CUARTILLA Estrategias de Promocion de Salud Seccion 3 Grupo 1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/7/2019 CUARTILLA Estrategias de Promocion de Salud Seccion 3 Grupo 1

    1/2

    REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN SUPERIOR

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA

    CIENCIAS DE LA SALUD MEDICINAMORN-ESTADO.CARABOBO

    ESTRATEGIAS DE LA PROMOCIN DE SALUD

    PROFESOR: BACHILLERES:

    RAFAEL PAZ COLINA ARIANA

    GRCIA REBECA

    VALDIVIESO MARIA

    HERNNDEZ ZHAILYS

    YANNUZZI JESS

    SNCHEZ PAOLA

    ESCALANTE MARIANA

    SNCHEZ YUSNEILYS

  • 8/7/2019 CUARTILLA Estrategias de Promocion de Salud Seccion 3 Grupo 1

    2/2

    ESTRATEGIAS DE LA PROMOCIN DE SALUD

    Las principales estrategias de promocin de la salud fueron formuladas en forma

    participativa, privilegiando aquellos espacios de mayor potencialidad para su desarrollo:

    comuna, lugares de trabajo, escuelas. Estas estrategias se implementan mediante

    intervenciones o actividades de comunicacin social, educacin, capacitacin, participacin

    social, investigacin entre otros. A continuacin se presentan las estrategias con una

    definicin bsica y sus objetivos, adems de contener las condicionantes de salud, para el

    logro de las metas propuestas: alimentacin, actividad fsica, tabaco, desarrollo psicosocial,

    medio ambiente. Lo anteriormente expuesto permite estudiar las bases para el logro de una

    mejor calidad y esperanza de vida para todos y cada uno de los habitantes de nuestra regin y

    pas.

    La promocin de salud, consiste en proporcionar a la gente los medios necesarios para

    mejorar su salud y ejercer un mayor control sobre la misma. Para esto son fundamentales unas

    estrategias que ayuden a la promocin de salud, Los objetivos de estas estrategias son:

    - Incorporar la Promocin de la Salud en la agenda pblica y en polticas y planes deldesarrollo local y comunal.

    - Contribuir a la construccin social de estilos de vida saludables y creacin decompromiso ciudadano con la salud y su entorno familiar, social y medio ambiental.

    - Movilizar recursos comunitarios e institucionales para el manejo intersectorial de losfactores protectores de la salud y prevenir los factores de riesgo y sus determinantes.

    - Readecuar la red de asistencia local en funcin de la prevencin y promocin de lasalud.

    Intervenciones eficaces: se requieren medidas polticas enrgicas, amplia

    participacin actividades permanentes de promocin.

    Medidas requeridas: todos los sectores y mbitos deben actuar para:

    - Abogar: por la salud sobre la base de los derechos humanos y la solidaridad.- Invertir: en polticas, medidas e infraestructura sostenibles.- Crear capacidad para el desarrollo de polticas. Establecer normas y leyes.