Cuadro Resumen

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resumen

Citation preview

VariablesEstructura y Funcin PsquicaPersonalidad

Definicin Segn Sigmund Freud en estas estructuras se encuentran el Ello, Yo y Supery, que son los conceptos fundamentales en la teora del psicoanlisis con la que Freud intento explicar el funcionamiento Psquico humano, postulando la existencia de un aparato psquico que tiene una estructura particular. Sostuvo que este aparato est dividido en tres instancias ya antes nombradas, que sin embargo comparten funciones y no se encuentran separadas fsicamente. Estructura psquica de cada individuo, la forma como se revela por su modo de pensar y expresarse, en sus actitudes e intereses y en sus actos. Son patrones duraderos de percibir, relacionarse y pensar acerca del ambiente y de uno mismo. Los rasgos de personalidad son aspectos prominentes que se manifiestan en una amplia gama de contextos sociales y personales importantes. Los rasgos de personalidad slo constituyen un trastorno de personalidad cuando son inflexibles y desadaptativos y provocan malestar subjetivo o dficit funcional significativo.

Caractersticas Existencia de fuerzas inconscientes que subyacen el comportamiento humano Toda conducta tiene una causa intrapsiquica que radica en el inconsciente La personalidad adulta guarda directa relacin con experiencias ocurridas durante la infancia La personalidad se va formando en pocas tempranas cuando los nios (as) empiezan a tener conflictos entre sus necesidades, impulsos y exigencias de la sociedad. Freud plantea que el psiquismo humano est conformado por estratos o capas y que la mente en su totalidad es un aparato psquico. Consistente: Puesto que la personalidad es un rasgo distintivo de cada persona, ste permanece relativamente estable a lo largo del tiempo, influyendo en su comportamiento. Esto no evita que el individuo pueda cambiar su comportamiento debido a factores ambientales o a las necesidades experimentadas. Diferenciadora: La personalidad permite identificar a cada individuo como un ser nico. Esta caracterstica se traduce en las distintas reacciones que pueden tener las personas ante un mismo estmulo. La personalidad es nica por ser una combinacin de factores internos, pero si queremos utilizarla como criterio de segmentacin, se pueden destacar uno o varios rasgos comunes. Evolutiva: Aunque la personalidad es un rasgo consistente, puede variar a largo plazo por la interaccin con el medio, por las experiencias vividas por el individuo o simplemente, a medida que el individuo va madurando. No predictiva: La personalidad es una compleja combinacin de caractersticas y comportamientos que hacen difcil la prediccin de la respuesta de los consumidores a los estmulos sugeridos.

Factores lo que conforman Ello: se corresponde con el inconsciente, depositario de los instintos y gobernado por el principio del placer. Desorganizado, emocional, oscuro y difcilmente accesible. Est presente al nacer y est constituido por necesidades bsicas como hambre, sed y sexo. Yo: se identifica con el consciente y representa la razn y el sentido comn: se gobierna con el principio de realidad. Se desarrolla despus que el nio nace. El yo piensa, selecciona y controla los impulsos; enjuicia la realidad externa e interna. Sper-yo: procede de la introyeccin (incorporacin de algo exterior) de las figuras de los progenitores, tal como eran vividas en la niez y depositarias de lo que est bien y mal. Incluye elementos conscientes e inconscientes. La culpa se produce cuando la conducta entre en conflicto con el sper-yo. Se desarrolla, opera mediante el principio de la perfeccin. Es el encargado de supervisar lo bueno y lo malo para controlar la propia conducta. Nuestra actitud, la cual puede ser definida como la predisposicin de la persona a responder de una manera determinada frente a un estmulo tras evaluarlo positiva o negativamente. La Percepcin, que es el proceso por el cual el individuo selecciona, organiza e interpreta las entradas de informacin, esto con el fin de crear una imagen que contenga significados y poder establecer, esto para establecer una codificacin de los estimulas recibidos a travs de los sentidos. Las Habilidades que desarrollamos en el transcurso de nuestras vidas y que forman parte de nuestro repertorio conductual, que no es ms que nuestra capacidad de actuar que se desarrolla gracias al aprendizaje, al ejercicio y a la experiencia. La Identidad personal, que es el concepto claro y ntido de uno mismo. Los Roles que actuamos en la sociedad. Desde el punto de vista de la psicologa social se considera que el rol es la personalidad pblica de cada individuo, vale decir, el papel ms o menos predecible que asume con el objeto de amoldarse a la sociedad de la que forma parte.

ConclusionesEl objetivo del psicoanlisis es robustecer el yo, hacerlo ms independiente del sper-yo y ampliar su dominio sobre el ello. La personalidad se conquista, se hace, se construye. Las condiciones heredadas se complementan y transforman a travs de la experiencia, el aprendizaje, la educacin, el trabajo, la fuerza de voluntad, la convivencia y el cultivo de la persona. La Personalidad como organizacin dinmica cambia con la edad, la profesin u ocupacinDel sujeto su situacin vital, cambios en su medio ambiente etc.