1

Click here to load reader

Cuadro comparativo de métodos Singapur - Kumon

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Más información en http://motivamaticas.blogspot.com

Citation preview

Page 1: Cuadro comparativo de métodos Singapur - Kumon

Cuadro comparativo métodos Singapur / Kumon

Método Singapur Método Kumon

Familia Este método no requiere preferentemente de un apoyo de los padres en el proceso de aprendizaje de los niños.

Este método requiere de un apoyo de los padres en el proceso de aprendizaje de los niños, sobre todo en edad escolar.

Trabajo cooperativo Dirige a un aprendizaje más colaborativo y en grupo.

Se preocupa más de la autonomía para aprender del estudiante.

Metodología

Se centra en la visualización y resolución de problemas y no en los cálculos y fórmulas matemáticas.

Se centra en el desarrollo ejercicios y cálculos mediante la constancia y la adaptación total del concepto por aprender, para así comprenderlo totalmente y luego avanzar a cálculos de mayor dificultad.

Proceso de enseñanza La introducción de los conceptos se inicia con una vivencia del propio alumno, luego se refuerza con una representación pictórica (figuras de plástico) y finalmente se suma la abstracción.

El alumno estudia los puntos básicos de cada tema tantas veces como sea necesario para obtener una base sólida que asegure un dominio completo del tema presentado, luego los nuevos conceptos van incorporándose paulatinamente.

Guías en la enseñanza El niño es guiado por profesores que lo orientan y le enseñan los contenidos, y también por sus padres que pueden orientarlo en casa

Es orientado por docentes, pero la misión del método es poder que el niño aprenda por sí solo, sin la ayuda de un agente exterior. Solo necesitaría orientación y apoyo.

Que provoca en el alumno Motiva a niño a buscar soluciones a los problemas desde su punto de vista, genera autosuficiencia y motivación.

Se basa en guiar al niño a un nivel de autoestima alto y una confianza personal, para que sienta ganas de aprender por sí mismo.

Material Uso de material didáctico y entretenido, que produce una especie de sensación de que los números’’ se pueden tocar’’. Material entretenido y gráfico que busca hacer conexión del pensamiento concreto al abstracto.

Ejercicios y problemas que deben ser desarrollados por el alumno en La escuela Kumon y en casa, con límites de tiempo y de manera continua y repetida.

(cc) 2012 Francisca Dunstan / motivamáticas