3.Ubica las siguientes palabras en el pupiletras.tc "3.Ubica las siguientes palabras en el pupiletras."

TAREA DOMICILIARIAtc "TAREA DOMICILIARIA"

Realiza en tu cuaderno un dibujo sobre el tejido animal y el vegetal.tc "Realiza en tu cuaderno un dibujo sobre el tejido animal y el vegetal."

A pesar de ser tan complejo, en nuestro organismo se pueden diferenciar los siguientes tejidos:tc "A pesar de ser tan complejo, en nuestro organismo se pueden diferenciar los siguientes tejidos\:"tc ""a.Tejido epitelial.tc "a.Tejido epitelial."b.Tejido conjuntivo o conectivo.tc "b.Tejido conjuntivo o conectivo."c.Tejido muscular.tc "c.Tejido muscular."d.Tejido nervioso.tc "d.Tejido nervioso."tc ""Estos tejidos no se encuentran aislados sino que se unen con otros y es as como se forman los rganos y sistemas.tc "Estos tejidos no se encuentran aislados sino que se unen con otros y es as como se forman los rganos y sistemas."tc ""A.TEJIDO EPITELIALtc "A.TEJIDO EPITELIAL"

-Las clulas estn muy unidas y escasea la sustancia intercelular.tc "-Las clulas estn muy unidas y escasea la sustancia intercelular."

-Sus clulas tienen forma geomtrica.tc "-Sus clulas tienen forma geomtrica."

-No tienen vasos sanguneos (son avasculares)tc "-No tienen vasos sanguneos (son avasculares)"

-Tienen abundantes terminaciones nerviosas.tc "-Tienen abundantes terminaciones nerviosas."

-Funcin: protege el cuerpo contra daos no qumicos o externos (la piel) tc "-Funcin\: protege el cuerpo contra daos no qumicos o externos (la piel)"tc ""tc ""B.TEJIDO CONJUNTIVO O CONECTIVOtc "B.TEJIDO CONJUNTIVO O CONECTIVO"

-Sus clulas estn muy separadas y abunda la sustancia intercelular.tc "-Sus clulas estn muy separadas y abunda la sustancia intercelular."

-Nutre a los dems tejidos.tc "-Nutre a los dems tejidos."

-Tienen vasos sanguneos (son vascularizados)tc "-Tienen vasos sanguneos (son vascularizados)"

-Posee terminaciones nerviosas.tc "-Posee terminaciones nerviosas."

-Funcin: sirve de sostn, defensa, conexin y sintetiza la sustancia intercelular. C.TEJIDO MUSCULARtc "C.TEJIDO MUSCULAR"

-Est conformado por clulas alargadas llamadas miocitos.tc "-Est conformado por clulas alargadas llamadas miocitos."

-Tienen la propiedad de la excitabilidad, contractibilidad, elasticidad y tonicidad.tc "-Tienen la propiedad de la excitabilidad, contractibilidad, elasticidad y tonicidad."

-Funcin: produce movimientos voluntarios e involuntarios.tc "-Funcin\: produce movimientos voluntarios e involuntarios."

-Son de los siguientes tipos:tc "-Son de los siguientes tipos\:"

Tejido muscular estriado esqueltico, se encuentra insertado en los huesos.tc "

Tejido muscular estriado esqueltico, se encuentra insertado en los huesos."

Tejido muscular cardaco, se encuentra en el corazn.tc "

Tejido muscular cardaco, se encuentra en el corazn."

Tejido muscular liso, se encuentra en las vsceras. tc "

Tejido muscular liso, se encuentra en las vsceras."tc ""D.TEJIDO NERVIOSOtc "D.TEJIDO NERVIOSO"

-Sus clulas son las neuronas y neuroglas.tc "-Sus clulas son las neuronas y neuroglas."

-Las neuronas captan, conducen y transmiten los impulsos nerviosos.tc "-Las neuronas captan, conducen y transmiten los impulsos nerviosos."

-Las neuroglas sostienen, protegen y reparan a las neuronas.tc "-Las neuroglas sostienen, protegen y reparan a las neuronas."

-Funcin: captan estmulos como el calor, el fro, el dolor, etc.

APLICO LO APRENDIDOtc "APLICO LO APRENDIDO"tc ""1.Escribe verdadero "V" o falso "F" segn corresponda:tc "1.Escribe verdadero \"V\" o falso \"F\" segn corresponda\:"tc ""

a.Las clulas del tejido epitelial tienen forma geomtrica.()tc "a.Las clulas del tejido epitelial tienen forma geomtrica.()"

b.El tejido conectivo presenta vasos sanguneos.()tc "b.El tejido conectivo presenta vasos sanguneos.()"

c.El tejido muscular est conformado por miocitos.()tc "c.El tejido muscular est conformado por miocitos.()"tc ""2.Relaciona segn corresponda:tc "2.Relaciona segn corresponda\:"tc ""

a.Tejido epitelial()la sangretc "a.Tejido epitelial()la sangre"

b.Tejido conjuntivo()el cerebrotc "b.Tejido conjuntivo()el cerebro"

c.Tejido muscular()la pieltc "c.Tejido muscular()la piel"

d.Tejido nervioso()el corazntc "d.Tejido nervioso()el corazn"

