8
 CUADRO COMPARA TIVO CIENCIAS III PROPOSITOS 2006 PROPOSITOS 2011 ESTANDARES 2006 ESTANDRES 2011 -Ampliar su concepcion de ciencia, procesos e interacciones con otras áreas de conocimiento, así como sus impactos sociales y ambientales -Avancen en la comprensión de las explicaciones y los argumentos de la ciencia acerca de la naturaleza -Identifiquen las características y analicen  procesos que distinguen a los seres vivos -Desarrollen de manera progresiva estructuras que favorezcan la comprension de los conceptos, procesos, principios y logicas explicativas de la fisica y su aplicacion a diversos fenomenos comunes. -Comprendan las características, propiedades y transformaciones de los materiales -Potencien sus capacidades para el manejo de la información, comunicación y convivencia. • Valoren la ciencia como una manera de  buscar explicaciones, en estrecha relación con el desarrollo tecnológico y como resultado de un proceso histórico, cultural y social en constante transformación. • Participen de manera activa, responsable e informada en la promoción de su salud, con base en el estudio del funcionamiento integral del cuerpo humano y de la cultura de la prevención. • Practiquen por iniciativa propia acciones individuales y colectivas que contribuyan a fortalecer estilos de vida favorables para el cuidado del ambiente y el desarrollo sustentable. • Avancen en el desarrollo de sus habilidades  para representar, interpretar, predecir, explicar y comunicar fenómenos biológicos, físicos y químicos. • Amplíen su conocimiento de los seres vivos, en términos de su unidad, diversidad y evolución. • Expliquen los fenómenos físicos con base en la interacción de los objetos, las relaciones de causalidad y sus perspectivas macroscópica y microscópica. -Evaluar conceptos, procedimientos y actitudes -Evaluar procedimientos en términos de habilidades adquiridas durante el desarrollo del curso. -Identifica r hasta que punto los alumnos reflexionan y son capaces de usar sus habilidades de manera consciente en diversas situaciones. -Evaluar actitudes para conocer la disposición de los alumnos para valorar la coherencia entre intenciones y comportamientos. 1. Conocimiento científico 1.16. Identifica las propiedades físicas de los materiales, así como la composición y  pureza de las mezclas, compuestos y elementos. 1.17. Identifica los componentes de las mezclas, su clasificación, los cambios de sus  propiedades en función de su concentración, así como los métodos de separación. 1.18. Identifica las característic as del modelo atómico (partículas y sus funciones). 1.19. Explica la organización y la información contenida en la Tabla Periódica de los Elementos, y la importancia de algunos de ellos para los seres vivos. 1.20. Identifica el aporte calórico de los alimentos y su relación con la cantidad de energía requerida por una persona. 1.21. Identifica las propiedades de los ácidos y las bases, así como las característ icas de las reacciones redox. 2. 1.22. Identifica las característica s del enlace químico y de la reacción química.

CUADRO COMPARATIVO tec

  • Upload
    aly30

  • View
    537

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

5/14/2018 CUADRO COMPARATIVO tec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuadro-comparativo-tec-55a92cb2e637e 1/9

CUADRO COMPARATIVO CIENCIAS III

PROPOSITOS 2006 PROPOSITOS 2011 ESTANDARES 2006 ESTANDRES 201-Ampliar su concepcion de ciencia, procesos e

interacciones con otras áreas de conocimiento,

así como sus impactos sociales y ambientales

-Avancen en la comprensión de las

explicaciones y los argumentos de la cienciaacerca de la naturaleza-Identifiquen las características y analicen

 procesos que distinguen a los seres vivos

-Desarrollen de manera progresiva estructuras

que favorezcan la comprension de losconceptos, procesos, principios y logicas

explicativas de la fisica y su aplicacion a

diversos fenomenos comunes.

-Comprendan las características, propiedades ytransformaciones de los materiales

-Potencien sus capacidades para el manejo de

la información, comunicación y convivencia.

• Valoren la ciencia como una manera de

 buscar explicaciones, en estrecha relación

con el desarrollo tecnológico y como resultado

de un proceso histórico, cultural y

social en constante transformación.• Participen de manera activa, responsable einformada en la promoción de su salud,

con base en el estudio del funcionamiento

integral del cuerpo humano y de la cultura

de la prevención.• Practiquen por iniciativa propia acciones

individuales y colectivas que contribuyan

a fortalecer estilos de vida favorables para el

cuidado del ambiente y el desarrollosustentable.

• Avancen en el desarrollo de sus habilidades

 para representar, interpretar, predecir,explicar y comunicar fenómenos biológicos,

físicos y químicos.• Amplíen su conocimiento de los seres vivos,en términos de su unidad, diversidad

y evolución.

