4
Cuestionario1 Nombre del Alumno: Martínez Mejía Rubén Darío Materia: Administración de Base de Datos Nombre del profesor: M.C. Carlos Oliver Morales

Cuáles Son Las Diferencias Entre Un SPA y Un SGBD

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuáles Son Las Diferencias Entre Un SPA y Un SGBD

Cuestionario1Nombre del Alumno:

Martínez Mejía Rubén DaríoMateria:

Administración de Base de Datos

Nombre del profesor:M.C. Carlos Oliver Morales

Page 2: Cuáles Son Las Diferencias Entre Un SPA y Un SGBD

¿Cuáles son las diferencias entre un SPA y un SGBD?

R= SGBD: consiste en una colección de datos interrelacionados y un conjunto de programas para acceder a dichos datos. Contiene información relevante de un sistema. El objetivo principal de un SGBD es proporcionar una forma práctica de almacenar y recuperar la información de manera que sea tanto practica como eficaz.

SPA: nos permite  almacenar información pero mantener información  en una organización en un sistema de procesamiento  de archivo tiene una serie de inconvenientes

¿Cuáles serían los inconvenientes de un SGBD?

R= Tamaño: los SGBD son programas complejos y muy extensos que requieren una gran cantidad de espacio en disco y de memoria para trabajar de forma eficiente.

Coste económico de SGBD: el coste de un SGBD varía dependiendo del entorno y de la funcionalidad que ofrece. Por ejemplo, un SGBD para un ordenador personal puede costar 500 euros, mientras que un SGBD para un sistema multiusuario puede costar entre 100.000 euros. Además, hay que pagar una cuota anual de mantenimiento que suele ser un porcentaje del precio del SGBD

¿Explique la diferencia entre independencia física e independencia lógica?

R= independencia física de datos: es la capacidad para modificar el esquema físico sin provocar que los programas de aplicación tengan que rescribirse. Las modificaciones en el nivel físico son ocasionalmente necesarias para mejorar el funcionamiento.

Independencia lógica de datos: es la capacidad para modificar el esquema físico sin provocar que los programas de aplicación tengan que rescribirse. Las modificaciones en el nivel lógico son necesarias siempre que la estructura lógica de la base de datos se altere

¿Cual es la diferencia entre un lenguaje procedimental y un no procedimental?

R= lenguajes de consulta procedimentalesLenguajes procedimentales. En este tipo de lenguaje da instrucciones al sistema para que realice una serie de procedimientos u operaciones en la base de datos para calcular un resultado final. (Cobol, Basic, fortran, pascal, c, algol, prolog, java)

Lenguajes de consulta no procedimentalesEn los lenguajes no procedimentales el usuario describe la información deseada sin un procedimiento específico para obtener esa información. (SQL, qbe.)

Page 3: Cuáles Son Las Diferencias Entre Un SPA y Un SGBD

¿Nombre y describa cada una de las partes de la estructura de un sistema de base de datos?

R= Procesador de consultas y gestor de Base de Datos