LECTURA

HIERRO Y CALCIO: Los mejores aliados de la mujertc "HIERRO Y CALCIO\: Los mejores aliados de la mujer"tc ""Son dos minerales decisivos para la salud femenina, que los expertos recomiendan recibir a travs de la alimentacin diaria.tc "Son dos minerales decisivos para la salud femenina, que los expertos recomiendan recibir a travs de la alimentacin diaria."tc ""La mujer los necesita para prevenir y combatir sus "debilidades" ms frecuentes: la sangunea, que le produce un cansancio y falta de energa continua, y la sea, que favorece la aparicin de la osteoporosis sino se la remedia a tiempo. tc "La mujer los necesita para prevenir y combatir sus \"debilidades\" ms frecuentes\: la sangunea, que le produce un cansancio y falta de energa continua, y la sea, que favorece la aparicin de la osteoporosis sino se la remedia a tiempo."tc ""El calcio, que es el mineral ms abundante en nuestro cuerpo, ayuda primero a construir los huesos y mantenerlos fuertes y despus a evitar que pierdan consistencia y se vuelvan frgiles.tc "El calcio, que es el mineral ms abundante en nuestro cuerpo, ayuda primero a construir los huesos y mantenerlos fuertes y despus a evitar que pierdan consistencia y se vuelvan frgiles."tc ""El hierro, que constituye el principal elemento de nuestro planeta y que la mujer necesita en mayor medida que el varn, ayuda a evitar las anemias, muy frecuentes por el sangrado menstrual, y a compensar la mayor demanda durante el embarazo y la lactancia.tc "El hierro, que constituye el principal elemento de nuestro planeta y que la mujer necesita en mayor medida que el varn, ayuda a evitar las anemias, muy frecuentes por el sangrado menstrual, y a compensar la mayor demanda durante el embarazo y la lactancia."tc ""Pero no son stos los nicos beneficios de este "do", ya que estn implicados en infinidad de funciones orgnicas, desde la coagulacin sangunea y la tensin arterial, hasta la contraccin muscular y la transmisin de los impulsos nerviosos, pasando por la mejora del rendimiento fsico, la prevencin de enfermedades como el cncer y la fortaleza de las defensas inmunolgicas.tc "Pero no son stos los nicos beneficios de este \"do\", ya que estn implicados en infinidad de funciones orgnicas, desde la coagulacin sangunea y la tensin arterial, hasta la contraccin muscular y la transmisin de los impulsos nerviosos, pasando por la mejora del rendimiento fsico, la prevencin de enfermedades como el cncer y la fortaleza de las defensas inmunolgicas."tc ""Aunque no suele ser sencillo debido a que el ritmo de vida, los hbitos dietticos y la falta de informacin, no ayudan a mantener una dieta equilibrada y sin carencias nutricionales, los expertos aconsejan recibir las vitaminas, minerales y nutrientes esenciales, a travs de la comida, en lugar de suplementos nutricionales.tc "Aunque no suele ser sencillo debido a que el ritmo de vida, los hbitos dietticos y la falta de informacin, no ayudan a mantener una dieta equilibrada y sin carencias nutricionales, los expertos aconsejan recibir las vitaminas, minerales y nutrientes esenciales, a travs de la comida, en lugar de suplementos nutricionales."tc ""Para recibir suficiente calcio y hierro con las comidas, hay que incluir en la mesa, al menos una vez a la semana, los alimentos que contienen las mayores dosis de estas sustancias, siguiendo los hbitos alimenticios que favorecen su asimilacin y conservacin, y descartando los que las perjudican.tc "Para recibir suficiente calcio y hierro con las comidas, hay que incluir en la mesa, al menos una vez a la semana, los alimentos que contienen las mayores dosis de estas sustancias, siguiendo los hbitos alimenticios que favorecen su asimilacin y conservacin, y descartando los que las perjudican."tc ""Responde las siguientes preguntas:tc "Responde las siguientes preguntas\:"tc ""1.Por qu es importante consumir hierro y calcio?tc "1.Por qu es importante consumir hierro y calcio?"

___________________________________________________________________tc "___________________________________________________________________"

___________________________________________________________________tc "___________________________________________________________________"

___________________________________________________________________tc "___________________________________________________________________"tc ""2.Qu beneficios nos produce el consumir calcio?tc "2.Qu beneficios nos produce el consumir calcio?"

___________________________________________________________________tc "___________________________________________________________________"

___________________________________________________________________tc "___________________________________________________________________"

___________________________________________________________________tc "___________________________________________________________________"tc ""3.Qu beneficios otorga el consumir hierro?tc "3.Qu beneficios otorga el consumir hierro?"

