1

Click here to load reader

Cuando cervantes cierra el telón

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Comentario personal sobre don Quijote.

Citation preview

Page 1: Cuando cervantes cierra el telón

Cuando Cervantes cierra el telón

Los últimos capítulos de don Quijote representaron, la parte más triste y emotiva de la obra;

ver a Sancho convertirse en un gobernador sabio y justo, presenciar y ver crecer la amistad

entre caballero y escudero a lo largo de la novela y conocer por otro lado la muerte de don

Quijote, para darle paso a Alonso Quijano (personaje hasta entonces desconocido por

nosotros), fue toda una experiencia el hecho de sentir las injusticias, la vuelta al mundo real,

el afán del Bachiller Sansón Carrasco que por devolver a don Quijote a su estado natural,

venció al más valeroso caballero y con él su magia y las aventuras que nunca me hubiera

cansado de leer.

Por otro lado, no hay que dejar a un lado el mensaje y la crítica medieval que representa la

base primera de la obra, Cervantes, logró su objetivo. Esta obra maestra dejaba al descubierto

las ideas del autor en cuanto al estado de España, para ese tiempo atrasada y sumida en un

modelo político, social y económico arcaico en el contexto europeo, es importante tomar en

cuenta que todo tiene su ciclo, las cosas surgen, se desarrollan y acaban, lo mismo ocurrió con

don Quijote, los hechos son implacables, Cervantes toma, la más triste decisión de su vida, don

Quijote muere más no sus ideas, muere por ser la viva esencia del Medievo, claro,

personificando sólo las cosas buenas: el trato hacia las personas, las aventuras caballerescas,

pero no el dogmatismo riguroso de aquella época, pues don Quijote aunque medieval poseía

su noción de justicia y respeto.

Don Quijote caballero enamorado, fiel, imprudente y valiente. Caballero de las triste figura, de

los leones, murió, pero hoy en día podemos ver en algunas esquinas el asomo de algún quijote,

desesperado al ver la crisis, el terrible atraso y la falta de respeto hacia la vida, talvez sólo

debemos ver con más detenimiento y rescatar lo que nuestras sociedades han perdido,

veamos nuevamente los molinos aunque Cervantes cierre el telón, no dejemos a nuestro don

Quijote solo.