9
AGENTES ANTIMICROBIANOS Agentes Microbianos La micosis se divide tradicionalmente en dos clases características: superficial y sistémica. De acuerdo con ello en este capítulo se describen los agentes antimicóticos importantes bajo dos títulos principales: Agentes antimicóticos sistémicos y agentes antimicóticos tópicos. Agentes antimicóticos sistémicos Anfotericina B La anfotericina B fue descubierta por Gold y Col (1956), quienes estaban estudiando una cepa de Streptomyces nodosus, un actinomiceto aerobio. La anfitericina B es un antibiótico macrolido polienico de una familia de alrededor de 200. La anfotericina B administrada una vez por semana se ha usado para prevenir las redicivas en pacientes con síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) que hayan sido tratados con éxito por criptococosis o histoplasmosis. Flucitosina La flucitosina es una pirimidina fluorinada relacionada con el fluororacilo y la floxuridina. La flucotosina tiene una actividad útil contra torulopsis y los agentes de la CROMOMICOSIS. Dentro de estas especies, la determinación de la susceptibilidad in vitro ha sido dependiente en extremo del método empleado y no se ha correlacionado con el resultado clínico cuando se realizó aislamiento obtenidos antes del tratamiento. Resistencia micotica La resistencia que surge durante el tratamiento (resistencia secundaria) es una causa importante del fracaso terapéutico cuando se usa flucitosina solo en la criptococosis y la candidiasis. Absorción, distribución y excreción 1

CUBILLO Agentes Antimicrobianos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MICROBIOLOGIA

Citation preview

AGENTES ANTIMICROBIANOSAgentes MicrobianosLa micosis se divide tradicionalmente en dos clases caractersticas: superficial y sistmica. De acuerdo con ello en este captulo se describen los agentes antimicticos importantes bajo dos ttulos principales: Agentes antimicticos sistmicos y agentes antimicticos tpicos.Agentes antimicticos sistmicosAnfotericina BLa anfotericina B fue descubierta por Gold y Col (1956), quienes estaban estudiando una cepa de Streptomyces nodosus, un actinomiceto aerobio. La anfitericina B es un antibitico macrolido polienico de una familia de alrededor de 200. La anfotericina B administrada una vez por semana se ha usado para prevenir las redicivas en pacientes con sndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) que hayan sido tratados con xito por criptococosis o histoplasmosis.FlucitosinaLa flucitosina es una pirimidina fluorinada relacionada con el fluororacilo y la floxuridina. La flucotosina tiene una actividad til contra torulopsis y los agentes de la CROMOMICOSIS. Dentro de estas especies, la determinacin de la susceptibilidad in vitro ha sido dependiente en extremo del mtodo empleado y no se ha correlacionado con el resultado clnico cuando se realiz aislamiento obtenidos antes del tratamiento.Resistencia micoticaLa resistencia que surge durante el tratamiento (resistencia secundaria) es una