5
Cuadernillo de Pasatiempos del Club de Lectores Número 2. Mayo de 2009. Te presentamos una nueva edición de los pasatiempos más deseados. Un conjunto de enigmas, juegos de palabras, distracciones matemáticas... para llenar esas horas muertas que te quedan entre clase y clase o, simplemente, para pasar un buen rato y olvidar los exámenes. Como siempre, los tres primeros que los entreguéis terminados recibiréis un libro como regalo y recuerdo Estrujarse el coco tiene premio... Todos ellos están construidos por el Comelibros, Club de Lectores Infantil y el Contenedor de Océanos, Club de Lectores Juvenil. Para cualquier duda o comentario puedes acceder a nuestro blog www.contenedordeoceanos.com. ¡Que lo disfrutes! ¡Mucha suerte! A vueltas con la calculadora 1. MAGIA MATEMÁTICA La calculadora de bolsillo le permite convertirse en un mago capaz de asombrar a todas sus amistades adivinando la edad que tienen, el dinero que llevan en el bolsillo o el número que han pensado... Un número cualquiera Un número cualquiera Pide a un amigo que escriba en una calculadora un número de cuatro o cinco cifras. - Dile que lo multiplique por 2 - Que agregue 4 - Que lo multiplique por 5 - Que agregue 12 - Que los multiplique por 10 Ahora coge la calculadora y resta 320. Eliminando todos los ceros que se encuentran a la derecha del resultado que figura ahora en la calculadora, encontrarás el número que pensó tu amigo. El dinero de bolsillo El dinero de bolsillo Existe un modo de adivinar cuánto dinero tiene otra persona en el bolsillo sin preguntárselo, por si tu amigo dice que no te puede dejar algo suelto para una chuchería y crees que te está mintiendo... Dale la calculadora y pídele que: - Escriba en la calculadora el número de euros que tiene - Lo multiplique por 10 - Le agregue 20 - Lo multiplique por 10 - Le agregue 165 Ahora pídele la calculadora: las dos cifras de la derecha serán ceros y las otras, el número de euros. ¡¡OJITO!! Pregunta las soluciones de todos los juegos que se proponen en la Sala de Estudio o en la Sala Juvenil.

Cuadernillo Pasatiempos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pasatiempos literarios

Citation preview

Cuadernillo de

Pasatiempos del

Club de Lectores

Número 2. Mayo de 2009.

Te presentamos una nueva edición de los pasatiempos más

deseados. Un conjunto de enigmas, juegos de palabras,

distracciones matemáticas... para llenar esas horas muertas que te

quedan entre clase y clase o, simplemente, para pasar un buen rato

y olvidar los exámenes. Como siempre, los tres primeros que los

entreguéis terminados recibiréis un libro como regalo y recuerdo

Estrujarse el coco tiene premio...Todos ellos están construidos por el Comelibros, Club de Lectores

Infantil y el Contenedor de Océanos, Club de Lectores Juvenil.

Para cualquier duda o comentario puedes acceder a nuestro blog

www.contenedordeoceanos.com. ¡Que lo disfrutes! ¡Mucha suerte!

A vueltas con la calculadora1. MAGIA MATEMÁTICA

La calculadora de bolsillo le permite convertirse en un mago capaz de asombrar a todas sus amistades adivinando

la edad que tienen, el dinero que llevan en el bolsillo o el número que han pensado...

Un número cualquieraUn número cualquiera

Pide a un amigo que escriba en una calculadora un número de cuatro o cinco cifras.

- Dile que lo multiplique por 2

- Que agregue 4- Que lo multiplique por 5- Que agregue 12- Que los multiplique por 10

Ahora coge la calculadora y resta 320.

Eliminando todos los ceros que se encuentran a la derecha del resultado que figura ahora en la calculadora,

encontrarás el número que pensó tu amigo.

El dinero de bolsilloEl dinero de bolsillo

Existe un modo de adivinar cuánto dinero tiene otra persona en el bolsillo sin preguntárselo, por si tu amigo dice queno te puede dejar algo suelto para una chuchería y crees que te está mintiendo...Dale la calculadora y pídele que:

- Escriba en la calculadora el número de euros que tiene- Lo multiplique por 10- Le agregue 20- Lo multiplique por 10- Le agregue 165

Ahora pídele la calculadora: las dos cifras de la derecha serán ceros y las otras, el número de euros.

¡¡OJITO!!

Pregunta las soluciones detodos los juegos que seproponen en la Sala deEstudio o en la Sala Juvenil.

¿Qué edad tienes?¿Qué edad tienes?

Ese chico o esa chica que te gusta... ¿Cuantos años tiene? ¡Qué verguenza! ¿Cómo adivinar su edad sin pre-

guntárselo? Muy fácil...

