2
CUADRO COMPARATIVO: LA EDUCACIÓN ROUSSEANA Y LA ACTUAL EDUCACIÓN SEGÚN ROUSSEAU EDUCACIÓN ACTUAL El niño de los 0 a los 5 años debe ser educado por su madre. Los niños desde muy pequeños (2 años) ingresan a guarderías escolares, permaneciendo mayor tiempo con maestros que con sus padres. Estimular al niño a que obre por si mismo. Se les delegan a los niños diferentes labores escolares. Al pedir al niño lo que aún no necesita hacer, se aumenta y se agravan sus males. Las escuelas exigen un nivel de aprendizaje del niño para recibirlo en escuelas primaria. Los primeros maestros son nuestros pies, manos y ojos. Nuestros maestros los libros. El niño aprende a satisfacer sus necesidades, sufriendo las consecuencias de sus actos. Se les facilitan las cosas, les dan todo, sin que el luche por sus cosas. Entre los 15 y los 20 años dar al niño la necesidad de tener una compañera. Libertad total de los adolescentes. La experiencia centra el interés del niño Buscan la concentración del niño con lecturas o películas. Enseñar a la mujer desde la infancia a ser fiel, modesta y reservada y cuidar por el honor y la reputación de su familia. Se promueve la idea de que la mujer ahora es más independiente y puede realizar las mismas labores que realizan los hombres. Vivir no es respirar, es obrar, hacer uso de nuestros sentidos, nuestras facultades, de todas las partes de nosotros mismos que nos dan el último No se enseña a vivir, sino a adquirir conocimientos impuestos por colegios, para así obtener un titulo y trabajar.

Cuadro Comparativo Rousseau y la Educación Actual

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadro Comparativo Rousseau y la Educación Actual

CUADRO COMPARATIVO: LA EDUCACIÓN ROUSSEANAY LA ACTUAL

EDUCACIÓN SEGÚN ROUSSEAU EDUCACIÓN ACTUAL

El niño de los 0 a los 5 años debe ser educado por su madre.

Los niños desde muy pequeños (2 años) ingresan a guarderías

escolares,permaneciendo mayor tiempo

con maestros que con sus padres.

Estimular al niño a que obre por si mismo.

Se les delegan a los niños diferentes labores escolares.

Al pedir al niño lo que aún no necesita hacer, se aumenta y se

agravan sus males.

Las escuelas exigen un nivel de aprendizaje del niño para

recibirlo en escuelas primaria.Los primeros maestros son nuestros

pies, manos y ojos.Nuestros maestros los libros.

El niño aprende a satisfacer sus necesidades, sufriendo las

consecuencias de sus actos.

Se les facilitan las cosas, les dan todo, sin que el luche por

sus cosas.Entre los 15 y los 20 años dar al niño

la necesidad de tener una compañera.

Libertad total de los adolescentes.

La experiencia centra el interés del niño

Buscan la concentración del niño con lecturas o películas.

Enseñar a la mujer desde la infancia a ser fiel, modesta y reservada y

cuidar por el honor y la reputación de su familia.

Se promueve la idea de que la mujer ahora es más

independiente y puede realizar las mismas labores que realizan los hombres.

Vivir no es respirar, es obrar, hacer uso de nuestros sentidos, nuestras facultades, de todas las partes de nosotros mismos que nos dan el último conocimiento de nuestra

existencia.

No se enseña a vivir, sino a adquirir conocimientos

impuestos por colegios, para así obtener un titulo y trabajar.