37
8/19/2019 Cuaderno trabajo PICTA2.pdf http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-trabajo-picta2pdf 1/37

Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

8/19/2019 Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-trabajo-picta2pdf 1/37

Page 2: Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

8/19/2019 Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-trabajo-picta2pdf 2/37

Page 3: Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

8/19/2019 Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-trabajo-picta2pdf 3/37

: : : ~ : i m _ - ; ; ~ ~ ~ ~ m ~ ; m m m _ _ m _ _ m _ _ _ _ m _ _ _ _ _ m _ _m _ _ _ m

SATISFACCiÓN

DE ZONAS

CORPORALES

¡ m  

:   - - - 1

.

~

.

-

:··.·.

  - - ,

  -

: : 1

: · ·. . - 1

--

. .

_ .

: · ·.. . 1

 

; - j

: : : = 1

: - - 3

¡ - I

; . . . · _ · · 1

i _ . , . -

: _ ~

.- - - -

: · · · · ·.1

.

: - - -   - 1

-  -

¡ m _ - t

¡ - ~ : J

Edad[IJ Sexo [ ] ~

Código de identificación

D = = r = I J

Con arreglo a la siguiente escala, rodea con un circulo tu grado de satisfac-

ción en el momento presente, con las zonas de tu cuerpo que se exponen aquí

debajo:

, TO RSO '

. I

SUPERIOR:

..

~ TORSO,-'

~ I N F E R I O R . '

OTROS '

.v~\ .....~~ ~·~ .· -~ ~.f ~- ~, •

C.3'Nada: ' Algo :; ~ Bastante 'o

~_satl~fecho. satl~fecho Satisfecho muy satisfecT'(o:

elo

O

1

3 5

Ojos

O

1

3 5

N ariz

O

1

3

5

Boca

O

1

3

5

Hombros

O

1 3 5

Pecho

O

1 3 5

Estómago

O

1

3

5

Cintura

O

1

3 5

aderas

O

1

3

5

Nalgas

O

1

3

5

Muslos

O 1 3

5

Piernas

O 1

3

5

Tono muscular

O

1

3

5

Piel

O

1

3 5

Altura

O

1

3

5

Peso

O

1

3 5

-

P U N T U A C iÓ N TO T A L

Evalúa de  1 aL 10la impresión que tienes sobre tu aspecto físico global.

IE A E d ic io n e s

Page 4: Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

8/19/2019 Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-trabajo-picta2pdf 4/37

  continuación deberás contestar   modo individual las siguientes preguntas 

(lQUÉ PARTl' DEl CUERPO M'RAS LO PR'MERO, O CON MÁS\

 

¿Q U É PA R TE DEL CU ER PO TE M IRAS , CU A ND O PA SA S

')

PR EO C U P A CiÓ N, C U A ND O VA S A C O M PRA R R O PA ?

 

I

PO R UN ESC A PA R A TE O UN ESPEJO EN L A CA L L E?

I

 

I

I 1

,

I I

1

I

i

I

i

I

I

I

I

I

1

¡

I 1

¡

1

I

1

I

1

I

I

I

I

I

I

1

I

1

¡

I

I

1

I

I

I

¡

1

 

i

I

I

I

I

I

j

I

1

I

 

I

I

I

I

l

 

1

~

¡

}

 

//

I

I

 

/'

¿Q u É ES L O PRIMERO Q UE M IRA S DE

  '  

(

SI PU DIESES , ¿Q UÉ ÚN ICA PA R TE DE TU

1

(

L O S D EM Á S CO N RESPECTO A L F íS ICO ?

\

CUER PO TE G U STA RíA C A MB IA R?

I

I

¡

1

t

I

I

I

I

 

1

I

I

I

I

I

I

,

I

I

I

I

I

I

I

1

1

I

I

¡

I

 

I

I

1

I

I

I

I

¡

I

I

I

I

I

i

I

i

I

I

I

¡

I

I

I

L

1

I

I

I

I

I

¡

I

)

I

I

••

~

1

Page 5: Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

8/19/2019 Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-trabajo-picta2pdf 5/37

E L

P TITO

: · · · ·. · t

 ~:I

  : : I

: : : : : : 1

: ·   : ~ · · · · : i

: . ' . : : : : j

: '~ ~ : : ~ I

; ' · - ' · - 1

1 - - -

1

C : : : ; ~ : · . .· ~ : t

~ · · . ~ ~ ~ - i

:..~ ~ ·.t

E d a d

= ::   ': ; I : . .L - ' . . . . . . J

Sexo

t + t i l

 .- --;':::;

C ódigo de iden t if icac ión ~:==t...:::..2L:...c2J

O

Marca con una X aquellas opciones que consideres adecuadas y

después EN GRUPOdebatid las que habéis elegido.

o

D

D

Evitar poner motes o no seguir utilizándolos.

Valorar rasgos positivos de su personalidad.

No hablarle de su aspecto

fi síco,

cambiar de terna

si ella Lohace.

r-l

Valorar positivamente las partes del cuerpo que

ella odia.

D

Llevarle a visitar un centro de personas con

dísca-

pacidades físicas importantes para que sepa lo que

realmente tiene.

: - - -   - 1

..... -

r-l

Induirle y apoyarle en todo tipo de actividades

que ella evita porque su cuerpo se ve expuesto (ir

al gim nasio, un partido, bailar, ir a una fiesta ...).

¡ - : j

: ' · - ' · - 1

....

,-

D

Cambiar los pensamientos negativos que tenemos

hacia esa persona; seguro que ella cambia.

.. .. . .... .. . ... .. .. .. .. .. ... .. ... . .. ... .. .. ... .. .. . . .. .. .... . .. .... . .. .. .. .. ... . . . . ... .

,

.

 

EA Ed ic iones

Page 6: Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

8/19/2019 Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-trabajo-picta2pdf 6/37

-1

EdadD Sexo0~

Código de identificación ITIIJ

M AG E N C O R P O R A L (11).

SA TISFA C CiÓN C O R PO R A L Y R ER SO NA L

_ ¿ Q u é destacarias del día de hoy?

_ ¿Qué crees que ayuda a que una persona tenga una imagen positiva de si misma?

Lo que a los demás les gusta de ti

J

¿coincide con tus resultados

en la «Escala de Satisfacción de Zonas Corporales»? Explica lo

que opinas y escribe tus conclusiones.

 

E A E d ic io n e s

Page 7: Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

8/19/2019 Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-trabajo-picta2pdf 7/37

¡ ,

;

S E S I O N 5

E X P R E S i Ó N D E

EMOCIONES

Page 8: Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

8/19/2019 Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-trabajo-picta2pdf 8/37

r· · · · · ·· · · · · · · · · · · ·· ·· · · ·· · · --- · · · · · · · · · · ·· ·· · · · · · · ·· · .............. .......... .. ............... ...... ...... .............• .......... ...........• ...... ................... .. ......... • ........ ..... ........ ........•.. • .••.•• ... .............. ..... ........ ................. ..... ............ .........................

~

~

ESPEJITO

MÁGICO

Mírate en un

espejo y escribe las

primeras impresiones

que tengas al fíjarte

en cada una de las

siguientes partes de

tu cuerpo:

Cara, To r s o

s upe r i o r

(desde los

hombros hasta la cintura)

y

T o rs o i n fe ri o r

(desde la

cintura hasta los pies).

Anota en cada caso

las dos frases

que mejor resuman

tus impresiones.

¡ - - I

: ' ~ ~ : : J

~

Edad[IJ

Sexo [ Y J ~

Códigode identificación

ITIIJ

: ' ·   ' ·   1

i

> . · . ~ ~. .I

: : : 1

:   : : : : j

: '~ ~ : : ~ i

1 - - -

1

¡ = : J

¡ - j

¡ - j

: . .. _ · · 3

i - . . .

3

; · · . ~ ~ ~ - I

~ :I

i · · ~

: : : J

¡ - j

: · · ~ : ~ ~ I

  J

. - - - .

.

: TORSO'SUPERIOR

o - , . '.

~ :

:

 E A E d i c io n e s

Page 9: Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

8/19/2019 Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-trabajo-picta2pdf 9/37

iQUE  PASI \

CON

M IS

E M O C I O N E S ?

