5

Click here to load reader

Cuadro de rocas #3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadro de rocas #3

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE

BAJA CALIFORNIA

Geografía

Cuadro de Rocas

Profesor: Humberto LarrinagaCunningham

Alumno: Heriberto Basilio Mazariegos

Grupo: 508

Ciclo Escolar: 2013-1 Mexicali Baja California, a 24 de Septiembre

del 2013

Page 2: Cuadro de rocas #3

Introduccion: En este trabajo aprenderemos las diferentes

clasificaciones de la rocas en la Geografia.

Desarrollo: Las Rocas se dividen en tres

grandes Grupos.

*Rocas Ígneas

*Rocas Sedimentarias

*Rocas Metamórficas .

Page 3: Cuadro de rocas #3

Rocas Igneas; se forman cuando el magma (roca fundida) se enfría y se

solidifica. Si el enfriamiento se produce lentamente bajo la superficie se forman

rocas con cristales grandes denominadas rocas plutónicas o intrusivas, mientras

que si el enfriamiento se produce rápidamente sobre la superficie, por ejemplo,

tras una erupción volcánica, se forman

rocas con cristales invisibles conocidas

como rocas volcánicas o extrusivas. La

mayor parte de los 700 tipos de rocas

ígneas que se han descrito se han

formado bajo la superficie de la corteza

terrestre. Ejemplos de rocas ígneas

son:la diorita, la riolita, el pórfido,

elgabro, el basalto y el granito.

Page 4: Cuadro de rocas #3

Rocas Sedimentario; Las rocas sedimentarias son rocas que se forman por

acumulación de sedimentos que, sometidos a procesos físicos y químicos

(diagénesis), dan lugar a materiales más o menos consolidados. Pueden formarse

a las orillas de los ríos, en el fondo de barrancos, valles, lagos, mares, y en

las desembocaduras de los ríos. Se hallan dispuestas formando capas oestratos.

Existen procesos geológicos externos que actúan sobre las rocas preexistentes y

las meteorizan, transportan y depositan en diferentes lugares dependiendo del

agente que transporte (agua, viento, hielo). De igual manera, distintos organismos

animales o vegetales pueden

contribuir a la formación de rocas

sedimentarias (fósiles). Las rocas

sedimentarias pueden existir

hasta una profundidad de diez

kilómetros en la corteza terrestre.

Estas rocas pueden presentarse

sueltas o consolidadas, es decir,

que han sido unidas a otras por

procesos posteriores a la

sedimentación, conocidos

como diagénesis.

Rocas Metamorficas;Las rocas metamórficas son las que se forman a partir de

otras rocas mediante un proceso llamado metamorfismo. El metamorfismo se da

indistintamente en rocas ígneas, rocas sedimentarias u otras rocas metamórficas,

cuando éstas quedan sometidas a altas presiones (de alrededor de 1.500 bar),

altas temperaturas (entre 150 y 200 °C) o a un fluido activo que provoca cambios

en la composición de la roca, aportando nuevas sustancias a ésta. Al precursor de

una roca metamórfica se le llama protolito.1

Las rocas metamórficas se clasifican según sus propiedades físico-químicas. Los

factores que definen las rocas metamórficas son dos: los minerales que las forman

y las texturas que presentan dichas rocas. Las texturas son de dos tipos, foliadas y

no foliada.

Page 5: Cuadro de rocas #3

Conclusion; En este tema se puede aprender mucho ya que te enseña como

diferenciar nuevos tipos de rocas y poder identificarlas en los lugares en los que

se ubiquen.

Biblografia;

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Quartzite.jpg

http://es.wikipedia.org/wiki/Roca_metamórficahttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Quartzite

.jp