Cuadro Biología

Embed Size (px)

DESCRIPTION

iii

Citation preview

NombreFuncinEstructuraRelacin Con La ClulaImagen

Pared Celular

Esta pared celular permite por un lado, defenderse e interactuar con el medio externo, y por el otro, especialmente en las clulas vegetales, conservar cierta rigidez que le da forma a la clula.La pared celular vegetal tiene tres partes fundamentales:Pared PrimariaPared SecundariaLaminilla Medianicamente en clulas vegetales y en algunas procariontes

Membrana plasmticaEngloba a las clulas, define sus lmites y contribuye a mantener el equilibrio entre el exterior y el interior impide el paso sustancias hidrosolubles entre el lquido extracelular y el lquido intracelular. Flotando en la bicapa lipdica, se encuentran molculas protenicas.Se trata de una estructura elstica muy delgada. Su estructura bsica es una pelcula delgada de lpidos de dos molculas de espesor, que funciona como barrera al paso de agua.Est presente en todos los tipos de clula.

CitoplasmaDentro del citoplasma se encuentras las estructuras de la clula: Los organelos y el ncleo.

Una estructura celular conformada, en un gran porcentaje, por agua, lpidos, protenas, carbohidratos, sales minerales y otras sustancias propias del organismo, en su interior se encuentran orgnulos como lo son: los ribosomas, retculo endoplasmtico rugoso y liso, mitocondrias, lisosomas, centrosomas, esferosomas y micorosmas, por mencionar algunos.Presente en clula vegetal y animal.

CitosolLa principal funcin del citosol es la de contener a los orgnulos de la clula. Otra de sus funciones es la de almacenar a los aminocidos necesarios para que los ribosomas realicen la sntesis de protenas, de las cuales la mayora permanecen dentro del citosol. Igualmente sirve de almacn de lpidos y azcares. Dentro del citosol se estructura al citoesqueleto a partir de filamentos y tbulos proteicos.No es completamente lquido, su consistencia es ms bien gelatinosa. Se encuentra en el centro del citoplasma.Presente en clula eucariota vegetal y animal.

CitoesqueletoOrganiza las estructuras internas e interviene en los fenmenos de transporte, trfico y divisin celular. En las clulas eucariotas, consta de filamentos de actina, filamentos intermedios, microtbulos y septinas mientras que en las procariotas est constituido principalmente por las protenas estructurales FtsZ y MreB.Es una estructura tridimensional dinmica que se extiende a travs del citoplasma.Propia de las clulas eucariotas: Vegetal y Animal.

Glucocliz.Es el sistema receptor de la clula que reconoce el ambiente (virus, bacterias, hormonas), est hecho de carbohidratos.

Es un conjunto de azcares unidos a las protenas o lpidos de la membrana celularExclusivo de eucarionte animal.

Microtbulos

Encargados del transporte intracelular. Son parte del citoesqueleto

Los microtbulos estn formados por molculas de tubilina, cada una de las cuales es un dmero que consta de dos protenas globulares, llamadas alpha;-tubulina y beta;-tubulina. Los dmeros de tubulina se unen formando un protofilamento. Un microtbulo consta de 13 protofilamentos paralelos que forman un cilindroPresente en celula eucariota vegetal y animal.

Aparato de Golgi

Secrecin de protenas, maduracin de protenas, glucosilacin (sulfatacin: pega grupos sulfatos y carboxilacin: pega azcares, grupos carbono).

Organelo membranoso, formado por un conjunto de sacos aplanadoUnicamente en clulas eucariotas.

MitocondriaLa principal funcin de las mitocondrias es la oxidacin de metabolitos (ciclo de Krebs, beta-oxidacin de cidos grasos) y la obtencin de ATP mediante la fosforilacin oxidativa, que es dependiente de la cadena transportadora de electrones; el ATP producido en la mitocondria supone un porcentaje muy alto del ATP sintetizado por la clula. Tambin sirve de almacn de sustancias como iones, agua y algunas partculas como restos de virus y protenas.La morfologa de la mitocondria es difcil de describir puesto que son estructuras muy plsticas que se deforman, se dividen y fusionan. Normalmente se las representa en forma alargada.Se encuentra dentro de la clula vegetal y animal.

