2
Cuadrado A = L 2 Rombo A = 2 ab Rectángulo A = a b Romboide A = b h También: A = a H Trapecio Del gráfico: A = 2 b a h También si AM = MB y CN = ND: A = (MN) h PROPIEDADES: 1. En todo cuadrilátero A.C = B.D Cuadrilátero inscrito: A= Si: AM = MB; BN =NC; CL = LD y AP = PD MNLP: paralelogramo Además: A = 2 1 A 2. En todo paralelogramo: A 1 = A 2 A = B = C = D A = 2 1 A 3. En todo trapecio: Si: AM = MB A = 2 1 A A 1 = A 2 A 2 = (S 1 ) (S 2 ) Cuadrilátero circunscrito ( ) Cuad. Insc. y circunscrito I.E: 88046 “José Carlos Mariátegui” Cambio Puente - Chimbote CUADRILÁTEROS CUARTO AÑO Prof. E. Escudero S. L L a b a b H h a b A B C D M N a b h B C D A B C D A M N P L A2 A1 A B C D A B C P D A D C B M A D B C A A A D B C A A S1 S2 MNLP ABCD ABCD APD MCD ABCD a b c d a b c d r

Cuadriláteros 4° 2011pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadriláteros 4° 2011pdf

Cuadrado

A = L2

Rombo

A = 2

ab

Rectángulo

A = a b

Romboide

A = b h

También: A = a H

Trapecio

Del gráfico:

A =

2

ba h

También si AM = MB y CN = ND:

A = (MN) h

PROPIEDADES:

1. En todo cuadrilátero

A.C = B.D

Cuadrilátero inscrito:

A=√

Si: AM = MB;

BN =NC; CL = LD

y AP = PD

MNLP:

paralelogramo

Además:

A = 2

1 A

2. En todo paralelogramo:

A1 = A2

A = B = C = D

A = 2

1 A

3. En todo trapecio:

Si: AM = MB

A = 2

1 A

A1 = A2

A2 = (S1) (S2)

Cuadrilátero circunscrito

(

)

Cuad. Insc. y circunscrito

I.E: 88046 “José Carlos Mariátegui”

Cambio Puente - Chimbote

CUADRILÁTEROS – CUARTO AÑO

Prof. E. Escudero S.

L

L

a

b

a

b

H h a

b

A

B C

D

M N

a

b

h

B C

D A

B

C

D A

M

N

P

L

A2

A1

A

B

C

D

A

B C P

D

A D

C B

M

A D

B C

A A

A D

B C

A A

S1

S2

MNLP ABCD

ABCD APD

MCD ABCD

a

b

c

d

a

b

c

d

r

Page 2: Cuadriláteros 4° 2011pdf

TAREA DOMICILIARIA

1. Dos lados de un romboide miden 6 y 10 cm

respectivamente, y una altura mide 9 cm.

Hallar su área.

A) 30 cm2 C) 48 cm

2 E) 72 cm

2

B) 36 cm2 D) 54 cm

2

2. Un cuadrado ABCD, tiene 10 m de lado.

Calcular el área del cuadrado formado al unir

sucesivamente los puntos medios de los lados.

A) 15 m2 C) 50 m

2 E) 80 m

2

B) 25 m2 D) 75 m

2

3. La base de un rectángulo es 20 m. Calcular su

área si la recta que une el punto medio de su

base con un vértice superior es 2 61 m.

A) 60 m2 C) 100 m

2 E) 240 m

2

B) 80 m2 D) 120 m

2

4. El área de un cuadrado es 18 m2 y está inscrito

en una circunferencia. Hallar el radio de la

circunferencia.

A) 3m B) 4m C) 6m D) 8m E) 9m

5. Las bases de un trapecio son 8 m y 3 m; la

altura es 4 m. Calcular su área.

A) 11 m2 C) 18 m

2 E) 22 m

2

B) 15 m2 D) 20 m

2

6. Las bases de un trapecio son 12 m y 5 m y su

altura es 4 m. Calcular el área del triángulo

formado al unir el punto medio de uno de los

lados no paralelos con los extremos del otro

no paralelo.

A) 11 m2 C) 17 m

2 E) 34 m

2

B) 15 m2 D) 28 m

2

7. El semiperímetro de un rombo es 26 m, y la

diagonal menor mide 10 m. Hallar su área.

A) 120 m2 C) 90 m

2 E) 60 m

2

B) 100 m2 D) 80 m

2

8. Calcular el área de un rombo cuyo perímetro

es 32 m y su inradio mide 3 m.

A) 48 m2 C) 36 m

2 E) 96 m

2

B) 24 m2 D) 32 m

2

9. Al unir los puntos medios de los lados del

cuadrilátero ABCD, se forma el

paralelogramo EFGH, cuya base mayor es 14

m y su altura 6 m. Calcular el área del

cuadrilátero.

A) 324 m2 C) 192 m

2 E) 124 m

2

B) 242 m2 D) 168 m

2

10. Un rectángulo tiene un área de 96 m2. Hallar

sus dimensiones, sabiendo que su base excede

a su altura en 4 m.

A) 6 y 8 m C) 8 y 12 m E) 8 y 14 m

B) 4 y 12 m D) 4 y 16 m

11. Hallar el área de un cuadrado inscrito en un

semicírculo de 3 5 m de radio.

A) 24 m2 C) 45 m

2 E) 25 m

2

B) 36 m2 D) 15 m

2

12. Al unir los puntos medios de tres lados de un

cuadrilátero se forma un triángulo, cuyos

lados miden 5 m, 7 m y 8 m. Hallar el área del

cuadrilátero.

A) 20 3 m2 C) 10 3 m

2 E) 40 3 m

2

B) 40 m2 D) 20 m

2

13. Se da un romboide ABCD, en donde AB = 10

m y la altura respecto a este lado es 4 m. Se

toma en el interior del romboide un punto “E”

cualquiera. Hallar la suma de las áreas de los

triángulo ABE y DEC.

A) 5 m2 C) 15 m

2 E) 25 m

2

B) 10 m2 D) 20 m

2

14. Una de las diagonales de un trapezoide

simétrico es igual a la altura de un trapecio

cuyas bases suman 14m. Sabiendo que los dos

cuadriláteros tienen la misma área, hallar la

otra diagonal del trapezoide.

A) 7 m C) 21 m E) N.A.

B) 14 m D) 28 m

15. Si se disminuyera el largo de cierto rectángulo

en 4 cm y se incrementara el ancho en 3 cm,

resultaría un cuadrado con la misma área que

el rectángulo original. Hallar el perímetro, en

cm, del rectángulo original.

A) 20 B) 30 C) 40 D) 50 E) 60

16. Hallar el área de un rectángulo cuyos lados se

diferencian en 2 cm; sabiendo además, que el

perímetro de este rectángulo es igual al de un

triángulo equilátero de área 16 3 cm2.

A) 21 cm2 C) 40 cm

2 E) N.A.

B) 35 cm2 D) 45 cm

2

17. Hallar el perímetro de un cuadrado que tiene

igual área que un rombo de lado 4 108 cm y

uno de cuyos ángulos mide 60°.

A)10cm B)15cm C)18cm D)12cm E)16cm