2
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN PARÁMETROS POSITIVISTA CUALITATIVA SOCIOCRÍTICA Orientación Ala comprobación de hipótesis El descubrimiento A la “aplicación” (solución de problemas) Relación investigador- investigado Sujeto-objeto pasivo Relación sujeto- objeto activo, democrática y comunicativa Métodos El método lo es el experimento. Aspiración al mayor rigor, exactitud, precisión y control en el estudio de los fenómenos. Se vale de técnicas para el análisis de los datos Suelen usar estrategias de corte cualitativo, diarios, entrevistas, observación participante. El tratamiento de los datos es básicamente cualitativo. Suelen usar estrategias de corte cualitativo, diarios, entrevistas, observación participante. El tratamiento de los datos es básicamente cualitativo. Relación teoría práctica La investigación contribuye a la ampliación del conocimiento teórico Predominio de lo teórico No es objetivo fundamental el establecimiento de leyes ni la ampliación del conocimiento teórico. Predominio de la práctica No es objetivo fundamental el establecimiento de leyes ni la ampliación del conocimiento teórico. Predominio de la práctica. Aspiraciones Los medios que aspiran a la Aspira a descubrir y Aspira a contribuir a la 1 1

Cuadro de paradigmas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadro de paradigmas

PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN

PARÁMETROS POSITIVISTA CUALITATIVA SOCIOCRÍTICA Orientación Ala comprobación de

hipótesisEl descubrimiento A la “aplicación”

(solución de problemas)

Relación investigador-investigado

Sujeto-objeto pasivo Relación sujeto- objeto activo, democrática y comunicativa

Métodos El método lo es el experimento. Aspiración al mayor rigor, exactitud, precisión y control en el estudio de los fenómenos.Se vale de técnicas para el análisis de los datos

Suelen usar estrategias de corte cualitativo, diarios, entrevistas, observación participante.El tratamiento de los datos es básicamente cualitativo.

Suelen usar estrategias de corte cualitativo, diarios, entrevistas, observación participante.El tratamiento de los datos es básicamente cualitativo.

Relación teoría práctica

La investigación contribuye a la ampliación del conocimiento teóricoPredominio de lo teórico

No es objetivo fundamental el establecimiento de leyes ni la ampliación del conocimiento teórico.Predominio de la práctica

No es objetivo fundamental el establecimiento de leyes ni la ampliación del conocimiento teórico.Predominio de la práctica.

Aspiraciones Los medios que aspiran a la precisión, a la exactitud, al rigor, al control en el estudio de los fenómenos para establecer generalizaciones

Aspira a descubrir y comprender los fenómenos en sus condiciones naturales.

Aspira a contribuir a la solución de problemas, cambiar, mejorar la práctica educativa (se pone al servicio de grupos o categorías sociales más desfavorecidos.

Relación entre lo singular y lo general.

Predominio de las explicaciones nomotécnicas (deductivas, cuantitativas, centradas en las semejanzas.

Explicaciones ideográficas (inductivas, cualitativas, centradas sobre diferencias)

Explicaciones ideográficas (inductivas, cualitativas, centradas sobre diferencias)

1

1

Page 2: Cuadro de paradigmas

Relación entre la investigación y la acción

Puede haber investigación sin acción inmediata.

Entre la investigación y la acción existe interacción permanente (la acción es fuente de conocimiento y la investigación constituye en sí una acción transformadora.

Entre la investigación y la acción existe interacción permanente (la acción es fuente de conocimiento y la investigación constituye en sí una acción transformadora

2

2