• Expliquen los fenómenos físicos con base en

la interacción de los objetos, las relacionesde causalidad y sus perspectivas macroscópica

y microscópica.

-Evaluar conceptos, procedimientos yactitudes

-Evaluar procedimientos en términos de

habilidades adquiridas durante el desarrollo

del curso.-Identificar hasta que punto los alumnos

reflexionan y son capaces de usar sus

habilidades de manera consciente endiversas situaciones.

-Evaluar actitudes para conocer la

disposición de los alumnos para valorar la

coherencia entre intenciones y

comportamientos.

1. Conocimiento científico

1.16. Identifica las propiedade

los materiales, así como la com

 purezade las mezclas, compuestos y 1.17. Identifica los component

mezclas, su clasificación, los c

sus

 propiedades en función de su

concentración, así como los m

separación.

1.18. Identifica las característi

modelo atómico (partículas y sfunciones).

1.19. Explica la organización y

información contenida en la T

de los Elementos,y la importancia de algunos de

los seres vivos.

1.20. Identifica el aporte calórialimentos y su relación con la

energía

requerida por una persona.

1.21. Identifica las propiedade

ácidos y las bases, así como la

características de

las reacciones redox.

2. 1.22. Identifica las caracteríenlace químico y de la reacció

5/14/2018 CUADRO COMPARATIVO tec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuadro-comparativo-tec-55a92cb2e637e 2/9

PROPOSITOS 2006 PROPOSITOS 2011 ESTANDARES 2006 ESTANDRES 201

• Profundicen en la descripción ycomprensión de las características,propiedades ytransformaciones de los materiales, a partirde su estructura interna básica.

• Integren y apliquen sus conocimientos,habilidades y actitudes para proponersoluciones

a situaciones problemáticas de la vidacotidiana.

2. Aplicaciones del conocimientde la tecnología2.1. Explica la interrelación de tecnología en los avances sobrconocimientode los seres vivos, del Universotransformación de los materiala estructura de la materia, el de las enfermedades y del cuidambiente.2.2. R elaciona el conocimientocon algunas aplicaciones tecnousocotidiano y de importancia soc2.3. Identifica los beneficios y aplicaciones de la ciencia y la t

en la calidad de vida, el cuidadambiente, la investigación ciendesarrollode la sociedad.

2.4. Identifica las caracterísciencia y su relación con la

5/14/2018 CUADRO COMPARATIVO tec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuadro-comparativo-tec-55a92cb2e637e 3/9

PROPOSITOS 2006 PROPOSITOS 2011 ESTANDARES 2006 ESTANDRES 2013. Habilidades asociadas a la cie3.1. Diseña investigaciones cielas que considera el contexto s3.2. Aplica habilidades necesainvestigación científica: planteidentifica temas o problemas, datos mediante la observaciónexperimentación,elabora, comprueba o refuta hanaliza y comunica los resultady desarrolla explicaciones.3.3. Planea y realiza experimerequieren de análisis, control ycuantificación de variables.

3.4. Utiliza instrumentos tecnoampliar la capacidad de los senobtenerinformación de los fenómenos mayor detalle y precisión.3.5. R ealiza interpretaciones, conclusiones, predicciones yrepresentacionesde fenómenos y procesos natudel análisis de datos y evidencde una investigación científicacómo llegó a ellas.3.6. Desarrolla y aplica modelointerpretar, describir, explicar fenómenosy procesos naturales comoesencial del conocimiento cien

5/14/2018 CUADRO COMPARATIVO tec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuadro-comparativo-tec-55a92cb2e637e 4/9

PROPOSITOS 2006 PROPOSITOS 2011 ESTANDARES 2006 ESTANDRES 2013.7. Aplica habilidades interpersnecesarias para trabajar en equdesarrollarinvestigaciones científicas.3.8. Comunica los resultados deobservaciones e investigacionediversosrecursos; entre ellos, diagramasdatos, presentaciones, gráficas formas simbólicas, así como las

de la comunicación y la informa(tic) y proporciona una justificac4. Actitudes asociadas a la ciencia

