2
1. Cuadro Sinóptico Clasificación de las Fuentes del Derecho Administrativo. Fuentes del Derecho Administrativo Fuentes Directas Fuentes Directas Fuentes Indirectas La constitució n y Leyes constitucio Leyes Ordinarias Reglament os Acuerdos Decretos Las costumbres Principios Generales del Derecho Jurisprudenc ia Tratados Internacio De la constitución política se desprende el derecho administrativo ya que en ella se encuentran las normas para regular la estructura y organización del estado, establece las facultades del estado frente a los individuos y los derechos de los habitantes frente al estado. Las Leyes constitucionales no pueden estar por Son todos aquellos que no aparecen de manera expresa en la ley por ejemplo que por ausencia de pruebas se favorece al acusado. Son normas comunes. Proceden del legislativo y son aprobadas por el Congreso de diputados. Regulan áreas específicas y de las cuales están sujetos todos los Son aquellas prácticas reiterativas en la sociedad que no están normadas en la ley. Es el conjunto de sentencias pasadas que sirven como fundamento para dar solución a una determinada situación que quizás no está Son instrumentos normativos que son establecidos de común acuerdo entre 2 o más estados y estos tienen que ser aprobados por Son todas aquellas decisiones escritas por el poder ejecutivo y se diferencia del decreto en que el acuerdo si se toman decisiones de carácter personal, individual y en concreto Ordenanzas, Estatutos, Reglamentos EP Son todas aquellas normas que emite el poder ejecutivo y contienen en esencia todas aquellas reglas del derecho que le permite crear, modificar o extinguir las situaciones Son todas aquellas decisiones y órdenes desarrolladas por el poder ejecutivo que emiten reglas del derecho en general sin hacer referencia directa a una persona en concreto, por ejemplo el decreto donde el Son todas aquellas normas dictadas por las municipalidades e instituciones dentro de su circunscripción y se conocen como ordenanzas, reglamentos o estatutos que les permiten

Cuadro Sinóptico Clasificación de las Fuentes del Derecho Administrativo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadro Sinóptico Clasificación de las Fuentes del Derecho Administrativo

1. Cuadro Sinóptico Clasificación de las Fuentes del Derecho Administrativo.

Fuen

tes

del D

erec

ho A

dmin

istr

ativo

Fuentes Directas

Fuentes Directas Subsidiarias

Fuentes Indirectas

La constitución y Leyes

constitucionales

Leyes Ordinarias

Reglamentos

Acuerdos

Decretos

Las costumbres

Principios Generales del

Derecho

Jurisprudencia

Tratados Internacionale

La doctrina

De la constitución política se desprende el derecho administrativo ya que en ella se encuentran las normas para regular la estructura y organización del estado, establece las facultades del estado frente a los individuos y los derechos de los habitantes frente al estado. Las Leyes constitucionales no pueden estar por encima o contradecirse con lo que se establece en la constitución, ya que son normas complementarias a la constitución política por ejemplo la ley de amparo, ley electoral y ley de emergencia.

Son normas comunes. Proceden del legislativo y son aprobadas por el Congreso de diputados. Regulan áreas específicas y de las cuales están sujetos todos los ciudadanos, por ejemplo la ley de concertación tributaria.

Son todas aquellas normas que emite el poder ejecutivo y contienen en esencia todas aquellas reglas del derecho que le permite crear, modificar o extinguir las situaciones jurídicas generales de la ley misma.

Son todas aquellas decisiones escritas por el poder ejecutivo y se diferencia del decreto en que el acuerdo si se toman decisiones de carácter personal, individual y en concreto por ejemplo cuando se nombra a una persona como ministro de salud.

Son todas aquellas decisiones y órdenes desarrolladas por el poder ejecutivo que emiten reglas del derecho en general sin hacer referencia directa a una persona en concreto, por ejemplo el decreto donde el presidente manda a activar la pensión reducida a adultos mayores.

Son todos aquellos que no aparecen de manera expresa en la ley por ejemplo que por ausencia de pruebas se favorece al acusado.

Son aquellas prácticas reiterativas en la sociedad que no están normadas en la ley.

Es el conjunto de sentencias pasadas que sirven como fundamento para dar solución a una determinada situación que quizás no está establecida de manera directa en la ley.

Son instrumentos normativos que son establecidos de común acuerdo entre 2 o más estados y estos tienen que ser aprobados por la asamblea nacional de cada país.

La componen los trabajos e investigaciones que realizan los Juristas las cuales sirven de guía y proponen soluciones específicas.

Ordenanzas, Estatutos,

Reglamentos EP

Son todas aquellas normas dictadas por las municipalidades e instituciones dentro de su circunscripción y se conocen como ordenanzas, reglamentos o estatutos que les permiten regular su funcionamiento.

Page 2: Cuadro Sinóptico Clasificación de las Fuentes del Derecho Administrativo

2. Situación de la Administración frente a la ley.

En este caso es cuando surge la administración pública que son aquellas funciones concretas del estado pero que están subordinadas a los poderes del mismo, velando por satisfacer las necesidades colectivas directas y por otro lado lograr lo que se propone el estado siempre y cuando este contemplado en un orden jurídico.

3. La administración realiza un objeto para satisfacer las necesidades públicas:

En este caso la Administración es utilizada como herramienta de carácter público que tiene por objeto satisfacer todas aquellas necesidades públicas ya que quien la ejerce es el mismo estado a través de diversas leyes legalmente establecidas.