52
CUENTA PUBLICA 2015 CESFAM POETISA GABRIELA MISTRAL SAN RAMÓN

CUENTA PUBLICA 2015 - Ministerio de€¦ · •Poli de choque y Urgencias ... •Neumonía adquirida en la comunidad de manejo ambulatorio en personas de 65 años y mas ... Nº de

  • Upload
    buibao

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

CUENTA PUBLICA 2015CESFAM POETISA GABRIELA MISTRAL

SAN RAMÓN

Desde la construcción del Cesfam año 2005 han transcurrido 11 años, otorgando atención de salud del año 2007 a nuestros vecinos, donde reconocemos los altos y bajos por falta de médicos y otros profesionales de salud. A partir del año 2015, gracias al esfuerzo financiero realizado por el Sr. Alcalde Miguel Ángel Aguilera Sanhueza en la I. Municipalidad de Ramón se ha contratado más médicos, Químico-farmacéuticos y otros profesionales de la Salud. Además gracias al apoyo del SSMSO nos refuerzan con 2 Médicos Generales de Zona y 4 Becados de Especialidades médicas.Resalto la instalación de la Farmacia Popular, obra de nuestro Alcalde Miguel Ángel Aguilera que ayudará al alivio de la salud a bajo costo en remedios que no incluye la canasta de medicamentos de los Cesfam.

PRESENTACIÓN

A continuación se dará a conocer las actividades y acciones realizadas en el CESFAM Poetisa Gabriela

Mistral durante el año 2015.

HISTORIA

El Centro de Salud Familiar Gabriela Mistral, perteneciente al

Departamento de Salud de la Ilustre Municipalidad de San Ramón,

fue creado a partir de la división del Centro de Salud Familiar La

Bandera, de acuerdo a las actuales políticas de salud y las

necesidades de la población

Dando comienzo a las actividades el 08 de enero del año 2007

En un principio solo éramos 2 sectores (verde y azul), mas unidad

de apoyo y administración.

Hoy contamos con 3 sectores (verde, azul y rojo), unidad de

apoyo, administración, SAPU, poli de choque y Centro de la

Cultura.

ANTECEDENTES GENERALES

• El CESFAM Gabriela Mistral, se encuentra ubicado en el Sector Sur de la comuna deSan Ramón y en el sector Sur Oriente del Gran Santiago

• Situado en la Calle Aurora de Chile 9872. Población La Bandera, San Ramón.

• Límites territoriales Norte: Calle Riquelme

Sur: Av. Venancia Leiva

Este: Av. Santa Rosa / Pedro Aguirre Cerda

Oeste: Calle Nueva Oriente

Comuna San Ramón Limite territorial perteneciente CESFAM G. Mistral

VISION • Queremos ser un Centro de Salud Familiar, que entregue servicios de alta

calidad técnica y profesional, digna y humanizada, que promocione el bienestar físico, social y mental anticipándose al daño, motivando la participación de los usuarios y la comunidad, instándolos a que asuman un rol más activo como agentes de cambio de su propia situación de salud.

• Ser un Centro de Salud Familiar que cuente con infraestructura e implementación optima, para entregar una atención integral a cada usuario (a) y su familia en la Comuna de San Ramón.

• Por parte de los (as) funcionarios: otorgar una atención cordial y empática a las personas, acercando cada vez más la atención a todos los sitios de nuestro ámbito geográfico.

• Entregar a nuestros usuarios y la comunidad, en nuestra área de influencia,atenciones en salud con enfoque biopsicosocial, implementando el Modelo deSalud Familiar, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas, lasfamilias y la comunidad, con un entorno más saludable, independiente de sucondición económica, social, religiosa, etnica y cultural.

