48
COLEGIO PADRE LUIS AMIGÓ CUENTA PÚBLICA AÑO ESCOLAR 2016 Gestión pedagógica, financiera y comunitaria.

Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

COLEGIO PADRE LUIS AMIGÓ

CUENTA PÚBLICA AÑO ESCOLAR 2016 Gestión pedagógica, financiera y

comunitaria.

Page 2: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

1 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

1. Presentación.

El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos entendiendo que estamos frente a un desafío complejo que no sólo implica la adquisición de saberes o el desarrollo de habilidades de pensamiento; sino implica también el desarrollo de habilidades personales y sociales, el aprendizaje emocional y la autoafirmación personal. En definitiva, se trata de ayudar a que todos(as) nuestros(as) estudiantes estén en condiciones de responder a la interrogante de quiénes son y cuál es y será su lugar en el mundo y entre las demás personas. Nos anima la profunda convicción de que es ese desarrollo humano lo que cada joven y niño(a) necesita y lo que el mundo necesita de ellos(as). Nos compromete, además, el saber que nuestra vocación como comunidad educativa está centrada con especial predilección en aquellos(as) que necesitan de más apoyo, quienes más dificultades deben enfrentar y requieren de más ayuda.

Este compromiso con el propósito formativo del Colegio, enmarcado en el ideario pedagógico amigoniano desde la fundación de la orden de Los Terciarios Capuchinos por el Padre Luis Amigó y Ferrer en 188, no es sólo nuestro ideal, sino que se constituye en nuestro imperativo. Nuestra comunidad educativa está para eso: para dar respuesta al llamado de entregar acompañamiento y formación a quienes mayores necesidades tienen. Lo anterior lo hacemos mediante un trabajo que busca ser sistemático e intencionado y que se basa en la comunión de intereses y de capacidades de cada uno de los miembros de nuestra comunidad,

El presente documento contiene una revisión de los resultados de dicho trabajo. Nos interesa compartir esta información relevante nos ayuda a todos a construir el Colegio que queremos y a saber qué tan cerca o lejos nos entramos de ese anhelo. Ver estos resultados nos debe motivar a buscar las estrategias que nos ayuden a mejorar. Esa tarea no es sólo de un grupo de personas, sino que le corresponde a todos(as) los(as) miembros(as) del colegio; de ahí que es importante que todos(as) tengan acceso a la información.

Reconocemos que la información contenida acá es sólo una parte de todo lo que hacemos y de todo lo que deberíamos revisar. A pesar de eso es información altamente relevante y es el punto de partida para ir ampliando y perfeccionando la mirada.

Page 3: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

2 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

2. Indicadores de consistencia interna. a. Matrícula. La matrícula final en el año 2016 alcanzó un máximo inédito en nuestra historia: 514 estudiantes. Esto representa el 98% de nuestra capacidad de matrícula. Este indicador en sí mismo en muy relevante, puesto que en este año completamos la nuestras vacantes en su totalidad, quedando un margen mínimo que responde exclusivamente a la variación propia del movimiento de matrícula en el transcurso de un año. Asimismo, es posible observar que la matrícula tiene una variación al alza en el transcurso de los años, la que es consistente con el logro alcanzado en el 2016.

MOVIMIENTO MATRÍCULA 2016

INICIAL ALTAS BAJAS FINAL

502 31 19 514

Este resultado es un indicador que muestra que hemos ido consolidándonos en el entorno, haciendo cada vez más coincidió al Colegio, ganado un prestigio que lo hace atractivo para las familias. Nuestra aspiración ahora es pasar de ser una alternativa educativa a una aspiración para las familias de la comunidad escolar.

b. Retención escolar. La retención escolar durante el año 2016 alcanzó un 96 % lo que significa que el total de retirados del colegio durante el año (19) representan un 4% en relación con todos los estudiantes que se matricularon para ese año lectivo (533). De los retirados, la totalidad lo hizo –ya sea por traslado o por disconformidad con el Colegio- para matricularse en otro establecimiento educacional, por lo tanto no hay deserción, pues no hubo estudiantes que quedaran fuera del sistema escolar.

0

100

200

300

400

500

600

2012 2013 2014 2015 2016

Variación matricula anual

Page 4: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

3 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

Retirados

4%

Retenidos

96%

Retención escolar

Año 2016

Page 5: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

4 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

c. Asistencia. En el 2016 se mantuvo el promedio de asistencia que mostró el 2015: 92%. Lo anterior, significa sostener el alza observada respecto del 2014 en donde l promedio fue de 89%. Esto se puede explicar como resultado de la particular atención que la asistencia a clases de nuestros estudiantes tiene en las acciones desarrolladas cotidianamente en el colegio, Las iniciativas de incentivo (reconocimiento a la asistencia por curso o por estudiantes) y el control ejercido a la asistencia (justificaciones) han resultado efectivas.

Al ver la asistencia por mes se observa que coherente con la tendencia observada en años anteriores los meses de mayor asistencia son los meses iniciales y finales del año escolar (marzo – diciembre). Del mismo modo se puede observar que el mes de julio el periodo en que la asistencia es más baja, resultando en el 2016 particularmente descendida.

89

92 92

2014 2015 2016

Asistencia anual Colegio

Variación

93 93 93

91

83

9391

9292

94

76

78

80

82

84

86

88

90

92

94

96

Asistencia promedio 2016

Page 6: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

5 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

d. Promoción escolar.

En relación con la promoción escolar se puede observar en la gráfica que fue mayoritaria: el 96% de los estudiantes que terminaron el año escolar en el colegio fue promovido, es decir en cada curso no repitieron más de dos estudiantes en promedio.

Respecto de la promoción observada por curso se puede ver que son el 2°b y 7°los cursos que tienen una promoción más baja (79% y 86% respectivamente; en E. Media, la promoción más baja la muestra el 3°M con un 90%). Por otra parte, los cursos 3°b, 4°b, 8°, 2°M y 4°M promovieron a la totalidad de sus estudiantes (ver gráfico).