Acontinuación se presentan una serie de frases y situaciones. Valora del O (nunca o casi

nunca) al 5 (m uchas vece s o c as i s iem pre) en qué m edid a las has pensado o sen tido en los tres

últimos meses.

¡

N unca o P ocas Bastantes M uchas veces

casi nunca veces veces o c asi s iem pre

E N T IM IE N T O S Y E M O C IO N E S

t

, S oy

capaz de consegu ir lo que m e propongo¡

Soy l is to , i n te li g en te

Me siento queridol a

M e

atrevo

a decir lo

Que

siento

Sé lo qu e qu iero en cada m om ento

Me siento ategr~ ,

M e respetan com o persona

S oy c ap az dé perdonar. si m e han hecho daño

Me siento seguro fa

He

tenido

suerte en la.

vida

los' demás confían en mi

Siento dolor ante el dolor de otra persona

o

O

O

O

O

O

O '

O

o

,O

O

o

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

3

3

3

3

3

3

3'

3

3

3

3

3

5

  5

5

5

5

  5

5

5

5

'5

5,

5

TOTAL •••

_

. ,

• ••• t

D e la s s ig u ie nt es e m oc io ne s y s en tim ie nto s v alo ra d el O (n unca o casi n un ca) al5 (m uchas veces

, o casi s iem pre) en qu é m edida las has sentido en los tres ú ltim os m eses.

SENTIMIENT0S y EMOCIONES

N unca o P ocas B astantes M uch

casi nunca veces veces o casi

Mied()~temor

O

1 3

5

E ri Y k.lia, celos

O

1

3 :

5

A gresividad

Q

1

3

,5

tnsat isfacciOn

O

1 3

5

Confusión ,

O 1

3

5 '

Triste;za

O

1

3

5

tns~uridf1d

O 1

3 5

Venganza

O

1

3

5

. Sotedad

O

1

3

15

Odio

O 1

3

5

S er inúU t, no valer

,

O

1

.3

5

~

R ab ia , i ra O 1

3

5 -

:

. . . . . .

 

. . , ..

TOTAL

 

E A E d ic io n es

Page 10: Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

8/19/2019 Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-trabajo-picta2pdf 10/37

· .. .. . .. . .. .. . .. . ... ... .... . .. . .. .. . ... .. . ... . . .. . .. . .... ... .. . . .. .. . .. . .. . .. .. . . . . ... . . .. . .. . .. .. . ... .. . .. .. . .. . ... .. .. . .. .. . . .. .. . .. . .. .. . .. . .. . .. .. ... . .. . .. .. . .. . . . ... .. . .. . ... .. .. . .. . . .. ... . ... . .. . .. .. . .. . .. .. . .• . ... ... . . .. . .. . .. .. . .. . .. . .. .. . .. .. . . .. .. . .. .. . .. . .. . .. . .. . .. .. . .. . .. . . ... . ... .. .. . .. . ... .. .

: - - - 1

.

_ . _

. .

: :1

¡

:1

:   ~ : : ~ J

¡ - ~

: · · . ~ : ~ ~ I

'

~

.\ rv1~r-.tI

 E A E d ic io n e s

:

. .

: : : : )

 ~ : : : i I

 ---~

: : : : )

:   -   - 1

¡ m _ - i

¡ ~ ~ ~ I

; · · . ~ ~ ~ - I

,

¿QUÉ ME DIGO

A

MISMO CUANDO

Edadrn Sexo ~ ~

Código de identificación

[rIIJ

os demás me

alaban o elogian?

 

\

I me rechazan en un grupo?

I

tengo una bronca

con mis padres?

consigo algo por

haberme esforzado?

me miro

al espejo y

no me gusto?

Page 11: Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

8/19/2019 Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-trabajo-picta2pdf 11/37

EdadLO Sexo ~ ~

Código de identificación DIO

Apunta en cada etiqueta el nombre de cada miembro del grupo y describe, con una palabra,

aquel sentimiento o emoción

POSITIV A

que te sugiere la imagen de dicha persona.

 

E A E d ic io n e s

Page 12: Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

8/19/2019 Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-trabajo-picta2pdf 12/37

: .

1 _ : :

1

¡ - - - . . .

MI IMAGEN

EN EL ESPEJO

escribe  n

cada pieza

de este puzzle

la emoción o

palabra que

yo te

sug i e r o

Hola,

soy

§¡-J

r-¡

~¡-J ~ ( .

: · ~ ~ · : I

•• oO

;.

.

 

E A E d ic io n e s

Page 13: Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

8/19/2019 Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-trabajo-picta2pdf 13/37

I

liQUÉHAGO

I .

¡CONMIS

·SOM'BRAS?

Edad [ÍJ SI~X()

  '[I j '.~

Código

d e

identificación

ITLD

 

¿Quétienes que hacer con las

E M O C IO N E S N E G A T I V A S

qu e a veces sien tes?

Marca con una Xlas opciones con las que estés más

de acuerdo

y

explica por qué. A continuación, se pon-

drán en común los acuerdos o desacuerdos así como los

motivos de vuestras elecciones.

D Evitarlas a toda costa.

¿Porqué?

o

.

Reccnccerlas y aceptadas.

¿Por qué?

o

Ver si son desproporcionadas o no.

¿Porque?

D

Detenerme a pensar qué situación ha ocurrido para sentir dicha e m o c i é > n .

¿Por qué? '

o Sentirme culpable

y

rectificar rápidamente.

¿Porqué?

o

Hablar de ellas con alguien de mucha confianza.

¿Por qué?

D

Pensar quién es el responsable de que yo me sienta

así..

¿Porqué?

IE A E d ic io n e s

Page 14: Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

8/19/2019 Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-trabajo-picta2pdf 14/37

... .. .. .. .. .... . ... . .. . .. ... . .. ... .. .. ... .. ... . .. .. ... .. .. .. ... .. .. ... . ... .. ... . .. ... .. .... .... . .... .. ... .. .. .. ... .. .. .. .. ... .. .. .. ..... .. .. ... ........... .. .. .. .. ... .. .. .. ... .. .. ... . ... .. ... . ... .. .. .. .. .... . .. .. .... .. . ... . ... .. .. .. .. . .. ... . .. .. . .. .. .. ... ., .

; - ' - ' -   1

._ . _ ..

: ' - - ' - - 1

._ --

~ - - - J

1 - - - 1

. . _ o o -

¡:j

:   - - - 1

_

. .

_ .

i_ )

. . . . . • ..

: - - - ' -   1

¡ = = t

: ' - - ' - - 1

••

;  

¡ : : : I

; ' ' ' ' ' ' _ 1

. . . _ .

:······.1

..•....

: - - -   - 1

_ . o O _ -

:

¡ - j

:   -   - 1

. . . _ .. .

Edad

I : ~ ~ , : : I · ' ¡

5 1 Sexo ~ ~

Código de identificación I~{.l,:   ; l

E XP R ESiÓN DE E M O C IO N ES

.  

¿Qué destacarías del dia de hoy?

I

¿Qué concluirías sobre tus puntuaciones positivas y negativas de la actividad

«Qué pasa con mis emociones»?

L as E M O C IO N E S P O SIT IV :A S qu e m ás

me

gustan

de

m i

son:

. Las SENTIMIENTOSNEGATIVOSue menos me gustan de mi son:

La diferencia de puntuaciones positivas y negativas se debe a:

¿Qué emociones te gustaría modlficar?

:. . - - - - - - .

 

E A E d ic io n e s

Page 15: Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

8/19/2019 Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-trabajo-picta2pdf 15/37

SES iÓN

6

ANOREXIA

Page 16: Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

8/19/2019 Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-trabajo-picta2pdf 16/37

cM OY·

 feO»

Verónica

sesumergtó a tos 12 años en

u n in f ie r n o . D e jó d e c o m e r , p o r q u e s u s

com pañeros del co legio dedan que

I e s ta b a g o r d a . U e v ª m á s d e c i n c o a ñ o s a

I base d e

café;~

batidos y yogures. Ha

llegado a pesar 35 k ilos '

y

asegura qáe

,h~   rozado la muerteen varias

¡

ocasiones. Legusta ri a parecer se a la

[ modelo Kate M oss, no porque fuese la

novia de B rad Pit t,.sino«porqueestá

de lgada. Y o ,cuando m e m iro a l esp ejo ,

m e d oy a sco ». , '

I .

