1
UNIDAD 1 PRINCIPIOS DE PROBABILIDAD EXPERIMENTO ALEATORIO, ESPACIOS MUESTRALES Y EVENTOS Un experimento aleatorio es aquel que puede producir resultados diferentes, aun cuando se repita siempre de la misma Se le llama espacio muestral al conjunto de todos los resultados posible de un experimento Un evento es un subconjunto del espacio muestral de un experimento aleatorio TÉCNICAS DE CONTEO Son aquellas que son usadas para enumerar eventos difíciles Un numero factorial es el producto de varios numero naturales consecutivo a partir del 1 Se utiliza para determinar el números de posibles arreglos cuando solo hay un grupo de objetos su fórmula es n P r = n! (n - r) Se diferencia por el orden Variaciones Combinaciones Se diferencia del resto en los elementos que lo PROPIEDADES BÁSICAS DE LA PROBABILIDAD Condional es la probabilidad de que ocurra un evento Ay B o puede preceder en el tiempo a B o puede ocrueeir Subjetivas están basadas en las creencias de las personas que efectúan la estimación de La regla de la multiplicación establece que la probabilidad de ocurrencia de dos o más eventos estadísticos independiente es igual al producto de probabilidades Axiomas de probabilidad son las condiciones minimas que deben verificarse para que una función P(A y B)= P(AB)=P(A)P(B) SI A y B son independiente P(A y B)= P(AB)=P(A)P(B|A) SIA y B Probabilidad total sea A 1 , A 2 ….A n un sistemas completo de eventos tales que la probabilidad de cada ellos es distinto de cero, y sea B un evento cualquiera del se conocen las probabilidad Formula P(B) = P(A 1 ) . P(B/A 1 ) .P (A 2 ) . P(B/A 2 ) + . ..P(A N ) .P(B/A N ) Teorema de Bayes se utiliza para revisar probabilidades previamente calculadas cuando se posee nueva información. P(A ¡ /B)= P ( A ¡ ) ×P ( B A ¡ ) P ( B) MAPA SINOPTICO UNIDAD 1 PROBABILIDAD

Cuadro Sinoptico

Embed Size (px)

Citation preview

MAPA SINOPTICO UNIDAD 1 PROBABILIDAD

JAIRO RAFAEL MEZA CAICEDO

Teorema de Bayes se utiliza para revisar probabilidades previamente calculadas cuando se posee nueva informacin.

P(A /B)=

P(B) = P(A1) . P(B/A1) .P (A2) . P(B/A2) + . ..P(AN) .P(B/AN)

Formula

Probabilidad total sea A1 , A2.An un sistemas completo de eventos tales que la probabilidad de cada ellos es distinto de cero, y sea B un evento cualquiera del se conocen las probabilidad condicionales

Subjetivas estn basadas en las creencias de las personas que efectan la estimacin de probabilidad

Condional es la probabilidad de que ocurra un evento Ay B o puede preceder en el tiempo a B o puede ocrueeir simultneamente.

La regla de la multiplicacin establece que la probabilidad de ocurrencia de dos o ms eventos estadsticos independiente es igual al producto de probabilidades indivudual

P(A y B)= P(AB)=P(A)P(B) SI A y B son independiente

P(A y B)= P(AB)=P(A)P(B|A) SIA y B son dependientes

Axiomas de probabilidad son las condiciones minimas que deben verificarse para que una funcin difinida sobre un conjunto de sucesos determine consistentemente

Combinaciones

Se diferencia por el orden de dichos elementos

Variaciones

Se utiliza para determinar el nmeros de posibles arreglos cuando solo hay un grupo de objetos su frmula es n P r = n! (n - r)

PROPIEDADES BSICAS DE LA PROBABILIDAD

Se diferencia del resto en los elementos que lo componen, sin que influya el orden

Un numero factorial es el producto de varios numero naturales consecutivo a partir del 1

Son aquellas que son usadas para enumerar eventos difciles de cuantificar

TCNICAS DE CONTEO

Un evento es un subconjunto del espacio muestral de un experimento aleatorio

Un experimento aleatorio es aquel que puede producir resultados diferentes, aun cuando se repita siempre de la misma manera.

Se le llama espacio muestral al conjunto de todos los resultados posible de un experimento aleatorio

EXPERIMENTO ALEATORIO, ESPACIOS MUESTRALES Y

EVENTOS

UNIDAD 1

PRINCIPIOS DE PROBABILIDAD