43
CUBO VERDE - VIVERO DE SOSTENIBILIDAD, EFICIENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN UN MISMO ESPACIO

Web viewEl proyecto Cubo Verde, vivero de sostenibilidad, eficiencia y participación ciudadana en un solo espacio es un proyecto promovido por la empresa Ferrovial Servicios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Web viewEl proyecto Cubo Verde, vivero de sostenibilidad, eficiencia y participación ciudadana en un solo espacio es un proyecto promovido por la empresa Ferrovial Servicios

CUBO VERDE - VIVERO DE SOSTENIBILIDAD, EFICIENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

EN UN MISMO ESPACIO

Page 2: Web viewEl proyecto Cubo Verde, vivero de sostenibilidad, eficiencia y participación ciudadana en un solo espacio es un proyecto promovido por la empresa Ferrovial Servicios

ÍNDICE

I. INTRODUCCIÓN.........................................................................................................................2

II. BARAÑAIN……MÁS QUE UN MUNICIPIO....................................................................................4

III. OBJETIVOS DEL PROYECTO....................................................................................................5

IV. PROYECTO CONSTRUCTIVO...................................................................................................6

a. Características de edificio............................................................................................6

b. Problemática actual........................................................................................................7c. Propuesta futura..............................................................................................................9

i. Materiales de construcción....................................................................................11

ii. Espacios en el edificio.............................................................................................11

V. ESPACIO PARA LA SOSTENIBILIDAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA........................................12

a. Gestión del proyecto....................................................................................................12

b. Infociti...............................................................................................................................13

c. Propuesta de actividades a desarrollar entorno al Cubo Verde...................15

d. Propuesta de proyectos posibles a desarrollar en el futuro................................................21

i. Huertos urbanos sostenibles...........................................................................................21

ii. Adecuación de los paseos botánicos en el parque de la constitución..............................23

iii. Zona de juegos con materiales reciclados........................................................................24

VI. OTROS PROYECTOS SIMILARES............................................................................................25

a. Lorenea en Noain y parque de los sentidos.........................................................................25

b. Aula de la naturaleza en Berriozar.......................................................................................26

VII. PROPUESTA ECONÓMICA PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO..........................................27

VIII. OTROS MEDIOS POSIBLES PARA OBTENER UNA FINANCIACIÓN EXTRA DEL PROYECTO.....28

a. PREMIOS CONAMA:.............................................................................................................28

b. PREMIO BUENAS PRÁCTICAS (NAVARRA)............................................................................28

I. ANEXO.....................................................................................................................................30

II. ANEXO.....................................................................................................................................31

2

Page 3: Web viewEl proyecto Cubo Verde, vivero de sostenibilidad, eficiencia y participación ciudadana en un solo espacio es un proyecto promovido por la empresa Ferrovial Servicios

I. INTRODUCCIÓN

El proyecto Cubo Verde, vivero de sostenibilidad, eficiencia y participación ciudadana en un solo espacio es un proyecto promovido por la empresa Ferrovial Servicios, empresa adjudicataria del servicio de limpieza viaria en el municipio de Barañain desde hace más de diecisiete años y presentado para su aprobación al Ayuntamiento del Barañain para su posterior ejecución mediante el trabajo conjunto de ambos.

El edificio, en el cual se desarrolla el proyecto, es un edificio singular construido en la parte central del Parque de la Constitución como resultado de un Concurso de ideas convocado por el Ayuntamiento de Barañain en enero de 2001 y en el cual resultó ganador el proyecto KIOSKO diseñado por el equipo de arquitectos formado por Luis Tena y Soledad Castiella. El objetivo inicial para el cual fue construido dicho edificio fue construir un kiosco de música, dotado de bar y terraza exterior. Sin embargo, después de casi dos años de funcionamiento, el edificio fue cerrado y quedo sin actividad alguna, permaneciendo de este modo hasta la actualidad.

El cubo, por su parte, está situado en un entorno inmejorable, en el Parque de la Constitución, definido como el pulmón del municipio y el cual dispone de multitud de potencialidades a explotar y ofrece grandes oportunidades para convertirlo en lugar de referencia dentro del municipio y de cara al exterior.

Por ello, Ferrovial servicios presenta el presente proyecto de rehabilitación del edificio del Parque de la Constitución siguiendo principios de sostenibilidad, eficiencia energética y armonía con el medio natural con el fin de poder trasladar a dicho edificio sus oficinas, posibilitando una gestión directa del servicio de atención al público en materia de limpieza viaria y la gestión de diversas actividades dirigidas a la divulgación del respeto por el medio ambiente y concienciación en materia de energía y medio ambiente de la ciudadanía de Barañain, con el objetivo final de convertir dicho edificio en un edificio funcional, a utilizar por los ciudadanos del municipio y una construcción con carácter propio.

3

Page 4: Web viewEl proyecto Cubo Verde, vivero de sostenibilidad, eficiencia y participación ciudadana en un solo espacio es un proyecto promovido por la empresa Ferrovial Servicios

II. BARAÑAIN……MÁS QUE UN MUNICIPIO

Barañain es un municipio de la comunidad foral de Navarra de aproximadamente 21.000 habitantes, situado en la merindad de Pamplona, formando parte de su área metropolitana. Se trata del tercer municipio más poblado de la comunidad de Navarra, por detrás de Pamplona y Tudela.

Esto hace que Barañain tenga un carácter especial, combinando el carácter urbano que le concede su tamaño y número de habitantes con un gran potencial natural debido al gran pulmón del que dispone en el centro del municipio, el Parque de la Constitución.

Este parque se trata de un paraje inmejorable para el disfrute de los ciudadanos de Barañain pero además, dispone de mucho potencial todavía por aprovechar. Este es uno de los objetivos del presente proyecto, el aprovechamiento máximo de los valores naturales del municipio en favor de los ciudadanos de Barañain.

El proyecto se inicia con la conversión del edificio situado en el centro del parque, en un edificio municipal de referencia reformado siguiendo los ejes de la sostenibilidad, eficiencia energética e integración con el medio ambiente, en el que además, tengan cabida todos los ciudadanos del municipio mediante su participación en el proyecto integrando al mismo un proyecto social de referencia.