Lisosoma

Sus funciones son: servir de transporte intracelular. Y las funciones particulares son: Retculo endoplsmico liso: Est involucrado en la sntesis de lpidos. Retculo endoplsmico rugoso: Tiene ribosomas que se encargan de la sntesis de protenas. Son unos sacos esfricos que contienen enzimas hidrolticas (digestivas),Slo eucariontes animales.

Ribosomas

Los ribosomas son lasestructuras supramolecularesencargadas de lasntesis de protenas, en un proceso conocido comotraduccin. La informacin necesaria para esa sntesisse encuentra en elARN mensajero(ARNm), cuya secuencia denucletidosdetermina la secuencia deaminocidosde la protena; a su vez, la secuencia del ARNm proviene de latranscripcinde ungendelADN. ElARN de transferencialleva los aminocidos a los ribosomas donde se incorporan alpolipptidoen crecimiento.Slo son visibles al microscopio electrnico, debido a su reducido tamao (29 nm en clulas procariotas y 32 nm en eucariotas). Bajo el microscopio electrnico se observan como estructuras redondeadas, densas a los electrones.Presente en todos los tipos de clulas.

Gonforo

Tiene la informacin gentica de la clula, normalmente consiste en una molcula de DNA duplo-helicoidal

Est anclado a la membrana interna, y est disperso pero con cierto orden.Exclusivo de procariontes.

Mesosoma

Es una invaginacin que se produce en la membrana plasmtica de las clulas procariotas como consecuencia de las tcnicas de fijacin utilizadas en la preparacin de muestras en microscopa electrnica.Son extensiones de la membrana interna, puede contener paquetes de enzimas respiratorias del Ciclo de KrebsExclusivo de procariontes.

Lmelas

Aqu inicia la minimizacin de la entropa. Aqu inicia la fotosntesis, y son equivalentes a las membranas internas del cloroplasto.Estn adheridas a la membrana interna, y son paquetes de enzimas fotosintticas, en caso de que sea una bacteria foto-sinttica, es una especie de organelo primitivo

Exclusivo de Procariontes.

Plsmidos

Son anillos de DNA de doble hlice con aproximadamente 20 genes, tambin llamados genes mviles, se deben incorporar al gonforo para expresarse.

Son molculas de ADN extracromosmico circular que se replican y transmiten independientes del ADN cromosmico.Exclusivo de Procariontes.

Pilli

Interconecta dos bacterias de la misma especie o de especie diferente construyendo un puente entre ambos citoplasmas.Son prolongaciones de la pared celular, permiten la conjugacin entre bacterias formando un puente citoplasma-citoplasma, de esta manera, las bacterias intercambian plsmidos.Exclusivo de procariontes.

Cpsula

Forma de proteccin, capa aislante, formada por polisacridos principalmente, es la causa de patogenicidad de la bacteria.

Es una cubierta tipo musilaginoso, muy blanda,

Exclusivo de Procariontes.

Flagelo

Darle movilidad a la clula.

Son, una especie de pequeos organelos, proyectados hacia fuera de la membrana celular que utilizan molculas de ATPnicamente en clulas procariontes.

Cloroplastos

Los cloroplastos son receptores de la energa luminosa, que convierten en energa qumica del ATP para la biosntesis de la glucosa y otras biomolculas orgnicas a partir del dixido de carbono, agua y otros precursores.

Los cloroplastos son la principal fuente de energa de las clulas fotosintticas expuestas a la luz.Exclusivo de vegetales.

Vacuola

Las vacuolas segregan productos de desecho de las clulas vegetales y eliminan sales y otros solutos cuya concentracin aumenta gradualmente durante el tiempo de vida de la clula.

A veces algunos solutos cristalizan en el interior de las vacuolas, se encuentran bsicamente en vegetales y tienen gran tamao, en animales son menos frecuentes y tienen menor tamao.

Presentes en clulas eucariotas vegetales y animales.

Ncleo

Sus funciones son: almacenar, transcribir y transmitir, la informacin almacenada en el DNA, que se encuentra protegido por unas protenas llamadas Histonas.

Es el componente ms grande del interior de la clulaPresente en clulas eucariotas.

Nuclolo

Creacin de nuevos ribosomas.

Est formado por el RNA y protenas.

Presente en clulas eucariotas.

17