4
8/17/2019 Cuadros Negros y Blancos de Las Logias http://slidepdf.com/reader/full/cuadros-negros-y-blancos-de-las-logias 1/4 A:.L:.G:.D:.G:.A:.D:.U:. S:.F:.U:. CUADROS NEGROS Y BLANCOS DE UNA LOGIA MOSAICO Del latín medieval musaicum y antiguo musivum, derivado del griego mouseios, perteneciente a las Musas “artísticos”.  Hay que destacar que antiguamente los masones se reunían en lugares donde podían hacerlo, a veces hasta en espacios abiertos, y los símbolos que se usaban en esas logias debían desaparecer una vez finalizada la tenida. eg!n "adislas de Malczovich, mas#n, en su libro “$squema de la temprana historia de la Masonería en %ustria y Hungría” de &'(), describe la sala donde los hermanos de %ustria y Hungría se reunían en aquella *poca del siglo &(, no era adornada por ning!n símbolo. $n cualquier sala que se pudiera reunir la logia, se dibu+aba con tiza o carb#n un rectngulo en el piso, dentro del cual todos los miembros tomaban su lugar. -osteriormente dibu+aban un rectngulo ms chico, alrededor del cual se reunían los hermanos. Despu*s vino la costumbre de esparcir arena en este rectngulo e inscribir símbolos temporarios y finalmente se pusieron de moda los cuadros del grado dibu+ados y pintados. % medida que los cuadros porttiles se popularizaron, la necesidad de dibu+ar sobre el piso desapareci# y dio lugar al pavimento de mosaicos de nuestras logias o bien alfombras con los cuadros blancos y negros que modernizndose se convirti# en parte permanente del piso de la logia. odos los ornamentos de la logia son primordialmente símbolos, no estn situados al azar y todos estos símbolos forman un todo integrado. $l emplo Mas#nico, al igual que el de alom#n, cristaliza el %rquetipo de la anloga estructura c#smica, resultado de las correspondencias y leyes que gobiernan la realidad universal. -or lo tanto, en la "ogia nada est situado al azar, sino que muy por el contrario, cada símbolo manifiesto y cada gesto del ritual representan una nota ms en la %rmonía del Mundo. -or ello, las dimensiones de la "ogia son las del /niverso.”  %l ir conociendo estos símbolos, se siente una sensaci#n de infinitud y un fuerte sentimiento de estar parados en un espacio sin límites. /n templo con la forma de una enorme cruz tridimensional infinita, cuyas dimensiones van en el largo de oriente a occidente, en el ancho del sur al norte y en el alto del zenit al nadir, o sea del cielo a lo profundo de la tierra, lo cual enmarca toda nuestra e0istencia y lleva nuestras vivencias a lo universal. $sto nos hace ver que nuestra logia es la

Cuadros Negros y Blancos de Las Logias

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadros Negros y Blancos de Las Logias

8/17/2019 Cuadros Negros y Blancos de Las Logias

http://slidepdf.com/reader/full/cuadros-negros-y-blancos-de-las-logias 1/4

A:.L:.G:.D:.G:.A:.D:.U:.

S:.F:.U:.

CUADROS NEGROS Y BLANCOS DE UNA LOGIA

MOSAICO Del latín medieval musaicum y antiguo musivum, derivado del griego

mouseios, perteneciente a las Musas “artísticos”.

 Hay que destacar que antiguamente los masones se reunían en lugares donde

podían hacerlo, a veces hasta en espacios abiertos, y los símbolos que se usaban

en esas logias debían desaparecer una vez finalizada la tenida. eg!n "adislas de

Malczovich, mas#n, en su libro “$squema de la temprana historia de la

Masonería en %ustria y Hungría” de &'(), describe la sala donde los hermanos

de %ustria y Hungría se reunían en aquella *poca del siglo &(, no era adornada

por ning!n símbolo. $n cualquier sala que se pudiera reunir la logia, se dibu+aba