Repitencia

4%

Promoción

96%

Promoción y repitencia 2016

0

20

40

60

80

100

120

1°b 2°b 3°b 4°b 5° 6° 7° 8° 1°M 2°M 3°M 4°M

Promoción escolar por curso 2016

Repitientes

Promovidos

Page 7: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

6 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

3. Indicadores de gestión pedagógica. a. Resultados evaluaciones externas: SIMCE2015.

2° básico: El resultado del SIMCE de lectura en 2° básico en el 2015 fue de 256 puntos, lo que implica una baja de 16 puntos respecto del año anterior. Con ello completamos un segundo año de baja en los puntajes de esta prueba en este nivel.

4º básico: Los resultados de 4° básico en la prueba del 2015fueron los siguientes: Comprensión lectora: 254 puntos, Matemática: 252 puntos; lo que representa una baja respecto de los resultados obtenidos en el 2014. La tendencia de los resultados en este nivel ha sido fluctuante en las últimas tres mediciones, mostrando un comportamiento similar tanto en Comprensión lectora como en Matemática, tal como lo muestra el gráfico..

245

250

255

260

265

270

275

280

2013 2014 2015

Resultados SIMCE Lectura

2° Básico

255

268

254

257

266

252

240

245

250

255

260

265

270

2013 2014 2015

Variación SIMCE 4° Básico

Comp. Lectora

Matemática

Page 8: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

7 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

6º año : Los resultados de las pruebas SIMCE en 6° año en el 2014 fueron los siguientes: Comprensión lectora 235 puntos; Matemática 235 puntos. En relación con la medición anterior se observa una diferencia en Comprensión lectora respecto de Matemática: mientras el primero recupera puntaje, el segundo mantiene su tendencia a la baja.

8º año : El resultado de las pruebas aplicadas al 8º año muestran que el desempeño de nuestros estudiantes es de 226 puntos en Comprensión lectora, 287 puntos en Matemática y 281 puntos en Ciencias Naturales . Tendencia es disímil entre las tres pruebas, ya que si bien se sube en Matemática, confirmando la tendencia de los últimos años, en Ciencias Naturales se obtiene una baja leve que no alcanza a ser significativa; en Comprensión lectora, por su parte, la disminución es muy marcada (50 puntos).

264

224

235

244240

235

200

210

220

230

240

250

260

270

2013 2014 2015

Variación SIMCE 6°

Comp. Lectora

Matemática

257276

226

266 285

287

254

286

281

0

50

100

150

200

250

300

350

2013 2014 2015

Variación SIMCE 8°

Comp. Lectora

Matemática

Cs. Naturales

Page 9: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

8 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

2º Medio : Los resultados de 2º medio en las pruebas SIMCE 2014 son los siguientes: 230 puntos en Comprensión lectora y 284 puntos en Matemática . En ambos casos los resultados son más bajos que los mostrados en el año 2014, pudiendo observarse una tendencia fluctuante en los puntajes en el periodo de las últimos tres años..

246271

230

287 298284

0

50

100

150

200

250

300

350

2013 2014 2015

Variación SIMCE 2°M

Comp. Lectora

Matemática

Page 10: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

9 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

GESTIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.

Nuestra Colegio se ocupa en su gestión de responder a las necesidades que se plantean en cada una de las dimensiones en las que se desarrolla su quehacer. Para ello hemos dispuesto una serie de acciones que buscan cubrir todo el funcionamiento del establecimiento, organizándonos, según nuestro modelo de gestión en áreas de gestión encargadas de forma específica de los asuntos que les son propios, a saber: área de Liderazgo, área de Gestión de los aprendizajes, área de Gestión de Convivencia escolar, Área de Pastoral amigoniana y área de Gestión de recursos.

Cada una de estas áreas aporta de forma concreta y significativa a la implementación del Proyecto Educativo Institucional (PEI) que es el documento que contiene la definición de propósitos y estilo pedagógico del Colegio, además de los sellos distintivos y valores que explicitan qué es lo que debe caracterizar a la educación en nuestro colegio y a la formación de nuestros estudiantes y comunidad educativa en general.

Respecto de las acciones específicas que se realizaron en el 2016 para desarrollar cada uno de los sellos de nuestro PEI podemos informar lo siguiente:

• SELLO: FORMACIÓN INTEGRAL . INCLUSIÓN-EQUIDAD .

• ACCIONES:

• Programa de integración escolar.

• Apoyo psicopedagógico.

• Talleres artísticos y deportivos.

• Reformulación del proyecto JEC.

• SELLO: SANA CONVIVENCIA .

• ACCIONES:

Page 11: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

10 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

• Recreos entretenidos.

• Resolución de conflictos.

• Intervenciones formativas.

• SELLO: EDUCACIÓN PARA LA SOLIDARIDAD .

• ACCIONES:

• Visitas solidarias.

• Acciones de apoyo solidario al interior de la comunidad.

• SELLO: SENTIDO DE COMUNIDAD .

• ACCIONES:

• Mejora en el traspaso de información a la Comunidad escolar (uso del correo electrónico, entrega de información oportuna).

• SELLO: APERTURA A LA TRASCENDENCIA ..

• ACCIONES::

• Oraciones, celebraciones eucarísticas.

• Celebración de festividades religiosas (pilares de la espiritualidad amigoniana).

• SELLO: SENTIDO DEL TRABAJO BIEN HECHO .

• ACCIONES:

• Implementación progresiva de conceptos de gestión de calidad.

• Implementación de mecanismos de control de gestión.

• Verificación exitosa de PME (noviembre 2016).

• Buenos resultados de fiscalizaciones de Supereduc.

• Sin procesos por denuncias ante Supereduc.

• Entrega de reconocimientos a estudiantes.

