Cuadro Teorías del Desarrollo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Cuadro Teoras del Desarrollo

    1/6

    Nombre del alumno: Luis Gerardo Padilla Gutirrez

    Nmero de cuenta: 15309237

    Materia: Niez

    !la"e: P#$%02 !iclo: 1&'3

    Pro(esora: )osario *"an+elina Gran+eno ,re-o

    .ec/a de la acti"idad: #emana 1: del 23 al 29 de mao 201&

    ,tulo de la acti"idad: )ealizar un cuadro comarati"o de las rinciales teoras ue e4lican el desarrollo

  • 7/25/2019 Cuadro Teoras del Desarrollo

    2/6

    6b-eti"os:

    *l alumno identi(icar los ostulados bsicos de los rinciales en(oues te8ricos del desarrollo in(antil

    *l alumno realizar una re(le4i8n crtica de las rinciales teoras sicol8+icas ue e4lican el desarrollo in(antil

    $ntroducci8n:

    artir de los rimero intentos or e4licar la conducta de los /umanos a raz de ue la Psicolo+a /ace su aarici8n como ciencia sur+en muc/as re+untas relacionadas con las ersonas ;ue los cambios (sicos lle+an es una ob"iedad ero -unto con ellos /aba muc/as ms re+untas de (ondo Por e-emlo:

    Las ,eoras del ?esarrollo nos audan a buscar el (iel de la balanza cuando se trata de resonder a las re+untas relacionadas con el desarrollo de los nios al+unos de roblemas

  • 7/25/2019 Cuadro Teoras del Desarrollo

    3/6

    TEORAS PSICOLGICAS DEL DESARROLLO

    PERSPECTIVA TEORAS

    IMPORTANTES PRINCIPIOS BSICOS

    TCNICAUTILIZADA

    ETAPAS NFASIS

    CAUSAL

    @iol8+icaGenetistas

    conductuales

    Las caractersticas /umanas AbrotanA se+n un ro+rama biol8+icoredeterminado s como las caractersticas (sicas estn re+idas or la

    /erencia tambin muc/os de nuestros atributos sicol8+icos

    *l ambiente aorta los nutrimentos bsicos ero inter"iene oco o nada en eldesarrollo

    !)B,$!: No le concede imortancia a la interacci8n con el ambiente sue4eriencia

    6bser"aci8nsimle # .actores innatos

    Psicoanaltica

    ,eora Psicose4ualde .reud

    *l comortamiento es controlado or oderosos imulsos inconscientes

    Las etaas del desarrollo son: oral anal (lica latencia +enital

    *l desarrollo tiene un eriodo crtico en los rimeros cinco aos

    !)B,$!: *l inconsciente contiene todos los recuerdos con(lictos ue serninaccesibles ara el indi"iduo

    Las etaas del desarrollo estn car+adas de contenido se4ual

    #us aortaciones no se basan en in"esti+aciones cient(icas

    6bser"aci8nclnica

    #.actores innatos

    modi(icados or lae4eriencia

    ,eora Psicosocial de*riCson

    La ersonalidad es in(luenciada or la sociedad se desarrolla a tra"s de unaserie de crisis

    Las etaas del desarrollo son: con(ianza "s descon(ianza autonoma "s"er+Denza iniciati"a "s cula laboriosidad "s in(erioridad identidad "s

    con(usi8n de roles e intimidad "s aislamiento

    *l desarrollo es un roceso de toda la "ida

    6bser"aci8nclnica

    #

    $nteracci8n de(actores innatos resultantes de la

    e4eriencia

    ?el rendiza -e !onduct ismo orendiza-e

    ,radicional EPa"lo"#Cinner Fatson

    Las ersonas son reacti"asH el entorno controla el comortamiento

    #u inters est en lo obser"able medible re+istrable Los atronesconductuales aarecen se conser"an en (unci8n del arendiza-e:

    !ondicionamiento !lsico EPa"lo" !ondicionamiento 6erante o

    Procedimientosri+urosamente

    cient(icosEe4erimentales

    No *4eriencia

  • 7/25/2019 Cuadro Teoras del Desarrollo

    4/6

    $nstrumental E#Cinner

    !)B,$!: lica la in"esti+aci8n realizada con animales a los /umanos)educe la comle-idad de la conducta los rocesos /umanos de manerasimlista mecnica

    ,eora delrendiza-e #ocialEsocial'co+niti"a

    E@andura

    Los nios arenden en un conte4to social obser"ando e imitando modelosH laersona contribue acti"amente en su arendiza-e

    Los cambios en la conducta son mantenidos or recomensas casti+os

    ?i(iere del !onductismo ,radicional en ue da rele"ancia al conte4to social losrocesos co+niti"os descarta las e4licaciones de in"esti+aciones animales

    !)B,$!: )educe la comle-idad de la conducta los rocesos /umanos demanera simlista mecnica

    Procedimientosri+urosamentecient(icos

    Ee4erimentales

    No*4eriencia

    modi(icada or(actores innatos

    Iumanstica,eora de la

    utorrealizaci8n deMasloJ

    Las ersonas son buenas sanas ,ienen la caacidad de encar+arse de sus"idas (a"orecer su roio desarrollo

    ,iene necesidades de de(iciencia necesidades de lenitud

    !)B,$!: *ntender el trmino utorrealizaci8n de manera indi"idualista

    ?iscusi8n desentimientos

    No

    $nteracci8n de(actores innatos resultantes de la

    e4eriencia

    !o+niti"a

    ,eora de las *taas!o+niti"as de Pia+et

    *ntre la in(ancia la adolescencia ocurren cambios cualitati"os en el

    ensamientoLa ersona es un iniciador acti"o del desarrollo *l cambio "iene de dentro

