1
RECUPERACIÓN DE EXPERIENCIAS HISTÓRICAS Escenarios Acercamiento Inicial Acercamiento Formal Museos Mi primer acercamiento a los museos fue cuando cursaba 3er año de primaria, nos llevaron de paseo al museo regional de sonora (museo de la cárcel). Y ya en la actualidad he asistido a varios museos, por visitas escolares, pero por mí misma no he ido. Localidades Me emociona el poder conocer lugares nuevos, las localidades son lugares en donde se aprende bastante historia, la primer localidad que yo recuerde visitar fue “topahue” un pueblecito pequeño en el cual nacieron mis bisabuelos y abuelos. Hoy en día he visitado muchas localidades como: Empalme, Guaymas, San Ignacio, Vicam, Álamos, Aconchi, entre otras, y puedo decir que de cada una me he quedado con algo. Familia La familia es el primer lugar en el que se construye la historia y mediante historias que me cuentan mis abuelos he conocido la historia un poco más. Las pláticas con mi abuela paterna me han acercado un poco más a la historia familiar. Zonas Arqueológicas Mi acercamiento inicial a una zona arqueológica fue mediante una biblioteca virtual llamada “encarta”, en la cual hice una visita virtual a las pirámides. En verdad yo nunca he estado en una zona arqueológica, mi oportunidad para haber estado en una hubiera sido en el intercambio académico, pero por cuestiones económicas no pude asistir. Sitios Históricos Los sitios históricos se encuentran en nuestra propia ciudad y si he asistido a algunos, por ejemplo el cerro de la campana. Durante el curso “historia de la educación en México” hicimos algunas visitas a estos lugares, como la plaza de los 3 pueblos, el cerro de la campana, entre otros. Bibliotecas de fondos antiguos y/oHemerotecas Por medio de la televisión, en las películas veía que asistían a hemerotecas. Mi acercamiento formal fue la pasada visita a la biblioteca de la UNISON y a su vez a la hemeroteca, me pareció un lugar muy interesante como para volver.

Cuadro de recuperacion historia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadro de recuperacion historia

RECUPERACIÓN DE EXPERIENCIAS HISTÓRICAS

Escenarios Acercamiento Inicial Acercamiento Formal

Museos

Mi primer acercamiento a los museos fue cuando cursaba 3er año de primaria, nos llevaron de paseo al museo regional de sonora (museo de la cárcel).

Y ya en la actualidad he asistido a varios museos, por visitas escolares, pero por mí misma no he ido.

Localidades

Me emociona el poder conocer lugares nuevos, las localidades son lugares en donde se aprende bastante historia, la primer localidad que yo recuerde visitar fue “topahue” un pueblecito pequeño en el cual nacieron mis bisabuelos y abuelos.

Hoy en día he visitado muchas localidades como: Empalme, Guaymas, San Ignacio, Vicam, Álamos, Aconchi, entre otras, y puedo decir que de cada una me he quedado con algo.

Familia

La familia es el primer lugar en el que se construye la historia y mediante historias que me cuentan mis abuelos he conocido la historia un poco más.

Las pláticas con mi abuela paterna me han acercado un poco más a la historia familiar.

Zonas Arqueológicas

Mi acercamiento inicial a una zona arqueológica fue mediante una biblioteca virtual llamada “encarta”, en la cual hice una visita virtual a las pirámides.

En verdad yo nunca he estado en una zona arqueológica, mi oportunidad para haber estado en una hubiera sido en el intercambio académico, pero por cuestiones económicas no pude asistir.

Sitios Históricos

Los sitios históricos se encuentran en nuestra propia ciudad y si he asistido a algunos, por ejemplo el cerro de la campana.

Durante el curso “historia de la educación en México” hicimos algunas visitas a estos lugares, como la plaza de los 3 pueblos, el cerro de la campana, entre otros.

Bibliotecas de fondos

antiguos y/oHemerotecas

Por medio de la televisión, en las películas veía que asistían a hemerotecas.

Mi acercamiento formal fue la pasada visita a la biblioteca de la UNISON y a su vez a la hemeroteca, me pareció un lugar muy interesante como para volver.