3
Cuadro comparativo PRIMARIA PRIMERO SEGUNDO TERCERO CONTENIDOS - Toma de conciencia del propio cuerpo en relación con la tensión, la relajación y la respiración. - Descubrimiento y exploración de las posibilidades expresivas del cuerpo y del movimiento. - Sincronización del movimiento con pulsaciones y estructuras rítmicas sencillas. - Exteriorización de emociones y sentimientos a través del cuerpo, el gesto y el movimiento, con desinhibición. - Imitación de personajes, objetos y situaciones. - Disfrute mediante la expresión a través del propio cuerpo. - Posibilidades expresivas con objetos y materiales. - Participación en situaciones que supongan comunicación corporal. Reconocimiento y respeto por las diferencias en el modo de expresarse. - Representación del propio cuerpo y del de los demás. - El cuerpo y el movimiento como instrumentos de expresión y comunicación. - Adecuación del movimiento a estructuras espacio- temporales y ejecución de bailes y coreografías simples. - Expresión de emociones y sentimientos a través del cuerpo, el gesto y el movimiento. - Recreación de personajes reales y ficticios y sus contextos dramáticos. - Utilización de los objetos y materiales y sus posibilidades en la expresión. - Disfrute mediante la expresión y comunicación a través del propio cuerpo. - Participación en situaciones que supongan comunicación corporal. Valoración de las diferencias en el modo de expresarse. - El cuerpo y el movimiento. Exploración y conciencia de las posibilidades y recursos del lenguaje corporal. - Composición de movimientos a partir de estímulos rítmicos y musicales. Elaboración de bailes y coreografías simples. - Expresión y comunicación de sentimientos y emociones individuales y compartidas a través del cuerpo, el gesto y el movimiento. - Representaciones e improvisaciones artísticas con el lenguaje corporal y con la ayuda de objetos y materiales. - Valoración de los usos expresivos y comunicativos del cuerpo. - Participación y respeto ante situaciones que supongan comunicación corporal. CRITERIOS EVALUACIÓN Equilibrar el cuerpo adoptando diferentes posturas, con control de la tensión, la relajación y la respiración. Simbolizar personajes y situaciones mediante el cuerpo y el movimiento con desinhibición y soltura en la actividad. Proponer estructuras rítmicas sencillas y reproducirlas corporalmente o con instrumentos. Utilizar los recursos expresivos del cuerpo e implicarse en el grupo para la comunicación de ideas, sentimientos y representación de personajes e historias, reales o imaginarias. Construir composiciones grupales en interacción con los compañeros y compañeras utilizando los recursos expresivos del cuerpo y partiendo de estímulos musicales, plásticos o verbales.

Cuadro comparativo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadro comparativo

Cuadro comparativo

PRIMARIA

PRIMERO SEGUNDO TERCERO

CONTENIDOS

- Toma de conciencia del propio cuerpo en relación con la tensión, la relajación y la respiración.- Descubrimiento y exploración de las posibilidades expresivas del cuerpo y del movimiento.- Sincronización del movimiento con pulsaciones y estructuras rítmicas sencillas.- Exteriorización de emociones y sentimientos a través del cuerpo, el gesto y el movimiento, condesinhibición.- Imitación de personajes, objetos y situaciones.- Disfrute mediante la expresión a través del propio cuerpo.- Posibilidades expresivas con objetos y materiales.- Participación en situaciones que supongan comunicación corporal. Reconocimiento y respeto por lasdiferencias en el modo de expresarse.

- Representación del propio cuerpo y del de los demás.- El cuerpo y el movimiento como instrumentos de expresión y comunicación.- Adecuación del movimiento a estructuras espacio-temporales y ejecución de bailes y coreografíassimples.- Expresión de emociones y sentimientos a través del cuerpo, el gesto y el movimiento.- Recreación de personajes reales y ficticios y sus contextos dramáticos.- Utilización de los objetos y materiales y sus posibilidades en la expresión.- Disfrute mediante la expresión y comunicación a través del propio cuerpo.- Participación en situaciones que supongan comunicación corporal. Valoración de las diferencias en elmodo de expresarse.

