1
La adicción se define como una enfermedad crónica del cerebro con recaídas, caracterizada por la búsqueda y el uso compulsivo de drogas. Se consume drogas por: Sentirse bien. Sentirse mejor. Rendir mejor Curiosidad. El entorno familiar es lo que causa que los niños comiencen a consumir drogas desde una edad temprana. Los niños que comienzan a consumir drogas desde una edad temprana, son más propensas a no dejar de consumirlas, ya que aun no tienen bien desarrollado el “Tronco Encefálico”, el cual es el encargado de tomar decisiones con raciocinio. El cerebro se comunica a través de los neurotransmisores, los cuales llevan información de neurona a neurona. Uno de estos neurotransmisores el la conocida como “Dopamina”. El uso de las drogas crea dopamina, engañando a las neuronas y creando una fuerza involuntaria para seguir consumiendo drogas. El consumo y abuso de las bebidas alcohólicas y de tabaco, constituyen un fuerte problema en nuestro país. Agravándose cada día más este problema, ya que se comienzan con estas adicciones desde edades más tempranas. El objetivo de esta norma es la prevención, tratamiento y control de las adicciones. Para esto, se cuenta con la información en centros de salud, escuelas, organizaciones especializadas. En estos centros especializados, se revisa al paciente, se les hace estudios, se procura ayudarlos, se les enseñan oficios y se les vuelve a reinsertar en la sociedad. Finalmente, para egresar de dichos centros, se les da una hoja, con varios cuestionamientos. Ésta determinará si el paciente es apto o no para la reinserción a la sociedad. Sabemos que algunas dificultades son inevitables, pero podemos contribuir para que no aparezcan ¡esto es prevenir! Nosotros debemos prevenir el consumo de drogas en nuestros hijos. Pero, ¿cómo saber cuáles son los ambientes en donde se desarrollan el consumo de drogas? Cuando no se tienen normas Agresión Fracaso escolar Entre otros. ¿Qué hacer? Asignar responsabilidades Orientar al niño o adolescente Lazos familiares fuertes. Tratos de respeto, hablar y reflexionar juntos. Fomentar valores. Entre otras muchas. Drogas: El Cerebro y su Comportamiento NOM-028: Para la prevención, tratamiento y control de las drogas ¿Qué es la Prevención? Instituto Nacional sobre el Abuso de las Drogas Las drogas, el cerebro y el comportamiento Archivo PDF Secretaría de Salud NOM-028 Archivo PDF CONADIC ¿Qué es la Prevención ? Archivo PDF

Cuadro sobre las drogas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cuadro de 3 archivos analizados, donde se muestra los conceptos y cómo actuar frente a un problema de este tipo

Citation preview

La adicción se define como una

enfermedad crónica del cerebro con

recaídas, caracterizada por la

búsqueda y el uso compulsivo de

drogas.

Se consume drogas por:

Sentirse bien.

Sentirse mejor.

Rendir mejor

Curiosidad.

El entorno familiar es lo que causa

que los niños comiencen a consumir

drogas desde una edad temprana.

Los niños que comienzan a consumir

drogas desde una edad temprana,

son más propensas a no dejar de

consumirlas, ya que aun no tienen

bien desarrollado el “Tronco

Encefálico”, el cual es el encargado

de tomar decisiones con raciocinio.

El cerebro se comunica a través de

los neurotransmisores, los cuales

llevan información de neurona a

neurona. Uno de estos

neurotransmisores el la conocida

como “Dopamina”. El uso de las

drogas crea dopamina, engañando a

las neuronas y creando una fuerza

involuntaria para seguir

consumiendo drogas.

El consumo y abuso de las bebidas

alcohólicas y de tabaco, constituyen

un fuerte problema en nuestro país.

Agravándose cada día más este

problema, ya que se comienzan con

estas adicciones desde edades más

tempranas.

El objetivo de esta norma es la

prevención, tratamiento y control de

las adicciones. Para esto, se cuenta

con la información en centros de

salud, escuelas, organizaciones

especializadas.

En estos centros especializados, se

revisa al paciente, se les hace

estudios, se procura ayudarlos, se les

enseñan oficios y se les vuelve a

reinsertar en la sociedad.

Finalmente, para egresar de dichos

centros, se les da una hoja, con

varios cuestionamientos. Ésta

determinará si el paciente es apto o

no para la reinserción a la sociedad.

Sabemos que algunas dificultades

son inevitables, pero podemos

contribuir para que no aparezcan

¡esto es prevenir!

Nosotros debemos prevenir el

consumo de drogas en nuestros

hijos. Pero, ¿cómo saber cuáles son

los ambientes en donde se

desarrollan el consumo de drogas?

Cuando no se tienen normas

Agresión

Fracaso escolar

Entre otros.

¿Qué hacer?

Asignar responsabilidades

Orientar al niño o adolescente

Lazos familiares fuertes. Tratos

de respeto, hablar y reflexionar

juntos.

Fomentar valores.

Entre otras muchas.

Drogas: El Cerebro y su

Comportamiento

NOM-028: Para la prevención,

tratamiento y control de las

drogas

¿Qué es la Prevención?

Instituto Nacional

sobre el Abuso de

las Drogas

Las drogas, el

cerebro y el

comportamiento

Archivo PDF

Secretaría

de Salud

NOM-028

Archivo PDF

CONADIC

¿Qué es la

Prevención

?

Archivo

PDF