Page 12: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

11 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

RENDICIÓN DE INGRESOS Y GASTOS 2016

INGRESOS SUBVENCIÓN GENERAL (514 alumnos)

INGRESOS Monto

Subvención General/Subvención Mantenimiento/Otros 498.993.243

Financiamiento Compartido 77.513.000

Otros Ingresos 125.662

Total Ingresos 576.631.905

EGRESOS SUBVENCIÓN GENERAL

DETALLE Subvención General

Gastos Remuneracionales 374.266.672

Gastos por Bonos y Aguinaldos Sector Público 13.897.559

Otros Gastos en Personal 13.871.613

Aportes Previsionales 15.950.839

Asesoría Técnica y Capacitación 3.335.282

Gastos en Recursos de Aprendizaje 44.061

Gastos de Operación 76.010.957

Servicios Básicos 7.808.429

Servicios Generales 1.306.880

Multas e Intereses 94.218

Gastos en Construcción y Mantención de Infraestructura 38.022.496

Gastos en Reparación y Mantención Bienes Muebles 7.405.741

Adquisición de Bienes Muebles e Inmuebles 5.143.728

Total Gastos Subvención General 557.158.475

Page 13: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

12 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE GASTOS SUBVENCIÓN GEN ERAL

A continuación se detalla la utilización de los recursos percibidos por concepto de

subvención y por financiamiento compartido:

Gastos Remuneracionales: Durante el año 2016 aumentó el gasto en Remuneraciones

un 14%. Del aumento en remuneraciones, el 30% corresponde a aumento de

remuneración en Docentes y un 70% en Asistente de la Educación, donde hubo un

aumento en la cantidad de trabajadores. Contamos con un personal de 45 personas en

total.

Otros Gastos en Personal: Corresponde a gastos en Indemnizaciones por Años de

Servicio pagadas durante el año

2016.

Gastos de Operación:

Corresponde a compras de

Materiales y Útiles de Aseo, Material

de Oficina, Insumos

computacionales, publicidad,

Créditos Financieros, gastos

bancarios y contratación de seguros.

Page 14: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

13 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

RENDICIÓN DE INGRESOS Y GASTOS 2016 INGRESOS SUBVENCIÓN ESPECIAL PREFERENCIAL (S.E.P.) – 210 alumnos

INGRESOS Monto

Subvención Escolar Preferencial 106.398.029

Total Ingresos 106.398.029

EGRESOS SUBVENCIÓN ESPECIAL PREFERENCIAL (S.E.P.)

DETALLE Subvención SEP

Gastos Remuneracionales 69.117.759

Aportes Previsionales 3.262.420

Gastos en Recursos de Aprendizaje 3.605.570

Gastos Equipamiento Apoyo Pedagógico 5.251.411

Gastos de Bienestar Alumnos 786.782

Gastos de Operación 9.817.794

Servicios Generales 1.155.658

Arriendo de Bienes Muebles 1.045.534

Total Gastos Subvención SEP 94.042.928

Page 15: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

14 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE GASTOS SUBVENCIÓN ESP ECIAL PREFERENCIAL (S.E.P.)

Gastos en Recursos de Aprendizaje: Dentro de estos gastos, mencionamos:

implementos deportivos (compra de 4 taca-taca, buzos y uniformes equipo de

básquetbol), materiales y recursos didácticos (cartulinas, pegote, papelería, etc.).

Gastos en Equipamiento Apoyo Pedagógico: Gastos en reposición de instrumentos

musicales, compra de dos equipos computacionales y un scanner. Además, la

adquisición de 5 proyectores.

Gastos de Operación: Dentro de este Ítem se incluyen gastos de traslado escolar a

eventos deportivos y salidas educativas y reconocimientos a alumnos.

Servicios Generales: Gastos correspondiente a servicios contratados para la

mantención del equipo computacional del establecimiento.

Arriendo de Bienes Muebles: Corresponde al arriendo mensual de dos impresoras

para la Unidad Técnica Pedagógica.

Page 16: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

15 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

RENDICIÓN DE INGRESOS Y GASTOS 2016 INGRESOS SUBVENCIÓN PROGRAMA DE INTEGRACIÓN EDUCATI VA (70 alumnos)

INGRESOS Monto

Subvención Integración Educativa 90.919.837

Total Ingresos 90.919.837

EGRESOS SUBVENCIÓN PROGRAMA DE INTEGRACIÓN EDUCATIV A

DETALLE Subvención Integr.

Gastos Remuneracionales 2.789.517

Aportes Previsionales 72.269

Servicios Generales 87.394.143

Total Gastos Subvención Integración 90.255.929

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE GASTOS SUBVENCIÓN PRO GRAMA DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA

Servicios Generales: Pagos efectuados a las Escuelas de Lenguaje que desarrollan el

Programa de Integración dentro del Colegio.

Page 17: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

COLEGIO PADRE LUIS AMIGÓ

CUENTA PÚBLICA AÑO ESCOLAR 2016 Gestión pedagógica, financiera y

comunitaria.

Page 18: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

1 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

1. Presentación.

El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos entendiendo que estamos frente a un desafío complejo que no sólo implica la adquisición de saberes o el desarrollo de habilidades de pensamiento; sino implica también el desarrollo de habilidades personales y sociales, el aprendizaje emocional y la autoafirmación personal. En definitiva, se trata de ayudar a que todos(as) nuestros(as) estudiantes estén en condiciones de responder a la interrogante de quiénes son y cuál es y será su lugar en el mundo y entre las demás personas. Nos anima la profunda convicción de que es ese desarrollo humano lo que cada joven y niño(a) necesita y lo que el mundo necesita de ellos(as). Nos compromete, además, el saber que nuestra vocación como comunidad educativa está centrada con especial predilección en aquellos(as) que necesitan de más apoyo, quienes más dificultades deben enfrentar y requieren de más ayuda.

Este compromiso con el propósito formativo del Colegio, enmarcado en el ideario pedagógico amigoniano desde la fundación de la orden de Los Terciarios Capuchinos por el Padre Luis Amigó y Ferrer en 188, no es sólo nuestro ideal, sino que se constituye en nuestro imperativo. Nuestra comunidad educativa está para eso: para dar respuesta al llamado de entregar acompañamiento y formación a quienes mayores necesidades tienen. Lo anterior lo hacemos mediante un trabajo que busca ser sistemático e intencionado y que se basa en la comunión de intereses y de capacidades de cada uno de los miembros de nuestra comunidad,

El presente documento contiene una revisión de los resultados de dicho trabajo. Nos interesa compartir esta información relevante nos ayuda a todos a construir el Colegio que queremos y a saber qué tan cerca o lejos nos entramos de ese anhelo. Ver estos resultados nos debe motivar a buscar las estrategias que nos ayuden a mejorar. Esa tarea no es sólo de un grupo de personas, sino que le corresponde a todos(as) los(as) miembros(as) del colegio; de ahí que es importante que todos(as) tengan acceso a la información.

