Cuatro Condiciones Primordiales Del Equilibrio Fisiológico

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/26/2018 Cuatro Condiciones Primordiales Del Equilibrio Fisiolgico

    1/3

    CUATRO CONDICIONES PRIMORDIALES DEL EQUILIBRIO FISIOLGICO

    1. ALIMENTACIN SANA Y NUTRITIVA : Legumbres frecas.frutas,cereales,carne paracompensar las prdidas corporales.

    2. OXIGENACIN ABUNDANTE: Hacer deportes y gimnasia. Movimientos respiratorios:Profunda inspiracin de 6 segundos, conservar el aire 3 segundos, espirmoslo en 6segundos y conservar los pulmones vacos en tres segundos. Hacer este ejercicio con

    mucha frecuencia y pronto alcanzars el hbito de aspirar y espirar al mximo los

    pulmones, evitando los estados deprimentes.

    3. NORMAL CIRCULACIN DE LA SANGRE: Darnos todos los das duchas fras, sobre todo allevantarnos.

    4. HORAS DE REPOSO Y SUEO REPARADORES: Si hemos dormido bien nos levantaremosgiles y contentos. Para reavivar las ideas un da despus, tomemos un libro de nuestro

    agrado y lemoslo. Cuando ya se ha devuelto la lucidez dejemos el libro y pensemos en el

    programa del da.

    UN ORGANISMO BIEN EQUILIBRADO EST EN MEJORES CONDICIONES DE DOMINIO

    ESPIRITUAL

  • 5/26/2018 Cuatro Condiciones Primordiales Del Equilibrio Fisiolgico

    2/3

    ALCANZAR EL DOMINIO DE LAS FUERZAS ESPIRITUALES

    1. PERMANEZCAMOS SIEMPRE TRANQUILOS: Sin indignacin evitaremos los efectosnefastos de la ira, quedando dueos de nuestro juicio y de nuestras energas para dominar

    las situaciones .

    2. ADOPTAR LA ACTITUD DE UN HOMBRE DUEO DE S MISMO: El gesto fortalece el sentimiento que se quiere expresar. Evitemos todo tipo de movimientos impulsivos, toda seal violenta de emocin,

    alegra o tristeza.

    Evitemos las exclamaciones, los sobresaltos, las agitaciones, no dejarnos dominarpor lo que omos.

    Nuestra actitud inspirar el respeto y dar a los otros el sentimiento de nuestra

    superioridad . SI SABES CONTROLAR TUS PENSAMIENTOS Y SENTIMIENTOS SERS

    DUEO DE TI MISMO

    3. ADQUIRIR UNA MIRADA MAGNTICA:Hacer ejercicio del espejo fijando la mirada sonre la propia imagen reflejada entre los ojos

    y la base de la nariz durante 30 segundos, luego 2, 3, 4 , 5 minutos conservando la mirada

    fija, si tenemos que escuchar desplazar la mirada hacia la izquierda o derecha levemente.

    MIRAR DE FORMA FIRME SIN DUREZA

    4. EDUQUEMOS UNA VOZ CLARA Y EXPRESIVA:Para tener un timbre de voz suave persuasivo y conmovedor :

    Cantar a boca cerrada, hacer este ejercicio todas las maanas.

    Leer media pgina de un libro prolongando y destacando cada slaba. Para la articulacin ntida Para una articulacin ntida leamos en voz alta, ejercitndonos en separar bien las

    slabas, las consonantes como si fueran triples, leer cada vez ms a prisa sin dejar

    de triplicar las consonantes ni de marcar una espera entre cada slaba.

    5. HABLEMOS EN UN TONO MODERADO:Nuestra palabra tendr ms poder cuanto ms ntida y firme sea, pero tambin moderada.

    No debemos pronunciar jams palabras violentas, impacientes, descorteses. Evitemos las

    exclamaciones y las interrupciones, aguardar para contestar. Sin exaltarnos

    permanezcamos dueos de nosotros mismos.

  • 5/26/2018 Cuatro Condiciones Primordiales Del Equilibrio Fisiolgico

    3/3