¿ C U ÁN D O S U PO Q UE ,E S T A B A E N F ER M A ?

C ua nd o com en cé a t n o r e a n n e m e

pa sab a to do el d ía en la ca m a.

r' ¿ E s T Á C O M P lE TA M E N T E R E C U PE R A D A i

U na ano ré x ica n unca lleg a a

reha b ilita rse d el tod o po rqu e los

m éd ico s só lo te ing resan en el

h osp ita l cu an do te está s m u rien do .

¿ P O R Q U É D EJ Ó D E C O M E R ?

D e pequeña m e {nsú ltab an en el

I co leg io .

, ¿

L E

L lA M AB AN G O R D A ? '

S í. E sta ba rellen ita , au nq ue n o era

pa ra tan to ; p esa ba un os 55 ki los.

1

1 T A M P O C O S O N D O O s I A D O S . ·

M is co m pa ñero s d e cla se se reía n d e

, m í

y em pecé a ad elga za r ha sta qu e

[ llegó u n m om en to en q ue a lca ncé

 

1

un lím ite. Y luego estaba lo d e

mi

I h erm a na A m ay a.

l' ¿ Q u É L E

P A S Ó ?

I

L a ten ia un po qu ito d e en vid ia .

I

A u nq ue soy la p eq ueña de la casa ,

 

cu an do no s visitab an a lg un os

 

fami l ia res, a A m aya le h acían m ás

¡

c as o q u e a m í . P en sé q ue la q uer ía n

m ás po rqu e estab a delga d ita . C reí

qu e

si

p erd ía p eso sería m á s feliz ;

así q ue d ije: «co ño , yo tam bién

deseo q ue m e q u iera la g en te» .

• ' ¿ C U Á N T O S K I L O S P E R D I Ó l

M e quedé en 35 .

I

E A E d ic i o n e s

( E sta r d elg ad a se h a co nve n fíd o e n u na

1

o b s e s ió n q u e h a d e s t r o za d o s u v id a y l a d e

I----::;_••i.;¡~-----i

s u f am i li a. S ó lo tie ne

18

añ os, o dia su cuerpo

r

\ y y a h a m ira d o a la m u e rte ca ra a ca ra . J

• ¿ l L E G Ó

A

p ~ c n C AR MÉ TO D O S P AR A V O M IT A R? '

,

N o , p ero u n m es ro bé a m is pa d res

25.000 p eseta s p a ra com pra r

la xa ntes. M e m etía h asta cin co ca ja s

d ia ria s; o tr as v ec es e sc up ía la c om i da

a la ca ra d e m i madre .

  , 1 '

• ¿ C U A NT O P ES A 'A H O R A ? '

N i lo sé n i q uiero sa ber lo . A 1 epondría

m ala con só lo pensa r q ue he sub id o

u n g ra m o.

• ¿ S E V E ÍA G UA PÁ C UA ND O m A ~ A E S Q U E L É T l C A ?

M e en can tab a, au nq ue a lgun a vez h e

so ña do q ue m e em p ach ab a c om ie nd o

en sa la dilla r usa .

',¿QuÉ C O M E H A   I T U A l M E N T E ? ,

N u n ca d es ay u no ; a las cu a tro d e la

tarde

me

tom o un ca fé .

• ¿ C O N M A G D A l E N A S ?

¡Q ue va P or la n och e q uiz á ca e a lg ún

y o g u r. .. ¡Y a m e g usta ría com erm e un

p la to d e a lub ias , p ero llevo

c i n c o

a ñ o s a b as e d e b a tid o s.

• ¿ C Ó M O E S P O ; I B ~ Q U E

P A 5 ~

H A M I\R E Y S E A

I N C A P A Z D E L LE V A R S E L A C U CH A R A A L A B O CA ?

P or m ied o ; si com iera a lgo m e

s en tir ía c ulp a ble .

, < , ' ¿ C Ó M O S E

L L E G A

A C A É R E N ,' U N P O Z O T A N

P R O fU N D O ?

¡C aes ta n fá cil L a a no rex ia es co m o

un a hu elg a d e h am bre; lo peo r so n

lo s d os p rim ero s d ía s.

• ¿ H A S E N T I D O L A M J E R T é ·

P or su pu esto . C u an do estu ve

in g resa da sen tí qu e se m e ib a el

co razón. H e h ech o co sa s m a la s.

•   ¿ P O R E J E M I > L 0 1 L

, _1

H e in ten ta do qu ita rm e la vid a va ria s

veces. C uan do m e ((eva ron a un

cen tro p siq uiá trico in ten té a sfix ia r-

m e con un a a lm oha da .

S I N A M I G A S

• ¿ C ó M o S E E N C U EN T / lA AH Ó RA ?

M uy m al. S é q u~ ' es un a ton tería lo

qu e esto y h aciend o po rqu e só lo m e

co nd uce a l su frim ien to , p ero cu an to s

m á s k ilo s p ie rd es, m á s q u ie re s. H u b o

u n m o m en to en q ue m is a m ig as m e

d eja ron so la . P asé d e oír m i n o m b r e

a to da s h or as a n o

oirlo.

• ¿ N o T IE N E l# íG A S ?

H e p erd id o a u na s cu an ta s; a la s q ue

m ás quería . N o m e a gu an taba n m ás.

• ¿ T iE N E I L U S iÓ N P O R V iV I R ?

Só lo

a

veces . M e en can ta ría

levantarme y m eterm e u n desay uno

fuerte , p ero n o pu edo . N o s é

si

a lgún

d ía l le g ar é

a

se r n o r m a l. H ay d ía s en

q ue m e m iro a l esp ejo y d igo : « ¡Q ué

a sco d e vid a N o

m e

g u sta v iv ir . M e

d oy a sco cu and o m e veo » .

• ¿ P O R Q U É D IC E E S O ? 1

Abo r rezco mi cu erpo . M e veo m al p or .

to do s lo s sit ios. N o m e gu sta n m is

m anos, m is p iem as, m is b razo s . ..

• S EG U R O Q l: lE lO S C H I C O S P iE N S A N L O C () N T R A R I O .

l- -  

J a , ja . E llo s d icen q ue esto y

buen is ima .

• '¿N o L E B A S T Ú Ó N 59 ?,'

N o. A

m í

m e g usta ría esta r co m o eso s

n iñ os e tío pes q ue s alen e n te levisió n

ta n d es nu tr id o s. S é qu e es du ro ,

p ero lo a dm ito .

• ¿ T IE N E N O V IO ?

¡  'i

N o . P ara qu é. M e g usta rí a ser com o

la m od elo K ate M oss.

• ¿ P O R S E R L A N O V I A D E B R A D P IT T ?

, I

N o; p orqu e está delgad a.

• . ¡ S I E . S ,C O M O U t ¡ P A l O   ' ,

P recisa men te p or eso ; yo t amb ién

q uiero esta r d elg ad a.

• H A S T A S E 'L E 'ff iN L O S ; P A N tA L O N E S :

L levo m u ch os d e p eto p ara d isim u la r.

, ¿ Q U É l :f P I D E A   t ., Á v I 6 ~ ?

N a d a , po rq ue teng o tod o lo q ue

qu iero ; m e lo ex ijo a m í m ism a.

E l C o rreo , 18 d e s ep tiem b re d e 1 9 9 7

Page 17: Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

8/19/2019 Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-trabajo-picta2pdf 17/37

= , .

,

; · · · ~ ~ · · : i

,

: - -  

:'~~:~ :I

;

: - - ,

¡ . .· . · . ~ ~ . · . I

: - : : 1

: : : : : J

  ~ : _ j

 --j

¡ = : )

¡ - )

1 -

1

;~~ :· · · ~~ · :~ I

; .~~~j

: :1

¡

: 1

~ = : : ~ I

¡ - - I

;n ~ : ~ ~ 1

TENÉIS LA PALABRA

~ s ta s e nt re vistas están rea lizadas con jóvenes que padecen

trastornos de la alimentación , Anorexia y Bu limia.

E s c u c he m o s s u s v iv e n c i a s y s u e x p e r ie n c ia .