4

Ilustración 1: Barañain

Page 5: Web viewEl proyecto Cubo Verde, vivero de sostenibilidad, eficiencia y participación ciudadana en un solo espacio es un proyecto promovido por la empresa Ferrovial Servicios

III. OBJETIVOS DEL PROYECTO

El proyecto El Cubo Verde cultivo de sostenibilidad, eficiencia y participación social en un solo espacio se basa en tres principales pilares:

Sostenibilidad ambiental : Se busca fomentar tanto en la rehabilitación del edificio como en las actividades que se realicen en él valores de respeto con el medio ambiente y armonía con el medio natural que rodea.

Sostenibilidad social : La participación ciudadana e involucración de todos los habitantes de Barañain son pilares fundamentales en el desarrollo del proyecto.

Sostenibilidad económica : La rehabilitación del edificio del Parque de la Constitución se pretende llevar a cabo bajo unos principios de eficiencia económica y un aprovechamiento eficiente de los recursos disponibles.

Los objetivos del presente proyectos se resumen de la siguiente manera:

Convertir el edificio del Parque de la Constitución del municipio en un edificio municipal funcional.

Fomentar la eficiencia energética y la construcción sostenible. Vitalización, aprovechamiento y dinamización del entorno del Parque de la

Constitución a través de realización de actividades sostenibles. Fomentar la concienciación ambiental de la sociedad a través de divulgación

del concepto de sostenibilidad y respeto y cuidado del medio ambiente. Impulsar la participación ciudadana en proyectos y actividades relacionadas

con el medio ambiente. Construir un espacio de referencia para los ciudadanos del municipio. Fomentar la participación ciudadana en el servicio de limpieza viaria.

5

Page 6: Web viewEl proyecto Cubo Verde, vivero de sostenibilidad, eficiencia y participación ciudadana en un solo espacio es un proyecto promovido por la empresa Ferrovial Servicios

IV. PROYECTO CONSTRUCTIVO

a. Características de edificio

El edificio objeto del proyecto está ubicado en el Parque de la Constitución del municipio de Barañain. El Parque de la Constitución fue construido a comienzos de los años noventa, es por tanto un espacio urbano relativamente “joven”. Dicho entorno está formado por dos ejes, uno longitudinal y otro transversal, configurando un trazado ortogonal. El edificio concretamente, se sitúa en punto de cruce de ambos ejes, formando una rotonda de unos veintiséis metros de diámetro rodeada de zonas verdes y arboladas. El edificio en cuestión se distribuye en tres plantas, el sótano, la planta baja con aseos divididos en femeninos, masculinos y minusválidos y dos escaleras en los laterales norte y sur para acceder a la planta superior y la planta superior, la cual se encuentra comunicada con la planta baja por el lateral este, configurando una especie de sobreplanta y formando un único espacio interior a dos alturas. La forma exterior del edificio es un cubo de diez metros de arista, del que emerge un tercio de su altura. (Ver ANEXO I).El sótano está construido como una caja de muros de hormigón armado sobre cuyo perímetro se disponen los doce soportes estructurales. La estructura es continua entre la cubierta y las dos fachadas laterales. Las vigas centrales de la cubierta son compuestas de chapa de acero laminado. La piel exterior de la cubierta y fachadas laterales se rigidiza y cierra a base de bandejas de chapa de acero conformada y perforada de un milímetros de espesor atornilladas entre ellas longitudinalmente y a las caras exteriores de los soportes estructurales de fachada.El cubo se recubre con una capa exterior de vidrio sobre perfiles universales y juntas de silicona extrusionada estructural, que permiten que la luz inunde el interior.Las fachadas principales son acristaladas con vidrios de seguridad sobre perfiles tubulares en toda su altura. Los pavimentos de la planta y superior son de madera.

6

Ilustración 2: Vista de los lateral sur y oeste del cubo

Page 7: Web viewEl proyecto Cubo Verde, vivero de sostenibilidad, eficiencia y participación ciudadana en un solo espacio es un proyecto promovido por la empresa Ferrovial Servicios

b. Problemática actual

El edificio del cubo en su inicio fue diseñado con el objetivo de construir un kiosco de música, dotado de bar y terraza exterior. Sin embargo, después de casi dos años de funcionamiento, el edificio fue cerrado quedando sin actividad alguna, realidad que hoy en día se mantiene.

Principal reto del proyecto de rehabilitación del cubo del Parque de la Constitución es convertir en funcional dicho edificio, es decir, conseguir en el interior del mismo una atmosfera adecuada para el desarrollo en él de diversas actividades, haciendo frente a la fuerte insolación y la falta de aislamiento existentes en el interior del mismo.

Tal y como se ha mencionado anteriormente todas las fachadas del cubo, incluida la parte superior, son acristaladas y carecen de ningún aislamiento. Por ello, a lo largo de las diversas estaciones del año en el interior del cubo se alcanzan condiciones realmente extremas, produciéndose un sobrecalentamiento del aire del interior en los meses de verano debido a la gran incidencia del sol, principalmente en los laterales este y oeste, y un brusco enfriamiento, por pérdida incontrolada de calor, en los meses fríos del año. Todo ello, hace algo casi imposible el desarrollo en el interior de cualquier actividad a lo largo de todo en condiciones adecuadas.

Otro de los aspectos a tener en cuenta en la adecuación del interior para albergar en el cubo diversas actividades es la altura del espacio interior. El cubo está compuesto por un único espacio interior de X metros de altura, lo cual, hace que todo el calor generado en el interior del mismo se acumule en la parte superior para posteriormente escapar por la parte superior hacia el exterior dificultando mantener un clima adecuado y homogéneo en todo el espacio interior.

7

Ilustración 4: Movimiento del sol

Page 8: Web viewEl proyecto Cubo Verde, vivero de sostenibilidad, eficiencia y participación ciudadana en un solo espacio es un proyecto promovido por la empresa Ferrovial Servicios

Por su parte, el diseño del edificio del Parque de la Constitución, fue galardonado en el año 2001 con el primer premio a la propuesta KOFFIA, lo cual hace que no se permita la modificación de la fachadas exteriores del mismo. Por ello, toda actuación que se deba de llevar a cabo para su adecuación frente a la insolación y la falta de aislamiento debe ser realizada desde el interior del mismo, manteniendo de este manera su diseño y estructura exterior original.

