5
EL NIÑO QUE SE CONVIRTIÓ EN PÁJARO CUARTO GRADO Había una vez un niño hace mucho tiempo, era un niño muy flojo, de plano no quería hacer nada en su casa, sus padres lo mandaban a leñar, a cuidar la milpa o a ayudar a su mamá en los quehaceres de la casa, pero el niño se hacía como si no escuchara, nomás comía y se acostaba o se ponía a jugar con animales que había en la casa, como los pollos, gatos y perros. Pero llegó un día en que sus padres no lo soportaron y lo mandaron a leñar a la fuerza, no le dieron de comer hasta que llegara con la leña; fue tanto su coraje que juntó mucha leña y encendió una fogata y después se arrojó en ella, lo envolvieron las llamas pero en lugar de quemarse se convirtió en pájaro que salió volando de las llamas para internarse en medio del monte; por eso, hoy en día todas las mañanas y al atardecer se oye un pájaro que grita como niño, gritándole a sus padres muy arrepentido de lo que hizo, pero nadie ha visto a este pájaro, nomás se oyen sus gritos. Y este es el caso del pájaro vaquero. Autor: Jesús Monroy Marín, “El niño que se convirtió en pájaro”.

Cuarto Grado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CUARTO GRADO

Citation preview

EL NIO QUE SE CONVIRTI EN PJAROCUARTO GRADO

Haba una vez un nio hace mucho tiempo, era un nio muy flojo, de plano no quera hacer nada en su casa, sus padres lo mandaban a lear, a cuidar la milpa o a ayudar a su mam en los quehaceres de la casa, pero el nio se haca como si no escuchara, noms coma y se acostaba o se pona a jugar con animales que haba en la casa, como los pollos, gatos y perros. Pero lleg un da en que sus padres no lo soportaron y lo mandaron a lear a la fuerza, no le dieron de comer hasta que llegara con la lea; fue tanto su coraje que junt mucha lea y encendi una fogata y despus se arroj en ella, lo envolvieron las llamas pero en lugar de quemarse se convirti en pjaro que sali volando de las llamas para internarse en medio del monte; por eso, hoy en da todas las maanas y al atardecer se oye un pjaro que grita como nio, gritndole a sus padres muy arrepentido de lo que hizo, pero nadie ha visto a este pjaro, noms se oyen sus gritos. Y este es el caso del pjaro vaquero.

Autor: Jess Monroy Marn, El nio que se convirti en pjaro.

EL NIO QUE SE CONVIRTI EN PJAROCUARTO GRADOEVALUACIN DE LA COMPRENSIN LECTORA EN EL REPORTE DE EVALUACIN

Aspectos a evaluarPreguntasRespuestas o ideas esperadas

1. Identifica la idea principal de un texto.Leer la lectura en silencio o en voz alta, posteriormente solicitar al alumno que localice la idea principal.Era un nio muy flojo al que no le gustaba hacer nada.Un da, lleno de coraje, el nio junta mucha lea, enciende una fogata y decide arrojarse a ella, pero, en lugar de quemarse se convirti en pjaro.

2. Localiza informacin especfica de un texto, tabla o grfica.En qu se convirti el nio?Qu haca el nio despus de comer?Cules eran los animales con los que jugaba el nio?Por qu el nio se arroj a la fogata?En pjaro.Se acostaba o se pona a jugar con los animales que haba en la casa.Pollos, gatos y perros.Porque sus paps lo mandaron a la lea a la fuerza y le dio mucho coraje.

3. Utiliza la informacin contenida en un texto para desarrollar un argumento.Crees que es correcta la manera en que se comportaba el nio con sus padres? Por qu?Has vivido una situacin parecida a la del nio o conoces a alguien que estuvo en una situacin similar?, Qu sucedi? Cul fue la solucin?Considere la opinin que d el alumno, recuerde que sus repuestas son muchas veces el reflejo de su vida.

Nota: el nio(a) lo puede decir con sus propias palabras; pueden variar los conceptos, palabras, frases e incluso hasta las oraciones de los alumnos, aspectos que es importante considerar al momento de evaluar.

EL NIO QUE SE CONVIRTI EN PJAROCUARTO GRADORBRICA PARA EVALUAR EL AVANCE DE LA COMPRENSIN LECTORA EN EL REPORTE DE EVALUACINASPECTOS A EVALUARINDICADORES DE LOGRO

SIEMPRECASI SIEMPREEN OCASIONESREQUIERE APOYO ADICIONAL

1. Identifica la idea principal de un texto.Destaca la informacin central de la lectura, considerando las siguientes ideas:Era un nio muy flojo al que no le gustaba hacer nada. Se haca que no escuchaba a lo que lo mandaban a hacer sus padres.Un da lleno de coraje el nio junta mucha lea y enciende una fogata y decide arrojarse a ella, donde al quemarse se convierte en pjaro.

Destaca la mayor parte de la informacin central, considerando la mayora de las siguientes ideas :Era un nio muy flojo al que no le gustaba hacer nada. Se haca que no escuchaba a lo que lo mandaban a hacer sus padres.Un da lleno de coraje el nio junta mucha lea y enciende una fogata y decide arrojarse a ella, donde al quemarse se convierte en pjaro.

Destaca algunos aspectos de la informacin central, considerando slo algunos de los elementos de las siguientes ideas: Era un nio muy flojo al que no le gustaba hacer nada. Se haca que no escuchaba a lo que lo mandaban a hacer sus padres.Un da lleno de coraje el nio junta mucha lea y enciende una fogata y decide arrojarse a ella, donde al quemarse se convierte en pjaroPresenta dificultades para identificar la informacin central del texto y rara vez atienden los elementos de las siguientes ideas:Era un nio muy flojo al que no le gustaba hacer nada. Se haca que no escuchaba a lo que lo mandaban a hacer sus padres.Un da lleno de coraje el nio junta mucha lea y enciende una fogata y decide arrojarse a ella, donde al quemarse se convierte en pjaro.

2. Localiza informacin especfica en un texto, tabla o grfica.Explica de forma clara el contenido total de las respuestas a partir de todas las preguntas planteadas.Explica el contenido de la mayora de las preguntas planteadas.Explica parcialmente el contenido de algunas preguntas planteadasNo contesta las preguntas planteadas o lo hace de manera incorrecta.

3. Utiliza la informacin contenida en un texto para desarrollar un argumento.Argumenta y relaciona el contenido de la lectura con sus conocimientos de acuerdo a las preguntas planteadas.Argumenta en menor detalle el contenido de la lectura y relaciona algunos aspectos con sus conocimientos de acuerdo a las preguntas planteadas.Argumenta someramente el contenido de la lectura y se le dificulta relacionarlo con sus conocimientos de acuerdo a las preguntas planteadas.Tiene dificultades muy marcadas o no argumenta el contenido de la lectura, ni lo relaciona con sus conocimientos considerando las preguntas planteadas.