- El cuerpo y el movimiento. Exploración y conciencia de las posibilidades y recursos del lenguajecorporal.- Composición de movimientos a partir de estímulos rítmicos y musicales. Elaboración de bailes ycoreografías simples.- Expresión y comunicación de sentimientos y emociones individuales y compartidas a través delcuerpo, el gesto y el movimiento.- Representaciones e improvisaciones artísticas con el lenguaje corporal y con la ayuda de objetos ymateriales.- Valoración de los usos expresivos y comunicativos del cuerpo.- Participación y respeto ante situaciones que supongan comunicación corporal.

CRITERIOS EVALUACIÓN

Equilibrar el cuerpo adoptando diferentes posturas, con control de la tensión, la relajación y larespiración.

Simbolizar personajes y situaciones mediante el cuerpo y el movimiento con desinhibición y soltura enla actividad.

Proponer estructuras rítmicas sencillas y reproducirlas corporalmente o con instrumentos.

Utilizar los recursos expresivos del cuerpo e implicarse en el grupo para la comunicación de ideas,sentimientos y representación de personajes e historias, reales o imaginarias.

Construir composiciones grupales en interacción con los compañeros y compañeras utilizando losrecursos expresivos del cuerpo y partiendo de estímulos musicales, plásticos o verbales.

Page 2: Cuadro comparativo

SECUNDARIA

PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO

CONTENIDOS

-El cuerpo expresivo: postura, gesto y movimiento. -Aplicación de la conciencia corporal a las actividades expresivas.-Experimentación de actividades expresivas orientadas a favorecer una dinámica positiva del grupo.-Combinación de distintos ritmos y manejo de diversos objetos en la realización de actividades expresivas.-Disposición favorable a la desinhibición en las actividades de expresión corporal.

-El lenguaje corporal y la comunicación no verbal.-Los gestos y las posturas. Experimentación de actividades encaminadas al dominio, al control corporal y a la comunicación con los demás.-Control de la respiración y la relajación en las actividades expresivas.-Realización de movimientos corporales globales y segmentarios con una base rítmica, combinando las variables de espacio, tiempo e intensidad, destacando su valor expresivo.-Realización de improvisaciones colectivas e individuales como medio de comunicación espontánea.-Aceptación de las diferencias individuales y respeto ante la ejecución de los demás.

-Bailes y danzas: aspectos culturales en relación a la expresión corporal.-Ejecución de bailes de práctica individual, por parejas o colectiva.-Predisposición a realizar los bailes y danzas con cualquier compañero y compañera.

-Adquisición de directrices para el diseño de composiciones coreográficas.-Creación de composiciones coreográficas colectivas con apoyo de una estructura musical incluyendo los diferentes elementos: espacio, tiempo e intensidad.-Participación y aportación al trabajo en grupo en las actividades rítmicas.

CRITERIOS EVALUACIÓN

-Elaborar un mensaje de forma colectiva, mediante técnicas como el mimo, el gesto, la dramatización o la danza y comunicarlo al resto de grupos.

-Crear y poner en práctica una secuencia armónica de movimientos corporales a partir de un ritmo escogido.

-Realizar bailes por parejas o en grupo, indistintamente con cualquier miembro del mismo, mostrando respeto y desinhibición.

-Participar de forma desinhibida y constructiva en la creación y realización de actividades expresivas colectivas con soporte musical.

Page 3: Cuadro comparativo

BACHILLERATO

PRIMERO

CONTENIDOS

-(Actividad física y salud) Aplicación de diferentes métodos y técnicas de relajación.-(Actividad física, deporte y tiempo libre) El deporte como fenómeno social y cultural. -Realización de actividades físicas, utilizando la música como apoyo rítmico.-Elaboración y representación de una composición corporal individual o colectiva.-Reconocimiento del valor expresivo y comunicativo de las actividades practicadas

CRITERIOS EVALUACIÓN

- Elaborar composiciones corporales colectivas, teniendo en cuenta las manifestaciones de ritmo y expresión, cooperando con los compañeros.