Sabemos que te sonará raro, pero entrégale una calculadora y pídele que:

- Escriba el número de decenas de años transcurridos desde su nacimiento

- Que lo multiplique por 5- Le agregue 3- Lo multiplique por 2- Le sume el número de años transcurridos en la decena actual.

Ahora coge la calculadora y resta 6. El resultado es su edad... De todas formas es mucho más rápido y divertido si

te acercas directamente a hablar con él o ella. ¿A qué estás esperando?

¿En qué fecha exacta nació?¿En qué fecha exacta nació?

Entrega la calculadora a una persona y pídele que escriba el día y el mes de su nacimiento de modo que ambosestén representados por dos cifras (ejemplo: 07 11 para 7 de noviembre):

- Multiplica por 2- Agrega 5- Multiplica por 10- Multiplica por 5- Agrega las dos últimas cifras de su año de nacimiento

Toma nuevamente la calculadora y resta 250.El resultado que aparece entonces es un número de 6 cifras. Las cifras de la izquierda indican el día de nacimiento,las del centro el mes y las dos últimas el año.

2. JUEGOS DE PALABRAS

Si estás acostumbrado a tu calculadora de bolsillo, seguro que ya has descubierto que determinadas cifras se

convierten en letras al darle la vuelta a la máquina. Todas las cifras no tienen una letra que le corresponde, pero

su limitado vocabulario es suficiente para que su calculadora le pueda resolver las siguientes preguntas, siempre

dándole la vuelta.

Guerra en Oriente PróximoGuerra en Oriente Próximo

142 israelíes luchan contra 154 árabes para ganar 69 barriles de petróleo. La batalla dura 5 días. Sea cuál fuera el

ganador de la batalla, ¿Quién saldría ganando?

Las amazonasLas amazonas

Las famosas amazonas tenían una fuerza armada muy estructurada. Se dividían en cuerpos de ejército, regimientos y

batallones. Había 84 batallones de 84 amazonas cada uno; en su conjunto, estaba bajo el mando de un estado mayor de

7 combatientes y constituía un regimiento, de los que había 3 en total. Cada tres regimientos formaban un cuerpo de

ejército, de los que había 24. Cada ejército tenía una generala. Cuando calcules el total de mujeres combatientes

conocerás también el nombre de la isla griega que defendían.

Cuento de hadasCuento de hadas

Sólo tenía 1,55 metros de estatura, y a los 15 años ya era la envidia de todo el Imperio Austro-Húngaro. ¿Cómo se llamaba?

Marco PoloMarco Polo

A su vuelta de China, marco Polo y sus compañeros viajeros tardaron 42 días en atravesar el desierto más terrible

de Asia. Sin embargo, pese a estar agotados, sus hombres cubrían 43 kilómetros por día. A propósito, ¿sabes de

qué desierto se trata?

3. JUEGOS DE CIFRAS

No es casualidad que todas las religiones atribuyan propiedades mágicas a ciertas cifras

o números. Sus propiedades sobrepasan a veces los límites de nuestro razonamiento y

es fácil pensar que hemos entrado en el mundo de la magia.

Si no te lo crees, compruébalo con ayuda de tu calculadora.

El 10El 10

Escribe en tu calculadora un número cualquiera:

- Multiplícalo por 6- Agrega 48- Multiplica por 5- Agrega 60- Divide por 30- Resta el número escrito al comienzo

Ahora lee el resultado. ¿Qué pasa si repites la experiencia con un número de partida siempre distinto?¿Puedes explicar este fenómeno?

El anilloEl anillo

Escoge un número cualquiera: ahora multiplícalo por 3, suma 30, multiplica por 5, suma 600, divide por 15, resta 50.¿Qué ocurre? Aquí también puedes repetir la experiencia tantas veces como quieras.

El hombre contra la máquinaEl hombre contra la máquina

Estamos hartos de que nos digan que la calculadora es más rápida que la mente. ¿Estáis de acuerdo? Escoged a

alguien porque os proponemos una competición. Uno intentará sumar con la máquina a la mayor velocidad posible

y el otro lo hará únicamente con papel y boli. Se trata de diez números de nueve cifras. ¿Quién será el vencedor?

1 725 6543 967 8618 647 2345 345 9874 685 8798 274 3466 032 1391 352 7664 654 0135 314 121

______________

Las cartas ocultas (*)Las cartas ocultas (*)

Entre exámen y exámen, a la hora del café, en los primeros días de piscina sentados sobre el fresco césped, en la

excursión semanal a la montaña... Siempre hay un día en el que la baraja nos acompaña y nos divierte. Pero con las

cartas también se puede hacer magia. Solo hace falta un poco de concentración.

Por ejemplo, ¿serías capaz de adivinar qué cartas hay bocabajo con la ayuda de las pistas que te damos?

