4
PLANCHA TRAZADA CUADRO PRIMER GRADO A:. H:.V:.M:. HH:. 1er.V:. y 2do.V:. HH:.HH:. La Masonería imparte sus enseñanzas morales y esotéricas a través de símbolos y alegorías, como lo son la decoración del Templo, las joyas e insignias utilizadas por los Oficiales y H:.H:., las herramientas de cada grado, escritos como los rituales de cada grado, leyendas masónicas y la enseñanza de las normas de conducta de cada hermano Masón, dentro y fuera de la Orden, todo ello para la elevación espiritual de cada Masón. En este estudio nos detendremos a analizar el simbolismo e iconografía del Cuadro de Primer Grado (Aprendiz), el cual, representa a la Logia en su totalidad, si nos preguntamos cual es su forma, nos encontraremos que tiene forma rectangular, su largo de Este a Oeste (Oriente a Occidente), su ancho de Sur a Norte, su altura, partiendo desde el centro de la Tierra (Nadir) hasta el cielo infinito (Cenit), representando ello, el cosmos en su totalidad y la universalidad de la Masonería. El eje central de la Logia, lo encontramos de Occidente a Oriente, tal como los antiguos Templos o lugares de adoración de la antigüedad, el Tabernáculo, construido por Moisés en el desierto durante el éxodo de su pueblo, durante cuarenta años, el Templo de Salomón, en Jerusalén, antiguos templos de Egipto, primitivas Iglesias cristianas, la historia nos recuerda que el Este, llamado el Oriente, era considerado sagrado, porque era el lugar de la salida del Sol. La Logia descansa sobre tres columnas llamadas Sabiduría, Fuerza y Belleza, estando representadas en el taller por el V:.M:., Primer V:., Segundo V:., la Sabiduría dirige nuestras acciones, la Fuerza nos sustenta en los momentos de pruebas y dificultades, la Belleza adorna nuestras vidas y nuestras almas. Las tres columnas están representadas en tres estilos diferentes de la arquitectura griega, Dórico, Jónico, Corintio, representando los tres personajes principales de las Leyendas Masónicas: el Rey Salomón, Hiram, Rey de Tiro e Hiram Abif, quienes intervinieron de una u otra manera, para que se llevara a cabo la construcción del Templo de Salomón, (l° de Reyes 7:13-46; 2° de Crónicas 2:13-14 y 4:11-16 de la Biblia). Las

Cuadro-Primer-Grado.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadro-Primer-Grado.pdf

PLANCHA TRAZADA CUADRO PRIMER GRADO

A:.H:.V:.M:.HH:. 1er.V:. y 2do.V:.HH:.HH:.

La Masonería imparte sus enseñanzas morales y esotéricas a través de símbolos y alegorías, como lo son la decoración del Templo, las joyas e insignias utilizadas por los Oficiales y H:.H:., las herramientas de cada grado, escritos como los rituales de cada grado, leyendas masónicas y la enseñanza de las normas de conducta de cada hermano Masón, dentro y fuera de la Orden, todo ello para la elevación espiritual de cada Masón. En este estudio nos detendremos a analizar el simbolismo e iconografía del Cuadro de Primer Grado (Aprendiz), el cual, representa a la Logia en su totalidad, si nos preguntamos cual es su forma, nos encontraremos que tiene forma rectangular, su largo de Este a Oeste (Oriente a Occidente), su ancho de Sur a Norte, su altura, partiendo desde el centro de la Tierra (Nadir) hasta el cielo infinito (Cenit), representando ello, el cosmos en su totalidad y la universalidad de la Masonería.

El eje central de la Logia, lo encontramos de Occidente a Oriente, tal como los antiguos Templos o lugares de adoración de la antigüedad, el Tabernáculo, construido por Moisés en el desierto durante el éxodo de su pueblo, durante cuarenta años, el Templo de Salomón, en Jerusalén, antiguos templos de Egipto, primitivas Iglesias cristianas, la historia nos recuerda que el Este, llamado el Oriente, era considerado sagrado, porque era el lugar de la salida del Sol.

La Logia descansa sobre tres columnas llamadas Sabiduría, Fuerza y Belleza, estando representadas en el taller por el V:.M:., Primer V:., Segundo V:., la Sabiduría dirige nuestras acciones, la Fuerza nos sustenta en los momentos de pruebas y dificultades, la Belleza adorna nuestras vidas y nuestras almas.

Las tres columnas están representadas en tres estilos diferentes de la arquitectura griega, Dórico, Jónico, Corintio, representando los tres personajes principales de las Leyendas Masónicas: el Rey Salomón, Hiram, Rey de Tiro e Hiram Abif, quienes intervinieron de una u otra manera, para que se llevara a cabo la construcción del Templo de Salomón, (l° de Reyes 7:13-46; 2° de Crónicas 2:13-14 y 4:11-16 de la Biblia). Las

Page 2: Cuadro-Primer-Grado.pdf

tres columnas simbolizan el principio ternario en todas sus expresiones, el número TRES, tiene especial significado para los Aprendices, los principios de la Masonería LIBERTAD – FRATERNIDAD – IGUALDAD – Su Lema CIENCIA – JUSTICIA – TRABAJO, el iniciado debe tener TRES cualidades PUREZA, BELLEZA y CANDOR. Los viajes de Iniciación, son TRES, es conducido simbólicamente a través de los TRES elementos primordiales de la naturaleza: El AIRE, el AGUA y el FUEGO, en su proclamación al Recipiendario se lo aclama tributándole TRES Baterías Simples de Júbilo, su edad es de TRES años.