La anorexia y la bulimia son dos enfermedades que

producen graves trastornos olimentarios pero también

tienen un componente psiquico importantisimo. Y quizás

porque está relacionado con el mundo de los adolescentes,

hay mucha gente que no termina de tomarse en serio

ninguna de las dos enfermedades, piensan que son modas

pasajeras o caprichos de niños tontos que sólo quieren tener

un buen tipo. No se dan cuenta que quienes lo padecen y

sufren, lo definen normalmente como un auténtico infierno,

y no solamente para ellos, sino también para su entorno

familiar

o

social más cercano.

H'olaDaniel,  ¿ c ó m o leves é n este,ff iomento?,

M e veo g ord o.

',' .-

'H a~ e níd oa no re xia y b u lim ia ~ ¿ ~ q m o fu e e l ¡ n ic io d et ue nfe rm ~ d ad ?

D e la b ulim ia n o m e a cu erd o, p orq ue s iem p re la h e ten id o, p ero a l es ta r en tra ta m ien to d e la b ulim ia

y ca si ven cerla , m e en tró la a no rex ia a lo s

19

a ñ o s . Y l u eg o cu a n d o ca í en la a n o rex ia vo lv i d e n ue vo

a la b u lim ia y a h o ra a n d o en tre la s d o s.

¿ C Ó m o te , ~ i st é c ue nt a de q ué e st ab as e nfe rmo?

C ua n d o ten ía a n o rex ia n o m e d a b a cu en ta , p en sa b a q u e era p er fecta m en te n o rm a l, p e ro tu ve la

su erte d e q u e u n a a m ig a m e h iz o ver q u e n o esta b a b ien . T en ía c la ro q u e a s í n o ib a a a g u a n ta r

m u ch o , a sí q u e d ec id í: o m e m uero o e m p iez o u n tra ta m ien to y co m o n o ten ía n a d a q u e p erd er , lo

e m p e c é .

¿Tus padres no se dab an cu enta de qu eestapas enferm o?

N o, p o rq u e se o cu lta d e to d a s la s fo rm as p o s ib les, lo q ue h a ces lo h a ces a su s esp a ld a s . In ten ta s

v iv ir co m o siem pre , co m o lo m ás n o rm a l p o s ib le , p ero p o r d e trá s les en g a ñ a s y les m ien te s to d o lo

q u e p u ed es.

 

¿ H a s in ten tad o a lguna v ez su ic id a rte? '

N o, n o h e in ten ta do su ic id ar m e, p ero m e a cu erd o q ue cu an do em p ecé co n en e l tra ta m ien to , lleva ba

p la neá nd olo u no s 1 0 m eses. Y o q u er ía h acer lo , p ero n o a m ed ia s. L a verd a d es q u e n o sa b es p o r

q u é ca e s en eso . T e sien tes m uy m a l y p o co

a

p o co te va m in a n d o to d o , y a ca b a s s ín tíé n d o te u n a

m i e r d a . Y o l leg u é a la co n c lu sió n d e q u e vivir es co m er, y o n o q u ie ro co m er, ¡p u es fu era T u ve la

su er te d e q ue em p ecé e l tra ta m ien to y co in cid í co n u n p s icó lo g o co n e l q u e co n ecté m uy b ien y q u e

m e está a yu da nd o m u ch o.

- ¿ Q u i e r e s

a c a b a r

c o n e s te p ro b J e m a ?

P o r a ho ra lo e sto y in te nta nd o, si n o, h ub iese t ira do la to alla h ace 4 a ñ o s o a lg o m ás.

'¿ Y s i ~ n g,orcías ..

  . ~ _ .

B uen o, y a h e en go rd ad o 3k g. N o m e h ace n in gu na g ra cia , p re fie ro n o p en sa rlo m u c h o . Y o c reo q ue

c on se gu iré s alir d e e sto .

 E A E d ic io n e s

Page 18: Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

8/19/2019 Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-trabajo-picta2pdf 18/37

I

¡

I

;

1

I

r

I

I

¡

I

I

MERCH E 48 A ÑOS , MA DRE DE A NA 23 A ÑOS QUE ES A NORÉX

C ó m o y c uá nd o t e d as c uen ta d e q u e t u h ij a es tá en ferm a ?

H ará a pro x im ad am en te 1 0 a ñ os, cu an do te nía 13 a ñ o s. N os ex tra ñ a b a q u e n o sa lie ra , se h a cía su co m id a a p a rte ,

su s verd ura s co cid as, p esa nd o to do , d esm i g a n do e l p a n ... . A hí es cu a n d o em pez a m os a n o ta r q u e- a lg o n o ib a b ien ,

q u e eso n o era n o rm al. N o q u ería co m er co n n o so tro s y h o y s ig u e h a c ien d o lo m ism o, n u n ca se ju n ta co n la fa m ilia

a co m er.

- ¿Los pad res en t iend en la en ferm ed ad d e su h ija?

S e en tien de , p ero es d ifíc il. Y o n o q uie ro a rro ja r la to alla , q ue sea u na en fe rm a to da la vid a. E sto y lu ch an do p ara q ue

eso n o sea a sí. P ero e l tiem po p a sa y creo q u e ca d a vez está p eo r. L a veo co m o en u n tú n e l s in sa lid a . E so es m uy

d uro p a ra u no s p ad res.

¿Po r q ué c rees q ue t u h ij a es tá en ferm a ?

P u es n o lo sé , m i m ar id o a veces se cu lp a p en sa n d o q u e le h a p eg a d o su s g en es, p o rq u e é l h a sid o m uy d ep resivo

y u n a h erm an a su y a se su icid ó . M i h ija se p a rece m uch o física m en te a e lla , y ta m bié n es m uy

perec ide

en la fo rm a

d e ser

a

m í, q u e so y m uy te rca , p o r eso a veces m e p a rece q u e p u ed e ser cu lp a d e lo s d o s.

¿Pien sas q u e p ued e s er p or c au sas g en ét ic as ?

P ues p ued e ser, a un qu e m e h an d ich o q ue n orm a lm en te n o es h ered ita rio .

¿L e h as p reg un tad o a el l a p or q u é? ¿H ab las c on el la?

S í, sí , p ero n o lleg a mo s a sa ber exa cta men te e l p orq ué . N os h a n d ich o lo s esp ec ia lis ta s q ue m i h ija e re m uy su misa ,

d e m a s i a d o , q ue n o h acía fa lta rep etir le la s co sa s d os veces, q ue s i n o esta ba d e a cu erd o se ca lla ba , to do lo g ua rd ab a

d en tro d e e lla y d esp ué s le va p erju dica n do ; es m ejo r ser u n p o co reb eld e .

¿E ll a r ec o n oc e q u e es t á en fer m a ?

S í, creo q ue a ho ra lo a su me, p ero lo in ten ta o cu lta r. N o le g usta ir a ca sa d e tío s o a mig os, n o q uie re q ue le co ntem os

a n ad ie e l p ro blem a , q ue lo sep an lo s a mig os .. .

¿Có m o s e en c uen tr a en es to s m o m e nt os ?

P u es m al, es tá co n su h erm an a m ayo r en u n b a ln ea rio p o rq u e su a b u e la va ca d a a ñ o y h a n id o a esta r co n e lla , a

a y ud a r le , p ero b uen o, h a b lé p o r telé fo n o co n m i h ija m ay o r y m e d ijo q u e esta b a m uy m al.

y l a c o n v iv en c ia f am i l iar , ¿c ó m o es t á?

L a co n viven cia se d ete rio ra , h a y n erv io s, en fren ta m ien to s, tien e u n h erm an o m ás p eq u eñ o q u e n o lo en t ien d e y

d iscu ten en tre ello s m u ch o. S i y o la r iñ o, é l sa le en su d efen sa , o b u sca a y u d a en su p a d re. S i l e r iñ e su p a d re b u sca

a lia rse co nm ig o o co n su h erm an o . S iem pre b u sca a a lg u ien q u e d é la ca ra p o r e lla .

- ¿Tu h ija q uiere sal i r d e es te p rob lem a?

P u es n o lo sé . L o im p o rta nte p ara sa lir es q uerer sa lir , a cep ta rse co m o es. S i se a cep ta n n o n ecesita n ser p erfecta s.

y tien en q ue a cep ta r q ue está n en ferm as p ara q uerer m ira rs e .

