Cuadro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mmm

Citation preview

  • UNIVERSIDAD DEL CAUCA

    FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES EXACTAS Y DE LA EDUCACIN

    PROGRAMA ACADMICO: Maestra en Educacin Popular

    SEMINARIO: Investigacin Educativa y Pedaggica ORIENTADORA: Dolores cristina Montao Arias. ESTUDIANTE: Carmen Lorena Lpez Panesso

    TCNICAS DE OBTENCIN DE LA INFORMACIN

    ENFOQUE DE

    INVESTIGACIN TIPO DE PROBLEMAS DE

    ESTUDIO MTODOS

    TCNICAS DE

    RECOLECCIN DE

    DATOS

    EMPRICO

    ANALTICO

    SIGNIFICADO

    Relacin entre variables

    Relacin de causalidad

    Qu niveles alcanzar?

    Quines se vern afectados?

    Cul es el efecto de X sobre Y,

    cuando?

    Qu ocurrir si relaciono?

    Describir

    Predecir

    Justificar

    Contrastar

    Explicar

    Experimentar

    Registros de audio

    REFERENCIA DE

    OBJETIVOS

    Experimental

    Cuasi- Experimental

    Expostfacto

    Correlacional

    Descriptivo

    Test

    Cuestionarios

    Encuestas

    Tipos de mediciones

    Observaciones sistemticas

    Escalas

    HISTRICO

    HERMENUTICO

    Percepciones?

    Vivencias?

    Significados?

    Smbolos?

    Imaginarios?

    Creencias?

    Actitudes?

    Representaciones

    Sociales

    Descubrir

    Identificar

    Interpretar

    Develar

    Comprender

    Estudios de casos

    Etnografa

    Fenomenologa

    Etnometodologa

    Biografa

    Observacin

    Participativa

    Entrevistas en

    profundidad

    Documentos

    oficiales y

    personales

    Fotos

    Relatos tcnicas

    participativas

    CRITICO SOCIAL

    Qu cambios?

    Cmo trasformar?

    Cmo cambiar?

    Transformar

    Emancipar

    Concienciar

    Optimizar

    Perfeccionar

    Investigacin Accin

    Investigacin Accin

    Participacin.

    Observacin

    participante

    Entrevista en

    profundidad

    Documentos: personales, institucionales, oficiales Tcnicas participativas

  • Evidenciar la esencia de la experiencia

    Valores, Creencias, Prcticas de grupos Culturales

    Experiencia durante un tiempo o cambio, puede haber

    etapas y fases.

    UNIVERSIDAD DEL CAUCA

    FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES EXACTAS Y DE LA EDUCACIN

    PROGRAMA ACADMICO: Maestra en Educacin Popular

    SEMINARIO: Investigacin Educativa y Pedaggica ORIENTADORA: Dolores cristina Montao Arias. ESTUDIANTE: Carmen Lorena Lpez Panesso

    ALTERNATIVAS EN INVESTIGACIN CUALITATIVA

    CUESTIONES DE

    INVESTIGACIN

    ESTRATEGIA

    METODOLGICA

    TCNICAS

    FUNDAMENTACIN

    1- DE

    SIGNIFICADO

    FENOMENOLOGA

    ETNOGRAFA

    Filosofa

    Fenomenologa

    Conversaciones Grabadas

    Anecdotarios escritos de

    experiencias personales

    Historias de Vida

    Autobiografas

    2- DESCRIPTIVAS

    TEORA

    FUNDAMENTADA

    Antropologa Cultural

    Etnografa

    Entrevistas no estructuradas

    Observacin participante

    3- DE PROCESO

    ETNOMETODOLOGIA

    ANLISIS DEL DISCURSO

    OBSERVACIN

    PARTICIPANTE

    Sociologa

    Interaccionismo

    Simblico

    Semitica

    Observacin

    Notas de Campo

    Documentos

    Entrevistas Registros

    grabados

    Dilogos Grupales

    Registros de audio

    4- CONDUCTUALES

    Macro

    Micro

    ETOLOGA CUALITATIVA Antropologa

    Cultural

    Etnografa

    Observacin

    Entrevista

    Notas de Campo

    Fotografas

    5- CONDUCTUALES

    Macro

    Micro

  • UNIVERSIDAD DEL CAUCA

    FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES EXACTAS Y DE LA EDUCACIN

    PROGRAMA ACADMICO: Maestra en Educacin Popular

    SEMINARIO: Investigacin Educativa y Pedaggica ORIENTADORA: Dolores cristina Montao Arias. ESTUDIANTE: Carmen Lorena Lpez Panesso

    ESTRATEGIAS, METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION SOCIAL Y EDUCATIVA