cuadro de causas y evidencias de una tesina

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cuadro de causas y evidencias de una tesina

Citation preview

CAUSASPROBLEMA

Muchas zonas de captacin en el mundo apenas se calibraron. Las pequeas medidas que estn disponibles en estas regiones son a menudo incierto, escasa, intermitente o no concomitante. Esto pone en peligro la construccin de modelos hidrolgicos, que en el corto plazo son necesarios para predecir sequas, inundaciones y disponibilidad de agua, y en el largo plazo los efectos de los cambios en la cobertura del suelo o del clima.

La densidad pluvimetro en algunas partes del mundo es tan baja que no se conocen las diferencias importantes en la precipitacin anual. Cambios espaciales rpidos en las precipitaciones estacionales o anuales pueden tener lugar, sobre todo en las regiones montaosas, como los Andes, donde los bosques pueden hacer lugar para la hierba seca y arbustos a una distancia de slo unos pocos km.

Otro problema lo constituye la inexistencia de un nmero suficiente de estaciones para monitorear el comportamiento de los ros que forman parte de este sistema, muchos de los ros afluentes y que presentan mucha importancia social no son monitoreados en sus niveles lo cual constituye una limitante para futuras obras e investigaciones concernientes a la cuenca amaznica.

H. C. WINSEMIUS. Los datos de satlite como informacin complementaria para la modelizacin hidrolgica. Pg. 2

A.M.J. MEIJERINK. satlite eco-hidrologa - una resea

James Apastegui C. Lima Per 2009

Escaso empleo de la hidrologa satelital aplicada al estudio de las cuencas.

La simulacin de caudales a partir de modelos de lluvia-escorrenta es a menudo insatisfactoria debido a que la variabilidad espacial de la lluvia est pobremente representada en regiones donde los datos son escasos, principalmente por la falta de estaciones pluviomtricas. Este es el caso de la cuenca amaznica, debido a la presencia de la cordillera de los andes. Sin embargo El mtodo TAMSAT (Milford y Dugdale 1990) se utiliza operativamente, por ejemplo, en el sur de frica para estimar decenal (10 das) de lluvia para vigilancia de la sequa y las previsiones de rendimiento de los cultivos asociados. Adems, los datos de precipitacin por satlite llevaron a una mejora de un modelo hidrolgico, incluyendo grandes pantanos en Zambia (Bonifacio y Grimes 1998).

La determinacin de los niveles de agua en los ros amaznicos, resulta una herramienta importante para el entendimiento hidrolgico del ms grande sistema fluvial del planeta, sin embargo en la actualidad y especialmente en el territorio peruano de esta cuenca, no se cuenta con adecuada informacin limnimtrica. Por otra parte, la obtencin de esta informacin constituye un costo elevado para la institucin nacional encargada SENAMHI debido al acceso, el tiempo y la manutencin de las estaciones limnimtricas.

(Espinoza et al., 2009).

James Apastegui C. Lima Per 2009