2
CUADRO C1 : DISEÑO DE PERFIL POR COMPETENCIAS. CARRERA: Licenciatura en Trabajo Social Institución: Universidad de Panamá Elaborado por: Carmen Lassen Propósito: Preparar profesionales para desempeñarse en los campos del Trabajo Social y del Bienestar Social con capacidad para la promoción, organización, dirección administración, coordinación y ejecución de programas y proyectos sociales a diferentes niveles (nacional, regional, provincial, sectorial y local). VERBO OBJETO RAZÓN DE SER CONDICIONES Explicar Los procesos de planificación de programas/proy ectos Para desarrollar acciones de promoción, prevención y asistencia de desarrollo social en el área del bienestar social Considerando los criterios a seguir en la planificación de estos programas y proyectos Identificar Las instituciones y Organizaciones de bienestar social Para diferenciar los diferentes escenarios de intervención profesional Considerando las tipologías de modelos de Bienestar Social y los diferentes escenarios de intervención: tradicionales, potenciales y emergentes en Trabajo Social Reconocer La naturaleza, enfoque de las Políticas Sociales dentro del campo de bienestar social Para poder intervenir desde / con la sociedad civil con estrategias de acción/ intervención social. Considerando sus implicaciones dentro del campo del bienestar social Valorar La importancia de desarrollar dentro del campo del bienestar social programas y Para intervenir con compromiso ético profesional en el desarrollo de Considerando los procesos de planificación de programas y proyectos sociales.

Cuadro c1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadro c1

CUADRO C1 : DISEÑO DE PERFIL POR COMPETENCIAS.

CARRERA: Licenciatura en Trabajo Social

Institución: Universidad de Panamá

Elaborado por: Carmen Lassen

Propósito:Preparar profesionales para desempeñarse en los campos del Trabajo Social y del Bienestar

Social con capacidad para la promoción, organización, dirección administración, coordinación

y ejecución de programas y proyectos sociales a diferentes niveles (nacional, regional,

provincial, sectorial y local).

VERBO OBJETO RAZÓN DE SER CONDICIONES

ExplicarLos procesos de planificación de programas/proyectos

Para desarrollar acciones de promoción, prevención y asistencia de desarrollo social en el área del bienestar social

Considerando los criterios a seguir en la planificación de estos programas y proyectos

Identificar Las instituciones y Organizaciones de bienestar social

Para diferenciar los diferentes escenarios de intervención profesional

Considerando las tipologías de modelos de Bienestar Social y los diferentes escenarios de intervención: tradicionales, potenciales y emergentes en Trabajo Social

ReconocerLa naturaleza, enfoque de las Políticas Sociales dentro del campo de bienestar social

Para poder intervenir desde / con la sociedad civil con estrategias de acción/ intervención social.

Considerando sus implicaciones dentro del campo del bienestar social

Valorar La importancia de desarrollar dentro del campo del bienestar social programas y proyectos sociales que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida.

Para intervenir con compromiso ético profesional en el desarrollo de los mismos

Considerando los procesos de planificación de programas y proyectos sociales.

Interesarse Por realiza acciones de promoción de programas y proyectos sociales

Para garantizar el desarrollo de los mismos dentro del campo del bienestar social

Considerando el enfoque de promoción para la eficacia y éxito de los programas y proyectos.