3
FORMATO DE RECUPERACIÓN DE EXPERIENCIAS HISTÓRICAS Escenarios Acercamiento Inicial Acercamiento Formal Museos Lugar donde se encuentran fuentes históricas primarias, y secundarias, su objetivo principal es que la gente conozca lo que ahí se encuentra y los visite. Es una forma de que todos echemos una mirada al pasado. Los museos encierran todo un caudal de posibilidades para el desarrollo y producción del conocimiento. Emiten mensajes fundamentales para la comprensión de la historia. Es una de las formas masivas de difusión del saber histórico para el público no especializado Localidades Espacios que albergan habitantes que forman parte de una comunidad. La localidad es el lugar donde vivimos y del cual aprovechamos los recursos. Algunas localidades se parecen entre sí y otras son muy diferentes, las hay rurales y urbanas. Las localidades cambian con el tiempo y el paisaje se modifica. Los habitantes siembran distintos cultivos, abren caminos, construyen casas, edificios, parques o crean potreros y en este proceso de urbanización algunas costumbres y tradiciones cambian o se olvidan. Familia Base de la En la historia de familia se

Cuadro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadro

FORMATO DE RECUPERACIÓN DE EXPERIENCIAS HISTÓRICAS

Escenarios Acercamiento Inicial

Acercamiento Formal

MuseosLugar donde se encuentran fuentes históricas primarias, y secundarias, su objetivo principal es que la gente conozca lo que ahí se encuentra y los visite. Es una forma de que todos echemos una mirada al pasado.

Los museos encierran todo un caudal de posibilidades para el desarrollo y producción del conocimiento.

Emiten mensajes fundamentales para la comprensión de la historia.

Es una de las formas masivas de difusión del saber histórico para el público no especializado

LocalidadesEspacios que albergan habitantes que forman parte de una comunidad.

La localidad es el lugar donde vivimos y del cual aprovechamos los recursos. Algunas localidades se parecen entre sí y otras son muy diferentes, las hay rurales y urbanas.

Las localidades cambian con el tiempo y el paisaje se modifica. Los habitantes siembran distintos cultivos, abren caminos, construyen casas, edificios, parques o crean potreros y en este proceso de urbanización algunas costumbres y tradiciones cambian o se olvidan.

FamiliaBase de la sociedad, conformada por un grupo de personas a las cuales les une el lazo de amor y respeto. Toda familia tiene su historia, un ejemplo de ello es su árbol genealógico.

En la historia de familia se describen trayectorias individuales y grupales que se reconstruyen a través de la oralidad de sus protagonistas; en este sentido, la metodología de Historia Oral es central.

Page 2: Cuadro

Zonas ArqueológicasZonas que preservan y son consideradas como patrimonio cultural, debido a que albergan la cultura de antiguas civilizaciones.

Es una concentración de restos arqueológicos (materiales, estructuras y medio ambientales).

En el podemos encontrar una concentración de restos de actividad humana y está constituido por la presencia de artefactos, elementos estructurales, entre otros.

Sitios HistóricosLugares que se consideran importantes para la historia debido a que son antiguos o conservan una historia que conocer.

Es el lugar vinculado a acontecimientos o recuerdos del pasado, a tradiciones populares, creaciones culturales o de la naturaleza, y a obras del hombre que poseen valor histórico, etnológico, paleontológico o antropológico.

Bibliotecas de fondos antiguos y/o Hemerotecas Nos permiten

mirar al pasado a través de las publicaciones que se realizan, es una forma de ver como la sociedad ha ido cambiando con el paso del tiempo.

Es una biblioteca que se especializa en diarios y otras publicaciones periódicas.

Puede funcionar en un edificio propio, en una sala específica o un sector determinado dentro de una biblioteca tradicional.