- ¿

T u h i j a s e a c e p t a

N o , p orq ue n o q uie re sa lir , n o q uiere h ab la r, le im p orta verse d esn ud a, p o rq u e le d a m ied o , n o se a cep ta .

¿ H a i n t e n t a d o a l g u n a v e z s u ic i d a r s e

S í, u n a vez , se to m ó 3 0 p a stilla s a n tid ep re siva s

y

la in gresa ro n en e l h osp ita l.

 

E A E d ic io n e s

Page 19: Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

8/19/2019 Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-trabajo-picta2pdf 19/37

••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• _••••••••••• __•••••••••••• _••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••.••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• ~•••••••••••••••••••••.•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• o·••••••••••••••••••• n ••••••••••••••••••••••••••••••••

~

~

; -   -   1

  - J

- - - -

¡ - i

; ·. . _ · · 1

. .

'

....

;..···.1

.

_

.. .

: ·. . · · · · 1

. . .• •

: - - - - 1

I m - I

( = : 1

;   ' · - 1

o

¡ m i

: - - ~ : : ~ I

IE A E d ic io n e s

T E N É I S

LA

PALABRA

r

I -

I

I

E x plícam e cóm o em pe zaste con e ste pro blem a .

S iem pre h e sid o d e b u en co m er, m u c h a can t idad y c ua lq u ie r c os a. E ng ord é u no s

7

k g . Y

la g en te m e d ecía q u e h ab ía en go rd ad o. E n to n ces se m e m etió en la ca b ez a q u e ' tenía

q u e a d e lg a z a r y em pecé u n a d ie ta . A sí em pez ó to d o , p or la d ie ta . P asé ta nta h am bre,

tan ta , q ue a l f in al d e u na sem a na a de lg acé

6

k g . M e p arec ió m u y d uro , p orq ue m e g usta ba

c o m e r

y  

en u n m om en to d a do se m e o cu rr ió vo mita r. E so d io re su lta do , y d es de

eatonces

s ig o h a c ié n d o lo . T a m bié n em pecé co n a n o rex ia p o rq u e a p en a s co m ía d u ra n te

t~ 1

d ía ,

p ero a veces m e d a b a u n a tra có n y vo m ita b a to d o .

A ho ra co m o m ejo r, p ero sig o d án do m e a tra co nes. E l p ro b lem a sig u e esta n d o a h í, y la

verd a d es q u e es u n in fie rn o , n o m erece la p en a p a sa r lo q u e esto y p a sa n d o p o r la

im ag en . Y o a h o ra es to y a g u sto co n m i p eso , n o m e sien to g o rd a n i d elg a d a .

Q uiz á s lo vo y su p era n d o a m ed id a q u e p a sa e l t iem po p o rq u e te d a s cu en ta q u e va s

p erd ien d o co n fia n z a en ti m ism a, q u e te va s a is la n d o en tu m un d o y n o d e ja s q u e n a d ie

se a cerq u e a é l. L a a uto es tim a la tien es p o r lo s su elo s, n o te a cep ta s a ti m ism a, n o eres

n a da fe liz , o sea , u n to rm en to d esd e q ue te leva n ta s h asta q u e te a cu esta s. El p r o b l e m a

d e la c om i d a s ie m p r e lo t ie ne s e n la c ab ez a s ie m p r e p e n sa n do q ue c o m i s t e d e

m á s

q u é

va s a co m er, cu án to en go rd a, có mo q uita r e l h a m b re , q u é h a y en el fr ig oríf ico , có m o n o

c o m e r. .. to d o el d ía , to d o e l d ía ... iu n in f ie rno

¿ C re es q ue la s p ers on as q ue p ad ec en a no re xia o b ulim ia p ue de n lle ga r a l s uic id io ?

S í, p o rq u e lo q u e te ca rco m e en a m bo s ca so s es lo m ism o, l a a n sie d ad , la a ng ustia , lo s

p ro blem a s ... E s ta n m alo a g u a n ta r ese a n sia d e h a m bre co m o d esb o rd a rfe y d arfe u n

a t racón .

In ten ta s su icíd a rte p o r lo m al q u e te sien tes; te s ien tes u n a p iltra fa , en g a ñ a s a to d o el

m un do , y te s ien tes cu lp a ble d e to do lo q ue h a ces. E s co mo u n ca lle jó n sin sa lid a. P arece

q u e en cu en tra s u na p u erta y cu an d o va s a {(eg ar a ella , te d as

y

vu elv es a c ae r. E n to n ce s

te ves ta n m a l q ue p ien sa s q ue lo m ejo r es te rm in ar co n to d o, q ue a sí en co n tra rá s la p a z

q u e n e ce s it a s. Y o ta mb ié n h e in ten ta do d e m an era leve su icid arm e, p ero h oy n o lo h a ría ,

a n tes m e fu g a ría y m e iría p o r a h í p a ra n o h a cer su fr ir a n a d ie. A h ora esto y b as ta nte

d ep rim id a y tr iste. M e sé m uy b ien la teo ría , só lo m e fa lta a p lica rla a la p rá ctica . S ab es

to do s lo s p ro ble m a s q ue te e stá a c a rre an do e sto y n o p u ed es s a l ir   A v e c es n o m e s ie n to

ca p az d e en fren ta rm e a to do .

Page 20: Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

8/19/2019 Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-trabajo-picta2pdf 20/37

- Tú eres anoréxica y perdiste mucho peso

¿Te veías gorda?

S í, m e veía g ord a

y

n o m e g u sta b a co m o era , m e veía

fea . L as ch ica s d elg ad as so n m ás g ua pa s y tien en m ás

p osib ilid ad es d e ten er é xito , eso lo ten g o m uy cla ro ,

es así.

- ¿P or 'que?

P orq u e e l fís ico es lo p rim ero q u e se ve y a la s g o rd a s

la s r e c h a z a n   L o b o n ito a h o ra e s lo d e lg a d o s o b re t o d o

co n la s ch ica s.

- ¿C uánto pesas ahora?

A h o r a

57

K g ., a ho ra ten g o u n p eso n orm a l.

- ¿C uánto es lo menos que has pesado?

38

K g .

I - ¿Y mides?

1 ,78 cm .

- ¿C ómo empezaste?

D e u n a fo rm a to n ta . Y o q u ería p erd er 3

Ó

4 K g ., p ero

m e resu ltó fá c il y eso fu e a m ás y m ás. N o te d as cu en ta

y va s a de lg az an do ca da vez m á s fá cilm en te.

- C uando

te

veías delgada ¿.Teveías

m ás

guapa,

tenías

éxito?

N o, y o sé q u e n o , a u n q u e y o ve ía q u e sí, b u en o , ... n o

sé .

- ¿Tienes éxito ahora?

N o , tsmpoco.: p a rece q u e sí, m e p a rece a m í. P o r

u n a p a r te te ves m ejo r... p ero n o , to do sig ue ig ua lo

peor .

- ¿ Tu c ue rp o t e g us ta ?

N o , n o m e g u sta y m en o s a h o ra q u e m e veo g o rd a , n o

q u iero m ira rm e. S é q u e esto y b ien d e p eso , lo sé co n

la ca b ez a , p ero sien to m ied o a verm e g o rd a y ca er

o tra ve z, p o rq u e sé q u e ca ig o m uy fá cil.

¿ S ue le s pesart e con f re cu en cia ?

S í c o n t in u a m e n t e   E s u n a o b s e s ió n e l p e s o S i v e o

u n a b á s c u la m e p e s o

¿ Tie ne s m ie do a c om pro b ar q ue p ue de s e ng ord ar

m ed io K g .?

S í, m uch o, m e d a p án ico .

- ¿C rees que la publicidad qUE  n os b o mb a rd ea

c on st an te me nt e in flu y e e n

las

j;óvenes?

E n p arte sí. N o in flu ye a to d as ig u al, p ero sí in flu y e .

- ¿ Q u é o t r a s c o s a s i n f l u y e n ?

B u en o , es q u e y o ten ía m u ch o s p ro b lem a s p a ra

rela cio n a r m e co n la g en te y p en sa b a q u e y a q u e n o

m e a cep ta b a n co m o y o era , p o r lo m en o s q u e m e

a c e p ta s e n p o r m i f í s ic o   Y p a r a m í e l f í s ic o p e r f e c to

era lo m á s d elg ad o p os ib le.

