3
CUADRO COMPARATIVO DE LAS DIFERENTES EVALUACIONES EDUCATIVAS QUE SE REALIZAN EN MÉXICO

Cuadro_comparativo_de_las_diferentes_evaluaciones_educativas_que_se_realizan_en_Mexico.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadro_comparativo_de_las_diferentes_evaluaciones_educativas_que_se_realizan_en_Mexico.pdf

CUADRO COMPARATIVO DE LAS DIFERENTES EVALUACIONES EDUCATIVAS

QUE SE REALIZAN EN MÉXICO

Page 2: Cuadro_comparativo_de_las_diferentes_evaluaciones_educativas_que_se_realizan_en_Mexico.pdf

PISA TALIS ENLACE EXCALE SE APLICA

A: Estudiantes de 15 años Profesores y Directores de nivel secundaria

De 3º a 6º de primaria; secundaria; y último grado de bachillerato

3º preescolar, 3º y 6º de primaria y 3º de secundaria (públicas y privadas)

TIPO Estudio comparativo (internacional)

Estudio comparativo en profesores (internacional) Estudio comparativo (nacional) Pruebas de aprendizaje

(logro escolar)

PERIODO Cada tres años (Desde 2000 -2009) Solo una vez (2008) Cada año (Desde 2006)

Cuatri-anual -un mismo grado cada cuatro años- (Desde 2005)

QUÉ EVALÚA

Competencias (matemáticas, ciencias y lectura)

En qué medida han adquirido los conocimientos y habilidades para participar en la sociedad moderna

Gado de confianza en sí mismos para los desafíos actuales (auto eficacia)

Calidad del ambiente del aula (clima disciplinario)

Conocimientos y habilidades en: Primaria y secundaria: español,

Matemáticas y Ciencias (2008), Formación cívica y ética (2009), Historia (2010) y Geografía (2011).

Bachillerato en campos de comunicación (comprensión lectora) y matemáticas.

Dominio en una disciplina particular

Aprendizajes pretendidos en los planes y programas

Contenidos curriculares Sistema educativo en su

conjunto

QUÉ NO EVALÚA

NO evalúa el aprendizaje de contenidos específicos

NO evalúa el desempeño de los docentes

NO mide los resultados de la enseñanza y del aprendizaje de los estudiantes

NO mide conocimientos y habilidades para la vida

RESULTADO Estamos muy por debajo de: Países con los mejores

resultados Promedio de la OCDE Países cercanos

socioeconómica, regional y culturalmente como Brasil y Chile.

Uno de cada cuatro profesores pierde al menos 30% de tiempo en conductas perturbadoras de los estudiantes o por tareas administrativas

Presión laboral y falta de oportunidades adecuadas son causa de un desarrollo insuficiente

Más de 9 millones de estudiantes tienen un nivel insuficiente y solo cuentan con los conocimientos elementales

Los mejores resultados en educación básica los tiene Sonora, seguido de Tabasco, Guerrero y Chiapas al mostrar avances permanentes.

8 de cada diez estudiantes tienen serias dificultades para entender las matemáticas

7 de cada diez tienen dominio mínimo en español

Page 3: Cuadro_comparativo_de_las_diferentes_evaluaciones_educativas_que_se_realizan_en_Mexico.pdf

FUENTES:

Andere, M, Eduardo. La cultura del Aprendizaje. Hogar y Escuela del Siglo XXI. Ed. Eduardo Andere. 2011. 298 p.

Informe TALIS, 2009. Consultado en línea en: www.oecd.org/dataoecd/3/35/43057468.pdf el 23 de enero de 2012.

“Inquietan resultados en lectura y escritura” en El Universal consultado en línea en: http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188837.html. el 27 de enero de 2012.

www.pisa.sep.gob.mx, 19 de enero de 2012

http://www.inee.edu.mx/index.php/servicios/proyecto-excale/explorador-excale