14
TEORIA CLASICA Y CIENTIFICA

Cuadros sinopticos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Teoria de las organizaciones

Citation preview

Page 1: Cuadros sinopticos

TEORIA CLASICA Y CIENTIFICA

Page 2: Cuadros sinopticos

ESCUELA DEL COMPORTAMIENTO

Page 3: Cuadros sinopticos

ESCUELA ESTRUCTURALISTA

Page 4: Cuadros sinopticos

TEORIA SISTEMICA

Page 5: Cuadros sinopticos

TEORIA DE CALIDAD TOTAL

Page 6: Cuadros sinopticos

ADMINISTRACION ESTRATEGICA

Page 7: Cuadros sinopticos

REINGENIERIA

Page 8: Cuadros sinopticos

BENCHMARKING

Page 9: Cuadros sinopticos

OUTSOURCING

Page 10: Cuadros sinopticos

EMPORWERMENT

Page 11: Cuadros sinopticos

COACHING

Page 12: Cuadros sinopticos

Datos Integrantes

VICTOR ALFONSO AMADO

Soy oriundo de Santander, me encuentro radicado en la ciudad de Bogotá, estoy terminando

mi formación en Administración de empresas; me desempeño actualmente en el sector

hotelero y tengo experiencia en cargos relacionados con el sector Público.

Yeimmy Lorena Ávila Ortega

Soy de estudiante de administración de empresas, tengo 20 años soy una persona creativa,

responsable y con muchas ganas de seguir aprendiendo, tuve la oportunidad de ingresar al

SENA y termine un tecnólogo en gestión bancaria y de entidades financiera el cual me

abrió muchas puertas, actualmente trabajo en el banco Colpatria, llevo a cabo labores de

legalización, radicación aperturas de cuentas y seguimiento de garantías admisibles de

Page 13: Cuadros sinopticos

clientes PYME, también conozco procesos de liberación y constitución de garantías, trabaje

en la notaria 62 de Bogotá como digitadora y revisora de cancelaciones de hipoteca, estos

procesos le brindaron nuevos aprendizajes a mi vida. Dentro de mi ámbito familiar vivo

con mis padres y mi hermana su esposo e hija.

En mi opinión un portafolio es un catálogo de productos y servicios los cuales son

ofrecidos por una entidad siendo comercializados, caracterizándose por mostrar de alguna

manera sus servicios de forma estratégica hacia los clientes por diferentes canales de

comunicación, determinando así estrategias de mercado efectivas que lo conllevan a tener

éxito.

‘’creemos cuando enfrentamos retos’’

http://www.degerencia.com/

www.wikipedia.com

http://es.slideshare.net/catoskrader/escuela-sistematica-2