MISION

POBLACION INSCRITA Y VALIDADA POR FONASA 2015

SECTOR AZUL 13.660

SECTOR ROJO 8.955

SECTOR VERDE 9.060

TOTAL 31.675

43%

28%

29%

S. AZUL S. ROJO S. VERDE

PIRAMIDE DE POBLACION INSCRITA VALIDADA POR SEXO Y GRUPO

QUINQUENALES DE EDAD CESFAM GABRIELA MISTRAL, AÑO 2015

5.910

Cantidades Totales

12.373

6.382

7.010

ORGANIGRAMADIRECCION

SUB- DIRECCION TECNICA

ENCARGADO OPERACIONESSECRETARIA

SER. ASEO GUARDIASOIRS FARMACIA

P.N.A.CINF. TECNICA SIGGES

SECTOR AZUL SECTOR ROJO UNIDAD DE APOYO SOME CENTRO LA CULTURA

SAPU

SECTOR VERDE

SECTORES

Existen 3 sectores encargados de la atención integral de laspersonas y cada uno cuenta con:

• Médicos

• Odontólogos

• Enfermeros

• Matronas

• Psicólogos

• Trabajadores sociales

• TENS

• Asistentes de odontología

• Personal: administrativo. Auxiliar de servicios

• Vacunatorio

• Curaciones

• Tratamiento

UNIDAD DE APOYO

Además contamos con Servicio Atención Primaria de Urgencia, que cuenta con una dotación de:

10 Médicos

1 enfermero

8 Tens

3 Administrativos

3 Auxiliares

El cual atiende de Lunes-Viernes de 17.00 a 23.00 hrs.

y Sábado, Domingo y Festivos de 9.00 a 23.00 hrs.

• Poli de choque y Urgencias

• Sala IRA y ERA (Kinesiólogos)

• Esterilización

• Podología

SERVICIO DE ATENCION PRIMARIA DE URGENCIA (SAPU)

Cuenta con:

DOTACION CESFAM GABRIELA MISTRAL, AÑO 2015

ESTAMENTO Nº DE FUNCIONARIOS

MEDICOS 11

ODONTOLOGOS 5

ENFERMERAS 4

MATRONAS 5

QUIMICO FARMACEUTICO 1

NUTRICIONISTAS 4

KINESIOLOGOS 4

ASISITENTES SOCIALES 4

PSICOLOGOS 4

PODOLOGO 1

TENS 33

ADMINISTRATIVOS 20

SERVICIOS 15

TOTAL 110

DOTACION PLANTA Y ADICIONAL

HORARIO DE ATENCION Y CONTINUIDAD EN LA ATENCION

HORARIO DE ATENCION 8.00 – 17.00 HRS

AdministrativosKinesiólogos PodólogosMédicos

Enfermerosnutricionista

TENSMatrona

ETC

EXTENSION HORARIA 17.00-20.00 HRS

Enfermera Matrona Médico

NutricionistaOdontólogo

Psicóloga TENS

Farmacia Kinesiólogos

PLAN DE ACCION 2015

Objetivos

• Determinar las principales problemáticas en salud percibidas por los usuarios del CESFAM.

• Elaborar un plan de acción, que de respuestas a las problemáticas identificadas

En base al diagnostico participativo de salud CESFAM

Gabriela Mistral 2014

Se implemento

PLAN DE ACCION 2015

PLAN DE ACCION CUMPLIMIENTO

-Promover estilos de vida saludable durante el ciclo vital.

-Aumentar la cobertura de atención de salud mental.

-Aumentar la oferta de atención dental al adulto

mayor.

-Fortalecer instancias de información en educación sexual para adolescentes.

-Se formaron equipos de monitores de salud Adulto-

Infantil.

-Se aumentaron horas psicólogo(a) infantil

-Se destinaron % de horas semanales a la atención dental

de adultos mayores.

-Se planificaron actividades en conjunto con establecimientos

Educacionales a principios del año 2015.

PLAN DE ACCION CUMPLIMIENTO

-Establecer canales de comunicación entre las

diferentes instituciones del área geográfica.

-Capacitar recursos humanos del CESFAM en habilidades

sociales y salud familiar

-Capacitar Funcionarios del CESFAM en el nuevo

sistema computacional

-Actualización de catastro de instituciones pertenecientes

a nuestra área geográfica.

-Se Realizaron jornadas de capacitación en comunicación.