8

Page 9: Web viewEl proyecto Cubo Verde, vivero de sostenibilidad, eficiencia y participación ciudadana en un solo espacio es un proyecto promovido por la empresa Ferrovial Servicios

c. Propuesta futura

La propuesta que se presenta en este proyecto se basa en un diseño realizado teniendo en cuenta los objetivos marcados en el proyecto, es decir, se ha llevado a cabo bajo buscando principios de sostenibilidad económica, social y ambiental.La idea principal que ha marcado todo el diseño del Cubo Verde del Parque de la Constitución del municipio de Barañain ha sido la idea de crear un espacio que resulte atractivo y acogedor integrado en la zona del parque e inspirado en el diseño de un invernadero, debido a las características propias del edificio. A su vez, tal y como ocurre en los invernaderos, el espacio interior ha querido ser representado como lugar de cultivo de la naturaleza, optando por ello, por la colocación de plantas en aquellos lugares más visibles del espacio interior, dando lugar así a la creación de una zona interior llena de vida aportando al edificio un carácter más acogedor y natural. Por un lado, se ha optado por colocar una cubierta verde sobre la zona de oficinas. Se trata de una cubierta en la que se propone plantar diferentes especies vegetales que a la vez que supone un importante aislamiento por la capa de tierra que lleva, mejora el comportamiento térmico del edificio y crea una ornamentación que va integrar el edificio en el parque. Por otro lado, se ha optado por instalar una serie de maceteros con diversos especies vegetales que cuelguen hacia el exterior y ocupando parte de una de las paredes de la sobreplanta, recreando un pequeño jardín en el interior. También, se ha optado por cubrir parte del lateral sur acristalado con plantas ornamentales, debido a la gran incidencia del sol durante los meses de verano en este lateral, disminuyendo de este modo el calentamiento del espacio interior mediante la creación de una sombre natural.

Además, se ha querido aprovechar uno de los potenciales que el edificio tiene, que es la gran presencia de luz natural. Por ello, en la zona de oficinas, a pesar de tener que crear un habitáculo para crear una zona de trabajo bajo condiciones adecuadas de aislamiento y por tanto de temperatura, se ha habilitado una gran cristalera, con el fin de que el clima de trabajo desde el interior de la oficina resulte agradable, dando sensación de estar trabajando en un entorno natural y a su vez, permite una gran entrada de luz natural proveniente del exterior. Esta cristalera, además, permite divisar desde la oficina el entorno del Parque de la Constitución promoviendo esa integración en el espacio exterior y es, también, una fuente de calor en invierno, ya que el propio sol a través del cristal proporciona calor a la zona de trabajo. Por su parte, la zona de recepción y atención de los ciudadanos pretende ser un lugar lleno de luz natural, desde el cual a primera vista se observe todo un interior

9

Page 10: Web viewEl proyecto Cubo Verde, vivero de sostenibilidad, eficiencia y participación ciudadana en un solo espacio es un proyecto promovido por la empresa Ferrovial Servicios

verde con una gran cantidad de plantas y en el que se respire armonía con el medio natural, dando la sensación de estar en el interior de un invernadero. En definitiva mediante la rehabilitación del edificio del Parque de la Constitución del municipio se pretende crear un espacio natural en el interior de una edificio artificial, integrado en el entorno en el que se encuentra, mediante la simulación de un invernadero, en el que los elementos vivos tienen un especial protagonismo y en el que el uso y fomento de materiales sostenibles y energías renovables sean prioritarios, sirviendo como ejemplo de su uso y promoviendo la divulgación de los mismos.

Todo esto puede ser observado con más detalle en los planos del ANEXO II y en las siguientes fotografías que reflejan la idea descrita.

Ilustración 5: Propuesta vista planta baja

Ilustración 6: Propuesta vista planta superior

10

Page 11: Web viewEl proyecto Cubo Verde, vivero de sostenibilidad, eficiencia y participación ciudadana en un solo espacio es un proyecto promovido por la empresa Ferrovial Servicios

11

Page 12: Web viewEl proyecto Cubo Verde, vivero de sostenibilidad, eficiencia y participación ciudadana en un solo espacio es un proyecto promovido por la empresa Ferrovial Servicios

i. Materiales de construcción

La selección de los materiales se ha tomado como eje principal la sostenibilidad económica así como la sostenibilidad ambiental. Por ello, se han seleccionado materiales respetuosos con el medio ambiente, cuya huella de carbono sea mínima y los cuales se armonicen con el entorno natural. A su vez, se ha optado por materiales sencillos, de calidad y que ofrezcan una calidez al interior, dando como resultado un espacio agradable, acogedor y atractivo.

ii. Espacios en el edificio

El proyecto del cubo verde divide el edificio en un total de tres zonas diferenciadas. El edificio contaría con una zona de recepción de usuarios a la entrada, que sirve de zona de atención al visitante y lugar de recepción de los usuarios tanto para temas relacionados con la limpieza viaria como para diversos temas relacionados con la sostenibilidad. Desde este punto, se tiene un visión global de todo el espacio interior y desde el cual, es posible observar el conjunto de especies vegetales presentes en el edificio. Junto a la zona de recepción se localizan los aseos tanto femeninos como masculinos. En esta misma planta, se habilitará una pequeña zona, en la cual se acogerán visitas, talleres, exposiciones o reuniones sobre temas de sostenibilidad, limpieza viaria, etc. En la parte superior del edificio, se ha propuesto la creación de una sala en la que se albergaría las oficinas del servicio de limpieza viaria del municipio. Dicha sala no llegaría hasta la parte superior del edificio, por lo que en ese hueco que se quedaría entre el techo de la sala y la parte superior del edificio, se optaría por la colocación una cubierta vegetal, con función aislante y ornamental. En la planta superior, además, se propone crear una jardín botánico compuesto por diversas especies vegetales, visible tanto desde el interior de las oficinas a través una cristalera como desde la planta baja y zona de recepción de visitantes. La parte exterior del edificio situado en junto al lateral sur se propone como zona de acogida y realización de diversas acciones en los días en los que el tiempo lo permita.

12

Page 13: Web viewEl proyecto Cubo Verde, vivero de sostenibilidad, eficiencia y participación ciudadana en un solo espacio es un proyecto promovido por la empresa Ferrovial Servicios

V. ESPACIO PARA LA SOSTENIBILIDAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

a. Gestión del proyecto.

El proyecto Cubo Verde surge por iniciativa de la empresa Ferrovial servicios, por un lado, debido a la necesidad y motivación por cambiar de localización de sus oficinas de Barañain, con el fin de poder establecer un punto de atención al público en temas de limpieza viaria en un enclave inmejorable del municipio, fácil de localizar y accesible a todos los vecinos.

Por otro lado, la empresa, además de ofrecer un servicio en el municipio, pretende llevar a cabo actividades complementarias que promuevan el uso de energías renovables, impulsen el respeto por el medio ambiente y en definitiva, crear un concienciación y una sensibilización de la ciudadanía de Barañain entorno al medio ambiente y los recursos naturales vinculados al municipio.