causa importante del fracaso teraputico cuando se usa flucitosina solo en la criptococosis y la candidiasis.Absorcin, distribucin y excrecinLa flicutosina se absorbe bien y con rapidez en el tracto gastrointestinal. Se distribuye ampliamente en el organismo, con un volumen de distribucin que se aproxima al agua corporal total. Aunque esta formulacin ha estado en uso clnico durante ms de 30 aos. La propiedad anfipatica de la anfotericina B permite tambin la incorporacin del frmaco en los lipomas.Actividad antimicticaLa anfotericina B tiene actividad til contra especies de cndida, Cryptococcus neoformans, entre otras, las especies de Asperguillus y los agentes de mucormicosis . Los mtodos para la determinacin de la susceptibilidad de los hongos a la anfotericina B an son controvertidos, aunque se estn realizando esfuerzos para su estandarizacin.Absorcin, distribucin y excrecinLa absorcin de anfotericina B en el tracto gastrointestinal es despreciable. El frmaco es liberado de su complejo con desoxicolato en la corriente sangunea y ms del 90% de la anfotericina B que permanece en el plasma est ligada a protenas, en su mayor parte. Cerca del 2 al 5% de la dosis aparece en la orina de los pacientes que reciben tratamiento diario. El frmaco parece eliminarse sin cambios en los pacientes anefricos y en los sometidos a hemodilisis.Efectos Adversos:La administracin intravenosa de anfotericina B puede producir un gran nmeros de efectos adversos; lo dos o ms comunes son las fiebre y azoemia. La fiebre y los escalofros son lo ms frecuentes al comienzo del tratamiento, pero tiende a disminuir en el curso de ste. Con frecuencia la reaccin comienza en 1 a 2 horas despus del inicio de la infusin y se prolonga durante 2 horas y 4 horas. La disnea y la taquicardia pueden proceder a la hipotermia. Son raros el Broncoespasmos y la anafilaxia verdadera. Se recomienda medir en forma peridica las consecuencias plasmticas del frmaco en los pacientes con insuficiencia renal. Las consecuencias mximas deben oscilar entre 50 y 100 g/ml.Efectos Adversos:La flucitosina puede desprender la funcin de la medula sea y llevar al desarrollo de la leucopenia y trombocitopeniaImidazoles y Triazoles Los imidazoles y triazoles N- de estructuras relacionadas se consideran juntos porque comparten el espectro antimictico y el mecanismo de accin. Los triazoles sistemticos se metabolizan en forma ms lenta y tienen menos efectos sobre la sntesis de esteroles humanos que los imadazoles. El terconazol es el nico triazol que puede obtenerse en la actualidad, pero que es probable y el itraconazol y fluconazol se comercialicen en el futuro cercano.Absorcin, Distribucin y excrecin La absorcin oral de Ketoconazol es variable entre los individuos. Este frmaco alcanza los queratocinios en forma eficaz y su concentracin en el lquido vaginal se aproxima a la de la plasma. La concentracin de Ketoconazol en el SNC de los pacientes con meningitis micticos es menor del 1 % de su concentracin plasmtica.