- Uso del nuevo sistema Rayen funcionando al 100%

en el año 2015

CARTERA DE SERVICIOS

PROGRAMA INFANTO JUVENIL

PROGRAMA CARDIOVASCULAR

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVO

PROGRAMA ATENCION DOMICILIARIA

PROGRAMA DE

SALUD MENTAL

CONVENIOS A) Resolución de Especialidades

• Oftalmología

Consulta por Especialista

Lentes

• OtorrinoConsulta por Especialista

Audiometrías

Audífonos

• Ginecología

Mamografía

Ecotomografìa Mamaria

• Odontológico

Prótesis Dentales

• Medicina

ECO Abdominales

B) Laboratorio Básico

C) Promoción

E) Salud Mental

F) Atención Odontológica a Adultos de 60 AÑOS

G) Chile Crece Contigo

H) Programa Postrados

I) Programa Capacitación Funcionaria

J) Programa Comunitario

CAMPO DOCENTE AÑO 2015

UDD BECADOS

Medicina interna Ginecología Pediatría Neurología

INTERNOS Odontología Enfermería

U. AutónomaINTERNOS

Kinesiología

EnfermeríaNutrición

Colegios Técnicos Cristian Garden Jorge HunneusCEM

Centro de Formación Técnica (CFT)SIMÓN BOLÍVAR IPCHILEICEL AIEPDIEGO PORTALES

GES

•Salud oral integral para niños de 6 años

•Asma Bronquial moderada y severa en menores de 15 años

•Infecciones Respiratorias agudas (IRA)

•Epilepsia no refractaria entre 1 a 15 años

GES y el Niño

•Diabetes mellitus Tipo II

•Hipertensión arterial en personas de 15 años y mas

•EPOC de manejo ambulatorio•Hipotiroidismo en Personas de 15 años y más•Epilepsia no refrataria.

GES y las enfermedades

crónicas

•Ortesis (ayudas técnicas) para personas de 15 años y mas

•Erradicación Helicobacter Pylori

•Colecistectomía Preventiva en personas de 35 a 49 años

•Retinopatía Diabética

•Artrosis de Cadera y/o Rodilla en personas de 55 años y mas

GES y el Adulto

GES

• Depresión en personas de 15 años y mas

• Dependencia de alcohol y drogas GES y Salud

Mental

• Urgencias odontológicas ambulatorias

• Salud oral de la embarazada GES y Salud Bucal

• Vicio de Refracción en mayores de 65 años

• Neumonía adquirida en la comunidad de manejo ambulatorio en personas de 65 años y mas