Reconocemos que la información contenida acá es sólo una parte de todo lo que hacemos y de todo lo que deberíamos revisar. A pesar de eso es información altamente relevante y es el punto de partida para ir ampliando y perfeccionando la mirada.

Page 19: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

2 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

2. Indicadores de consistencia interna. a. Matrícula. La matrícula final en el año 2016 alcanzó un máximo inédito en nuestra historia: 514 estudiantes. Esto representa el 98% de nuestra capacidad de matrícula. Este indicador en sí mismo en muy relevante, puesto que en este año completamos la nuestras vacantes en su totalidad, quedando un margen mínimo que responde exclusivamente a la variación propia del movimiento de matrícula en el transcurso de un año. Asimismo, es posible observar que la matrícula tiene una variación al alza en el transcurso de los años, la que es consistente con el logro alcanzado en el 2016.

MOVIMIENTO MATRÍCULA 2016

INICIAL ALTAS BAJAS FINAL

502 31 19 514

Este resultado es un indicador que muestra que hemos ido consolidándonos en el entorno, haciendo cada vez más coincidió al Colegio, ganado un prestigio que lo hace atractivo para las familias. Nuestra aspiración ahora es pasar de ser una alternativa educativa a una aspiración para las familias de la comunidad escolar.

b. Retención escolar. La retención escolar durante el año 2016 alcanzó un 96 % lo que significa que el total de retirados del colegio durante el año (19) representan un 4% en relación con todos los estudiantes que se matricularon para ese año lectivo (533). De los retirados, la totalidad lo hizo –ya sea por traslado o por disconformidad con el Colegio- para matricularse en otro establecimiento educacional, por lo tanto no hay deserción, pues no hubo estudiantes que quedaran fuera del sistema escolar.

0

100

200

300

400

500

600

2012 2013 2014 2015 2016

Variación matricula anual

Page 20: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

3 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

Retirados

4%

Retenidos

96%

Retención escolar

Año 2016

Page 21: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

4 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

c. Asistencia. En el 2016 se mantuvo el promedio de asistencia que mostró el 2015: 92%. Lo anterior, significa sostener el alza observada respecto del 2014 en donde l promedio fue de 89%. Esto se puede explicar como resultado de la particular atención que la asistencia a clases de nuestros estudiantes tiene en las acciones desarrolladas cotidianamente en el colegio, Las iniciativas de incentivo (reconocimiento a la asistencia por curso o por estudiantes) y el control ejercido a la asistencia (justificaciones) han resultado efectivas.

Al ver la asistencia por mes se observa que coherente con la tendencia observada en años anteriores los meses de mayor asistencia son los meses iniciales y finales del año escolar (marzo – diciembre). Del mismo modo se puede observar que el mes de julio el periodo en que la asistencia es más baja, resultando en el 2016 particularmente descendida.

89

92 92

2014 2015 2016

Asistencia anual Colegio

Variación

93 93 93

91

83

9391

9292

94

76

78

80

82

84

86

88

90

92

94

96

Asistencia promedio 2016

Page 22: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

5 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

d. Promoción escolar.

En relación con la promoción escolar se puede observar en la gráfica que fue mayoritaria: el 96% de los estudiantes que terminaron el año escolar en el colegio fue promovido, es decir en cada curso no repitieron más de dos estudiantes en promedio.

Respecto de la promoción observada por curso se puede ver que son el 2°b y 7°los cursos que tienen una promoción más baja (79% y 86% respectivamente; en E. Media, la promoción más baja la muestra el 3°M con un 90%). Por otra parte, los cursos 3°b, 4°b, 8°, 2°M y 4°M promovieron a la totalidad de sus estudiantes (ver gráfico).

Repitencia

4%

Promoción

96%

Promoción y repitencia 2016

0

20

40

60

80

100

120

1°b 2°b 3°b 4°b 5° 6° 7° 8° 1°M 2°M 3°M 4°M

Promoción escolar por curso 2016

Repitientes

Promovidos

Page 23: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

6 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

3. Indicadores de gestión pedagógica. a. Resultados evaluaciones externas: SIMCE2015.

2° básico: El resultado del SIMCE de lectura en 2° básico en el 2015 fue de 256 puntos, lo que implica una baja de 16 puntos respecto del año anterior. Con ello completamos un segundo año de baja en los puntajes de esta prueba en este nivel.

4º básico: Los resultados de 4° básico en la prueba del 2015fueron los siguientes: Comprensión lectora: 254 puntos, Matemática: 252 puntos; lo que representa una baja respecto de los resultados obtenidos en el 2014. La tendencia de los resultados en este nivel ha sido fluctuante en las últimas tres mediciones, mostrando un comportamiento similar tanto en Comprensión lectora como en Matemática, tal como lo muestra el gráfico..

245

250

255

260

265

270

275

280

2013 2014 2015

Resultados SIMCE Lectura

2° Básico

255

268

254

257

266

252

240

245

250

255

260

265

270

2013 2014 2015

Variación SIMCE 4° Básico

Comp. Lectora

Matemática

Page 24: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

7 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

6º año : Los resultados de las pruebas SIMCE en 6° año en el 2014 fueron los siguientes: Comprensión lectora 235 puntos; Matemática 235 puntos. En relación con la medición anterior se observa una diferencia en Comprensión lectora respecto de Matemática: mientras el primero recupera puntaje, el segundo mantiene su tendencia a la baja.

8º año : El resultado de las pruebas aplicadas al 8º año muestran que el desempeño de nuestros estudiantes es de 226 puntos en Comprensión lectora, 287 puntos en Matemática y 281 puntos en Ciencias Naturales . Tendencia es disímil entre las tres pruebas, ya que si bien se sube en Matemática, confirmando la tendencia de los últimos años, en Ciencias Naturales se obtiene una baja leve que no alcanza a ser significativa; en Comprensión lectora, por su parte, la disminución es muy marcada (50 puntos).

