3
¿Cuáles son las reacciones que permitan identificar a los halogenatos? Reacción de KClO 3 con solución de cloruro de bario ( BaCl 2 ) No se produce precipitado debido a que los compuestos formados son solubles 2KClO 3 + BaCl 2 ------> Ba (ClO 3 ) 2 + 2KCl Reacción de KBrO 3 con solución de cloruro de bario (BaCl 2 ) No se produce precipitado debido a que los compuestos formados son solubles 2KBrO 3 + BaCl 2 ------>Ba (BrO 3 ) 2 + 2KCl Reacción de KIO 3 con solución de cloruro de bario (BaCl 2 ) Se produce un precipitado blanco de yodado de bario, Ba (IO 3)2 (diferencia con el clorato), poco soluble en agua caliente y en ácido nítrico diluido; pero insoluble en alcohol (diferencia con el yoduro). 2KIO 3 + BaCl 2 ------> Ba (IO 3 ) 2 + 2KCl Reacción de KClO 3 con solución de nitrato de plata ( AgNO 3 ) No se produce precipitado debido a que los compuestos formados son solubles KClO 3 + AgNO 3 ------> AgClO 3 + KNO 3 Reacción de KBrO 3 con solución de nitrato de plata ( AgNO 3 ) Con soluciones concentradas de bromato se produce un precipitado blanco, cristalino, de bromato de plata, AgBrO3. KBrO 3 + AgNO 3 ------> AgBrO 3 + KNO 3 Reacción de KIO 3 con solución de nitrato de plata ( AgNO 3 )

Cuáles son las reacciones que permitan identificar a los halogenatos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuáles son las reacciones que permitan identificar a los halogenatos

¿Cuáles son las reacciones que permitan identificar a los halogenatos?

Reacción de KClO3 con solución de cloruro de bario ( BaCl 2)

No se produce precipitado debido a que los compuestos formados son solubles

2KClO3 + BaCl2------> Ba (ClO3)2 + 2KCl

Reacción de KBrO3 con solución de cloruro de bario (BaCl 2)

No se produce precipitado debido a que los compuestos formados son solubles

2KBrO3 + BaCl2------>Ba (BrO3)2 + 2KCl

Reacción de KIO3 con solución de cloruro de bario (BaCl 2)

Se produce un precipitado blanco de yodado de bario, Ba (IO3)2 (diferencia con el clorato), poco soluble en agua caliente y en ácido nítrico diluido; pero insoluble en alcohol (diferencia con el yoduro).

2KIO3 + BaCl2------> Ba (IO3)2 + 2KCl

Reacción de KClO3 con solución de nitrato de plata ( AgNO 3)

No se produce precipitado debido a que los compuestos formados son solubles

KClO3 + AgNO3 ------> AgClO3 + KNO3

Reacción de KBrO3 con solución de nitrato de plata ( AgNO 3)

Con soluciones concentradas de bromato se produce un precipitado blanco, cristalino, de bromato de plata, AgBrO3.

KBrO3 + AgNO3 ------> AgBrO3 + KNO3

Reacción de KIO3 con solución de nitrato de plata ( AgNO 3)

Se produce un precipitado blanco, de yodato de plata, AgIO3, fácilmente soluble en solución de hidróxido de amonio de hidróxido de amonio; pero difícilmente soluble en ácido nítrico diluido.

KIO3 + AgNO3 ------> AgIO3 + KNO3

Page 2: Cuáles son las reacciones que permitan identificar a los halogenatos

Reacción de KClO3 con solución de [nitrito de potasio ( KNO 2), ácido nítrico ( HNO 3) Y

nitrato de plata ( AgNO 3)]

Se produce un precipitado de color blanco en forma de polvos pequeños.

1KClO3 + 3KNO2 ------> 1KCl + 3KNO3

Reacción de KBrO3 con solución de [nitrito de potasio ( KNO 2), ácido nítrico ( HNO 3) Y

nitrato de plata ( AgNO 3)]

Se produce un precipitado  de color blanco que tiene forma redondeada.

1KBrO3 +3KNO2 ------> 1KBr + 3KNO3

Reacción de KIO3 con solución de [nitrito de potasio ( KNO 2), ácido nítrico ( HNO 3) y

nitrato de plata ( AgNO 3)]

Se produce un precipitado de un color blanco de forma pastosa.

1KIO3 + 3KNO2 ------> 1KI + 3KNO3

Page 3: Cuáles son las reacciones que permitan identificar a los halogenatos