- ¿P or qué crees que no te acepb lban?

P o rq u e era m u y tím id a , m u y p a ra d a , n o sa b ía

re lac ionarme.

- ¿C reías que con un físico mejor te relacionarías

más fácilmente?

E so creía , p ero n o es a sí.

- y

tú , L au ra , ¿ ha s te nid o a lg ún in te nto d e

suicidio?

Y o tu ve u n in ten to d e su icid io g ra ve cu an do m e d ije ro n

q u e ten ía q u e en g o rd a r

1 0

k g . Y eso p a ra m í fu e

terr ib le. T am b ié n y o veía q ue vivía só lo p ara la co m id a,

n o vivía p a ra n a d a m ás, y q u e la vid a n o m erecía la

p e n a .

La relaciÓf l>co n

tu

fa milia ¿ qu é tia l va a ho ra ?, ¿ Ha

.1

mejorado? . L

Sí m uch o . A ntes y o en g a ñ a b a a to d o s, a m éd ico s, a

la fa milia , a to do s. H ac ía lo p osib le p or sa lirm e co n la

m ía , p or vo m ita r, p or co m er, p or vo mita r y a delg az ar.

- ¿Te h as sentido apoyada por tu familia?

N o , ello s es ta ba n siem pre en cim a d e m í, p ero n o.

- ¿Q ué e chabas de menos?

Q ue m e h ic iera n ca so . A h o ra m e d o y cu en ta y sí, s í

m e h an a y u da do , p ero ...

- ¿C rees que tu enfermedad pudo ser una forma de

lla ma r la a te nc ió n d e t u fa milia 'l

S í p e r o d e to d a s m a n e r a s c u a n d o lo

v iví y o q uería

q u e m e d e ja sen en p a z , n o p en sa b a en lla m a r la

a tenc ión . A ho ra lo p ien so y q U iz á s sí fu e p ara lla m ar

l a a t en c ió n .

IE A E d ic io n e s

Page 21: Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

8/19/2019 Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-trabajo-picta2pdf 21/37

·

..................... .....• ..... ...... ........... ........ .......... ................ .... ... .............. ............... ....... ............•.. ...... ....... ............... ...... .......... ... ... ................................. ........... ... ....•.. ..... .... ..................... .. ..•..................... ... ... .

: · · · ~ ~ : : i

,

; -   -   1

' : = : 1

i

¡ = ~ J

~ ~ .ª ; .· : ,..... .

3 Con ganasde que me echen una mano Desesperado

e : ::1 Temeroso, pero con esperanzas de salir Solo

~ § i ~ : - 2 : ~ _ m m m ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ t l ~ ~ _ ~ ~ _ h ~ ~ ~ r _ ~ ~ = ~ ~ ~ _ _ m _ m _ . m _ _ m_

I~ ~~~_P~~~~I~ ~___

>   · _ _

1

  - : : I

  = : I

:   : : : : ~ I

: - - - ~ : . · . · ~ I

, . _ )

¡ : : : I

¡ - _ . ,

¡ - I

  - - - - S :

E ¡ : - ·  

; ' : ~ ~ ~ - I

: - - -. - - - ] 1

¡ . - -. .

: 1

TEMÉI

LA

PALABRA

Edad ITJ Sexo ~ ~

Código de identificación

ETITI

T ra 5 c on.O cer lo que- ha n vivido D al') ie l,

Merche.'~rfay laura contesta.

de.

manera

, fn~ividua.t.alas siguientes preguntas

. . .~ ';, . ,

M A RCA CON UN A S PA (X)

¿Tehan impactado los comentarios que hacen los entrevistados?

Explicalo.

s í

NO

- ..

_---_ .._ - - _ . _ _

~ - - - - _ ._ - _ ._ ._ ._ - - _ ...

_-- _~ .~_._ _ • .... •• ... ----------_._~._--._---_~_-------_._------------- -'.-._--

¿Cuáles de estos comentarios son comunes en los entrevistados?

M A RCA CO N UN A SPA (X)

*

los padres están sufriendo y se preocupan

s í

NO

* empiezan desde muy jóvenes

s í

NO

*

s í

NO

o se quieren curar

* no son felices

s í N O

¿Tenéis algún amigo o familiar que pudiéraís identificar con

alguno de los entrevistados?

s í

NO

Siestuvieras en su lugar, te sentirías...

(elige una de cada columna):

M ARC A CO N UN ASPA

(X)

IE A E d i c i o n e s

Page 22: Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

8/19/2019 Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-trabajo-picta2pdf 22/37

Page 23: Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

8/19/2019 Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-trabajo-picta2pdf 23/37

. . - - - - - - ' - - - - . J   ~ : ; i - - - - - - - - - - - - - - - - - m m - - - - - m - - m m m - m - - m - m - -

¡ m m i

¡ - - - J

: ~ ~ : : : J

¡ - - m I

¡ : : : I

: .. . . 0 . . . '

¡

. 0 0 . 0 ..

~

  .

 

E A

Ediciones

Page 24: Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

8/19/2019 Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-trabajo-picta2pdf 24/37

1 - -

I

I .

I

I

I

~ ¡

I

1

I

I

I

I

-

ras la sesión de hoy, y habiendo tratado las relaciones entre padres e hijos;

¿Cuáles te parecen las conductas más negativas que algunos padres muestran

hacia sus hijos y algunos hijos muestran hacia sus padres? .

Edad [IJ Sexo ~~

Código de identificación c : r = I I J

A N O R E X I A

¿Q ué destacadas del día de

hoy?

Padres hada hijos Hijos hada padres

Señala con una Xaquellas frases que consideres adecuadas

para completar la siguiente afirmación:

 Pensaria que mi

mejor amigo está desarrollando una anorexia si veo que ...»

Hace demasiado ejercicio físico.

Estudia mucho y saca sobresalientes.

Está perdiendo peso.

Toma diuréticos (estimulantes para orinar).

Ha cambiado su estilo de vestir.

Empieza a dormir más horas diarias.

Deja de salir con los amigos

y

evita comer en celebraciones.

Controla las calorías de todos los alimentos.

Su temperamento ha cambiado, está más simpático de lo

I

normal.

l~__~ ~ __~ ~~ ~

  T E A E d i c i o n e s

LJ

O

O

O

D

D

O

n

LJ

O

Page 25: Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

8/19/2019 Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-trabajo-picta2pdf 25/37

~

SES ION7

BULIMIA

Page 26: Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

8/19/2019 Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-trabajo-picta2pdf 26/37

S e abre el teló n y aparece un comedor

de una casa cua lquie ra, con u na familia

cua lquiera dispues ta a comer.

S on las 1 4:0 0 horas ...

_ Noquiere comer.

Hay arroz y ella sólo quiere tomar un caldo.

Noquiere nada más.

Se enfurruña y acaba llorando.

_ Havisto a Ana (bulimica) varios días comiendo a escondidas,

la ve rara, no sabe lo que te pasa.

Algunosdías ha sorprendido a Anavomitando la comida y le'

prometió que no diría nada a nadie.

Ahora, anima a Ana a comer, le dice que está muy bueno el

arroz, pero no insiste más. Estámuypreocupada

por

ella.

Le

gustaría dedrselo a sus padres, pero ¿qué hacer?

~ Le insiste para que coma.

Sigue insistiendo, dice que está en edad de credmiento.

lnsíste más:

 ¡En casa se come de todo , 'Te estás volviendo

m iís rara q ue un perro verd e .

Alyerta llorar, la madre se pone blanda.  Bueno, si quieres,

tómate el caldito y luego a la tarde ya te compraré esas

pastas que tanto te gustan ,

~ Se pone autoritario:  ¡Esta niña va a comer el arroz como

todos , Una guerra tendrias que haber pasado para saber

lo que es el hambre .

 ¡Va a comer por narices

(le coge la cuchara

y

se la mete

en la boca).

L a

madre sale en defensa de su hija y

lo s

padres

empiezan

a

discutir.

~ Le dice que va de especial ,

 Siempre dando la nota,

no

comes nada en las comidas y luego te pegas la panzada .