264

224

235

244240

235

200

210

220

230

240

250

260

270

2013 2014 2015

Variación SIMCE 6°

Comp. Lectora

Matemática

257276

226

266 285

287

254

286

281

0

50

100

150

200

250

300

350

2013 2014 2015

Variación SIMCE 8°

Comp. Lectora

Matemática

Cs. Naturales

Page 25: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

8 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

2º Medio : Los resultados de 2º medio en las pruebas SIMCE 2014 son los siguientes: 230 puntos en Comprensión lectora y 284 puntos en Matemática . En ambos casos los resultados son más bajos que los mostrados en el año 2014, pudiendo observarse una tendencia fluctuante en los puntajes en el periodo de las últimos tres años..

246271

230

287 298284

0

50

100

150

200

250

300

350

2013 2014 2015

Variación SIMCE 2°M

Comp. Lectora

Matemática

Page 26: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

9 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

GESTIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.

Nuestra Colegio se ocupa en su gestión de responder a las necesidades que se plantean en cada una de las dimensiones en las que se desarrolla su quehacer. Para ello hemos dispuesto una serie de acciones que buscan cubrir todo el funcionamiento del establecimiento, organizándonos, según nuestro modelo de gestión en áreas de gestión encargadas de forma específica de los asuntos que les son propios, a saber: área de Liderazgo, área de Gestión de los aprendizajes, área de Gestión de Convivencia escolar, Área de Pastoral amigoniana y área de Gestión de recursos.

Cada una de estas áreas aporta de forma concreta y significativa a la implementación del Proyecto Educativo Institucional (PEI) que es el documento que contiene la definición de propósitos y estilo pedagógico del Colegio, además de los sellos distintivos y valores que explicitan qué es lo que debe caracterizar a la educación en nuestro colegio y a la formación de nuestros estudiantes y comunidad educativa en general.

Respecto de las acciones específicas que se realizaron en el 2016 para desarrollar cada uno de los sellos de nuestro PEI podemos informar lo siguiente:

• SELLO: FORMACIÓN INTEGRAL . INCLUSIÓN-EQUIDAD .

• ACCIONES:

• Programa de integración escolar.

• Apoyo psicopedagógico.

• Talleres artísticos y deportivos.

• Reformulación del proyecto JEC.

• SELLO: SANA CONVIVENCIA .

• ACCIONES:

Page 27: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

10 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

• Recreos entretenidos.

• Resolución de conflictos.

• Intervenciones formativas.

• SELLO: EDUCACIÓN PARA LA SOLIDARIDAD .

• ACCIONES:

• Visitas solidarias.

• Acciones de apoyo solidario al interior de la comunidad.

• SELLO: SENTIDO DE COMUNIDAD .

• ACCIONES:

• Mejora en el traspaso de información a la Comunidad escolar (uso del correo electrónico, entrega de información oportuna).

• SELLO: APERTURA A LA TRASCENDENCIA ..

• ACCIONES::

• Oraciones, celebraciones eucarísticas.

• Celebración de festividades religiosas (pilares de la espiritualidad amigoniana).

• SELLO: SENTIDO DEL TRABAJO BIEN HECHO .

• ACCIONES:

• Implementación progresiva de conceptos de gestión de calidad.

• Implementación de mecanismos de control de gestión.

• Verificación exitosa de PME (noviembre 2016).

• Buenos resultados de fiscalizaciones de Supereduc.

• Sin procesos por denuncias ante Supereduc.

• Entrega de reconocimientos a estudiantes.

Page 28: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

11 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

RENDICIÓN DE INGRESOS Y GASTOS 2016

INGRESOS SUBVENCIÓN GENERAL (514 alumnos)

INGRESOS Monto

Subvención General/Subvención Mantenimiento/Otros 498.993.243

Financiamiento Compartido 77.513.000

Otros Ingresos 125.662

Total Ingresos 576.631.905

EGRESOS SUBVENCIÓN GENERAL

DETALLE Subvención General

Gastos Remuneracionales 374.266.672

Gastos por Bonos y Aguinaldos Sector Público 13.897.559

Otros Gastos en Personal 13.871.613

Aportes Previsionales 15.950.839

Asesoría Técnica y Capacitación 3.335.282

Gastos en Recursos de Aprendizaje 44.061

Gastos de Operación 76.010.957

Servicios Básicos 7.808.429

Servicios Generales 1.306.880

Multas e Intereses 94.218

Gastos en Construcción y Mantención de Infraestructura 38.022.496

Gastos en Reparación y Mantención Bienes Muebles 7.405.741

Adquisición de Bienes Muebles e Inmuebles 5.143.728

Total Gastos Subvención General 557.158.475

Page 29: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

12 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE GASTOS SUBVENCIÓN GEN ERAL

A continuación se detalla la utilización de los recursos percibidos por concepto de

subvención y por financiamiento compartido:

Gastos Remuneracionales: Durante el año 2016 aumentó el gasto en Remuneraciones

un 14%. Del aumento en remuneraciones, el 30% corresponde a aumento de

remuneración en Docentes y un 70% en Asistente de la Educación, donde hubo un

aumento en la cantidad de trabajadores. Contamos con un personal de 45 personas en

total.

Otros Gastos en Personal: Corresponde a gastos en Indemnizaciones por Años de

Servicio pagadas durante el año

2016.

Gastos de Operación:

Corresponde a compras de

Materiales y Útiles de Aseo, Material

de Oficina, Insumos

computacionales, publicidad,

Créditos Financieros, gastos

bancarios y contratación de seguros.

Page 30: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

13 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

RENDICIÓN DE INGRESOS Y GASTOS 2016 INGRESOS SUBVENCIÓN ESPECIAL PREFERENCIAL (S.E.P.) – 210 alumnos

INGRESOS Monto

Subvención Escolar Preferencial 106.398.029

Total Ingresos 106.398.029

EGRESOS SUBVENCIÓN ESPECIAL PREFERENCIAL (S.E.P.)

DETALLE Subvención SEP

Gastos Remuneracionales 69.117.759

Aportes Previsionales 3.262.420

Gastos en Recursos de Aprendizaje 3.605.570

Gastos Equipamiento Apoyo Pedagógico 5.251.411

Gastos de Bienestar Alumnos 786.782

Gastos de Operación 9.817.794

Servicios Generales 1.155.658

Arriendo de Bienes Muebles 1.045.534

Total Gastos Subvención SEP 94.042.928

Page 31: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

14 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE GASTOS SUBVENCIÓN ESP ECIAL PREFERENCIAL (S.E.P.)