    Plante8 la e4istencia de esuemas en la aduisici8n de nue"a in(ormaci8n:asimilaci8n acomodaci8n euilibrio

    Las etaas in"ariables de su modelo son: sensoriomotor reoeracionaloeraciones concretas oeraciones (ormales

    !)B,$!: #ubestimar la caacidad de los nios Eor el mar+en de las edades no considerar sus errores en la e-ecuci8n de su in"esti+aci8n

    *ntre"istas(le4iblesH

    obser"aci8nmeticulosa

    #

    $nteracci8n de(actores innatos resultantes de la

    e4eriencia

    ,eora delProcesamiento de la

    $n(ormaci8n

    No se centra en la or+anizaci8n del conocimiento or etaas sino ue estudiolos asos e4actos en ue se lle"an a cabo las (uncione mentales

    Los seres /umanos son rocesadores de smbolos #i+ue el modelo

    $n"esti+aci8n delaboratorioHmonitoreo

    tecnol8+ico de las

    No $nteracci8n de(actores innatos resultantes de la

  • 7/25/2019 Cuadro Teoras del Desarrollo

    5/6

    comutacional

    Los adelantos se lo+ran me-orando la atenci8n la memoria las estrate+iasde aduisici8n de la in(ormaci8n

    resuestas(isiol8+icas

    e4eriencia

    *tol8+ica,eora del e+o de@oJlb insJort/

    Los seres /umanos oseen mecanismos adatati"os ara sobre"i"irH sedestacan los eriodos crticos o sensiblesH las bases biol8+ica e"oluti"a del

    comortamiento la redisosici8n /acia el arendiza-e son imortantes

    6bser"aci8nnaturalista de

    laboratorioNo

    $nteracci8n de(actores innatos resultantes de la

    e4eriencia

    !onte4tual

    ,eora @ioecol8+icade @ron(enbrenner

    *l desarrollo ocurre a tra"s de la interacci8n entre una ersona en desarrollo cinco sistemas conte4tuales entrelazados circundantes de in(luencias desde

    el micro sistema /asta el cronosistema

    Los subsistemas cambian a lo lar+o del desarrollo cada cambio en unconte4to uede in(luir en los otros

    !)B,$!: Nos auda a comrender la comle-idad e interacci8n de losconte4tos ue no odemos reducir a una (uente aislada

    6bser"aci8nnaturalista

    anlisisNo

    $nteracci8n de(actores innatos resultantes de la

    e4eriencia

    ,eora #ocioculturalde K+otsC

    *l conte4to sociocultural del nio roduce un imacto imortante en eldesarrollo

    *l conocimiento no se construe de manera indi"idualH ms bien entre "arios

    Los intercambios sociales se con"ierten en dilo+o interno ensamientos acciones

    No /a etaas ni atrones uni"ersales dado el conte4to cambiante

    La ona de ?esarrollo Pro4imal E?P el andamia-e est relacionada con losadultos acomaantes

    $n"esti+aci8ntransculturalH

    obser"aci8n delnio

    interactuando conersonas mscometentes

    No *4eriencia

  • 7/25/2019 Cuadro Teoras del Desarrollo

    6/6

    !onclusi8n:

    !ada teora en s misma es una rouesta interesante di+na de tomarse en cuenta )esonde a su tiemo al aradi+ma "i+ente en la ciencia *n su momento el conductsicoanlisis "iene el /umanismo etc unue nin+una de las teoras uede e4licar total su(icientemente el desarrollo del ser /umano es osible aro"ec/ar su aorte ara inmodelo ms amlio rico

    !on esto se de-a entre"er la imortancia de re"isar el modelo de ser /umano ue est latente en cada una de las teoras !ada teora resonde a una antroolo+a a los roiossus creadores La teora ms comleta deender de la caacidad de dilo+o ue se o(rezca entre los cambios culturales la e4eriencia los suuestos te8ricos

    n e-emlo de lo anterior es el modelo /olista de en Filber ue /a sabido inte+rar las rouestas de los te8ricos de di"ersos camos ara resentar un modelo de desarrollo trauna in"itaci8n a considerar su modelo ara alicarlo en la ersecti"a del desarrollo /umano

    )e(erencias:

    Gran+eno ) ,eoras del ?esarrollo $n(antil untes de la semana 1 ara la materia de Niez N$,*! *n /tts:OOuniteconlineblacCboardcomObbcsJebda"Oid'119532'dt'conten172117%3Q1OcoursesON$Q1&3Q03Q21Q@1QL6QP#L%MQ,.L325O,eorR!3R?asR20delR20?esarrolloR20$n(antild( ,omado el 23 de mao del 201&

    Meece > E2000 ?esarrollo del Nio del dolescente !omendio ara *ducadores McGraJ Iill ' #*P *n /tt:OOJJJsi+eucatan+obm4OmaterialesO1Od1O1O%R20>?$,IR20R20?esarrolloR20delR20ninod( ,omado el 2% de mao del 201&

    Paalia ? FendCos # ?usCin ) E2001 ?esarrollo Iumano McGraJ Iill !olombia P 30'%5

    Paalia ? FendCos # ?usCin ) E2009 Psicolo+a del ?esarrollo ?e la in(ancia a la adolescencia McGraJ Iill M4ico 11a edici8n P 29'%1

    Filber E2001 na teora de todo air8s *saa