___________________________________________________________________tc "___________________________________________________________________"

___________________________________________________________________tc "___________________________________________________________________"

___________________________________________________________________tc "___________________________________________________________________"tc ""4.Qu factores no permiten llevar una dieta equilibrada?tc "4.Qu factores no permiten llevar una dieta equilibrada?"

___________________________________________________________________tc "___________________________________________________________________"

___________________________________________________________________tc "___________________________________________________________________"

___________________________________________________________________tc "___________________________________________________________________"tc ""5.Qu debemos hacer para recibir suficiente calcio y hierro?tc "5.Qu debemos hacer para recibir suficiente calcio y hierro?"

___________________________________________________________________tc "___________________________________________________________________"

___________________________________________________________________tc "___________________________________________________________________"

___________________________________________________________________tc "___________________________________________________________________"tc ""6.Crees que solo los deben consumir las mujeres? Por qu?tc "6.Crees que solo los deben consumir las mujeres? Por qu?"

___________________________________________________________________tc "___________________________________________________________________"

___________________________________________________________________tc "___________________________________________________________________"

___________________________________________________________________tc "___________________________________________________________________"tc ""TAREA DOMICILIARIAtc "TAREA DOMICILIARIA"

Investiga y explica cada uno de los siguientes tejidos:tc "Investiga y explica cada uno de los siguientes tejidos\:"

cartilaginoso, seo y sanguneo.

tc "cartilaginoso, seo y sanguneo."

tc "-Funcin\: captan estmulos como el calor, el fro, el dolor, etc."

tc "-Funcin\: sirve de sostn, defensa, conexin y sintetiza la sustancia intercelular."Todos los vegetales tambin estn formados por:tc "Todos los vegetales tambin estn formados por\:"

Ahora, observa el grfico e identifica los tejidos vegetales estudiados:tc "Ahora, observa el grfico e identifica los tejidos vegetales estudiados\:"

TAREA DOMICILIARIAtc "TAREA DOMICILIARIA"

Investiga en Internet sobre la importancia de los cultivos de tejidos vegetales para la ciencia. Luego realiza un resumen en tu cuaderno.tc "Investiga en Internet sobre la importancia de los cultivos de tejidos vegetales para la ciencia. Luego realiza un resumen en tu cuaderno."

APLICO LO APRENDIDOtc "APLICO LO APRENDIDO"tc ""1.Marque verdadero (V) o falso (F), segn sea el caso:tc "1.Marque verdadero (V) o falso (F), segn sea el caso\:"tc ""

a.La savia bruta es conducida por el xilema.()tc "a.La savia bruta es conducida por el xilema.()"

b.La savia elaborada est compuesta por agua y sales()tc "b.La savia elaborada est compuesta por agua y sales()"

minerales.tc "

minerales."

c.El almidn es considerado como un tejido de reserva()tc "c.El almidn es considerado como un tejido de reserva()"

o almacenador.tc "

o almacenador."

d.El tejido de crecimiento est presente solo en las superficies()tc "d.El tejido de crecimiento est presente solo en las superficies()"

de las hojas.tc "

de las hojas."

e.Los tejidos de transporte estn constituidos por el xilema()tc "e.Los tejidos de transporte estn constituidos por el xilema()"

y floema.tc "

y floema."

f.El tejido "experto" en fotosntesis es el clorofiliano.()tc "f.El tejido \"experto\" en fotosntesis es el clorofiliano.()"tc ""2.Relaciona ambas columnas segn sea el caso:tc "2.Relaciona ambas columnas segn sea el caso\:"tc ""

a.Tejido protector

()realiza la fotosntesis.tc "a.Tejido protector

()realiza la fotosntesis."

b.Tejido conductor

()reserva sustancias.tc "b.Tejido conductor

()reserva sustancias."

c.Tejido almacenador

()constituido por xilema y floema.tc "c.Tejido almacenador

()constituido por xilema y floema."

d.Tejido meristemtico

()protege las plantas.tc "d.Tejido meristemtico

()protege las plantas."

e.Tejido clorofiliano

()permite el desarrollo en longitud y ancho.tc "e.Tejido clorofiliano

()permite el desarrollo en longitud y ancho."tc ""3.Completa el siguiente crucigrama:tc "3.Completa el siguiente crucigrama\:"tc ""

a.Conduce savia bruta.tc "a.Conduce savia bruta."

b.Tejido que permite el creci-miento.tc "b.Tejido que permite el creci-miento."

c.Tejido que reserva sustancias.tc "c.Tejido que reserva sustancias."

d.Tejido que realiza la foto-sntesis.tc "d.Tejido que realiza la foto-sntesis."

e.Tejido que protege a las plantas.tc "e.Tejido que protege a las plantas."

f.Conduce savia elaborada. tc "f.Conduce savia elaborada."Ser vivo: ___________________________tc "Ser vivo\: ___________________________"

Pgina 3