5
UNIVER SIDAD NACION CUADRO COMPARATIVO Nombres y apellidos: Bayron Giovanni Gomez Cruz Carrer a: Ingeniería de Sistemas Semestre: Grupo: 62 CARACTERÍST ICA Max Weber Durkheim y la sociología de la Educación Enfoque teórico SOCIOLOGIA INTERPRETATIVA Y TRADICION FENOMENOLOGICA Escuela Positivista y Funcionalista Teoría Max Weber (1864- 1920), también es considerado como uno de los iniciadores de la Sociología en el mundo. Entre sus aportes más significativos a la teoría sociológica está la obra “La Ética Protestante y el Espíritu del Capitalismo”, en la que logra demostrar como la religión Su principal argumento era el de que los hechos sociales se debían estudiar como cosas independientes del sujeto que los estudia, con el fin de garantizar la objetividad del análisis. Además de Abordar las formas de integración social, definiendo la solidaridad

Cuadro Comparativo.final

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadro Comparativo.final

UNIVERSIDAD

NACIONAL CUADRO COMPARATIVO

Nombres y apellidos: Bayron Giovanni Gomez Cruz Carrera: Ingeniería de SistemasSemestre: Grupo:  62

CARACTERÍSTICA Max Weber

Durkheim y la sociología de la Educación

Enfoque teórico

SOCIOLOGIA INTERPRETATIVA Y TRADICION FENOMENOLOGICA

Escuela Positivista y Funcionalista

Teoría

Max Weber (1864-1920), también es considerado como uno de los iniciadores de la Sociología en el mundo. Entre sus aportes más significativos a la teoría sociológica está la obra “La Ética Protestante y el Espíritu del Capitalismo”, en la que logra demostrar como la religión influye en el desarrollo económico de toda Europa. Desarrolla conceptos tales como la clase, el status y las estructuras de autoridad.

Su principal argumento era el de que los hechos sociales se debían estudiar como cosas independientes del sujeto que los estudia, con el fin de garantizar la objetividad del análisis. Además de Abordar las formas de integración social, definiendo la solidaridad mecánica y la solidaridad orgánica, con las que alude a la integración en las sociedades primitivas y modernas, para determinar las causas que ocasionan los hechos.

Postulados teóricos

Las principales teorías de MAX WEBER son:Weber establece una tipología de autoridad

1. Analizar el proceso de socialización y sus agentes

2. Relacionar el sistema

Postulados teóricos

Las principales teorías de MAX WEBER son:Weber establece una tipología de autoridad

Page 2: Cuadro Comparativo.final

UNIVERSIDAD

NACIONAL basándose no en los tipos de

poder usados, sino en las fuentes y tipos de legitimidad aplicados. Entonces, los tipos de autoridad para Weber son:A) La autoridad tradicional: Cuando los subordinados aceptan las órdenes de sus superiores porque siempre ha sido así. El poder tradicional no se basa en la norma sino en las costumbres y en la transmisión del poder por herencia.B) La autoridad carismática: Es aquella que se desprende del liderazgo y la personalidad del superior. No existe una base racional. C) La autoridad racional, legal o burocrática: Es aquella en la que se aceptan las órdenes porque están de acuerdo con las normas y preceptos que se consideran legítimos. Los tres tipos de autoridad se dan en todas las sociedades sean estas estados u organizaciones pero se considera que la autoridad racional es aquella a la que

educativo con los otros sistemas sociales

3. Funciones sociales de la educación de un sistema escolar

4. Agentes activos y relaciones sociales internas, con especial atención al alumno, al profesor.

basándose no en los tipos de poder usados, sino en las fuentes y tipos de legitimidad aplicados. Entonces, los tipos de autoridad para Weber son:A) La autoridad tradicional: Cuando los subordinados aceptan las órdenes de sus superiores porque siempre ha sido así. El poder tradicional no se basa en la norma sino en las costumbres y en la transmisión del poder por herencia.B) La autoridad carismática: Es aquella que se desprende del liderazgo y la personalidad del superior. No existe una base racional. C) La autoridad racional, legal o burocrática: Es aquella en la que se aceptan las órdenes porque están de acuerdo con las normas y preceptos que se consideran legítimos. Los tres tipos de autoridad se dan en todas las sociedades sean estas estados u organizaciones pero se considera que la autoridad racional es aquella a la que

Page 3: Cuadro Comparativo.final

UNIVERSIDAD

NACIONAL se debe llegar en todas las

organizaciones sociales.se debe llegar en todas las organizaciones sociales.

Razones de la selección del autor

Las razones por las cuales escogí a MAX WEBER son porque fue uno de los fundadores de la sociología en el mundo.

Las razones por las cuales escogí a AUGUSTO COMTE son porque nos ayuda a tener conexión entre los individuos teniendo como consecuencia la recurrencia de conflictos entre ellos los cuales pueden ser zanjados con la conciencia colectiva al término de la sociedad.

Conclusión personal

Weber desarrollo de su teoría a comprender las acciones sociales, donde no solamente la economía puede influir en las sociedades sino que religión y las creencias juegan y papel principal en las sociedades.

Durkheim se enfoca más en lo no material, que en lo material; y es así como se puede hacer la comparación entre las sociedades primitivas y modernas. Además Durkheim en el ámbito del trabajo, encontró unas “patologías” que halló inadecuadas para mantener un orden social ideal.