Cuadernillo Cepre Semana I

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Cuadernillo Cepre Semana I

    1/3

    Cuadernillo de Trabajo

    Semana NOMBRE DEL CURSO

    TEORA DE CONJUNTOS

    INTRODUCCINGeorge Ferdinand Cantor, el creador de la

    teora de conjuntos, naci en 1845 en Rusia.

    Vivi, estudi ense! en "le#ania donde#uri en 1$18.

    %ublic trabajos sobre &unciones de variable

    real las series de Fourier, introdujo

    conce'tos de 'otencia de un conjunto,

    conjuntos e(uivalentes, ti'o ordinal,

    n)#ero trans*nito+ (ue a'ortaron 'ara el

    inicio del estudio de los 'roble#as del

    in*nito la teora de conjuntos.

    NOCIN DE CONJUNTO

    Conjunto:Conce'to 'ri#itivo (ue no tienede*nicin, pero que nos da la dea dea!rupa"#n de o$%e&os a los "ualeslla#are#os ele#entos del conjunto.

    RELACIN DE 'ERTENENCIA

    i un objeto es ele#ento del conjunto, se

    dir- (ue 'ertenece / 0 a su conjunto, en

    caso contrario se dir- (ue no 'ertenece

    0 a dico conjunto.

    E%emplo( " 2 34+ $+ 1+ 56

    4

    " 17

    "

    1

    " 1

    "

    CARDINAL DE UN CONJUNTO

    s la cantidad de ele#entos de un conjunto se denota9 n"0, as en el eje#'lo anterior

    n"0 2 4

    DETERMI NACIN DE UN CONJUNTO

    a) 'or e*&ens#n o en +orma &u$ular9s cuando se indican los ele#entos del

    conjunto. est-n indicados uno 'or uno0

    " 2 3:+e

    + ; + ...... + 6

    = 2 34+ + 8 + 17+1 6

    $) 'or "omprens#n o en +orma"ons&ru"&,a( s cuando se indica una

    'ro'iedad o caracterstica 'articular

    co#)n a sus ele#entos.

    " 2 3&>0? > cu#'le alguna condicin6

    = 2 3

    1/ 0 8;x x x z < <

    6

    Da!rama de -enn . Euler(Figuras geo#@tricas 'lanas cerradas (ue se

    utiliAan 'ara re'resentar a los conjuntos,

    gr-*ca#ente.

    RELACIONES ENTRE CONJUNTOS

    Inclusin/

    )e dice (ue un conjunto " est- incluido en

    =+ si todos los ele#entos de ", est-n en el

    conjunto =.

    s decir9

    "

    =

    B>

    "

    >

    =

    I!ualdad(os conjuntos son iguales si tienen los

    #is#os ele#entos.

    s decir 9

    "2=

    "

    =

    =

    "

    'RINCI'ALES CONJUNTOSConjunto vaco: "(uel (ue no tieneele#entos, ta#bi@n se le lla#a nulo se

    denota

    3 6

    Conjunto unitario: "(uel (ue tiene un

    solo ele#ento, ta#bi@n se le lla#a

    singleton.

    Conjunto universal: Conjunto re&erencial(ue se to#a co#o base 'ara el estudio de

    otros conjuntos contenidos en @l se

    denota 'or U.

    CE'REUNA 0 Un,ersdad Na"onal del Al&plano 1

  • 7/25/2019 Cuadernillo Cepre Semana I

    2/3

    D

    " =

    " =

    " =

    Cuadernillo de Trabajo

    Semana NOMBRE DEL CURSO

    Conjunto potencia: s el conjunto cuosele#entos son todos los subconjuntos de

    otro conjunto " se denota 'or %"0.

    je#'lo9 " 2 3 + 86

    %"02

    } } }{{{ }{

    ; 2 ; 8 ; 2 ; 8

    Observacin:la cantidad de subconjuntos

    de un conjunto " es igual a n"0.

    E%emplo(" 2 3E + 5 + $6 + n"0 2 E

    ntonces a E 2 8 subconjuntos (ue son9

    + 3E6 + 356 + 3$6 + 3E + 56 + 3E + $6 + 35 +

    $6 3 E + 5 + $6

    1" todos los subconjuntos de A, e>ce'to Ase les lla#a subconjuntos 'ro'ios23No&a(os subconjuntos , {E}, {5}, {$},

    {E,5},{E,$},{5,$}, son deno#inados

    'ro'ios.

    H subconj. 2 n"0I 1 %ro'ios "

    CONJUNTOS NUMERICOS43 Con%un&o de los n5meros

    na&urales

    J 2 {1,,E,4....}KL 1M JJ N2 J: 2 {7,1,,E,....}O$ser,a"#nCero 70 es natural

    2. Con%un&o de los N5meros En&erosOO 2 {..., IE, I, I1, 7, 1, , E, ...}

    8

    3

    OO , I 4 OO

    3. Con%un&o de los N5merosRa"onalesP 2 {a?b ? a OO bOO b 7}

    E P 'or(ue 9 E 21

    3

    7,5 P 'or(ue 7,5 210

    5

    7,EEE... P 'or(ue 7,EEE... 2

    3

    1

    2 E,1415$... P 'or(ue b

    a

    Rela"#n de In"lus#n0

    ubconjunto Conjunto

    Conjunto Conjunto

    e dice (ue un conjunto est- incluido en unsegundo conjunto, cuando todos losQele#entos del 'ri#ero &or#an 'arte delsegundo conjunto.9 Qincluido o contenido

    " =9 Q" esta contenido en =Q" es subconjunto en =Q= contiene a "

    " = > " 9 > " > =

    'ar Ordenados un conjunto de ele#entos.

    otacin a, b0e lee Q'ar ordenado a, ba9 1H co#'onenteb9 H co#'onente

    a,b0 2 c,d0 a 2 c b 2 d

    O'ERACIONES CON CONJUNTOS

    Un#n /U)( " D = 2 {>?> " > =}

    In&erse""#n /

    )( " = 2 {>?> " > =}

    D+eren"a /0)9 " S = 2 {>?> " > =}

    i&erencia i#@trica 09

    " = 2 {>?> " D =0 > " =0}

    CE'REUNA 0 Un,ersdad Na"onal del Al&plano

    =

    "

  • 7/25/2019 Cuadernillo Cepre Semana I

    3/3