Gastos en Recursos de Aprendizaje: Dentro de estos gastos, mencionamos:

implementos deportivos (compra de 4 taca-taca, buzos y uniformes equipo de

básquetbol), materiales y recursos didácticos (cartulinas, pegote, papelería, etc.).

Gastos en Equipamiento Apoyo Pedagógico: Gastos en reposición de instrumentos

musicales, compra de dos equipos computacionales y un scanner. Además, la

adquisición de 5 proyectores.

Gastos de Operación: Dentro de este Ítem se incluyen gastos de traslado escolar a

eventos deportivos y salidas educativas y reconocimientos a alumnos.

Servicios Generales: Gastos correspondiente a servicios contratados para la

mantención del equipo computacional del establecimiento.

Arriendo de Bienes Muebles: Corresponde al arriendo mensual de dos impresoras

para la Unidad Técnica Pedagógica.

Page 32: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

15 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

RENDICIÓN DE INGRESOS Y GASTOS 2016 INGRESOS SUBVENCIÓN PROGRAMA DE INTEGRACIÓN EDUCATI VA (70 alumnos)

INGRESOS Monto

Subvención Integración Educativa 90.919.837

Total Ingresos 90.919.837

EGRESOS SUBVENCIÓN PROGRAMA DE INTEGRACIÓN EDUCATIV A

DETALLE Subvención Integr.

Gastos Remuneracionales 2.789.517

Aportes Previsionales 72.269

Servicios Generales 87.394.143

Total Gastos Subvención Integración 90.255.929

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE GASTOS SUBVENCIÓN PRO GRAMA DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA

Servicios Generales: Pagos efectuados a las Escuelas de Lenguaje que desarrollan el

Programa de Integración dentro del Colegio.

Page 33: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

COLEGIO PADRE LUIS AMIGÓ

CUENTA PÚBLICA AÑO ESCOLAR 2016 Gestión pedagógica, financiera y

comunitaria.

Page 34: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

1 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

1. Presentación.

El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos entendiendo que estamos frente a un desafío complejo que no sólo implica la adquisición de saberes o el desarrollo de habilidades de pensamiento; sino implica también el desarrollo de habilidades personales y sociales, el aprendizaje emocional y la autoafirmación personal. En definitiva, se trata de ayudar a que todos(as) nuestros(as) estudiantes estén en condiciones de responder a la interrogante de quiénes son y cuál es y será su lugar en el mundo y entre las demás personas. Nos anima la profunda convicción de que es ese desarrollo humano lo que cada joven y niño(a) necesita y lo que el mundo necesita de ellos(as). Nos compromete, además, el saber que nuestra vocación como comunidad educativa está centrada con especial predilección en aquellos(as) que necesitan de más apoyo, quienes más dificultades deben enfrentar y requieren de más ayuda.

Este compromiso con el propósito formativo del Colegio, enmarcado en el ideario pedagógico amigoniano desde la fundación de la orden de Los Terciarios Capuchinos por el Padre Luis Amigó y Ferrer en 188, no es sólo nuestro ideal, sino que se constituye en nuestro imperativo. Nuestra comunidad educativa está para eso: para dar respuesta al llamado de entregar acompañamiento y formación a quienes mayores necesidades tienen. Lo anterior lo hacemos mediante un trabajo que busca ser sistemático e intencionado y que se basa en la comunión de intereses y de capacidades de cada uno de los miembros de nuestra comunidad,

El presente documento contiene una revisión de los resultados de dicho trabajo. Nos interesa compartir esta información relevante nos ayuda a todos a construir el Colegio que queremos y a saber qué tan cerca o lejos nos entramos de ese anhelo. Ver estos resultados nos debe motivar a buscar las estrategias que nos ayuden a mejorar. Esa tarea no es sólo de un grupo de personas, sino que le corresponde a todos(as) los(as) miembros(as) del colegio; de ahí que es importante que todos(as) tengan acceso a la información.

Reconocemos que la información contenida acá es sólo una parte de todo lo que hacemos y de todo lo que deberíamos revisar. A pesar de eso es información altamente relevante y es el punto de partida para ir ampliando y perfeccionando la mirada.

Page 35: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

2 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

2. Indicadores de consistencia interna. a. Matrícula. La matrícula final en el año 2016 alcanzó un máximo inédito en nuestra historia: 514 estudiantes. Esto representa el 98% de nuestra capacidad de matrícula. Este indicador en sí mismo en muy relevante, puesto que en este año completamos la nuestras vacantes en su totalidad, quedando un margen mínimo que responde exclusivamente a la variación propia del movimiento de matrícula en el transcurso de un año. Asimismo, es posible observar que la matrícula tiene una variación al alza en el transcurso de los años, la que es consistente con el logro alcanzado en el 2016.

MOVIMIENTO MATRÍCULA 2016

INICIAL ALTAS BAJAS FINAL

502 31 19 514

Este resultado es un indicador que muestra que hemos ido consolidándonos en el entorno, haciendo cada vez más coincidió al Colegio, ganado un prestigio que lo hace atractivo para las familias. Nuestra aspiración ahora es pasar de ser una alternativa educativa a una aspiración para las familias de la comunidad escolar.

b. Retención escolar. La retención escolar durante el año 2016 alcanzó un 96 % lo que significa que el total de retirados del colegio durante el año (19) representan un 4% en relación con todos los estudiantes que se matricularon para ese año lectivo (533). De los retirados, la totalidad lo hizo –ya sea por traslado o por disconformidad con el Colegio- para matricularse en otro establecimiento educacional, por lo tanto no hay deserción, pues no hubo estudiantes que quedaran fuera del sistema escolar.