Por ello, en el edificio del Parque de la Constitución de Barañain se propone no solo crear unas oficinas municipales en la que se alberguen, por el momento, las oficinas del servicio de limpieza viaria, sino establecer en él un punto de información y divulgación sostenible, además de crear un punto de encuentro de los habitantes del municipio siguiendo la línea de la participación ciudadana para conseguir en definitiva un espacio con el que los ciudadanos de Barañain se sientan identificados y en el cual, se desarrollen diversas actividades destinadas a ellos.

Por otro lado, el Cubo Verde se pretende convertir en un laboratorio y exposición de nuevas ideas e iniciativas, mediante la exposición y puesta en marcha de diversas medidas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, como pueden ser el uso de fuentes de energía renovables, materiales sostenibles, etc. y que a su vez, puedan dar lugar a ser visitadas y estudiadas por diversos grupos, como pueden ser escolares, diversos grupos de estudio, diversas asociaciones, centros tecnológicos, universidades, etc. y que sirva como referente al exterior de buenas prácticas ambientales.

Además de ello, cabría la posibilidad de realizar una gestión conjunta con diversas áreas del ayuntamiento como agenda 21 o servicios sociales, así como con

13

Page 14: Web viewEl proyecto Cubo Verde, vivero de sostenibilidad, eficiencia y participación ciudadana en un solo espacio es un proyecto promovido por la empresa Ferrovial Servicios

cualquier otro área del ayuntamiento de Barañain que tuviese interés en llevar a cabo en dicho edificio algunas de sus acciones.

14

Page 15: Web viewEl proyecto Cubo Verde, vivero de sostenibilidad, eficiencia y participación ciudadana en un solo espacio es un proyecto promovido por la empresa Ferrovial Servicios

b. Infociti

Infociti es una plataforma que surge para conseguir una gestión más eficiente a través de la información y participación ciudadana, cuyo fin es fomentar un modelo de ciudad inteligente, tomando como ejes principales la participación ciudadana, la información, el desarrollo sostenible y la sensibilización y concienciación ambiental promoviendo para ello el desarrollo y el uso de las tecnologías de la información y comunicación disponibles.

Hoy en día más que nunca es necesaria la participación ciudadana y una relación bidireccional con la Administración. Un método idóneo para promover la participación pública en el marco de las Smart Cities (Ciudades Inteligentes), es la creación de sitios web de información abierta y la utilización de redes sociales que faciliten ciudades sostenibles. El objetivo es que gracias a una gestión más eficaz y producto de un uso de la información más inteligente, resulten mejores lugares en los que vivir.

15

Ilustración 7: Página web Infociti Barañain

Page 16: Web viewEl proyecto Cubo Verde, vivero de sostenibilidad, eficiencia y participación ciudadana en un solo espacio es un proyecto promovido por la empresa Ferrovial Servicios

Infociti Barañain, concretamente, se trata de una página web creada para el uso de los ciudadanos de Barañain, que pretende recoger las diversas aportaciones que de los ciudadanos del municipio y tiene como objetivo principal fomentar la participación ciudadana en temas relacionados con el servicio de limpieza viaria. Mediante esta página web, los ciudadanos de Barañain tendrán acceso a información relativas al servicio y a las diversas actividades organizadas en el municipio.

Los beneficios que aporta un web abierto participativo son numerosos, entre ellos podemos destacar:

• Obtiene información, facilita el tratamiento y gestión de la misma, generando “información inteligente” con la que conseguir unos servicios más eficientes.

• Los ciudadanos sienten que su Administración es más cercana, pues es capaz de dar respuesta a las necesidades y problemas que plantean.

• Hay una mayor implicación de los ciudadanos en la actividad de la Administración, ya que se les habilitan canales para ello y se escucha lo que tienen que decir. De esta manera se fomenta el empoderamiento ciudadano, con lo que se consiguen mejores resultados derivados de su implicación directa.

• La Administración también se beneficia de la generosidad de los ciudadanos, que participan activamente en la mejora del servicio público, no sólo con sugerencias, propuestas, etc., sino también con contenidos generados por ellos mismos, como fotos, vídeos, etc.

• Aumenta la calidad, efectividad y rapidez de respuesta que el Ayuntamiento da a sus ciudadanos.

Por todo ello, el proyecto Infociti busca construir un modelo de servicios para la ciudad que atienda y responda a las necesidades de los ciudadanos.

16

Page 17: Web viewEl proyecto Cubo Verde, vivero de sostenibilidad, eficiencia y participación ciudadana en un solo espacio es un proyecto promovido por la empresa Ferrovial Servicios

c. Propuesta de actividades a desarrollar entorno al Cubo Verde

El proyecto del Cubo Verde además de pretender realizar una rehabilitación del edificio del Parque de la Constitución con el fin de convertirlo en un espacio funcional y sostenible, en el cual se alberguen unas oficinas municipales, apuesta por fomentar la participación ciudadana en el municipio. Para ello, se propone convertir a este edificio en el punto de partida de iniciativas ciudadanas dinamizando el entorno del Parque de la Constitución mediante acciones y actividades diversas entorno a la sostenibilidad y respeto al medio ambiente. La concienciación de la sociedad a través de la divulgación de la sostenibilidad y el respeto del medio ambiente pretende ser uno de los hitos importantes de este proyecto buscando para ello la participación de los ciudadanos de Barañain mediante la dinamización de una zona con tan gran potencial en el municipio a través de la organización de diversas actividades propuestas como posibles a realizar en la zona:

17

5. Exposiciones itinerantes

1. Salidas con

escolares

2.Encuestas sobre

limpieza viaria

3.Decoración de alcorques

4. Paeos botánicos

Page 18: Web viewEl proyecto Cubo Verde, vivero de sostenibilidad, eficiencia y participación ciudadana en un solo espacio es un proyecto promovido por la empresa Ferrovial Servicios

1. ORGANIZACIÓN DE SALIDAS CON LOS TRABAJADORES DE LA LIMPIEZA VIARIAOBJETIVOS:

Concienciar sobre la importancia de la limpieza viaria. Entender mejor en qué consiste la limpieza viaria de un municipio. Fomentar buenas prácticas entre los jóvenes. Reflexionar sobre la limpieza viaria y proponer acciones para su mejora.

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN:

DIRIGIDO AAlumnos de 4º y 6º de educación primaria de los centros educativos del municipio (Colegio público Alaitz, Colegio Los Sauces-Sahats, Colegio Eulza y Colegio Santa Luisa de Marillac).

