7
Cuadro comparativo de lectura 7,8,9. •POLITICA Y VISION. Preparar estudiantes capaces de comprender las nuevas tecnologías. Profundizar el conocimiento, incremento de la fuerza laboral , para generar economía. Incrementar la productividad formando sociedades comprometidas a generar nuevos conocimientos.

Cuadro comparativo de lectura 7 , 8 ,9

  • Upload
    meris

  • View
    52

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cuadro comparativo de lectura 7 , 8 ,9. Preparar estudiantes capaces de comprender las nuevas tecnologías. Profundizar el conocimiento, incremento de la fuerza laboral , para generar economía. Incrementar la productividad formando sociedades comprometidas a generar nuevos conocimientos. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Cuadro comparativo de lectura  7 , 8 ,9

Cuadro comparativo de lectura 7,8,9.

• POLITICA Y VISION.

• Preparar estudiantes capaces de comprender las nuevas tecnologías.

• Profundizar el conocimiento, incremento de la fuerza laboral , para generar economía.

• Incrementar la productividad formando sociedades comprometidas a generar nuevos conocimientos.

Page 2: Cuadro comparativo de lectura  7 , 8 ,9

POLITICA.

• Establecen vínculos directos sobre políticas educativa y practicas del aula.

• El docente debe comprender la política educativa.

• El docente comprende la política educativa con la finalidad de diseños de unidades curriculares, núcleos temáticos; atender los problemas prioritarios.

• Debe tener conocimiento profundo de las políticas educativas nacionales.

• Docente y personal escolar participan activamente en la evolución de la reforma educativa.

• Comprende los objetivos de las políticas nacionales .

Page 3: Cuadro comparativo de lectura  7 , 8 ,9

• CAMBIO EN EL PLAN DE ESTUDIO.• Mejorar habilidades básicas en alfabetismo.• Desarrollo de competencias básicas TIC.APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO• Introducción de cambios en la curricula.• El docente debe poseer un conocimiento

profundo de la asignatura.• La evaluación se centra en la solución de

problemas.• La evaluación es permanente.HABILIDADES INDISPENSABLES PARA EL SIGLO XXI.• El plan de estudios va mas allá del conocimiento

de la asignatura.• Se promueve la solución de problemas.• Comunicación.• El pensamiento crítico , analítico etc.• El docente debe saber como aprenden los

estudiantes.• Se utiliza la autoevaluación , coe valuación.

Plan de estudio ( currículo) y evaluación.

Page 4: Cuadro comparativo de lectura  7 , 8 ,9

Pedagogía.

• Integrar las TIC como apoyo a los procesos de aprendizaje en el aula , de forma individual y grupal.

• El enfoque de la enseñanza y aprendizaje esta centrado en el estudiante, basado en problemas y proyectos.

• El docente guía la comprensión en los estudiantes para generar soluciones en colaboración.

• El docente modela los procesos de aprendizaje y la estructura de situaciones para que los estudiantes apliquen sus competencias cognitivas y así generar la autogestión.

Page 5: Cuadro comparativo de lectura  7 , 8 ,9

Herramientas basicas . Las TIC.

involucradas en este enfoque comprenden: el uso de computadores y de software de productividad .el docente debe saber el funcionamiento básico del hardware y del software, internet.Herramientas complejas .

Los docentes deben conocer una variedad de aplicaciones y herramientas específicas y utilizarlas en diferentes situaciones basadas en problemas y proyectos Tecnología generalizada. Para crear esta comunidad y apoyarla en su tarea de producir conocimientos y aprender colaborativa

TIC.

Page 6: Cuadro comparativo de lectura  7 , 8 ,9

• CLASE ESTANDAR.• Ocurren cambios menores en la

estructura social con este enfoque.• El docente debe tener la capacidad de

utilizar las TIC.• GRUPOS COLABORATIVOS.• La estructura del aula así como el periodo

de clases son mas dinámicas.• El docente debe ser capaz de generar

nuevos aprendizajes.• Aplicar con flexibilidad las TIC.• ORGANIZACIONES DE APRENDIZAJE.• La escuela se transforman en

organizaciones de aprendizajes.• El docente debe ser capaz de desempeñar

un papel de liderazgo, en la formación de su colegiado.

OrganizaciónYAdministración

Page 7: Cuadro comparativo de lectura  7 , 8 ,9

• Alfabetismo en TIC. • Los docentes deben tener habilidades en

TIC y conocimiento de los recursos Web.

• Gestión y guía. en este enfoque la

formación profesional de los docentes atañen principalmente a la utilización de las TIC .

El docente como modelo de aprendiz

(estudiante) • Los docentes, también deben

estar en capacidad y mostrar la voluntad para experimentar, aprender continuamente y utilizar las TIC

Formación profesional del docente.