0

100

200

300

400

500

600

2012 2013 2014 2015 2016

Variación matricula anual

Page 36: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

3 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

Retirados

4%

Retenidos

96%

Retención escolar

Año 2016

Page 37: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

4 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

c. Asistencia. En el 2016 se mantuvo el promedio de asistencia que mostró el 2015: 92%. Lo anterior, significa sostener el alza observada respecto del 2014 en donde l promedio fue de 89%. Esto se puede explicar como resultado de la particular atención que la asistencia a clases de nuestros estudiantes tiene en las acciones desarrolladas cotidianamente en el colegio, Las iniciativas de incentivo (reconocimiento a la asistencia por curso o por estudiantes) y el control ejercido a la asistencia (justificaciones) han resultado efectivas.

Al ver la asistencia por mes se observa que coherente con la tendencia observada en años anteriores los meses de mayor asistencia son los meses iniciales y finales del año escolar (marzo – diciembre). Del mismo modo se puede observar que el mes de julio el periodo en que la asistencia es más baja, resultando en el 2016 particularmente descendida.

89

92 92

2014 2015 2016

Asistencia anual Colegio

Variación

93 93 93

91

83

9391

9292

94

76

78

80

82

84

86

88

90

92

94

96

Asistencia promedio 2016

Page 38: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

5 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

d. Promoción escolar.

En relación con la promoción escolar se puede observar en la gráfica que fue mayoritaria: el 96% de los estudiantes que terminaron el año escolar en el colegio fue promovido, es decir en cada curso no repitieron más de dos estudiantes en promedio.

Respecto de la promoción observada por curso se puede ver que son el 2°b y 7°los cursos que tienen una promoción más baja (79% y 86% respectivamente; en E. Media, la promoción más baja la muestra el 3°M con un 90%). Por otra parte, los cursos 3°b, 4°b, 8°, 2°M y 4°M promovieron a la totalidad de sus estudiantes (ver gráfico).

Repitencia

4%

Promoción

96%

Promoción y repitencia 2016

0

20

40

60

80

100

120

1°b 2°b 3°b 4°b 5° 6° 7° 8° 1°M 2°M 3°M 4°M

Promoción escolar por curso 2016

Repitientes

Promovidos

Page 39: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

6 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

3. Indicadores de gestión pedagógica. a. Resultados evaluaciones externas: SIMCE2015.

2° básico: El resultado del SIMCE de lectura en 2° básico en el 2015 fue de 256 puntos, lo que implica una baja de 16 puntos respecto del año anterior. Con ello completamos un segundo año de baja en los puntajes de esta prueba en este nivel.

4º básico: Los resultados de 4° básico en la prueba del 2015fueron los siguientes: Comprensión lectora: 254 puntos, Matemática: 252 puntos; lo que representa una baja respecto de los resultados obtenidos en el 2014. La tendencia de los resultados en este nivel ha sido fluctuante en las últimas tres mediciones, mostrando un comportamiento similar tanto en Comprensión lectora como en Matemática, tal como lo muestra el gráfico..

245

250

255

260

265

270

275

280

2013 2014 2015

Resultados SIMCE Lectura

2° Básico

255

268

254

257

266

252

240

245

250

255

260

265

270

2013 2014 2015

Variación SIMCE 4° Básico

Comp. Lectora

Matemática

Page 40: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

7 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

6º año : Los resultados de las pruebas SIMCE en 6° año en el 2014 fueron los siguientes: Comprensión lectora 235 puntos; Matemática 235 puntos. En relación con la medición anterior se observa una diferencia en Comprensión lectora respecto de Matemática: mientras el primero recupera puntaje, el segundo mantiene su tendencia a la baja.

8º año : El resultado de las pruebas aplicadas al 8º año muestran que el desempeño de nuestros estudiantes es de 226 puntos en Comprensión lectora, 287 puntos en Matemática y 281 puntos en Ciencias Naturales . Tendencia es disímil entre las tres pruebas, ya que si bien se sube en Matemática, confirmando la tendencia de los últimos años, en Ciencias Naturales se obtiene una baja leve que no alcanza a ser significativa; en Comprensión lectora, por su parte, la disminución es muy marcada (50 puntos).

264

224

235

244240

235

200

210

220

230

240

250

260

270

2013 2014 2015

Variación SIMCE 6°

Comp. Lectora

Matemática

257276

226

266 285

287

254

286

281

0

50

100

150

200

250

300

350

2013 2014 2015

Variación SIMCE 8°

Comp. Lectora

Matemática

Cs. Naturales

Page 41: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

8 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

2º Medio : Los resultados de 2º medio en las pruebas SIMCE 2014 son los siguientes: 230 puntos en Comprensión lectora y 284 puntos en Matemática . En ambos casos los resultados son más bajos que los mostrados en el año 2014, pudiendo observarse una tendencia fluctuante en los puntajes en el periodo de las últimos tres años..

246271

230

287 298284

0

50

100

150

200

250

300

350

2013 2014 2015

Variación SIMCE 2°M

Comp. Lectora

Matemática

Page 42: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

9 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

GESTIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.

Nuestra Colegio se ocupa en su gestión de responder a las necesidades que se plantean en cada una de las dimensiones en las que se desarrolla su quehacer. Para ello hemos dispuesto una serie de acciones que buscan cubrir todo el funcionamiento del establecimiento, organizándonos, según nuestro modelo de gestión en áreas de gestión encargadas de forma específica de los asuntos que les son propios, a saber: área de Liderazgo, área de Gestión de los aprendizajes, área de Gestión de Convivencia escolar, Área de Pastoral amigoniana y área de Gestión de recursos.

Cada una de estas áreas aporta de forma concreta y significativa a la implementación del Proyecto Educativo Institucional (PEI) que es el documento que contiene la definición de propósitos y estilo pedagógico del Colegio, además de los sellos distintivos y valores que explicitan qué es lo que debe caracterizar a la educación en nuestro colegio y a la formación de nuestros estudiantes y comunidad educativa en general.

Respecto de las acciones específicas que se realizaron en el 2016 para desarrollar cada uno de los sellos de nuestro PEI podemos informar lo siguiente:

• SELLO: FORMACIÓN INTEGRAL . INCLUSIÓN-EQUIDAD .

• ACCIONES:

• Programa de integración escolar.

• Apoyo psicopedagógico.

• Talleres artísticos y deportivos.

• Reformulación del proyecto JEC.

• SELLO: SANA CONVIVENCIA .

• ACCIONES:

Page 43: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

10 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

• Recreos entretenidos.

