1

Click here to load reader

Cuadro Sinoptico Bioetica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

etica de la salud

Citation preview

Page 1: Cuadro Sinoptico Bioetica

S

Etica y Bioética

Origen de los términos

Ética, del griego ethosque significa "costumbres, se distingue de la moral por dar un

enfoque ideal, menos particular: el "deber ser".

La Ética concierne el estudio sistemático de los problemas fundamentales de la conducta humana

Bioética, se origina de los térrminos griegos "Bios" que significa vida, y "Ethos" , ética.

De forma general se podria entntender como "la ética de la vida"

1971 Van Rensselaer Potter utilizó el término "Bioética" por primera vez en una publicación. Y la

llamo "un puente hacia el futuro"-

"El estudio sistematico de la conducta humana en el area de las ciencias de la vida y del cuidado sanitario en cuanto que tal conducta se

examina a la lux de los valores y de los principios morales"

Principios Básicos de la Bioética

En 1979 los bioeticistas T. L Beauchamp y J. F Childress definieron los 4 principios básicos de la Bioética:

Principio de autonomiaExpresa la capacidad para darse normas a uno mismo sin influencia de presiones

externas e internas. En el ambito medico el consentimiento informado es la maxima expresion de

este principio.

Principio de Beneficencia Obligacion de actuar en beneficio de otros. En medicina promueve el mejor interes del paciente, pero sin tomar en cuenta su opinión.

Principio de no maleficencia (Primum noncere)Abstenerse intencionadamente de realizar acciones que puedan causar daño o

perjudicar a otros.

Principio de Justicia Tratar a cada uno como corresponda a fin de disminuir las situaciones de desigualdad.

Marco Historico

En 1972 André Hellegers crea el Insitituto Kennedy de Bioética en la Universidad de Georgetown. Esta fue la primera vez que una institución académica

adotó el nuevo término.

En 1978 el Congreso de los Estados Unidos establece la "Comisión Nacional para la Proteccion de los

Sujetos Humanos en el campo de las Ciencias Biomédicas y del Comportamiento"

En 1993 se crea el Comite Internacional de Bioetica

En 2001 se publica en México la "Carta de los derechos del paciente" y un año

despues la "Carta de derechos del médico"

En el 2005 la UNESCO publica la "Declaracion universal sobre Bioética

y Derechos Humanos"