Cuadro Modelos en terapia familiar

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Cuadro Modelos en terapia familiar

    1/1

    CaractersticasTBCS

    (Schazer)TBCP

    Hayley y Weakland)TERAPIA ESTRUCTURAL

    (Minuchin)TERAPIA NARRATI A

    (Whi!e y E"#!$n)

    C%NCEPCI&N'EL S NT%MA

    Los miembros de la familia seestancan en una determinada visindel conflicto y se enganchan con lasmismas pautas repetitivas deinteraccin con el paciente identificadoo sntoma

    El sntoma viene siendo la dificultadque se presenta debido almantenimiento de problemas a travsde los intentos ineficaces de solucin ymal manejo de dificultades

    Recurso para mantener en equilibrio unsistema, o se mantiene por el propiosistema !uede originarse en laestructura de la familia o en un miembroapoyado por el resto del sistema

    Las personas est"n aprisionadas poreventos problem"ticos los cuales les esdifcil de escapar, creando una visinlimitada de su e#periencia

    R%L 'ELTERAPEUTA

    $ovili%ar dichos recursos y ayudarlosa encontrar soluciones que ellosmismos ya conocen pero que notienen claro

    &e usa el lenguaje, la postura y losvalores del consultante a manera deencuadre

    &e une a la familia para reparar omodificar su funcionamiento para quedesarrolle sus tareas con eficiencia

    'ctitud de curiosidad y pr"ctica deinterrogatorio circular para que laspersonas reediten la historia saturada delproblema

    %B ETI % 'E LAINTER ENCI&N

    &e promueve el cambio y lacooperacin, como un proceso deiniciacin de conductas nuevas ydiferentes dentro del conte#to delproblema y su solucin &e desarrollaun "rbol de decisin para graficar lassecuencias de interaccin entre

    respuestas

    (acer que el consultante abandone susolucin intentada proponindole almismo tiempo otra respuesta parasolucionar su problema, generalmenteesta nueva solucin tiene que sere#actamente contraria a las solucionesintentadas

    Cambiar la organi%acin y lmites de lasfamilias, entre subsistemas y jerarquas,introduciendo alternativas en lasestrategias de la familia que sustituyana las pautas de rigide% y rutina crnicasque caracteri%an un sistema patolgico

    )esconstruir los relatos de la persona,separando la identidad con el problemapara la creacin de identidades y lebrinden la posibilidad de resolverproblemas, creando una historiaalternativa

    'ISE*% 'ETRATAMIENT%

    * La interpretacin del terapeuta de lapauta de la queja+ La percepcin del encuadre de laqueja por el cliente

    'justar el dise-o para adecuarse almapa. 'decuarse a la concepcin delmundo del cliente

    * Establecer el problema con claridad+ Establecer la solucin

    )ecidir qu se debe de evitar. /ormular el enfoque estratgico0 /ormular t"cticas concretas1 (acer reencuadre2 /ormular objetivos y evaluarresultados

    * )iagnstico estructural+ )efinir el motivo de consulta eidentificar paciente identificado+ Redefinicin del problema3queja

    Evaluacin de la disposicin alcambio. )eterminar metas del tratamiento0 &eleccionar unidades de tratamientoy planificacin preliminar de las etapas

    * 4dentificar y describir el problema+ 4dentificar los momentos que pudocontrolarlo y cmo afecta en su vida

    Refle#ionar cmo logr afrontarlo. Crear una nueva imagen de s mismo0 56squeda de valores para oponerse alproblema1 Crear un relato diferente lig"ndolo alfuturo

    T+CNICAS 'EINTER ENCI&N

    Princi"ale# !,cnica#* Resignificacin+ 5ola de cristral

    $et"foras y uso de rituales. 7cnica de confusinTi"$# de "re-un!a#3 !reguntas de afrontamiento3 !regunta milagro3 !regunta que induce a cambio previoa sesin3 !regunta para encontrar e#cepciones3 !regunta de capacidad de respuesta3 !reguntas de escala3 !reguntas compiladoras

    In!er.enci$ne# -enerale#3 Reencuadre3 )irectivas3 4ntervencin paradjicaIn!er.enci$ne# "rinci"ale#8'justados a necesidades3 /or%ar algo espont"neamente3 )ominar un acontecimiento temidoapla%"ndolo3 Llegar a acuerdos mediante coaccin3 Conseguir sumisin a travs de lalibre aceptacin

    3 Confirmar sospechas del acusadormediante la autodefensa

    T,cnica# de reencuadre8Cuestionar sntoma3 Escenificacin3 Enfoque3 4ntensidadT,cnica# de ree#!ruc!uraci/n8Cuestionar la estructura familiar3 /ijacin de fronteras3 )esequilibramiento3 ComplementariedadT,cnica# de c$n#!rucci/n derealidade#0Cuestionar la realidadfamiliar3 Construcciones3 Lados fuertes

    Princi"ale# !,cnica#3 E#ternali%acin8 &eparar identidad de lapersona3 )esconstruccin8 )esbaratar las ideasy pr"cticas que constri-en a la persona3 )ilemas8 )iferencia entre estilo de vidadominando con problema y un estilo devida alternativoTi"$# de "re-un!a#* E#plicacin 6nica+ Re3descripcin

    !osibilidades 6nicas. )irectas0 4ndirectas