Efectos AdversosLos efectos colaterales ms comunes del ketoconazol son nuseas, anorxicas y vmitos dosis-dependientes, los cuales se producen en alrededor del 20% de los pacientes que reciben 400 mg diarios. La administracin del frmaco con alimento, a la hora de acostarse o en dosis divididas puede mejorar la tolerancia. Se produce una erupcin alrgica en cerca del 4% de los pacientes y prurito sin erupcin en el alrededor del 2%.Absorcin, Distribucin y excrecin El fluconazol, se absorben casi por completo en el extracto gastrointestinal. Se obtienen esencialmente la misma concentraciones plasmticas por va oral e intravenenosa y su biodisponabilidad no es alterada por los alimentos o la acidez gstrica. El fluconazol se difunde con facilidad hacia los lquidos corporales, incluyendo esputo y salivas; la concentracines en el LCR son del 50 al 90 % de los valores plasmticos simultaneos.Efectos AdversosLos estudios iniciales sugieren que el Fluconazol es bien tolerado. El efecto colateral ms comn ha sido gastrointestinal . Se ha encontrado erupcin alrgica, cutnea, eosinofilia, sndrome de Steven- John, son alteraciones transisntorias de la funcin heptica y trombocitopenia en pacientes con SIDA.Agentes Antimicticos TpicosEl tratamiento tpico, es til en muchas micosis superficiales, es decir, aquellas circuscripta al extracto corneo, capa escamosa o cornea. Estas enfermedades incluyen dermatolifitosis(tia), candiasis. tia versicolor, piedra, tia negra y queratitis micotica. Imidazol y Triazol Como ya se mencionaron, estas clases de frmacos estrechamente relacionados son agentes antimicticos sintticos que se usan tanto en forma tpica como sistemtica. La seleccin de uno de estos agentes debe basarse sobre el costo y la disponibilidad, ya que la pruebas in vitro para la susceptibilidad de los hongos a estos frmacos no se han estandarizados y no predicen las respuestas clnicas.Clotrimazol En un pequeo nmero de pacientes, el clotrimazol puede causar escozor, eritema, edermia, ampollas, descamacin, prurito y urticaria. En algunos casos, la pareja sexual puede experimentar irritacin peneana o uretral. Por va oral, el clotrimazol puede causar irritacin gastrointestinal leve. La incidencia es de cerca del 5% en los pacientes que usan tabletas orales.MiconazolEl miconazol es un congnere qumico muy cercano del econazol, este penetra con facilidad el estracto corneo de la piel y persiste all durante ms de 4 das despus de su aplicacin. Se absorbe menos de 1% hacia la sangre. En la vagina, la absorcin no es superior al 1.3%. La presencia de irritacin, ardor y maceracin es rara despus de la aplicacin cutnea. El miconazol se considera seguro para el uso durante el embarazo, aunque algunos autores creen que su empleo vaginal debe evitarse durante el primer trismestre.Cliclopirox Olamina Es fungicidad para Candida albicans. Despues de la aplicacin cutnea penetra a travs de la epidermis hacia la dermis, pero an bajo oclusin se absorbe menos de 1.5% hacia la circulacin sitematic. Los informes sobre los porcentajes de curacin en las demartomicosis y las infecciones que por cantidad varan entre 81 y 94%.HaloproginaEn La holopragina, se presenta en forma de crema o solucin al 1%. Se aplica dos veces diarias 2 semanas 4 semanas. Su uso principal es en contra de Tia perdi, obtenindose cerca del 80% de curacin. Tambin se usa tia crusis, tia corporis , tia manuum y tia versicolor.TolnalftatoEl tolnalftato es efectivo en el tratamiento de la mayora de las micosis cutneas causas por T. rubrum, T, mentagropohies , etc. Se presenta en una concentracin del 1% en forma de crema, gel, polvo, polvo en aerosol, solucin tpica y como lquido tpico en aerosol. NaftifinaLa naftifina es representativa de una clase de agentes sintticos que inhiben la escualeno-2-63-epoxiada y por ello la biosntesis del ergosterol mictico. El frmaco es bien tolerado, aunque se han observado irritacin local en un 3% de los pacientes tratados. Adems, puede ser eficaz para el tratamiento de cardiasis cutnea y tia versicolor, aunque no ha sido aprobada para estos usos.Antibioticos Polienicos Antimnicoticos La nistatina fue descubierta en New York State. Helth Laboratory, lo cual origino su nombre es un macrolido tetranico producido por el Streptomyces noursei. La nistatina es til solo para candidiasis y se presentan en preparados para uso cutneo vaginal y oral en el tratamiento de la micosis.