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Se propone a los alumnos de 4º y 6º de primaria de los centros escolares del municipio realicen salidas para acompañar a los trabajadores de limpieza viaria.

Mediante esas salidas los alumnos tendrán la oportunidad de hacer el trabajo que cada día realizan los operarios de la limpieza viaria. Podrán ver personalmente la cantidad de residuos que se genera en el municipio, que tipo de residuos se recogen y qué lugares del municipio son los que acumulan mayor cantidad de suciedad.Con todo esto, se pretende hacer reflexionar a los jóvenes del municipio sobre la suciedad en las calles y fomentar buenas prácticas que lleven a una reducción de la cantidad de residuos en Barañain.

Después de la salida, se propone que trabajen el tema de la limpieza viaria en clase, mediante la realización de un trabajo en el que se propongan medidas para mejorar el servicio en el que los alumnos deban de redactar algunos compromisos que asumen para mantener el municipio más limpio.

La actividades se organizarán y se determinarán mediante la coordinación entre la técnico de la empresa y los responsables de los centros escolares.

El trabajo realizado por los jóvenes serán publicados en la página Web http://www.baranain.info-citi.es .

MEDIOS MATERIALES, PERSONALES Y ECONÓMICOS

MEDIOS MATERIALES Y PERSONALES PRESUPUESTO(€)Material para la realización de la acción 300*

Técnico de la empresa 0TOTAL 300€*

ORGANIZADORFerrovial ServiciosRESPONSABLETécnica de información y de medio ambiente de la empresa.

* Dicha cantidad podría ser asumida por el servicio de limpieza viaria o por el propio ayuntamiento.

18

Page 19: Web viewEl proyecto Cubo Verde, vivero de sostenibilidad, eficiencia y participación ciudadana en un solo espacio es un proyecto promovido por la empresa Ferrovial Servicios

2. REALIZACIÓN DE ENCUESTAS SOBRE EL SERVICIO DE LIMPIEZA VIARIAOBJETIVOS:

Hacer reflexionar a los jóvenes de Barañain sobre la limpieza viaria. Recoger las opiniones de los ciudadanos sobre la limpieza viaria. Emitir resultados y conclusiones en relación a la limpieza viaria.

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN:

DIRIGIDO AAlumnos de 3º ESO de los centros educativos de Barañain (IES Alaitz, Alaitz BHI y Colegio Santa Luisa de Marillac).

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Se propone que los alumnos de 3º educación secundaria de los centros educativos de Barañain realicen encuestas a los diversos habitantes del municipio con el fin de recoger la opinión de los ciudadanos, así como propuestas de mejora y sugerencias.

A continuación, los grupos participantes deberán analizar, tratar y mostrar los resultados de las encuestas realizadas mediante gráficos y tablas con las que se saquen conclusiones sobre el servicio de limpieza.

La empresa se pondrá en con los responsables del centro educativo para fijar las fechas en las que se realizarán las actividades así como la manera de llevarla a cabo.

El trabajo realizado por los jóvenes serán publicados en la página Web http://www.baranain.info-citi.es .

MEDIOS MATERIALES, PERSONALES Y ECONÓMICOS

MEDIOS MATERIALES Y PERSONALES PRESUPUESTO(€)Material para la realización de la acción 0

Técnico de la empresa 0TOTAL 0€

ORGANIZADORFerrovial Servicios.RESPONSABLETécnica de información y medio ambiente de la empresa.

19

Page 20: Web viewEl proyecto Cubo Verde, vivero de sostenibilidad, eficiencia y participación ciudadana en un solo espacio es un proyecto promovido por la empresa Ferrovial Servicios

3. DECORACIÓN DE ALCORQUESOBJETIVOS:

Impulsar una campaña para limpiar y decorar los alcorques de los árboles del municipio.. Mejorar el estado de los alcorques del Barañain. Impulsar una actitud de respeto y cuidado hacia los árboles del municipio.

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN:

DIRIGIDO A Niños de diversas edades participantes en la ludoteca infantil y jubilados del municipio.

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Siendo conscientes de que los alcorques en los municipios suelen ser lugares muy comunes donde se acumula basura y de que su limpieza suele ser costosa, ya que, una gran parte de los residuos que se acumulan en ellos suele ser de pequeño tamaño, se propone lanzar una campaña dirigida a los niños participantes en la ludoteca municipal y a los jubilados del club de jubilados y pensionistas de Barañain.

Se propone organizar en un par de jornadas en las que los niños participantes en la ludoteca municipal de Barañain junto con los jubilados que se presenten como voluntarios decoren diversos los alcorques del municipio con mensajes y dibujos que difundan el respeto por los árboles del municipio.

Todos los alcorques serán fotografiados y las fotografías serán publicadas en la página web http://www.baranain.info-citi.es

MEDIOS MATERIALES, PERSONALES Y ECONÓMICOS

MEDIOS MATERIALES Y PERSONALES PRESUPUESTO(€)Material para la realización de la acción 100

Técnico de la empresa 0TOTAL 100€*

ORGANIZADORFerrovial Servicios.RESPONSABLETécnica de información y medio ambiente de la empresa.

* Dicha cantidad podría ser asumida por el servicio de limpieza viaria o por el propio ayuntamiento.

20

Page 21: Web viewEl proyecto Cubo Verde, vivero de sostenibilidad, eficiencia y participación ciudadana en un solo espacio es un proyecto promovido por la empresa Ferrovial Servicios

4. PASEOS BOTÁNICOS POR EL PARQUE DE LA CONSTITUCIÓNOBJETIVOS:

Dar a conocer las diversas especies presentes en el Parque de la Constitución del municipio. Divulgar los valores naturales y paisajísticos del municipio. Fomentar una cultura de respeto a las especies naturales y al medio ambiente.

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN:

DIRIGIDO A

Alumnos de 5º de educación primaria de los centros escolares del municipio (Colegio público Alaitz, Colegio Los Sauces-Sahats, Colegio Eulza y Colegio Santa Luisa de Marillac).Diversos colectivos y asociaciones de Barañain.Todos los habitantes de Barañain.

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Se propone la realización de paseos botánico guiados por el Parque de la Constitución de Barañain en los que se explique y se informe acerca de las diversas especies presentes en el parque y se divulgue la biodiversidad presente en el municipio y fomente un interés por lso valores naturales del municipio.

