2
CENTRO VERACRUZANO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNA: LUCY ADAISIS LARA AGUILAR. GRUPO: MAESTRIA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MATERIA: PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE CATEDRATICO: DRA. EN EDUCACIÓN LORENA PATRICIA VELAZQUEZ MEDELLIN TRABAJO: “CUADRO COMPARATIVO

Cuadro comparativo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadro comparativo

CENTRO VERACRUZANO

DE

EDUCACIÓN SUPERIOR

ALUMNA:

LUCY ADAISIS LARA AGUILAR.

GRUPO:

MAESTRIA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

MATERIA:

PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE

CATEDRATICO:

DRA. EN EDUCACIÓN LORENA PATRICIA VELAZQUEZ MEDELLIN

TRABAJO:

“CUADRO COMPARATIVO

DE

LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJE”

Page 2: Cuadro comparativo

COMO SUCEDE EL APRENDIZAJE

FACTORES QUE INFLUYEN QUÉ PAPEL JUEGA LA MEMORIA

COMO SE DA LA TRANSFERENCIA

Se produce a través de la reflexión de la experiencia, cuando “lo que se sabe” se utiliza en ciertas situaciones similares a los contextos en donde se les aplicó por primera vez.

Estímulos ambientales:

1. Satisfacción2. Contexto3. Comunidad4. Participación

La resolución de problemas.

Acercando la situación de aprendizaje al contexto real de aplicación o cuando una situación nueva desencadena una respuesta.

TEORIA DE LAS INTELIGENCIAS

A través del estudio y desarrollo las 8 inteligencias (Inteligencia lingüística, Inteligencia lógico-matemática, Inteligencia musical, Inteligencia espacial, Inteligencia cinético-corporal, Inteligencia interpersonal, Inteligencia intrapersonal, inteligencia naturalista.)

La capacidad de cada persona.

El desarrollo de la inteligencia.

Al desarrollar las inteligencias y reforzar la que más sobresalga.

TEORIA SOCIAL A través de la observación y la imitación.

El ambiente (padres, escuela y sociedad).El comportamiento yLos procesos psicológicos de la persona.

La retención de aquello a lo que le hemos prestado atención.

Cuando se reproduce lo observado. Cuando se imita.

COGNOSCITIVASe da cuando se captura la estructura confrontando, situaciones nuevas con anteriores, para transformar los aprendizajes.

El docente, las experiencias, motivaciones y el medio.

La transformación del aprendizaje.

Cuando en base a los conocimientos previos y a la nueva situación que se presenta se desarrolle un nuevo aprendizaje.