• Resolución de conflictos.

• Intervenciones formativas.

• SELLO: EDUCACIÓN PARA LA SOLIDARIDAD .

• ACCIONES:

• Visitas solidarias.

• Acciones de apoyo solidario al interior de la comunidad.

• SELLO: SENTIDO DE COMUNIDAD .

• ACCIONES:

• Mejora en el traspaso de información a la Comunidad escolar (uso del correo electrónico, entrega de información oportuna).

• SELLO: APERTURA A LA TRASCENDENCIA ..

• ACCIONES::

• Oraciones, celebraciones eucarísticas.

• Celebración de festividades religiosas (pilares de la espiritualidad amigoniana).

• SELLO: SENTIDO DEL TRABAJO BIEN HECHO .

• ACCIONES:

• Implementación progresiva de conceptos de gestión de calidad.

• Implementación de mecanismos de control de gestión.

• Verificación exitosa de PME (noviembre 2016).

• Buenos resultados de fiscalizaciones de Supereduc.

• Sin procesos por denuncias ante Supereduc.

• Entrega de reconocimientos a estudiantes.

Page 44: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

11 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

RENDICIÓN DE INGRESOS Y GASTOS 2016

INGRESOS SUBVENCIÓN GENERAL (514 alumnos)

INGRESOS Monto

Subvención General/Subvención Mantenimiento/Otros 498.993.243

Financiamiento Compartido 77.513.000

Otros Ingresos 125.662

Total Ingresos 576.631.905

EGRESOS SUBVENCIÓN GENERAL

DETALLE Subvención General

Gastos Remuneracionales 374.266.672

Gastos por Bonos y Aguinaldos Sector Público 13.897.559

Otros Gastos en Personal 13.871.613

Aportes Previsionales 15.950.839

Asesoría Técnica y Capacitación 3.335.282

Gastos en Recursos de Aprendizaje 44.061

Gastos de Operación 76.010.957

Servicios Básicos 7.808.429

Servicios Generales 1.306.880

Multas e Intereses 94.218

Gastos en Construcción y Mantención de Infraestructura 38.022.496

Gastos en Reparación y Mantención Bienes Muebles 7.405.741

Adquisición de Bienes Muebles e Inmuebles 5.143.728

Total Gastos Subvención General 557.158.475

Page 45: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

12 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE GASTOS SUBVENCIÓN GEN ERAL

A continuación se detalla la utilización de los recursos percibidos por concepto de

subvención y por financiamiento compartido:

Gastos Remuneracionales: Durante el año 2016 aumentó el gasto en Remuneraciones

un 14%. Del aumento en remuneraciones, el 30% corresponde a aumento de

remuneración en Docentes y un 70% en Asistente de la Educación, donde hubo un

aumento en la cantidad de trabajadores. Contamos con un personal de 45 personas en

total.

Otros Gastos en Personal: Corresponde a gastos en Indemnizaciones por Años de

Servicio pagadas durante el año

2016.

Gastos de Operación:

Corresponde a compras de

Materiales y Útiles de Aseo, Material

de Oficina, Insumos

computacionales, publicidad,

Créditos Financieros, gastos

bancarios y contratación de seguros.

Page 46: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

13 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

RENDICIÓN DE INGRESOS Y GASTOS 2016 INGRESOS SUBVENCIÓN ESPECIAL PREFERENCIAL (S.E.P.) – 210 alumnos

INGRESOS Monto

Subvención Escolar Preferencial 106.398.029

Total Ingresos 106.398.029

EGRESOS SUBVENCIÓN ESPECIAL PREFERENCIAL (S.E.P.)

DETALLE Subvención SEP

Gastos Remuneracionales 69.117.759

Aportes Previsionales 3.262.420

Gastos en Recursos de Aprendizaje 3.605.570

Gastos Equipamiento Apoyo Pedagógico 5.251.411

Gastos de Bienestar Alumnos 786.782

Gastos de Operación 9.817.794

Servicios Generales 1.155.658

Arriendo de Bienes Muebles 1.045.534

Total Gastos Subvención SEP 94.042.928

Page 47: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

14 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE GASTOS SUBVENCIÓN ESP ECIAL PREFERENCIAL (S.E.P.)

Gastos en Recursos de Aprendizaje: Dentro de estos gastos, mencionamos:

implementos deportivos (compra de 4 taca-taca, buzos y uniformes equipo de

básquetbol), materiales y recursos didácticos (cartulinas, pegote, papelería, etc.).

Gastos en Equipamiento Apoyo Pedagógico: Gastos en reposición de instrumentos

musicales, compra de dos equipos computacionales y un scanner. Además, la

adquisición de 5 proyectores.

Gastos de Operación: Dentro de este Ítem se incluyen gastos de traslado escolar a

eventos deportivos y salidas educativas y reconocimientos a alumnos.

Servicios Generales: Gastos correspondiente a servicios contratados para la

mantención del equipo computacional del establecimiento.

Arriendo de Bienes Muebles: Corresponde al arriendo mensual de dos impresoras

para la Unidad Técnica Pedagógica.

Page 48: Cuenta pública anual 2016€¦ · Año 2016 1 1. Presentación. El propósito fundamental de nuestro Colegio es formar personas. Lo hacemos ... enmarcado en el ideario ... 2014 2015

15 Colegio Padre Luis Amigó. Informe Anual de gestión educativa. Año 2016

RENDICIÓN DE INGRESOS Y GASTOS 2016 INGRESOS SUBVENCIÓN PROGRAMA DE INTEGRACIÓN EDUCATI VA (70 alumnos)

INGRESOS Monto

Subvención Integración Educativa 90.919.837

Total Ingresos 90.919.837

EGRESOS SUBVENCIÓN PROGRAMA DE INTEGRACIÓN EDUCATIV A

DETALLE Subvención Integr.

Gastos Remuneracionales 2.789.517

Aportes Previsionales 72.269

Servicios Generales 87.394.143

Total Gastos Subvención Integración 90.255.929

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE GASTOS SUBVENCIÓN PRO GRAMA DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA

Servicios Generales: Pagos efectuados a las Escuelas de Lenguaje que desarrollan el

Programa de Integración dentro del Colegio.