6
T78 PROYECTO DE INVESTIGACIÓN TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES PORTAFOLIO – PRIMERA ENTREGA JUAN PEREZ GENNY GÓMEZ GIRÓN GLORIA LÓPEZ SUAREZ GERMAN ROJAS ROSAS Trabajo investigativo Tutor: WILINTON JAVIER ORTIZ AMADOR INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Cuadro Sinoptico Teoria de Las Organizaciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cuadro Sinoptico Teoria de Las Organizaciones

Citation preview

Page 1: Cuadro Sinoptico Teoria de Las Organizaciones

T78

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES

PORTAFOLIO – PRIMERA ENTREGA

JUAN PEREZ

GENNY GÓMEZ GIRÓN

GLORIA LÓPEZ SUAREZ

GERMAN ROJAS ROSAS

Trabajo investigativo

Tutor:

WILINTON JAVIER ORTIZ AMADOR

INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES

BOGOTA

2016

Page 2: Cuadro Sinoptico Teoria de Las Organizaciones

1. Presentación personal: Iván Camilo Flórez

Mi nombre es Iván camilo Flórez tengo 24 años, egresado de tecnología en mercadeo del SENA, me encuentro realizando homologación vía virtual en el politécnico gran colombiano en la carrera de administración de empresas, actualmente laboro con Coordinadora mercantil en el área de E-commerce como ejecutivo comercial senior.

En el módulo Teoría de las organizaciones me encuentro con la expectativas de conocer esta parte de la administración de empresas que nos sumerge en la parte conceptual y de conocimiento en el por qué se crean ciertas teorías de distintos pensadores y como estas mismas han venido evolucionando hasta el día de hoy desde la definición de organización hasta los factores económicos y políticos que desencadenaron nuevos conceptos.

Dentro de mi equipo de trabajo me encuentro con la misión de ser investigador, con tareas como presentar ante mi grupo aquellas fuentes de información que pueden ser útiles en el desarrollo de nuestro proyecto, aporto ideas claras de cómo construir y resumir la información de tal manera que sea clara y entendible para cada uno de los alumnos pertenecientes al grupo y para el tutor a cargo.

En mi concepto el portfolio es una serie de apreciaciones y apuntes frente a un objetivo a desarrollar o tema a tratar que permiten medir y evaluar el aprendizaje frente al tema visto. Así

Wilinton Javier Ortiz Amador, 08/03/16,
Foto de presentación del estudiante
Page 3: Cuadro Sinoptico Teoria de Las Organizaciones

como en la vida de un diseñador su portafolio es la muestra de la calidad de su trabajo o en la vida de un fotógrafo sus fotografías son muestra de su nivel.

Qué significado tiene el portafolio para el estudiante

Juan Perez

Semana 1 y 2: Evolución de las Organizaciones Parte I

Page 4: Cuadro Sinoptico Teoria de Las Organizaciones

Fuente: (elaboración propia, 2016)

Org

aniza

ción

Definición

(Hodge 2003) trabajo conjunto para objetivo comun Planeación, organización y

control

Programas y presupuestos

Metas corto/mediano /largo plazo

Farol (1981) Dotar un negocio con lo necesario.

Koontzz y weihrich conjunto de actividades para alcanzar

objetios

historia

Epoca primitiva

Epoca feudal

Innovación y aceptación del cambio.

Empoderación del personal

DownsizingCatolicismo

Revolucion industrial

Teor

ias Clasica

Principal exponen Adam smith

Libre cambio nacional e internacional

Taylor Estudio   científico   del   trabajo

Inducción al trabajoAdministración sistematca

Cientfica Crecimiento apresurado de organizaciones

Produccion en serie Mayor numero de asalariados

Wilinton Javier Ortiz Amador, 08/03/16,
Cuadro sinóptico elaborado por el estudiante con los temas de la primera semana con fuentes bibliográficas.
Page 5: Cuadro Sinoptico Teoria de Las Organizaciones

Hist

oria

de

la O

rgan

izaci

ón

(e

labo

raci

ón p

ropi

a, 2

016)

Época primitiva Evolución del hombre (Geroge, 2005)

Inteligencia

Administración inicial Modelo basado en experiencias

Adaptación

Época Feudal

Estructura por degradación

Autoridad centralizada

Delegación

Catolicismo

Estricta jerarquización

División de trabajo

Unidad de mando

Revolución industrial

Trabajo en equipo

Métodos cuatitativos

Procesos y procedimientos

Nuevas fábricas

Textil

Energía

Siderúrgico

Transporte

Comunicaciones

Nuevas tecnologías

Factores sociales

Empleo digno

Crecimiento en ciudades

Wilinton Javier Ortiz Amador, 08/03/16,
Cuadro sinóptico del estudiante de los temas de la segunda semana con referencias.
Page 6: Cuadro Sinoptico Teoria de Las Organizaciones

RUBRICA DE EVALUACIÓN

ELEMENTOS MUY BUENO BUENO REGULAR DEFICIENTE

Presentación de los estudiantes

Cada uno de los estudiantes del equipo se presenta, publicando una foto personal y explicando lo que significa el portafolio.

Cada uno de los estudiantes del equipo se presenta, publicando una foto personal pero no explica lo que significa el portafolio.

Cada uno de los estudiantes del equipo se presenta, pero no publica una foto personal

Los estudiantes simplemente se presentan textualmente.

ESTRUCTURA La escala horizontal permite visualizar alineadamente los niveles para una clara comprensión e interpretación de la estructura…

La escala horizontal permite una clara visualización, sin originalidad, mucho texto y teoría.

La escala horizontal esta desorganizada y sus relaciones jerárquicas no son claras ni comprensibles.

La escala horizontal no es coherente con la temática, las proposiciones son muy extensas lo que dificulta la interpretación de la estructura.

IDEA PRINCIPAL

Presenta la idea principales con   coherencia y pertinencia a la temática en estudio.

La idea principal, sin embargo falta enfoque.

Las ideas están en correspondencia al tema, sin embargo no se argumenta.

La idea principal no está en correspondencia con la temática base.

IDEA INFERIORES

Las ideas inferiores están inmersas en la representación de estructura con claridad en la temática.

Gran parte  de las ideas inferiores están representada en la estructura principal.

Hay insuficiencia en la representación de las ideas inferiores dentro del contexto de la estructura principal.  Hay algunos conceptos.

No se incluyen los conceptos inferiores, muchos de ellos se repiten y otros no se relacionan con la temática.