6
1 AUTOR CONOCIMIENTO ÉTICA EL HOMBRE SOCIEDAD / POLÍTICA DIOS PLATÓN Los eidos. Proceso de conocimiento. - Reminiscencia y dialéctica Teoría de las virtudes El alma.- Su in- mortalidad. Ética y política Las clases sociales según el tipo de alma.- Clasificación de las formas de gobierno. Teoría del rey filósofo XXXXXXXX ARISTÓTELES Proceso de conocimiento: la sensibilidad como fuente de conoc. Entendimiento agente y paciente Felicidad y tipos de virtud: éticas y dianoéticas XXXX La polémica con los sofistas sobre el hombre como ser social por naturaleza.- La polis Relación dios- naturaleza como primer motor y forma de formas AGUSTÍN -Razón y fe. -Iluminismo.- El alma contiene las ideas.- Platonismo Libre albedrío y el problema del mal. El ideas cristiano de felicidad El hombre como ser creado por Dios.- Relación hombre/Dios: iluminismo La teoría de las dos ciudades.- Agustinismo político Partiendo de las relaciones fe/razón.- Pruebas de la existencia de Dios.-

Cuadro Resumen Para Selectividad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

filosofia

Citation preview

AUTORCONOCIMIENTOTICAEL HOMBRESOCIEDAD / POLTICADIOS

PLATNLos eidos. Proceso de conocimiento.- Reminiscencia y dialcticaTeora de las virtudesEl alma.- Su in-mortalidad. tica y polticaLas clases sociales segn el tipo de alma.- Clasificacin de las formas de gobierno. Teora del rey filsofoXXXXXXXX

ARISTTELESProceso de conocimiento: la sensibilidad como fuente de conoc.

Entendimiento agente y pacienteFelicidad y tipos de virtud: ticas y dianoticasXXXXLa polmica con los sofistas sobre el hombre como ser social por naturaleza.- La polisRelacin dios-naturaleza como primer motor y forma de formas

AGUSTN-Razn y fe.

-Iluminismo.- El alma contiene las ideas.- PlatonismoLibre albedro y el problema del mal. El ideas cristiano de felicidadEl hombre como ser creado por Dios.- Relacin hombre/Dios: iluminismoLa teora de las dos ciudades.- Agustinismo polticoPartiendo de las relaciones fe/razn.- Pruebas de la existencia de Dios.- Argumento ontolgico de Anselmo

AUTORCONOCIMIENTOTICAEL HOMBRESOCIEDADDIOS

TOMS DE AQUINOLo mismo que en Aristteles

Entendimiento agente y paciente, etcLa ley natural

El ideal de felicidadRelacin con Dios como ser creado: contingencia y participacin.- Unin sustancial cuerpo/almaY POLTICADemostracin de la existencia de Dios: las cinco vas.- Dios como esencia y existencia.

DESCARTESEstructura de la razn: intuicin y deduccin.- Reglas del mtodo.- Proceso de la duda.- Primera verdadXXXXEl hombre como ser compuesto de substancia extensa y substancia pensante.- El problema de la comunicacin entre substanciasXXXXLa funcin de Dios en el conocimiento. Superacin del proceso de la duda. Demostracin de la existencia de Dios.

HUMEImpresiones e ideas.- Tipos de conocimiento: relaciones entre ideas/ conocimiento de hechos.-Los limites del conocimiento.- Crtica de los conceptos metafsicos: causalidad.-FenomenismoFalacia naturalista.-Papel de la razn y las pasiones (emociones) en el comportamiento: emotivismo moralHombre = naturaleza humana: hbitos y pasiones.- Conocimiento.- MoralXXXXImposibilidad de demostracin de existencia de Dios. No es posible servirnos del principio de causalidad

ROUSSEAU:

NO ENTRA ESTE CURSO EN SELECTIVIDADXXXXLo mismo que en polticaIdea del hombre natural y el hombre social.- ContratoSociedad y poltica: Los dos contratos.- Critica del naturalismo ingls.- La voluntad general

KANTUso terico de la razn: los juicios que hacen posible la ciencia.- Divisin de la CRP: esttica, analtica, dialctica.- El problema de metafsica.- Fenmeno y numeno Uso prctico de la razn: critica de las ticas materiales.- Los imperativos categricosLas tres preguntas. Planteamiento general del conocimiento y la ticaXXXXXImposibilidad de demostrar la existencia de Dios.- Dios como idea de la razn terica y como postulado de la razn prctica

MARXTeora y praxis.- Crtica del idealismo hegeliano.-