GES y el Adulto Mayor

ACTIVIDADES 2015MORBILIDAD 2014 2015 Incremento

Atención Médica 18.383 28.075 9.692

ATENCIÓN DE URGENCIA

SAPU 23.253 24.635 1.382

POLI CHOQUE 507 1.881 1.374

2014 PNAC PACAM TOTAL

KILOS DISTRIBUIDOS 23.923 18.912 42.835

Nº DE PERSONAS BENEFICIARIAS 16.298 9.398 25.696

2015 PNAC PACAM TOTAL

KILOS DISTRIBUIDOS 29.989 19.404 49.393

Nº DE PERSONAS BENEFICIARIAS 15.101 9.702 24.803

UNIDAD DE APOYO Nº DE PROCEDIMIENTOS

PROC. DE NEUMOLOGÍA 980

PROC. DE DERMATOLOGÍA 687

PROC. DE CARDIOLOGÍA 2.640

PROC. GINECO-OBSTÉTRICOS 85

PROCEDIMIENTO DE PODOLOGÍA 942

CURACIÓN SIMPLE AMBULATORIA 3.210

EXTRACCIÓN CUERPO EXTRAÑO OJO 8

EXTRACCIÓN CUERPO EXTRAÑO OTRO LUGAR 9

LAVADO GASTRICO 7

LAVADO OIDO 4

ASEO OCULAR 32

COLOCACIÓN INYECCIONES 17.715

ADMINISTRACIÓN FLEBOCLISIS 1.703

CURACIÓN COMPLEJA 3.922

ADMINISTRACIÓN OXIGENO 490

COLOCACIÓN SONDA 125

TOTAL 32. 559

ACTIVIDADES 2015

2015 MORBILIDAD CRONICOS TOTAL 2015 Total 2014

RECETAS 16.234 81.178 97.412 92.381

PRESCRIPCIONES 27.062 214.785 241.847 229.727

ACTIVIDADES 2015FARMACIA

FARMACOTRAZADORES Hipertensión

Diabetes

Depresión

Epilepsia

Hipotiroidismo

Dislipidemia

Parkinson

Artrosis

Enfermedad respiratoria

LABORATORIO BASICO Y GES

2014 2015

BASICO 54.363 62.417

GES 19.218 10.230

TOTAL73.581

72.647

Control cardiovascular

2014 2015 Disminución

Atención Médica 3.677 3.659 -18

Enfermera 3.368 2.321 -1.047

Nutricionista 2.362 2.193 -169

Total 9.407 8.173 -1.234

Nº DE ATENCIONES

OFTALMOLOGÍA 1.213

OTORRINO 11

GASTROENTEROLOGIA 10

CIRUGIA MENOR AMBULATORIA 62

TOTAL PROC. RESOLUTIVIDAD 1.296

ACTIVIDADES 2015

RESOLUTIVIDAD

Nº DE ATENCIONESMAMOGRAFIAS 513ECO MAMARIA 107ECO ABDOMINAL 163

RX PELVIS 305RX TORAX 757

TOTAL IMAGENES 1.845

IMÁGENES DIAGNOSTICAS

DERIVACIONES A NIVEL SECUNDARIO

INTERCONSULTA NºBroncopulmonar 41

Cardiología 54

Cirugía Abdominal 62

Cirugía Adulta 143

Cirugía Mama 7

Cirugía Infantil 67

Cirugía Maxilo Facial 27

Cirugía Plástica 5

Cirugía Proctológica 16

Cirugía Vascular Periférica 33

Cirugía y Traumatología Maxilo Facial

3

Dermatología 124

Endocrinología 60

INTERCONSULTA NºEndodoncia 10

Enfermedad Transmisión Sexual

8

Gastroenterología 132

Cardio Cirugía 13

Ginecología 214

Hematología 3

Infectología 2

Medicina Física y Rehabilitación

174

Medicina Interna 93

Nefrología 43

Neurología 97

Obstetricia 346

INTERCONSULTA NºOdontopediatria 22

Oftalmología 1.632

Oncología 1

Ortodoncia 38

Otorrinolaringología 268

Pediatría 55

Periodoncia 3

Psiquiatría 53

Rehabilitación: Prótesis Removible

9

Reumatología 16

Traumatología 265

Urología 127

DERIVACIONES A NIVEL SECUNDARIO

INTERCONSULTA NºCirugía de Tórax 1

Geriatría 2

Cirugía Bucal 10

Neurocirugía 47

Patología Cervical 8

Sala Ocupacional 2

Trastorno Temporomandibulares y dolor Orofacial

1

Vicio de Refracción 396

TOTAL INTERCONSULTAS:4.731 De estas 425 corresponden a Derivaciones infantiles.El año 2014 las interconsultas fueron: 1.742.

METAS SANITARIAS 2015 META 1.- Recuperación del desarrollo Psicomotor.

META COMUNAL

2015LOGRADO 2015

Nº de niños y niñas de 12 a 23 meses diagnosticados con riesgo de desarrollo del DSM recuperados, periodo Enero a Dic.

90% 100%Nº de niños y niñas de 12 a 23 meses diagnosticados con riesgo de desarrollo Psicomotor en su primera evaluación Enero a Dic.

META 2.- Reducción del numero de mujeres de 15 a 64 años sin PAP vigente.

META COMUNAL 2015

LOGRADO 2015

Nº de mujeres de 25 a 65 años inscritas validadas, con PAP vigente Dic. 20% Disminución

de brecha10,33%Nº de mujeres de 25 a 64 años inscritas validadas con PAP vigentes al 2012 MÁS el Nº de

mujeres de 25 a 64 años inscritos

METAS SANITARIAS 2015

META 3 .- Atención odontológica.

