5
INTEGRANTES: DÍAZ VÁSQUEZ MAURICIO PEDRO HERNÁNDEZ GARCÍA LAURA ELENA MENDOZA MARTÍNEZ PERLA JENNIFER VÁSQUEZ JIMÉNEZ LIZETH ROSAURA VELÁZQUEZ GARCÍA EMIRZAID 1ER SEMESTRE GRUPO: “A”. Cuadro comparativo de las organizaciones. ASIGNATURA: SUJETO Y SU FORMACIÓN PROFESIONAL COMO DOCENTE.

Cuadro comparativo para sujeto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadro comparativo para sujeto

INTEGRANTES:

DÍAZ VÁSQUEZ MAURICIO PEDRO

HERNÁNDEZ GARCÍA LAURA ELENA

MENDOZA MARTÍNEZ PERLA JENNIFER

VÁSQUEZ JIMÉNEZ LIZETH ROSAURA

VELÁZQUEZ GARCÍA EMIRZAID

1ER SEMESTRE GRUPO: “A”.

Cuadro comparativo de las organizaciones.

ASIGNATURA: SUJETO Y SU FORMACIÓN PROFESIONAL COMO DOCENTE.

Page 2: Cuadro comparativo para sujeto

Organización para la Cooperación del Desarrollo Económico (OCDE)

+Mejorar las escuelas +Fortalecer sus sistemas educativos +Reforzar la importancia del papel que juegan los

docentes +Redefinir y apoyar un liderazgo y una gestión escolar de excelencia +Los desafíos estructurales

+enseñanza eficaz +Profesionalizar la formación y el nombramiento de directores +financiamiento para todas las

escuelas +Fortalecer la participación social +Consideraciones para México +Los principales resultados del acuerdo

de cooperación entre la SEP y la OCDE +Evaluación de los docentes para la rendición de cuentas y la mejora

+Incentivos y estímulos para los maestros en servicio +Continuar fortaleciendo la información y la rendición de

cuenta

PLAN SECTORIAL DE EDUCACIÓN 2013 - 2018

1.-Asegurar la calidad de los aprendizajes en la educación básica y la formación integral de todos los grupos de la población.2.- Fortalecer la calidad y la pertenencia de la educación media superior para contribuya al desarrollo de México.3.- Asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa entre todos los grupos sociales.4.- Fortalecer la práctica de actividades físicas y deportivas con un componente de la educación integral.5.- Promover y difundir el arte de la cultura como recursos formativos y prolegiados para potenciar la educación integral.6.- Impulsar la educación científica y tecnológica como elemento indispensable para la transformación de México.

LA SEP

1.- Debe orientar hacia la reflexión2.- Promover procesos de autoevaluación, evaluación y heteroevaluación3.- Identifiquen y organicen sus necesidades de formación.4.- Permita el diagnóstico y el diseño de estrategias colectivas para la formación en la escuela y en los colectivos docentes5.- Elevar la calidad de la educación para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al desarrollo nacional6.- Ampliar las oportunidades educativas para reducir desigualdades entre grupos sociales, cerrar brechas e impulsar la equidad. 7.- Impulsar el desarrollo y utilización de tecnologías de la información y la comunicación en el sistema educativo para apoyar el aprendizaje de los estudiantes, ampliar sus competencias para la vida y favorecer su inserción en la sociedad del conocimiento8.- Ofrecer una educación integral que equilibre la formación en valores ciudadanos, el desarrollo de competencias y la adquisición de conocimientos, a través de actividades regulares del aula, la práctica docente y el ambiente institucional, para fortalecer la convivencia democrática e intercultural. 9.- Ofrecer servicios educativos de calidad para formar personas con alto sentido de responsabilidad social, que participen de manera productiva y competitiva en el mercado laboral10.- Fomentar una gestión escolar e institucional que fortalezca la participación de los centros escolares en la toma de decisiones, corresponsabilice a los diferentes actores sociales y educativos, y promueva la seguridad de alumnos y profesores, la transparencia y la rendición de cuentas.

INFORME DELORS DE LA

ONU.

El personal docente en

Para mejorar la calidad de la educación hay que empezar por mejorar la contratación, la formación, la situación social y las condiciones de trabajo del personal docente+Expectativas y responsabilidades. + Enseñar: un arte y una ciencia + La calidad del personal docente

Page 3: Cuadro comparativo para sujeto