4.1. Manifiesta un pensamientopara investigar y explicar conocsobreel mundo natural en una variedcontextos.4.2. Aplica el pensamiento críticescepticismo informado al identconocimientocientífico del que no lo es.4.3. Manifiesta compromiso y todecisiones en favor de la sustenambiente.4.4. Manifiesta responsabilidad decisiones informadas para cuid4.5. Disfruta y aprecia los espacy disponibles para la recreaciónfísica.4.6. Manifiesta disposición paracolaborativo con respeto a las dculturales o de género.4.7. Valora la ciencia como procconstrucción permanente en el contribuyen

hombres y mujeres de distint

ENFOQUE 2006 ENFOQUE 2011 METODOLOGIA 2006 METODOLOGIA 2

Es formativo, puesto que provilegia el

desarrollo integral de conocimientos,

• Abordar los contenidos desde contextos

vinculados a la vida personal, cultural y

El profesor debe tener los propositos de cada

curso y sus bloques, los aprendizajes

• Contar con propósitos claramente d

• Partir de contextos cercanos, familia

5/14/2018 CUADRO COMPARATIVO tec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuadro-comparativo-tec-55a92cb2e637e 5/9

habilidades y actitudes al abordar 

contenidos desfde contextos que

favorecen la relacion de ciencia,

tecnología y sociedad

Considera al alumno el centro del proceso enseñanza- aprendizaje

Redimensiona y fortalece el papel de

los profesores en la formacion de los

alumnos atendiendo a la diversidadcultural y social.

Promueve la vision humana de la

naturaleza de la ciencia y del trabajo

científico

social de los alumnos, con el fin de que

identifiquen la relación entre la ciencia, eldesarrollo tecnológico y el ambiente.

• Estimular la participación activa de los

alumnos en la construcción de sus

conocimientoscientíficos, aprovechando sus saberes y

replanteándolos cuando sea

necesario.

• Desarrollar, de manera integrada, loscontenidos desde una perspectiva científica

a lo largo de la Educación Básica, paracontribuir al desarrollo de las competencias

 para la vida, al perfil de egreso y a las

competencias específicas de la asignatura.

• Promover la visión de la naturaleza de laciencia como construcción humana, cuyos

alcances y explicaciones se actualizan de

manera permanente.

esperados

- Decrece el control del docente y aumenta laautonomía y protagonismo del alumno

- El profesor deja de ser expositor y se

convierte en unn guía y mediador que

acompaña a sus alumnos y crea lascondiciones para que sean ellos quienes

construyan sus conocimientos, buscando

respuestas para la resolucion de situaciones

 problemáticas que requieren trabajocolaborativo en equipo e involucran conocer y

reconocer a los de otros en la propia cultura.

interesantes.

• Considerar los antecedentes de los s

intuiciones, nociones, preguntas comu

y experiencias estudiantiles para retom

enriquecerlos o, en su caso,reorientarlos.

• Favorecer la investigación, consider

como la búsqueda, discriminación

y organización de la información.

• Orientarse a la resolución de situaci

 problemáticas que permitan integrar aprendizajes, con el fin de promover l

decisiones responsables e informadas

en especial las relacionadas con la sal

ambiente.

• Estimular el trabajo experimental, e

de diversos recursos del

entorno.

• Fomentar el uso de modelos para el

representaciones que posibiliten

un acercamiento a la comprensión de

fenómenos naturales.

• Propiciar la aplicación de los conoc

científicos en situaciones diferentes

de aquellas en las que fueron aprendid

• Propiciar un proceso de evaluación  proporcione información para

retroalimentar y mejorar los procesos

• Considerar la comunicación de los r

obtenidos en el proceso de evaluación

con base en los procedimientos des

 productos y las conclusio

CONTENIDOS 2006 CONTENIDOS 2011 AMBITOS 2006 AMBITOS 2011

5/14/2018 CUADRO COMPARATIVO tec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuadro-comparativo-tec-55a92cb2e637e 6/9

En el bloque i, “Las características de los

materiales”,

se busca identificar las características

fundamentales del conocimiento científico

y

tecnológico, tanto la experimentación einterpretación

como la abstracción y generalización.

En el bloque ii, “La diversidad de propiedades

de los materiales y su clasificación

química”, se busca que los alumnos

formalicen su conocimiento acerca de losmateriales que les rodean y que puedan

clasificar las sustancias de acuerdo con

diversos criterios.

los contenidos del bloque iii, “La

transformación

de los materiales: la reacción química”.

Aquí se introducirán conceptos nuevos

como

número de partículas, representaciónsimbólica,y cambio químico.

BLOQUE I

La ciencia y la tecnología en el mundo

actual

• Relación de la química y la tecnología con

el ser 

humano, la salud y el ambiente.Identificación de las propiedades físicas

de los materiales:

• Cualitativas• Extensivas

• Intensivas

Experimentación con mezclas

• Homogéneas y heterogéneas.• Métodos de separación de mezclas con

 base en

las propiedades físicas de sus componentes

¿Cómo saber si la muestra de una mezcla

está más contaminada que otra?

Toma de decisiones relacionada con:

• Contaminación de una mezcla.

• Concentración y efectos.