Los paseos botánicos estarán destinados a todos los habitantes del municipio que estén interesados en realizarlos, así como a diversas asociaciones y grupos del municipio y grupos de escolares de los centros escolares, adaptándolos al nivel de los participantes en ellos.

Toda la información relacionada con la actividad será publicada en http://www.baranain.info-citi.es

MEDIOS MATERIALES, PERSONALES Y ECONÓMICOS

MEDIOS MATERIALES Y PERSONALES PRESUPUESTO(€)Material para la realización de la acción 0

Técnico de la empresa 0TOTAL 0€

ORGANIZADORFerrovial Servicios.RESPONSABLETécnica de información y medio ambiente de la empresa.

21

Page 22: Web viewEl proyecto Cubo Verde, vivero de sostenibilidad, eficiencia y participación ciudadana en un solo espacio es un proyecto promovido por la empresa Ferrovial Servicios

5. REALIZACIÓN DE EXPOSICIONES ITINERANTESOBJETIVOS:

Mostrar a la población el trabajo realizados por los operarios del servicio de limpieza viaria. Dar a conocer las actividades realizadas a lo largo del año entorno a la sensibilización y concienciación ambiental. Concienciar a la población sobre la importancia de la limpieza y fomentar buenas prácticas entre los habitantes.

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN:

DIRIGIDO A Todos los habitantes del municipio.

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Se propone la realización de exposiciones itinerantes en las que se dé a conocer el trabajo realizado y las acciones llevadas a cabo a lo largo del año entorno a las campañas de sensibilización y concienciación ambiental, mediante una exposición de fotos y paneles explicativos.

La paneles serán expuesto en diversos edificios municipales, como por ejemplo, en el centro de jubilados, el centro de salud, ludoteca, la casa de cultura, la escuela de música, el auditorio y en la biblioteca durante un periodo de tiempo determinado.

La información referente a las exposiciones será publicada en http://www.baranain.info-citi.es

MEDIOS MATERIALES, PERSONALES Y ECONÓMICOS

MEDIOS MATERIALES Y PERSONALES PRESUPUESTO(€)Material para la realización de la acción 100

Técnico de la empresa 0TOTAL 100€*

ORGANIZADORFerrovial Servicios.RESPONSABLETécnica de información y medio ambiente de la empresa.

* Dicha cantidad podría ser asumida por el servicio de limpieza viaria o por el propio ayuntamiento.

22

Page 23: Web viewEl proyecto Cubo Verde, vivero de sostenibilidad, eficiencia y participación ciudadana en un solo espacio es un proyecto promovido por la empresa Ferrovial Servicios

d. Propuesta de proyectos posibles a desarrollar en el futuro

A continuación se presentan una serie de ideas que podrían resultar interesantes para el desarrollo de posibles futuros proyectos en el entorno del Cubo Verde y del Parque de la Constitución de Barañain. Estos proyectos pretenden seguir con la misma línea entorno a la sostenibilidad de las acciones planteadas en el apartado anterior y proponen un aprovechamiento mayor de los potenciales existentes en el municipio en favor de los habitantes del mismo. Mediante los siguientes posibles proyectos se pretende crear en el municipio de Barañain un área de referencia en temas de sostenibilidad, medio ambiente y eficiencia energética, que no sólo se limite al edificio del cubo sino que se extienda a toda la zona del parque del lago.

A continuación se presentan algunas de las ideas que se proponen para la realización de futuros proyectos en el municipio, los cuales de momento no dejan de ser meraS ideas y posibles propuestas que en un futuro el ayuntamiento del municipio, en caso de estar interesado, deberá realizar su correspondiente estudio para determinar su viabilidad.

i. Huertos urbanos sostenibles

El Parque del Lago se trata de una zona amplia compuesta por grandes zonas ajardinadas y paseos peatonales. Las zonas ajardinadas, en general, son lugares de costosos de mantener, ya que para su correcto mantenimiento son necesarios una serie de acciones que suponen un gasto considerable a los municipios.

Por ello, se propone la creación en el parque del lago de Barañain una zona de huertos urbanos sostenibles, sustituyendo de este modo una zona ajardinada por un jardín comestible. Estas huertas podrían tener una superficie aproximada de entre 30 y 50 m2, estando la zona de huertas vallada en su perímetro.

Los destinatarios de las huertas los propios vecinos del municipio de Barañain, pudiendo destinar un porcentaje de las huertas a personas jubiladas o personas en situación de desempleo o personas en peligro de exclusión social.

23

Page 24: Web viewEl proyecto Cubo Verde, vivero de sostenibilidad, eficiencia y participación ciudadana en un solo espacio es un proyecto promovido por la empresa Ferrovial Servicios

Las personas interesadas en obtener una huerta de este tipo, deberían inscribirse en el ayuntamiento y mediante un sorteo se asignarían las huertas. Cada adjudicatario, por su parte, deberá pagar una cuota anual, la cual para los jubilados o personas en situación de desempleo o en peligro de exclusión social podría ser reducida. Los adjudicatarios de dichas huertas tendrían la obligación de mantener las huertas en correcto estado y deberían de trabajarlas a lo largo de todo el año. En caso de no cumplir con sus obligaciones, la huerta sería asignada a otra persona que lo haya solicitado. Las herramientas para trabajar el terreno, por su parte, podrían ser comunes para todas huertas y podrían estar almacenadas en el edificio del lago en una zona habilitada para ello o en una pequeña cabaña creada para ello.

Mediante este propuesta de proyecto, por un lado, se podría llegar a reducir el gasto de mantenimiento de las zonas verdes del municipio, ya que el área de zona ajardinada a mantener se reduciría notablemente y por tanto, se reduce la cantidad de agua destinada a regar, son necesarias menos horas de trabajo de área de jardinería del municipio destinadas al mantenimiento de esta zona, pudiendo invertirlas en el mantenimiento de otras zonas, además, de un menor gasto en productos para el mantenimiento de las zonas verdes. Por otro lado, esta idea puede suponer una fuente de ingresos para el municipio, ya que se pretende que el proyecto se autofinancie mediante el pago por parte de los usuarios de cuotas anuales que dando amortizado en pocos años.

Además, esta zona de huertos urbanos podría utilizarse también para realizar visitas de escolares o cabría la posibilidad de contactar con grupos de experimentación de la Universidad Pública de Navarra de la escuela de ingenieros agrónomos para llevar a cabo estudios en relación a las mismas.

