3
ASPECTOS Frederick Taylor Henry Fayol Max Weber Douglas McGregor Henry Ford Frank Bunker Henry Gantt Teoría Teoría científica Teoría clásica Teoría burocrática Teoría X y Y Perspect iva Énfasis en las tareas Estructur alista Estructura organizacion al Mécanista Aportes 4 Principios básicos: Principio de planeación . Principio de preparació n. Principio de control. Principio de ejecución. 14 principios : División del trabajo Autoridad Disciplin a Unidad de mando Unidad de dirección Subordina ción del interés individua l al bien común Remunerac ión Centraliz enfoque de sistema cerrado: Visión cerrada en los aspectos internos del sistema Énfasis en la planeación y control Expectativa de certeza y previsibili dad Enfoque descriptivo y explicativo La teoría X lleva a las personas a hacer exactamente lo que la organizació n pide que haga, ya que se da en forma de imposición. La teoría Y desarrolla un estilo de administrac ión muy abierto y extremadame nte

Cuadro comparativo de los padres de la administracion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cuadro comparativo marteria recursos humanos.

Citation preview

Page 1: Cuadro comparativo de los padres de la administracion

ASPECTOS Frederick Taylor Henry Fayol Max Weber Douglas McGregor Henry Ford Frank Bunker Henry GanttTeoría Teoría científica Teoría clásica Teoría burocrática Teoría X y Y

Perspectiva Énfasis en las tareas

Estructuralista Estructura organizacional

Mécanista

Aportes

4 Principios básicos: Principio de

planeación. Principio de

preparación. Principio de

control. Principio de

ejecución.

14 principios: División del

trabajo Autoridad Disciplina Unidad de

mando Unidad de

dirección Subordinación

del interés individual al bien común

Remuneración

Centralización Jerarquía Orden Equidad Estabilidad del

personal Iniciativaespíritu de grupo

enfoque de sistema cerrado: Visión cerrada

en los aspectos internos del sistema

Énfasis en la planeación y control

Expectativa de certeza y previsibilidad

Enfoque descriptivo y explicativo

Efecto de la industrialización en la estructura organizacional

Establecimientos de tipos de sociedades y autoridades

La teoría X lleva a las personas a hacer exactamente lo que la organización pide que haga, ya que se da en forma de imposición.

La teoría Y desarrolla un estilo de administración muy abierto y extremadamente democrático.

Resultados Máxima eficiencia

Máxima eficiencia

Máxima eficiencia Búsqueda de metas

Page 2: Cuadro comparativo de los padres de la administracion

ASPECTOS Elton Mayo Abraham Maslow Ludwig Von Bertalanffy Peter DruckerTeoría Teoría humanística Teoría del comportamiento Teoría de los sistemas Teoría neoclásica

Perspectiva Conductista Conductista Integradora Metodológico

Aportes

Estudia la organización como grupos de personas

Delegación plena de la autoridad

Autonomía del trabajador Confianza en las personas-

la importancia del contenido del cargo

Las recompensas y sanciones sociales

El nivel de producción depende de la integración social

Teoría de las necesidades humanas:

Pirámide de necesidades

Están organizadas y dispuestas en niveles de importancia:

Necesidades fisiológicas Necesidades de seguridad Necesidades sociales Necesidades de estima Necesidades de

autorrealización

Propósito u objetivo

Globalismo o totalidad.

Entropía: Tendencia de los sistemas a desgastarse. Las organizaciones como clases de sistemas sociales. Las funciones de un sistema dependen de su estructura.

Le asigna alta jerarquía a los conceptos clásicos de: estructura, autoridad, responsabilidad

Incorpora otros enfoques teóricos considerados importantes

La organización informal La dinámica de grupos La comunicación interpersonal El liderazgo La apertura hacia la dirección

democrática.

Resultados Eficiencia Óptima Empleado satisfecho Tecnificación y agilidad en los procesos

Eficiencia optima