Primera revolución de la química• Aportaciones de Lavoisier: la Ley de

conservación

de la masa

Proyectos: ahora tú explora, experimenta y

actúa (preguntas opcionales)*

Integración y aplicación• ¿Cómo funciona una salinera y cuál es su

impacto

en el ambiente?

• ¿Qué podemos hacer para recuperar y

reutilizar el

agua del ambiente?

-Ambito de la vida

Ambito del cambio y las interacciones

-Ambito de los materiales

-Ambito de la tecnología

-Ambito del conocimiento científico

• Desarrollo humano y cuidado

• Biodiversidad y protección d

• Cambio e interacciones en feprocesos físicos.

• Propiedades y transformaciomateriales.

• Conocimiento científico y cotecnológico en la sociedad.

5/14/2018 CUADRO COMPARATIVO tec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuadro-comparativo-tec-55a92cb2e637e 7/9

CONTENIDOS 2006 CONTENIDOS 2011 COMPETENCIAS 2006 COMPETENCIAS 2

El bloque iv, “La formación de nuevos

materiales”,

trata sobre una de las características de

la cultura química: la síntesis de nuevos

materiales.

A partir de los dos grandes tipos dereacción

química: ácido-base y óxido-reducción, se

 pretende que los alumnos adquieran la

capacidad

de predecir, a un nivel básico, los productos

(moléculas) de estas reacciones.en el bloque v, “Química

y tecnología”, se busca establecer 

relaciones de los aprendizajes adquiridos a

lo largo de todo el curso con otras

asignaturas. Es de alguna forma un bloque

que ofrece a los estudiantes posibilidades

 para evidenciar lo aprendido, no sólo eneste curso sino también en los anteriores, particularmente

en lo que se refiere a las características

del conocimiento científico y su interacción

con la tecnología.

BLOQUE II

Clasificación de los materiales

• Mezclas y sustancias puras: compuestos

y elementos.

Estructura de los materiales

• Modelo atómico de Bohr.• Enlace químico

¿Cuál es la importancia de rechazar,

reducir,

reusar y reciclar los metales?

• Propiedades de los metales.

• Toma de decisiones relacionada con:rechazo,

reducción, reuso y reciclado de metales.

Segunda revolución de la química

• El orden en la diversidad de las

sustancias:

aportaciones del trabajo de Cannizzaro y

MendeleievTabla periódica: organización yregularidades

de los elementos químicos

• Regularidades en la Tabla Periódica de los

Elementos químicos representativos.

• Carácter metálico, valencia, número y

masa atómica.

• Importancia de los elementos químicos para los

seres vivos.

Enlace químico

• Modelos de enlace: covalente e iónico.

• Relación entre las propiedades de las

Competencias para el aprendizaje

 permanente.

Competencias para el manejo de la

información.

Competencias para el manejo de situaciones

Competencias para la convivencia

Competencias para la vida en sociedad

-Comprensión de fenómenos y p

naturales desde la perspectiva ci• Toma de decisiones

informadas para el cuidado del a

 promoción de la salud orientadasde la

 prevención• Comprensión de los alcances yde la ciencia y del desarrollo tecn

diversos contextos

5/14/2018 CUADRO COMPARATIVO tec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuadro-comparativo-tec-55a92cb2e637e 8/9

sustancias

con el modelo de enlace: covalente e

iónico.

CONTENIDOS 2011 APRENDIZAJES 2006 APRENDIZAJES 2

BLOQUE IIIIdentificación de cambios químicos

y el lenguaje de la química

• Manifestaciones y representación de

reacciones químicas

(ecuación química).

¿Qué me conviene comer?

• La caloría como unidad de medida de la

energía.• Toma de decisiones relacionada con:

−−Los alimentos y su aporte calórico.

Tercera revolución de la química• Tras la pista de la estructura de los

materiales: aportaciones de

Lewis y Pauling.

• Uso de la tabla de electronegatividad.Comparación y representación de escalas

de medida

• Escalas y representación.

• Unidad de medida: mol.

BLOQUE IV

Importancia de los ácidos y las bases en la

vida cotidiana

y en la industria

• Propiedades y representación de ácidos y

-Cada subtema presenta sus aprendizajes

esperadosSe concretaron y redujeron loaprendizajes esperados

5/14/2018 CUADRO COMPARATIVO tec - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuadro-comparativo-tec-55a92cb2e637e 9/9

 bases.

¿Por qué evitar el consumo frecuente

de los “alimentos ácidos”?

• Toma de decisiones relacionadas con:

−−Importancia de una dieta correcta

Importancia de las reacciones de óxido y dereducción

• Características y representaciones de las

reacciones redox.• Número de oxidación.

BLOQUE V PROYECTOS.