con tiza o carb#n un rectngulo en el piso, dentro del cual todos los miembros

tomaban su lugar. -osteriormente dibu+aban un rectngulo ms chico, alrededor 

del cual se reunían los hermanos. Despu*s vino la costumbre de esparcir arena en

este rectngulo e inscribir símbolos temporarios y finalmente se pusieron de moda

los cuadros del grado dibu+ados y pintados. % medida que los cuadros porttiles

se popularizaron, la necesidad de dibu+ar sobre el piso desapareci# y dio lugar al

pavimento de mosaicos de nuestras logias o bien alfombras con los cuadros

blancos y negros que modernizndose se convirti# en parte permanente del piso

de la logia. odos los ornamentos de la logia son primordialmente símbolos, noestn situados al azar y todos estos símbolos forman un todo integrado.

$l emplo Mas#nico, al igual que el de alom#n, cristaliza el %rquetipo de la

anloga estructura c#smica, resultado de las correspondencias y leyes que

gobiernan la realidad universal. -or lo tanto, en la "ogia nada est situado al azar,

sino que muy por el contrario, cada símbolo manifiesto y cada gesto del ritual

representan una nota ms en la %rmonía del Mundo. -or ello, las dimensiones de

la "ogia son las del /niverso.”

 %l ir conociendo estos símbolos, se siente una sensaci#n de infinitud y un fuerte

sentimiento de estar parados en un espacio sin límites. /n templo con la forma de

una enorme cruz tridimensional infinita, cuyas dimensiones van en el largo de

oriente a occidente, en el ancho del sur al norte y en el alto del zenit al nadir, o sea

del cielo a lo profundo de la tierra, lo cual enmarca toda nuestra e0istencia y lleva

nuestras vivencias a lo universal. $sto nos hace ver que nuestra logia es la

Page 2: Cuadros Negros y Blancos de Las Logias

8/17/2019 Cuadros Negros y Blancos de Las Logias

http://slidepdf.com/reader/full/cuadros-negros-y-blancos-de-las-logias 2/4

imagen del cosmos, que la Masonería es /niversal y que nuestro desarrollo dentro

de ella no tiene límites.

 %sí como en un tiempo nuestros hermanos se reunían en un espacio abierto ba+o

un cielo estrellado, ahora tenemos la b#veda celeste y deba+o de nuestros pies,

como un tablero de a+edrez de la vida, el pavimento formado por baldosas blancasy negras en una intersecci#n de líneas verticales y horizontales que representan

energías celestes y terrestres, como las columnas, en constante interacci#n dando

paso a la correlaci#n de fuerzas polares, de pares de opuestos1 negro y blanco,

 yin y yang son dos conceptos del taoísmo, que e0ponen la dualidad de todo lo

e0istente en el universo2 pasivo y activo, femenino y masculino, la noche y el día,

la materia y el espíritu, las tinieblas y la luz, el carb#n y el diamante, la piedra bruta

y la piedra pulida.

$0iste una err#nea interpretaci#n del -avimento Mosaico en cuanto a que las

losetas blancas significan lo bueno y las negras lo malo. 3oincidimos con nuestroHermano 4en* 5uenon 6“ímbolos 7undamentales de la 3iencia agrada”8, en el

sentido de que dentro del emplo, por ser este un espacio sagrado, no puede

haber nada nefasto o malo.

-or ende, un significado ms coherente con el sentido sagrado del emplo es que,

en concordancia con los principios herm*ticos de correspondencia y

complementariedad, el -avimento Mosaico e0presa simb#licamente lo

manifestado(blanco8 y lo no manifestado 6negro8 dentro del mundo ob+etivo 6forma

cuadrada de las losetas y del pavimento en sí8 que debe ser estudiado y

comprendido por el mas#n en su circunambulaci#n, dentro del emplo, por los 9puntos cardinales2 con lo cual se establece una relaci#n simb#lica entre el

pavimento mosaico y el atuendo del candidato en la ceremonia de recepci#n,

quien de manera alternada tiene cubiertas y descubiertas ciertas partes del

cuerpo, la circunvalaci#n ser material para un pr#0imo trazado. $n algunas logias

el -avimento mosaico ocupa todo el piso del interior del templo, en otra se ubica al

centro y en otras ms incluso se encuentra en la zona de “pasos perdidos”. $n

ciertas ocasiones tiene la forma de un cuadrilongo de dimensiones

correspondientes al templo, con el n!mero de :ro 6tres tantos de ancho por 9 de

largo8, con sus lados alineados en paralelo a los muros del local. $n otras, las

losetas se aprecian colocadas de manera oblicua, de tal manera que las esquinas

de las losetas apuntan a los puntos cardinales. $n otras ms adopta la forma de

un tablero de %+edrez. 3omo todo en Masonería ninguna de estos estilos e0cluye a

los dems, al contrario todos y cada uno arro+an importantes conocimientos

simb#licos.