Junto con la idea de la creación de una zona de huertas sostenibles, cabría la posibilidad de crear una zona de compostaje comunitario, en el cual, se depositen todos los residuos orgánicos generados en las huertas. Una vez el compost este maduro, se repartirá entre los usuarios de las huertas para emplearlo como abono. En caso de que se genere mucha cantidad de compost, el resto podrá ser utilizado por los servicios de jardinería del ayuntamiento.

24

Page 25: Web viewEl proyecto Cubo Verde, vivero de sostenibilidad, eficiencia y participación ciudadana en un solo espacio es un proyecto promovido por la empresa Ferrovial Servicios

Unido a la idea de la creación de huertas urbanas sostenibles también cabría la posibilidad de organizar en el Parque de la Constitución un día festivo en el que los usuarios de las huertas urbanas de Barañain puedan exponer los diversos productos obtenidos de la misma, además, de invitar a otros productores y usuarios de huertas urbanas de otras localidades permitiendo así el intercambio de experiencias y conocimientos.

ii. Adecuación de los paseos botánicos en el parque de la constitución

Entre las acciones que se han planteado para llevar a cabo entorno al Cubo Verde, se ha planteado la realización de paseos botánicos guiados por el Parque de la Constitución con el fin de divulgar los valores naturales del municipio y dar a conocer la biodiversidad existente en Barañain.

Junto a esta idea, se propone como proyecto futuro la adecuación del Parque de la Constitución para la adecuación del parque para la realización de paseos

botánicos libres, mediante la colocación de paneles informativos. También, se propone etiquetar los árboles del parque mediante poste y una placa en el cual, se indique de qué especie se trata, información acerca de la especie y una silueta de su hoja, entre otras cosas. También, podría ser interesante adecuar dichas placas al idioma braile, sistema de escritura y lectura para personas ciegas, con el fin de adaptar

el paseo a personas con esa dificultad y que más personas tengan acceso a dicha información. De esta manera los ciudadanos de Barañain tendrían la posibilidad de pasear libremente por el parque y obtener una información básica acerca de las especies presentes en la zona. En definitiva, se trata de crear una zona de esparcimiento para los habitantes de Barañain con un valor añadido, el de la divulgación de información y la educación de las personas sirviendo como ejemplos para otras zonas o municipios.

25

Page 26: Web viewEl proyecto Cubo Verde, vivero de sostenibilidad, eficiencia y participación ciudadana en un solo espacio es un proyecto promovido por la empresa Ferrovial Servicios

26

Page 27: Web viewEl proyecto Cubo Verde, vivero de sostenibilidad, eficiencia y participación ciudadana en un solo espacio es un proyecto promovido por la empresa Ferrovial Servicios

iii. Zona de juegos con materiales reciclados

Una tercera propuesta de fututo proyecto podría ser la creación de una zona de juegos para niños y niñas del municipio situada en el entorno del lago creada a

partir de materiales reciclados. Los costes de los materiales reciclados no serían muy elevados y su construcción podría llevarse a cabo con la colaboración y el voluntariado de personas y familias del municipio.

En el área recreativa cabría la posibilidad también de colocar unos

paneles explicativos, en los que se informe sobre la procedencia de los materiales utilizados, el proceso para su transformación y el ciclo de vida del material. De esta manera no solo se realiza una buena práctica ambiental, además, se promueve y divulga información acerca de ella y se fomenta el reciclado y la reutilización de los diferentes materiales.

27

Page 28: Web viewEl proyecto Cubo Verde, vivero de sostenibilidad, eficiencia y participación ciudadana en un solo espacio es un proyecto promovido por la empresa Ferrovial Servicios

VI. OTROS PROYECTOS SIMILARES

a. Lorenea en Noain y parque de los sentidos

Lorenea es un Centro de Interpretación de la Jardinería y Horticultura ecológica del Ayuntamiento de Noain (Valle de Elorz), el cual comenzó su andadura en el mes de junio de 2010 y es gestionado por el Área de Jardinería y Agenda 21 a través de la Fundación Varazdin.

Lorenea es un edificio singular de planta circular y de alrededor de 200 metros cuadrados de superficie situado junto al Ayuntamiento de Noain (Valle de Elorz) y el Parque de los Sentidos. El edificio alberga el Centro de Interpretación de la Jardinería y Horticultura Ecológica, el Área de Jardinería y Agenda 21, la Oficina Municipal de Cambio Climático y el centro de acogida de los visitantes del Parque de los Sentidos, ha sido diseñado por el arquitecto Iñaki Urkia Lus y ejecutado por Gonzalo Amunarriz y el personal del Área de Jardinería y Agenda 21.

La principal seña de identidad de este edificio es que está basado en la construcción bioclimática pasiva, que procura con muy pocos medios técnicos el ahorro y la eficiencia energética, a base de medidas como la orientación correcta, el fuerte aislamiento y un aporte mínimo de energía exterior para el calentamiento, consistente en una estufa mixta de leña y pellet. Respecto a la energía eléctrica, el edificio tiene instalados tres módulos fotovoltaicos y un aerogenerador.

El parque de los sentidos se trata de un parque situado junto al edificio Lorenea que ocupa una superficie de 25.000 m2 y está dividido en 5 espacios. Cada espacio está dedicado a un sentido del cuerpo humano y a la vez representa un estilo de jardinería específico

Japonés - Oído

Inglés - Vista

Francés - Tacto

Huerta – Gusto 28

Page 29: Web viewEl proyecto Cubo Verde, vivero de sostenibilidad, eficiencia y participación ciudadana en un solo espacio es un proyecto promovido por la empresa Ferrovial Servicios

Mediterráneo - Olfato

b. Aula de la naturaleza en Berriozar

El aula de la naturaleza está situada en Berriozar, municipio de la comarca de Pamplona. Se trata de un edificio bioclimático con un diseño innovador, de alta

eficiencia energética y de usos múltiples diseñado por el arquitecto Jorge Sarasola Errea.

Este edificio se ha diseñado con el objetivo de ser un lugar de encuentro cultural, social, de ocio, formativo y con carácter divulgativo dirigido tanto a

personas jóvenes como adultas. La finalidad es dar a conocer a la población temas tan importantes como las energías renovables, la eficiencia energética y la arquitectura sostenible.

Este edificio  tiene un comportamiento especial, debido al diseño y las instalaciones integradas en el propio edificio: está orientado al sur, con un tejado vegetal , permitiendo un aislamiento térmico excelente a la vez que aumenta la inercia térmica necesaria para amortiguar los cambios bruscos de temperatura que se producen por la noche, esto se consigue evitando que el calor acumulado gracias al sol durante el día, se escape rápidamente.