El Techo de la Logia, representa una bóveda celeste multicolor, tachonada con SIETE Estrellas , recordando que SIETE hermanos son los indispensables para que una Logia pueda trabajar en forma regular, SIETE, hacen la Logia perfecta, teológicamente el número SIETE significa divina plenitud, perfección y consumación, la palabra hebrea equivalente al SIETE, proviene de una palabra que significa estar lleno.

Además la Logia cuenta con la iluminación del SOL y la LUNA, las grandes luminarias del día y de la noche, que nos recuerdan que los masones debemos trabajar sin tregua. Al Cielo tachonado de estrellas se sube por una escala con muchos peldaños, apoyada sobre el ARA, los peldaños simbolizan las llamadas virtudes teologales , FE; ESPERANZA; CARIDAD, significando que la FE en el G:.A:.D:.U:. nos da la ESPERANZA de alcanzar la Redención y la Salvación mediante la practica de la CARIDAD.

Esto nos recuerda la narración bíblica (Génesis 28: 10 – 22 de la Biblia) del sueño de Jacob, el cual se duerme utilizando una piedra de almohada, soñando que ve una escala que se eleva desde la tierra al cielo, donde hay ángeles bajando y subiendo, al despertar, piensa que esta en un lugar sagrado, Casa de Dios y Puerta del Cielo, usando la misma piedra, la erige como altar, el ALTAR, en consecuencia es la misma piedra de la cual partía la escala y así lo representa la Plancha, las virtudes son representadas por figuras femeninas la FE es una mujer sosteniendo una Cruz o una Copa,(El Santo Grial), o un corazón; la ESPERANZA sujeta un ancla y la CARIDAD, rodeada de pequeños. La cúspide de la escala, llega al cielo, velado a los ojos de los profanos por las nubes de la ignorancia.

Las TRES grandes luces de la Masonería son : La ESCUADRA, el COMPAS y el Libro de la LEY, representada por la Biblia. Las TRES pequeñas luces son el reflejo de las anteriores y fueron

Page 3: Cuadro-Primer-Grado.pdf

mencionadas precedentemente SABIDURÍA, FUERZA Y BELLEZA, siendo atributos de los TRES Oficiales principales de la Logia.

Las TRES, joyas móviles son la ESCUADRA, el NIVEL y la PLOMADA, son las Joyas distintivas del V:.M:. y los dos VIG:., quienes las llevan mientras cumplen sus funciones y las transmiten a otros hermanos al terminar su periodo. Las TRES Joyas inmóviles son la PLANCHA TRAZADA, la PIEDRA BRUTA y la PIEDRA CUBICA.

Las herramientas del Aprendiz, son el MAZO, el CINCEL y la REGLA de 24 Pulgadas, el MAZO, significa decisión y poder, no se progresa sin esfuerzo y perseverancia, simbólicamente nos provee de fuerza; el CINCEL, ayuda a pulir la PIEDRA BRUTA, a cada golpe del mazo, lima las asperezas, al ser selectivo, actúa inteligentemente, demostrando la firme voluntad al esfuerzo del estudio, única manera por la que alcanzaremos ha hacernos miembros dignos de una sociedad bien organizada, porque como herramienta en la construcción se usa para alisar y preparar la piedra alistándola, para que en manos de trabajadores más expertos le den su ubicación correspondiente al levantar el edificio. La REGLA de 24 pulgadas en todos los Templos Masónicos figura entre los útiles alegóricos de la Masonería, como emblema de la perfección, siendo la misma representativa de las 24 horas del día, las que el Masón debe dividir para el estudio, el trabajo y la dedicación a la familia, siempre guiándose por los principios de la filosofía masónica.

La Logia tiene además TRES ornamentos, la ORLA DENTADA, la ESTRELLA FLAMÍGERA y el PISO MOSAICO, la ORLA es una cuerda o cadena extendida rodeando las cuatro paredes de la Logia, simbolizando la gran cadena universal de la fraternidad. El PISO MOSAICO, hecho de cuadros negros y blancos alternados, nos recuerda las oposiciones y dualidades de la vida material, luz y sombra; bien y mal; pasado y futuro, a las cuales hay que sobreponerse para subir más alto. La Estrella Flamígera, se halla en el centro geométrico de la Logia irradiando su luz.

Alrededor de la Plancha, observamos la Orla Dentada y de sus cuatro vértices penden cuatro borlas, representando las CUATRO virtudes cardinales, FORTALEZA: para soportar los contratiempos y peligros, afrontándolos con energía sin estremecernos. TEMPLANZA: moderación, continencia, sobriedad, nos habla de la discreción, máxime en los secretos que ha prometido solemnemente no revelar en la Iniciación. PRUDENCIA: es una virtud altamente demandada y enseñándonos a vivir agradablemente en los dictados de la razón, asimismo, siendo gobernados por ella, puede evitar comunicar al profano aquellos secretos importantes

Page 4: Cuadro-Primer-Grado.pdf

que deben ser cuidadosamente guardados y fielmente depositados en lo profundo de nuestro corazón. JUSTICIA: es una virtud que consiste en dar a cada uno lo que es suyo. Es una virtud moral que nos inspira y nos inclina a respetar los derechos de los otros y dar a cada uno lo que le pertenece. La JUSTICIA, dice Montesquieu, “es absoluta, es en la naturaleza, la recta razón y no depende de ninguna convención”. La JUSTICIA es el resultado de la FORTALEZA, TEMPLANZA para la PRUDENCIA.