 Siempre consigues que las comidas sean un infierno .

try para colmo, papá y mamá terminan siempre discutiendo

por tu culpa .

¿Cuál crees que seria la conducta más adecuada?

¡Pues trata de hacerlo ..•

 

T E A E d ic io n e s

Page 27: Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

8/19/2019 Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-trabajo-picta2pdf 27/37

r · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · . . · · · · · · · · · ·. · · · · ·. . · · . .~ .

; - - : 1

: - - - - - J

¡ - - - j

; . . . . · · 1

. . .

- ...

;

: · ·. · · · 1

.

¡ - I

¡ : : : I

,-)

¡o)

: - - - ' - · ' 1

i _no_

;   _ 1

.

_

.

¡ - - t

; - ~ ~ I

r   \ t l l l  _ \ ~ : ~ g ~ ~ ~ ; 1 n t i f ; c a C i Ó ~ e x L . . . . : : : : , 0   - ' - - '~ -   '- . J . : i '~ = -   - '

~ . I ,,'~

BULIMIA

¿Quéconsecuencias negativas para la salud acarrean loshábitos butímicos?

 E A E d i c io n e s

¿Q ué destacarias del día de hoy?

¿ C u á le s d e la s s ig uie nte s s olu cio ne s c re es q ue s ería n a co ns eja ble s

(+) y cuáles desaéonsejables (-) para ayudar a un butírntco?

Dedrselo a un profesional.

Decirle que estableca un horario fijo de comidas.

Escucharle siempre que necesite desahogarse sentimentaLmente.

Hablar sobre calorías, comidas...

Acompañarle a vomitar para que no se sienta solo.

Si Levemos angustiado, estar un poco más pendiente de llamarle

por telé fono, etc. .

Decirle diariamente que está muy guapo, que está más delgado,

más atrac tivo, .. .

Dedrselo a sus padres.

Ayudarle para que tome conciencia de que tiene problemas con la

alimentación.

Darte una dieta equilibrada para que no se dé atracones.

o

O

O

O

O

O

O

O

O

O

Page 28: Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

8/19/2019 Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-trabajo-picta2pdf 28/37

P l e T ~

~

SE S IO N 8

· STO p l ,

¿Q U É HAC ER ?

O r r m e n .

~nto

M a t eo ~ A s ie rd d

Río

C/lIIO •

OIga

/ 01z

M u r

.11'EA

Edicló~es,·

S.A.

Page 29: Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

8/19/2019 Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-trabajo-picta2pdf 29/37

i

i

1

I

I

i

I Si es posible, debido

a la edad e inicio del

I

j

problema, es de gran

 

ayuda hablar con amigos

, - - I

o hermanos para que I

I 1

ayuden a controlar su

¡ l alimentación.

 

I

r

I

 r

Hacerle ver que tiene

u n pro ble ma se rio .

(

·EL

DECÁLOCO

(r-------l

FINAL

No hablar con él

solamente del

tema comida .

Insistir en que siga

intentándolo a pesar

de las recaídas.

1

I

I

1

I

Ayudarle a que se lo

diga a sus padres.

r

Integrarle en el grupo

y no dejarle solo.

 E A E d ic io n e s

No sobrevalorar

ni menospreciar ¡í

su peso ni su

aspecto fisico. j

I

I

Devolverle una ;

imagen suya positiva I

l

i en otros aspectos

1

l de su vida. J

r

Buscar un

profesional

para pedir ayuda. J

Page 30: Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

8/19/2019 Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-trabajo-picta2pdf 30/37

. - - - - l - - - J i : ; ; i m m m m m m m m m - m - m m m m m m m m - - m m m - - m m m m m m m m m - - - m m m m m m m m m m

; _ 0 0

1

~:~::tO

Insistir en que com a cuando vam os de tapas.

: - - : : : : J

,

¡ m - m I

EY I T EMO S

HACERLO

• Que el tema de la moda, revistas, modistos, etc . sea

un tem a habitual de conversación .

• Que se pese en las basculas para controlar

supeso,

O

H ablarle de com idas, calorías de los aL im entos,-

darles recetas dietéticas ...

L - - - - , . l ~ - - - - - - i •

Alabarle por adelgazar.

§¡~..

- -   • Valorar preferentemente su aspecto físico.

§i~--~~-:~IA islarse de él o dejar que se aísle.

,

~ - - - ~ ~ ~ Ie

N o intervenir a

tíerrpo,

esperar por si se le pasa¡ la

  mala racha .

I

: o o : : ~ ~ ~ 1

o

O cultar su enfermedad a todos porque os

t i a

pedido

s ilenc io absoluto.

fI)

A gobiarle continuam ente con preguntas sobre su

estado físi co .

IE A E d ic i o n es

Page 31: Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

8/19/2019 Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-trabajo-picta2pdf 31/37

'-1

I

' - 1

I

I

¿DÓNDE

CUDIR?

  entros públ icos de s alu d . Am bu la to rio s.

1

 

E d a d LO Sexo [Y] [B

Código de identificación c r : = r = I J

3

1 .

 

3

Asoc i a c i one s .

1 .

 

3.

 E A E d ic io n e s

C e ntr os p r iva do s y /o esp ec ífic o s p a ra tra sto rno s d e la a lim enta c ión .

Page 32: Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

8/19/2019 Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-trabajo-picta2pdf 32/37

r - - - - - ' - -   : _ ~ - - - - C U E S T I O N A R i o D E m - - m - - m - - m

1 . . . - - - - . . . : -   - · · - = · · 3

 

VALORACION DEL

~ ¡ - - J

CAMB O PERCIBIDO

:·~~~:~I

: · ·   · · · · 1

¡ ( S AL U D Y A LIM EN T AC iÓ N -- ---- ~

C:::~;

· = = · · . · . - ~ . : . I I Tras la realización del taller. IconoCes-m~jorque  Dada Algo Bastante

M ucho

1

¡

antes qué condiciones guarda una dieta saludable ? EJ D D

~ ; · · ::~~ :I

: . . : : : J

: · · · ~ : · · · · ~ i

¡ - - I

: 00 •

;1

:· · · · · 3

EdadLO Sexo 0 ~ Código de identificación DITI

Durante la realización de este taller hemos trabajado varios temas. Trata de recordar todo lo

que has vivido, y valora en qué medida percibes que te ha ayudado a cambiar.

¿Consideras actualmente que es saludable comer 2 días por semana los siguientes alimentos?

Q

O bollería

D D

pescado

o

D

o pasta

D

embutidos

o

D

o fruta

D

chuleta de cerdo o de ternera

¿Qué cambios te convendría hacer para ajustar tu patrón de alimentación a una dieta saludable?

MEDIO S

D E COM UNICACiÓN

~.

,: '- -

-

_ .

. _ .~ ,

..

...

¿La publicidad nos engaña?

Nada Algo Bastante

Mucho

D D

O

D

O

D

[J

D

Nada

Algo

Bastante

Mucho

D D D D

D

D D D

Nada Algo

Bastante

Mucho

O

D

O

O

D

O O O

¿Influyen los medios de comunicación en que

tengamos prejuicios hacia la gordura y delgadez?

S AT IS FA C CiÓ N C O R PO R AL

¿Tesientes más satisfecho con tu cuerpo?

I

¿Sabrías cómo ayudar a una pers~na insatisfecha?

IM AGE N C O RP OR Al Y A CE PT AC IO N

¿Podemos cambiar nuestra imagen?

J

  ~

¿Sabrías mejorar tu nivel de aceptación y

satisfacción corporal?

 

E A E d ic io n e s

Page 33: Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

8/19/2019 Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-trabajo-picta2pdf 33/37

- EX PRESiÓ N DE EM OC IO NES

Tras realizar el taller, valora en qué medida percibes un cambio con relación a estos aspectos.

¿Predominan en ti emociones positivas o negativas?

[±]

[J

Nada Algo Bastante Mucho

¿Se pueden cambiar las emociones negativas?

D D D D

Nombracuatro emociones positivas que has aprendido

a reconocer en

ti

mismoy te convendría fomentar:

1. I 2·1-----

3 .