La vegetación del tejado vegetal permite una mejor integración en el entorno y atenúa el impacto visual de la construcción y la estructura del edificio es de madera laminada.

El envolvente térmico no presenta ningún puente térmico que permita que se escape calor al exterior, siendo a la vez permeable al aire. Además de poseer un buen aislamiento, las aulas se encuentran insonorizadas, mejorando de esta manera el aislamiento de la envolvente del edificio.

La mayoría de las paredes a la zona norte, más fría en invierno, se encuentran semienterrado con vegetación, aumentando el aislamiento del envolvente.

El acristalamiento de la zona sur está diseñado de forma que en la época estival no caliente en exceso el interior, pero en la época invernal el sol caliente gran parte de la galería y el interior del edificio.

29

Page 30: Web viewEl proyecto Cubo Verde, vivero de sostenibilidad, eficiencia y participación ciudadana en un solo espacio es un proyecto promovido por la empresa Ferrovial Servicios

La iluminación es natural en todo el edificio gracias a unos lucernarios situados al sur en cada aula.

VII. PROPUESTA ECONÓMICA PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO

30

Page 31: Web viewEl proyecto Cubo Verde, vivero de sostenibilidad, eficiencia y participación ciudadana en un solo espacio es un proyecto promovido por la empresa Ferrovial Servicios

CONCEPTO UD. MEDICION PRECIO TOTAL

apertura huecos ventanas 4.00 0,82x0,33 60.00 240.00 norte y sur 6.00 1,3x1,3 60.00 360.00

muro de madera (durmiente, pies cada 60 cm y cabecero (10x6 o similar)) 1.00 25,30x3,00 50.00 3,795.00 pies 10x10 2.00 2.90 25.00 145.00 viga 20x10 1.00 6.60 45.00 297.00 viguetas 20x8 cada 60cm 6.00 3.50 45.00 945.00

12.00 5.40 45.00 2,916.00 tablero contrachapado o osbmuros 1.00 25,30X3 35.00 2,656.50 techo 1.00 45.00 35.00 1,575.00

asilamiento techo 1.00 25,30X3 14.00 1,062.60 muros 1.00 45.00 14.00 630.00

pladurmuros al interior 1.00 25,30X3 12.00 910.80

electricidad

6 puestos de trabajo 1.00 1.00 350.00 350.00 24 enchufes 24.00 1.00 45.00 1,080.00 6 tomas internet 6.00 1.00 45.00 270.00 6 luminarias techo leds 6.00 1.00 105.00 630.00

impermeabilizacion epdm 1,54 mm.techo 1.00 25,30X3/4 25.00 474.38 jardinera creitalera 1.00 2x8 25.00 400.00

jardineras por el resto del edificio (fachadas, pb..)

grava 1.00 1.00 200.00 200.00 tierra vegetal 1.00 1.00 600.00 600.00 riego 1.00 1.00 1,000.00 1,000.00 plantacion 1.00 1.00 1,000.00 1,000.00

pintura pladur 2.00 25,30X3 5.00 759.00 barniz madera 2.00 25,30x3,00 12.00 1,821.60

4 ventanas abatibles dobles 82x33 cm fahcada norte y sur 4.00 1.00 550.00 2,200.00 6 ventanas abatibles 130x130 cm. en fachada este y oeste 6.00 1.00 820.00 4,920.00 Ventanal Interior + Puerta 1.00 6,50x2 250.00 3,900.00

1 puerta 205x92 con marco madera con llave 1.00 1.00 1,800.00 1,800.00

36,937.88 arquitecto 1,846.89

iva 21% 8,144.80

licencia de obrasICIO 5% 1,846.89 TASAS 2,2% 812.63

TOTAL 49,589.10

31

Page 32: Web viewEl proyecto Cubo Verde, vivero de sostenibilidad, eficiencia y participación ciudadana en un solo espacio es un proyecto promovido por la empresa Ferrovial Servicios

VIII. OTROS MEDIOS POSIBLES PARA OBTENER UNA FINANCIACIÓN EXTRA DEL PROYECTO

Actualmente son muchos los asociaciones y fundaciones que promueven premios para reconocer acciones de buenas prácticas ambientales, creación de edificios según principios de sostenibilidad y que trabajan en favor de la eficiencia energética y el cambio climático.

El cubo verde de Barañain será un edificio rehabilitado y construido siguiendo principios de sostenibilidad, eficiencia energética y respeto al medio ambiente podría ser presentado a alguno de los siguientes concursos, con el fin de lograr un reconocimiento y en caso de ser posible, ser premiado mediante una cuantía de dinero que ayude a sufragar los gastos o parte de ellos, que genera su rehabilitación y adecuación.

A continuación se presentan una serie de premios a los que cabría posibilidad de presentar el presente proyecto:

a. PREMIOS CONAMA:

La Fundación Conama busca por todo el país de proyectos locales que promuevan un desarrollo sostenible. Se trata de un premio destinado a pequeños y medianos Municipios y tiene como objetivo principal otorgar un galardón que distingue las mejores iniciativas del ámbito local a favor de la sostenibilidad. El Premio Conama a la Sostenibilidad busca dar visibilidad y notoriedad a aquellos proyectos de ámbito local que puedan servir de ejemplo a otras localidades del país. Este es un galardón sin dotación económica con el que se quiere reconocer de forma pública el trabajo de los municipios o entidades locales que contribuyan a avanzar en sostenibilidad.

b. PREMIO BUENAS PRÁCTICAS (NAVARRA)

MIKEL PODRÍA APORTAR MÁS INFORACIÓN ACERCA DE ESTE APARTADO

32

Page 33: Web viewEl proyecto Cubo Verde, vivero de sostenibilidad, eficiencia y participación ciudadana en un solo espacio es un proyecto promovido por la empresa Ferrovial Servicios

33

ANEXOS

Page 34: Web viewEl proyecto Cubo Verde, vivero de sostenibilidad, eficiencia y participación ciudadana en un solo espacio es un proyecto promovido por la empresa Ferrovial Servicios

I. ANEXO

34

Page 35: Web viewEl proyecto Cubo Verde, vivero de sostenibilidad, eficiencia y participación ciudadana en un solo espacio es un proyecto promovido por la empresa Ferrovial Servicios

II. ANEXO

35

Page 36: Web viewEl proyecto Cubo Verde, vivero de sostenibilidad, eficiencia y participación ciudadana en un solo espacio es un proyecto promovido por la empresa Ferrovial Servicios

36