AGENTES MICROBIANOSAgentes antivirales

El desarrollo de compuestos tiles para la profilaxis y el tratamiento de la enfermedad viral ha sido ms difcil la investigacin para el descubrimiento de compuestos efectivos para el trastorno causados por otros microorganismos. El desafo ha sido descubrir frmacos que inhibir o causan la muerte de los virus dados, como la unin, la perdida de la cubierta, la replicacin o la sntesis macromolecular dirigida por el virus.Zidovudina (Azidotimidina; azt)La Zidovudin, primero sintetizada en una investigacin para frmacos neoplsicos. Como su toxicidad aguda pareca ser baja, ellos sugirieron prudentemente la posible utilidad clnica de la zidovudina. Disponible para paliar esta enfermedad.Mecanismo de accin y resistenciaLa zidovudina es fosforada por enzimas celulares al derivado desoxinucleosido trifosfato correspondiente. Como una parte importante de su mecanismo de accin, tambin produce la terminacin de las cadenas durante la sntesis de DNA.Efectos AdversosLa zidovudina produce transformaciones de las clulas de los mamferos cultivadas y anormalidades cromosmicas de los linfocitos humano cultivados; no obstantes, todava no se ha evaluado en forma adecuada la carcionogenicidad y la teratogenicidad potenciales del frmaco.ACICLOVIRLa actividad antiviral de los Aciclovir esta esencialmente coordinada por los herspes virus, la actividad de Aciclovir es ms de 100 veces superior a la de vidarabina y es 10 veces ms activo que la idoxuridina contra el herpes simple tipo I. Las clulas de mamferos no infectadas no son afectadas por este agente mientras la concentracin no exceda de 70/ml.Mecanismo de accin y resistenciaEl Aciclovir inhibe la replicacin mediante la inhibicin de la sntesis de DNA. La selectividad en esta accin proviene de dos interacciones diferentes del frmaco con protenas virales. La afinidad del Aciclovir por la timidina quinasa modifica por el virus del herpes es 200 veces mayor que por la enzima de los mamferos y la fosforizacin del Aciclovir por estas quemas se realiza en una proporcin despreciable. TrifluridinaLa trifluridina, es un dexinucleido primidina fluorada que inhibe la sntesis del DNA viral. Su frmula estructural es la siguiente:Foscarnet El foscarnet inhuibe de la DNA polimerasa viral y la transcriptiva inversa. El agente interactua con los lugares de unin pirosfosfato sobre esta enzimas, que son diferentes de los lugares de accin de aciclovir. El foscarnet es activo contra el hespevirus, incluyendo citomegalovirus y HIV, en concentraciones de 3/ml.El foscarnet ha sido utilizado para tratar retinitis por citamegalovirus en pacientes con SIDA. Se producen respuestas clnicas en la mayora de los pacientes y son similares a las observadas con glanciclovir.Interferon Humano Los interferones son glucoprotenas que tienen varias acciones bilgicas, son citoquimonas potentes que poseen efectos antivirales, inmunoduladores y antiprolifelativos complejos. Existen tres tipos principales de interferones humanos, siendo el alfa, beta, gamma que son producidos por la mayora.Amantadina La admantidina es una amina triciclica hidrosoluble: su estructura inusual no est relacionada con la de ninguno de los otros agentes antimicrobianos.Actividad antiviral, mecanismo de accin y resistenciaLa amantadina parece bloquear un estadio tardo en el montaje del virus de la influenza, A pero no est claro su mecanismo de accin detallado. La unin del virus con la cedula, la penetracin y la actividad RNA polimerasa RNA-dependiente no son afectados por la droga. Se requieren concentraciones mayores (25 a 50 ml) para inhibir la influenza B.Efectos adverso Las concentraciones plasmticas de 1 a 5 ml de amantadina se asocian con toxicidad del SNC, incluyendo nerviosismo, confusin, alucinaciones, convulsiones y coma. Del 1 al 5% de los pacientes con funcin renal normal que reciben amantadina. Los sntomas pueden reducirse administrando 100 mg dos veces por da. Las personas con aterosclerosis cerebral. Trastornos psiquitricos o antecedentes de la epoilecia deben ser observados cuidadosamente cuando reciben ese frmaco.

RemantidinaLa remantidina se absorbe con lentitud pero en forma eficiente. El agente tiene un gran volumen de distribucin y se alcanzan concentraciones bastantes altas en las secreciones respiratorias, en comparaciones con amandatina.La rimantadina es tan efectiva como la amantadina en la prevencin de las infecciones naturales por influenza, en el tratamiento de la enfermedad establecida. Con 200 o 300 mg diarios los efectos colaterales sobre el SNC con significativamente menos frecuentes con rimantidinas que con amantadina.RivabirinaLa ribavirina es un anlogo del nucleosido purina que inhibe la replicacin in vitro de un amplio cuadro de virus RNA y DNA, incluyendo mexovirus, paramixovirus, arenavirus, bunyavirus, retrovirus.Actividad antiviral, mecanismo de accin y resistencia La ribavirina inhibe la replicacin de los virus de influenza B y sincicial respiratorio o concentraciones que oscilan entre 3 y 10 ml. Por lo general no es activa contra virus que contiene RNA monocatenario actuando que contiene RNA mensajero, como los psicornavarios.

7