(*) Juegos seleccionados por María, del Club de Lectores Juvenil. Extraídos de “In?enio3”. Ángels Navarro. Barcelona: El Aleph, 2004(*) Juegos seleccionados por María, del Club de Lectores Juvenil. Extraídos de “In?enio3”. Ángels Navarro. Barcelona: El Aleph, 2004

A la izquierda del rey hay 2 cartas. Un corazón está a la izquierda de otro corazón. Hay una pica a la derecha de uncorazón. Hay un 2 a la derecha de un as. ¿Ya sabes qué cartas son?

Caldo de letras (*)Caldo de letras (*)

En este caldo hay 20 palabras relacionadas con las matemáticas. ¿Sabrías encontrarlas?

GG R A A D I C I O N N E D U S G A M V C A RH S H J L M O O T H I G L E H K G K I P G MN L O G A R I T M O N B J C C M E N T E R OM R E W Q A Z X C M M S C U D I O L R D T IV A R I A B L E B G U T A A F F M K T E C AD F G A C Z S M N A L C S C B T E A V N X SH Z P L D T C U M D T E D I V H T T L O Z DA P M G X S G L G F I Q G O X J R G X M Q FR U L E A U J T C T P S R N C L I F A I F GI R O B W M K I R S L F V I A O A C Q N G HT T J R D A L P B Z E V C V A C C S P A M JM F A A C V B L L V S H O I Q T I I C D T KE D K M O H C I P B Z U P S G A R G L O H LT S O E J X R C M R O Q H O C C L K O R U OI S U B S T R A C C I O N T X O U R Z L R IC U N I N C X C I T R I G O N O M E T R I AA G O R N T E I U N R C F I E K L P O B J BP C A L C U L O J F R A C C I O N R G T A ND F T E G N M N T U U P A Z X E Q T I V N MS E F G H J L P R O B A B I L I D A D X O BX P O T E N C I A F Q G E R A L T R A H E N

¿Qué instrumento tocan? (*)¿Qué instrumento tocan? (*)

Un grupo de alumnos de diferentes clases de un instituto decide formar un grupo de música. Los impulsores de la idea

son Gonzalo, David y Juanma. Uno de ellos toca la guitarra, otro el piano y otro la batería. Con las pistas que te

daremos, ¿sabrías decirnos qué instrumento toca cada uno?

- Ninguno de ellos sabe tocar más de un instrumento

- El guitarrista y el batería van a la misma clase

- Juanma va a clase de música todos los jueves

- David toca peor que el guitarrista- El guitarrista ya había formado parte anteriormente de otro grupo de música

- Gonzalo no conoce a Juanma

(*) Juegos seleccionados por María, del Club de Lectores Juvenil. Extraídos de “In?enio3”. Angels Navarro. Barcelona: El Aleph, 2004(**)Juegos seleccionados por miembros del Contenedor de Oceános. El libro que se cita lo puedes encontrar en la Sala Juvenil.

4. ACERTIJOS (**)

Intenta resolver estos acertijos que hemos construído basándonos en los fascinantes

enigmas que nos ofrece un libro que, sin duda, será de tu interés: Elemental, querido

Watson de Edward J. Harshman. Barcelona: Tikal, [199-])

La casa en llamasLa casa en llamas

Una vieja casa, con muchas plantas, se incendia. La mayoría de los pisos sufre las

consecuencias, perdiendo muchas personas todas sus pertenencias.

En plena angustia aparece un coche de bomberos con su jefe al frente. En ese

momento, un misterioso personaje se lo lleva aparte, a una zona con menos gente, y le

entrega un billete de 500 euros.

- Sería mejor para ambos -dice el hombre- si algo fallara en la investigación. Deshágase

de todo aquello que pueda interferir, de todos los papeles...

- Pero es que... el propietario querrá presentar una denuncia para cobrar el seguro

-protesta enérgicamente el jefe de bomberos mirando el billete- y necesitará nuestro

informe.- No le importará -responde el hombre. Sea amable con las víctimas del incendio y no

haga preguntas.El jefe de bomberos se mete el billete en el bolsillo y olvida el caso sin más. Pero, ¿por

qué no se enfadará el dueño?

ALGUNAS PISTAS

¿Alguien sobornaal dueño?

NO

¿El fuego hadestruido alguna

prueba de un delito?

NO

¿Algún inquilinoha provocado elincendio, tal vez

por estar furioso?NO

Atrapado Atrapado in fragantiin fraganti

Una mujer entra en la comisaría de Policía:- ¡Quiero denunciar a un carterista!Tras ella, entra un hombre consternado, con la mano en el bolsillo del abrigo de la señora.- ¡Arresten a este hombre! -exclama, señalándolo.El hombre es arrestado, juzgado y condenado por robar carteras. ¿Por qué entra en la comisaría en una postura que obviamente le delata?

ALGUNAS PISTAS

¿Es realmente uncarterista?

SI

¿Quiere que learresten?

NO

¿Actúa de maneralógica?

SI