Page 3: Cuadros Negros y Blancos de Las Logias

8/17/2019 Cuadros Negros y Blancos de Las Logias

http://slidepdf.com/reader/full/cuadros-negros-y-blancos-de-las-logias 3/4

 $sto se manifiesta a trav*s de los contrastes o variaciones lumínicas esenciales1

el blanco y el negro. $l blanco se asocia arquetípicamente con la luz, la pureza, la

e0istencia, la vida y lo “diestro” y el negro con la oscuridad, el miedo, la no

e0istencia, la muerte y lo “siniestro”. $l mosaico simboliza el caminar por sobre las

apariencias tanto favorables como desfavorables, como las sombras que -lat#n

describiera en la %legoría de la 3averna, y sabiendo que son ilusorias, vivenciar a

ambas sin de+arse e0altar por unas o abatirse por otras, conservando un nimo

sereno y constante. $n otras palabras, la ecuanimidad que nos ense;ara

5autama <uda. Dentro del macrocosmos que representa el templo mas#nico, el

piso de cuadros blancos y negros nos lleva al microcosmos, a la tensi#n cotidiana

de fuerzas a las cuales debe enfrentarse el ser humano, tanto en su vida

mas#nica como en su vida profana. in embargo, estas fuerzas se hallan una al

lado de la otra, interrelacionndose, formando un todo, lo que e0plica la posibilidad

de trascender los pares de opuestos. 3oronando el mosaico se encuentra el %ra

en el centro de la "ogia, elevndose por sobre los pares de opuestos y que nos

permite percibir la verdad trascendente, oculta ba+o estas aparentes

contradicciones. obre el %ra se encuentran las tres luces y el "ibro agrado.

$n resumen, el símbolo del emplo de la "ogia es muy potente y sus partes estn

interrelacionadas, pero aun considerando s#lo el pavimento en ese conte0to, se

siente que la instrucci#n silenciosa del mosaico nos aporta profundas ense;anzas,

aunque ms no fuera por el hecho de que es una unidad formada por un mosaico

de opuestos, que por otra parte es recorrido por los hermanos en el mismo sentido

en que el sol recorre las constelaciones del zodíaco. = que a la vez simboliza un

tour de forc* espiritual, el transitar como un peregrino de la polaridad a la unidad.

Desde la entrada que nos separa de lo profano, cruzando el portal del par de

columnas y hacia el oriente, pasando por el %ra donde se encuentra el libro

sagrado y las tres luces, y ms all1 el camino hacia la perfecci#n.

 %dems que todos sabemos que al pisar el cuadro blanco siempre estaremos

pisando un poco del negro. -or lo que este simbolismo nos ense;a que aunque

todo est mal siempre va a ver algo bueno y que no hay e0tremos, todo es en una

parte gris>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>.

BIBLIOGRAFIA

?$squema de la temprana historia de la Masonería en %ustria y Hungría ? "adislas de Malczovich.

-$" -%@AM$B: M:%A3: -or Cos* 4am#n 5onzlez. M*0ico

?“7ragmentos de una ense;anza desconocida” de -. D. :uspensy. "ibrería Hachette, 3ol. 5anesha, <uenos

 %ires, %rg.

Dicionrio de Maconaria Coaquim 5ervasio de 7igueiredo EFG

Page 4: Cuadros Negros y Blancos de Las Logias

8/17/2019 Cuadros Negros y Blancos de Las Logias

http://slidepdf.com/reader/full/cuadros-negros-y-blancos-de-las-logias 4/4