Cuadro comparativo estrategias metodológicas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 Cuadro comparativo estrategias metodolgicas

    1/2

    Colegio San Leonardo Mara Jos Leal Ovalle - UPedaggica

    Estrategias metodolgicas globalizadas

    Proyecto Taller Centro de Inters TpicosPalabras clave Problema Construccin Idea fuerza ContingenciaEtapas Identificacin del problema,

    planificacin, investigacin,sistematizacin, evaluacin

    Planificacin, Construccin del

    producto y evaluacin

    Eleccin del tema, idea fuerza,

    planificacin, ejecucin

    Identificar te

    planificar, anevaluacin.

    Origen/Surge de/Contexto De una problemtica real De la necesidad de elaborar unproducto.

    De las necesidades del nioSurge de la co

    Caractersticas de laplanificacin

    Tiene relacin con los objetivospropuestos por el docente yluego se enriquecen con losque los alumnos plantean, sinembargo son los nios los quedeciden el como.

    Es planificado con el profesor,donde los nios aportan en laseleccin de actividades.

    La situacin la identifica eldocente, se negocia con losestudiantes y se tomandecisiones respecto a lasactividades que lleven aldesarrollo de centro de inters.

    Es acotada participan estudiantes en

    Relacin con conocimientosprevios

    Los conocimientos previosestn al servicio del procesoinvestigativo y se vanmodificando a partir de las

    semanas

    Los conocimientos previossirven para construir unproducto concreto y as generarnuevos conocimientos o

    profundizar los que se aplicaronen el taller

    Los conocimientos previossirven para orientar el camino aseguir.

    Los conocimpermiten anasobre la reesenciales p

    tpico

    Caractersticas de losaprendizajes logrados

    Aprendizajes tericos yprcticos en relacin alfenmeno estudiado,permanentes en el tiempo.

    Aprendizajes principalmenteprcticos; se profundizanaprendizajes tericos al haberpasado por un proceso deplanificacin

    Los aprendizajes tienenrelacin con la mejora de sucalidad de vida y a su vez sonsignificativos debido a quesatisfacen una necesidadbsica.

    Los aprendizajcon el anlisisentido crtico

    Relacin prctica teora Se parte desde la teora paraluego llegar a la prctica, esdecir a la solucin delproblema.

    Es recproco ya que seconstruye en base a la teora yrequiere la prctica para ellogro del producto

    Relacin bidireccional Relacin bidire

    Principales habilidades oprocedimientos quedesarrolla

    Comprender, aplicar, evaluar,crear

    Aplicar, crear Comprender, analizar, evaluar Comprender, evaluar

    Participacin del profesor Es un mediador, que acompaalos procesos.

    El docente propone y direccionael quehacer.

    El docente detecta lasnecesidades bsicas del nio y

    El docente econtingencia e

  • 7/30/2019 Cuadro comparativo estrategias metodolgicas

    2/2

    media en la construccin de losaprendizajes

    estudiantes. relacin entreaprendizajes estudiantes, construccin aprendizajes

    Participacin del nio/a El nio es un constructor de su aprendizaje, donde l toma decisiones frente a sus aprendizajes: qu y cmo apreAlgunos ejemplos deestrategias para lasituacin inicial de

    aprendizaje (sntesis inicial)

    Realizacin de un video sobreel planeta, navegacin porpgina web

    Salida a terreno Deteccin del tipo dealimentacin de los nios

    Sociabilizar el

    Algunos ejemplos deactividades para lasituacin final deaprendizaje (sntesis final,ms enriquecida que lasntesis inicial)

    Circuito de presentacin(exposicin)

    Exposicin de elementosconcretos

    Salida a terreno Produccin de

    Ejemplos de aplicacin Unidades que lleven a lainvestigacin o a solucionar unproblema

    Unidades que refieran a laconstruccin de elementosconcretos

    Unidades del mbito social,afectivo

    Da del pambiental, Oli

    Definicin (a partir de loselementos anteriores msrelevantes, elaborar unadefinicin de esta

    estrategia metodolgica)

    Estrategia metodolgica atravs de la cual los niosrealzan un proceso deinvestigacin que posibilita la

    solucin de un problema y/o lageneracin de un nuevoconocimiento

    Estrategia metodolgica queposibilita la aplicacin decontenidos conceptuales y laconstruccin de un

    conocimiento prctico

    Estrategia metrolgica quebusca satisfacer necesidadesbsicas de los estudiantes enun proceso que conjuga teora

    y prctica con el fin de que elnio mejore su calidad de vida.

    Estrategia mbusca e aprenespecfico quenio o que d

    etapa de vidconocer. Uno reflexionar y tcrtica frente a