I

4 . '

~~~~~~~~~~~~~~ 

~   _

.

_ ~   ~   ~

Nombra cuatro emociones negativas que has aprendido

a reconocer en timismo y te convendría trabajar:

I

,

1.

2 .

3 .

4 .

I

 

I

Tras la realización del taller, ¿cuáles de estas

características crees Quedefinen a las personas con anorexia?

Son personas que habitualmente comen mucho [ i l l ~

Son personas muy delgadas

@ ] ~

Hacen ejercicio físico para estar muy delgados C i l l ~

Cuando empiezan a comer no pueden dejar de hacerlo, no se pueden controlar @ ] ~

Evitan salir con sus amigos, se aislan ~ ~

A las chicas no les baja la regla durante meses

@ ] ~

Su carácter

se

agría ~ ~

Vanal dietista para Que les supervise un régimen controlado [ i l l ~

Se vuelven mentirosas ~ ~

Hacen cosas raras con la comida: cortan el alimento en pequeños trozos,

los estrujan, los tiran, los lavan.........................................................•....... ~

G Q J

Ensíntesis, del Oal 10, ¿cuánto consideras que sabes ahora sobre la anorexia?

 

E A E d ic io n e s

Page 34: Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

8/19/2019 Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-trabajo-picta2pdf 34/37

, . . - - - ' - - - - J   : i - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

E d a d [ [ ] S e x o [ Y J [ ] ]

~ §¡~ · · ~ -.I Código de identificación u=ITI

~ ;   = : I   ~

¡ - - i

~   ·. . ~ . · . I

  : : I

:   : : : : ~ I

1 : : :

1

: ' · . : : : : i

¡

- - - 1

~~ ~ .'-§-J

=:   Tras la realización del taller, valora entre 1 (nada) y 10 (mUC-h-O)~~U-a-'l-d-e-la-s-·

~ ~ : : : : : : . : . ~. . _ § ' . 1 I

siguientes opciones piensas que podría ayudar más a los jóvenes a no «caer» en tras-

e

: : 1

tornos alimenticios.

'- :~~§ :

~ · · ~ ~ § . ~ ~ I

1

. Menorinfluencia de Losmedios de comunicación  1 l ~ [i] ~ ~ W 2J [i] ~

@ ]

~.--.3

  . ._ - : : 1 ¡

3.

Buen

tipo

r - - - ' - - - - ¡ : : : I

:   ~ : : ~ j

:....·.

c : : : : : j : ;

. ' . = : : : 1 L ~ : ~ _ t r o _ s _

BULIMIA

Tras la reatízac íó n del taller, ¿cuáles de estas

caracteristicas crees que definen a las personas con bulimia?

Son personas que habitualmente comen mucho ~

Son personas muy delgadas ¿ O

Están descontentas con su imagen

@ ]

Su mayor preocupación es estar muy delgadas [ i l l

Hacen ejercicio físico para estar muy delgadas W J

Cuando empiezan a comer no pueden dejar de hacerla, no se pueden controlar ..

[ i l l

Comen alimentos con muchas calorías

@ ]

Se sienten culpables por comer f S i l

J

_

S i se pegan atracones, vomitan

@ ]

Tienen un alto índice de intentos de suicidio @ ]

L

Eníntesis, del Oal 10, ¿cuánto CO~SideraSque sabes ahora sobre la bulimia?

[i]

[ I J [ T I [ I I

[j]

[ I J L z J

I~ J

[ I J

I~ ~

.

.

 

~~-   .. , - - . - ~...,. - .

-

- ~ .,

T RA S T OR N OS A L IM E N TIC IO S

-

-

2 . Buena autoe stima

4. Apoyo de amigos

5 . Buenapetito

6. Valoración de los padres

= u [ 1 J : l J ~

2 J ~

= z J

:8 1

G J

,101 I

._-_

------ 

-----_._---------------

 E A E d ic io n e s

Page 35: Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

8/19/2019 Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-trabajo-picta2pdf 35/37

- - - 1

I

I

 

- - 1

I

I

¡

I

1

i

I

1

¡

I

I

r

Código de identificación o=JTI

dad ITJ. Sexo 0 ~

EVALUACiÓN DELTALLER

A continuación te pedimos que contestes a las siguientes preguntas referidas al taller en el

que has participado. Es importante que lo hagas de la manera más sincera que puedas, ya que

vamos a tenerto en cuenta a fin de mejorar nuestras siguientes intervenciones.

Deb erás adjudicar a cada una de las preguntas una puntuactón com prendida entre 1 (N ada de

acuerdo)

y

10

(Muy

de acuerdo).

1.

El taller ha respondido a mis intereses sobre eLtema

O J I T J [ l J 8 J [ I ] [ I J [ 2 J [ I ] [ I ] f 1 O l

2 .

Se han aLcanzado Losobjetivos previstos.

DJ C DG] 8 J wI T ] G J

3 .

Los monitores conocian en profundidad los temas del taller.

I T J 0 0 8 ] WL ? J [ l ] wW[ i Q J

4. Las expLicaciones han sido, en general, claras e interesantes.

[ I J   l 2J  l 2J   ~

5. Se han utilizado actividades y técnicas muy dinámicas y adecuadas para cada tema.

G] W[ UWf I J WCZJ WWGQ}

6. Las actividades han seguido a un ritmo adecuado.

E J rIJ I T J 8] [IJ ~ [2 ] [ I J

~J ~

7 .

Me he sentido cómodo con Lagente deLgrupo.

[TI

l 3J

G J 8J

[I1

0 [2 ]

[8l

8 .

La participación de los asistentes ha sido buena.

r : - - ¡ . . - - - . r - - - - l r :   ' - - - - ' r : - ; ; - - 1

~~t 2J L J L 2J ~t 2J

9.

Creo que este taller ayudaría a jóvenes con problemas de aceptación personal, reLacionaLes.

O J [ T I

[I} 8J [I] f6   [2 ] [IJ W

G Q l .

10. En generaL, tengo una opinión positiva deL taller.

m0f 3l 8J 00í 7l f 8l [ I 1~

 

E A E d ic io n e s

Page 36: Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

8/19/2019 Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-trabajo-picta2pdf 36/37

o

o

o

·0

o.

 ).dol~scen~~sy Jóvenes ~ nge~~ral  

A~ole5centes

y

jóvenes con

-trástornos auménttcíos-

Profesores . ,

Padres,

Padres

e hijos conjuntamente.

-- ~

-

; En

la s

siguientes preguntas deberas señalar

con

tiña' Xía alternativa que   parezca más apropiada.

o

Mucho

Considero'que el númerotle partidipant;s en el taller

ha

sido:

o

Escaso

., :w .  -

o A~rop¡ado

.~O

Muy numeroso.

12. Efnúmero de sési~nes del taU~~me ha parecido:

c -O Adecuado

'~-.

~

~

-

-

~

Laduración <fecada sesión

dettatler

me

ha

parecido:

o , largo

11.

~. .::.-'

O

Corta'

-

O Larga

~ ~

14. De

todos

los

temas que se

han-trabajado a

lo largo

del

taller; ~Ulltúa

del 1 al

10

- - I _

ét1

qué' grado

tE (

hafl ~stado

cada

P u - 0

de ellos:

- 1- 

,

. .

Alimentación, y Salud

Imagen

,Corporal

, Expre~iónde'

Erno<;:iotles '

.Anorexia

y...Bulimia

¿flué

hacer::?=,

15. ¿Á.qu~n

acensejarías

que part-kipara en~este-taller? Señala las opciones

que

consideres

adecuadas,

. - - . - .

¿~rees 'quetospadres:.están mformatlossobre-estos problemas?

o

POCO .

o Bastante o

Mucho

I

E A E d ic io n e s

Page 37: Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

8/19/2019 Cuaderno trabajo PICTA2.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-trabajo-picta2pdf 37/37

'---o

I

I

1

I

I

I

I

I

I

 

I

I

I

,

Códigode identificación [Io=J

dadrn Sexo

0~

18. Detodo (o que he vivido a lo largo del taller:

r

(

Loque menos me ha gustado

oque más me ha gustado

I

I

I

¡

I

I

I

I

1

I

I

I

J

l

I

,

.

\

  --

 ' ---_ ._-_. -

19. ¿Para qué crees que te ha servido el taller o qué crees que te ha aportado?

í

l__~

~)

  ~ 

20. Lo que he aprendido y experimentado en este taller me servirá en el futuro:

I

I

 

I

I

I