3
CUENTA N°39 DEPRECIACIÓN AMORTIZACIÓN Y AGOTAMIENTO ACUMULADOS DEFINICIÓN: La Cuenta 39 Depreciación, amortización y agotamiento acumulados representa la distribución sistemática del importe depreciable de un activo a lo largo de su vida útil, así como la amortización de los intangibles, y el agotamiento de recursos naturales. NOMENCLATURA La cuenta en análisis incluye las siguientes subcuentas, divisionarias y sub divisionarias: SUBCUENTAS El detalle de las subcuentas que contiene esta cuenta, es el siguiente: • Subcuenta 391 Depreciación acumulada Incluye la depreciación de los inmuebles, maquinaria y equipo; así como de las inversiones inmobiliarias, los activos adquiridos en arrendamiento financiero, y los activos biológicos, cuando son llevados al costo. La depreciación acumulada corresponde a los activos reconocidos en las Cuentas 31, 32, 33 y 35. • Subcuenta 392 Amortización acumulada. Incluye la amortización de activos intangibles. La amortización corresponde a los activos reconocidos en la Cuenta 34, con excepción de la Subcuenta 346 Reservas de Recursos Extraíbles. • Subcuenta 393 Agotamiento acumulado. Acumula el agotamiento de los depósitos de recursos naturales adquiridos. El agotamiento corresponde a los activos reconocidos en la subcuenta 346 Reservas de Recursos Extraíbles. A TENER EN CUENTA Definición de la Depreciación La Depreciación puede ser definida como la distribución sistemática del importe depreciable de un activo a lo largo de su vida útil. La depreciación

CUENTA N°39

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CUENTA N°39

CUENTA N°39

DEPRECIACIÓN AMORTIZACIÓN Y AGOTAMIENTO ACUMULADOS

DEFINICIÓN:

La Cuenta 39 Depreciación, amortización y agotamiento acumulados representa la distribución sistemática del importe depreciable de un activo a lo largo de su vida útil, así como la amortización de los intangibles, y el agotamiento de recursos naturales.

NOMENCLATURALa cuenta en análisis incluye las siguientes subcuentas, divisionarias y sub divisionarias:

SUBCUENTASEl detalle de las subcuentas que contiene esta cuenta, es el siguiente: 

• Subcuenta 391 Depreciación acumuladaIncluye la depreciación de los inmuebles, maquinaria y equipo; así como de las inversiones inmobiliarias, los activos adquiridos en arrendamiento financiero, y los activos biológicos, cuando son llevados al costo. La depreciación acumulada corresponde a los activos reconocidos en las Cuentas 31, 32, 33 y 35. • Subcuenta 392 Amortización acumulada.Incluye la amortización de activos intangibles.La amortización corresponde a los activos reconocidos en la Cuenta 34, con excepción de la Subcuenta 346 Reservas de Recursos Extraíbles. • Subcuenta 393 Agotamiento acumulado.Acumula el agotamiento de los depósitos de recursos naturales adquiridos. El agotamiento corresponde a los activos reconocidos en la subcuenta 346 Reservas de Recursos Extraíbles.

 A TENER EN CUENTA

Definición de la DepreciaciónLa Depreciación puede ser definida como la distribución sistemática del importe depreciable de un activo a lo largo de su vida útil.

La depreciación La depreciación es la disminución del valor de propiedad de un activo fijo producido por el paso del tiempo , el desuso , insuficiencia técnica, obsolescencia u otros factores de carácter operativo , tecnológico, tributario, etc.

391 Depreciación acumulada:Incluye la depreciación de los inmuebles maquinaria y equipo, así como de las inversiones inmobiliarias, los activos adquiridos en arrendamiento financiero y los activos biológicos cuando son llevados al costo.

AMORTIZACION Al amortizar es el proceso de cancelar una deuda con sus intereses por medio de pagos periódicos.

Page 2: CUENTA N°39

El éxito en el desarrollo de un esquema de amortización dependerá exclusivamente del buen criterio del financista para interpretar las condiciones económicas y desarrollo futuro de su comunidad.

SISTEMAS DE AMORTIZACIÓNEn cuanto a la amortización de deudas se aplican diversos sistemas y, dentro de cada uno, hay numerosas variantes que hacen prácticamente inagotable este tema. Todos estos modelos aplicaciones de las anualidades.

Calculo de los valores de las amortizacionesEn la amortización de una deuda, cada pago o anualidad -que se entrega al acreedor sirve para pagar los intereses y reducir el importe de la deuda.

En el estudio de la amortización se presentan tres problemas básicos: hallar el importe de los pagos periódicos, hallar el número de pagos necesarios para amortizar una deuda y hallar la tasa de interés. Todos estos problemas se resuelven planteando las ecuaciones según el tipo de anualidad que corresponda a las condiciones convenidas.

Lo único que difiere es que, en amortizaciones, una vez creado un modelo se procede a elaborar cuadros de amortización en los que se presente el desarrollo de la deuda, hasta su extinción. Por regla general, estos cuadros se aplican a un monto unitario; en el siguiente ejemplo se muestra la distribución más generalizada de estos cuadros.

392 Amortización AcumuladaIncluye la amortización de activos intangibles. La amortización corresponde a los activos reconocidos en la cuenta 34, con excepción de la sub. Cuenta 346.

393 AGOTAMIENTO ACUMULADOAcumula el agotamiento de los depósitos de recursos naturales adquiridos. El agotamiento corresponde a los activos reconocidos en la sub. Cuenta 346.

DINÁMICA

Es Debitada Por:

La reducción o anulación de la depreciación, Correspondiente activos vendido, retiradas o transferidos a disponibles para la venta.

La disminución de la depreciación, Cuando los valores de revaluación son menores que el valor en libros se sigue el método de reajuste proporcional de la depreciación y amortización.

Es Acreditada por:

La depreciación, amortización y agotamiento del ejercicio.

El incremento en la depreciación y amortización por la revaluación de los activos relacionados cuando se sigue el método de reajuste proporcional a la depreciación y amortización.