META COMUNAL 2015

LOGRADO 2015

3.A

Nº adolecentes de 12 años con alta odontológica total de Enero a Diciembre 2015

74% 68%

Total adolecentes de 12 años inscritos validados para el año 2015.

3.BNº de embarazadas con alta odontológicas total de Enero a Diciembre 2015

68% 63%

Nº de embarazadas ingresadas de Enero a Diciembre 2015

3.C

Nº niños de 6 años inscritos con alta odontológica total de Enero a Diciembre 2015

79% 85,02%

Total niños/as de 6 años inscritos validados para el años 2015

Centro Salud Familiar Gabriela Mistral

METAS SANITARIAS 2015 META 4.- Aumento de la cobertura efectiva de personas de 15 y más años con Diabetes Mellitus tipo 2 controlada.

Incrementar en 2%

META COMUNAL

2015LOGRADO 2015

Nº Personas diabéticas de 15 y más años con Hb A1c<7% según último control vigente de Enero a Dic. 2015

24,60% 26,33%Total de personas diabéticas de 15 y más años estimadas según prevalencia de 20 años y más)

META 5.- Aumento de la cobertura efectiva de personas de 15 y más años con HTA controlada.

Incrementar en 3%

META COMUNAL

2015LOGRADO 2015

Nº personas hipertensas de 15 y más años con PA<140/90 mm/Hg, según último control vigente de Enero a Dic. 2015

48,14% 67,34%

Total de personas hipertensas de 15 y más años estimadas según prevalencia.

META 6 .- Cobertura de LME

META COMUNAL 2015

LOGRADO 2015

Nº de niños o niñas que al control de salud del 6º mes recibieron LME

periodo de enero a dic. 2015 35,54% 51,23%

Nº de niños o niñas con control de salud al 6º mes Ene. a Dic.

META 7.- Consejos de desarrollo de Salud funcionando regularmente.META

NACIONAL-COMUNAL 2015

LOGRADO 2015

Consejos de desarrollo de Salud funcionando regularmente. 100% 100%

META 8.- Evaluación Pié Diabético META COMUNAL 2015

LOGRADO 2015

Nº de personas de 15 y + años, con Evaluación Anual de Pie DM90% 78%

Nº de personas de 15 y + años, bajo control DM a Dic.2015

METAS SANITARIAS 2015

CUMPLIMIENTO TOTAL METAS SANITARIAS CESFAM G. MISTRAL

93,3 %

INDICADORES DE ACTIVIDAD ATENCION PRIMARIA 2015

COMPONENTE META

COMUNAL %LOGRADO %

Cobertura Examen de Medicina Preventiva (EMP), hombres de 20 a 44 años

12,5 7,3

Cobertura Examen de Medicina Preventiva (EMP),mujeres de 45 a 64 años 25 18,1

Cobertura de EFAM de 65 años y más 27,6 27,9

Ingreso a control embarazo, antes de las 14 semanas 84 98,9

Proporción de menores de 20 años con alta odontológica total 24 17,1

Gestión de reclamos en atención primaria 98 100

Cobertura Diabetes Mellitus tipo 2 en personas de 15 y mas. 67,5 42,7

Cobertura del DSM 94 99,2

Tasa de Visita Domiciliara Integral 0,23 0,14

Cobertura de Asma Bronquial EPOC 19,40 21,87

Cobertura Trastornos Mentales 17 4,10

Cobertura total del IAAPS 83,8 75,6

COMITÉ DE GESTION DE USUARIOS

• Tiene por responsabilidad principal gestionar todas las solicitudes ciudadanas recepcionadas en la OIRS y dar respuestas oportunas en los

plazos legales establecidos

Recepción todas lassolicitudes de la OIRS.

Entrega a secretariaderivación y distribucióna los distintos sectorespara la búsqueda de lasolución.

Resolución a la solicitudy entrega a sudestinatario.

5 días hábiles 5 días hábiles 5 días hábiles

PARTICIPANTES: CDLDIRECCION ENCARGADA DE PARTICIPACION

FUNCIONAMIENTO:

OFICINA DE INFORMACIONES, RECLAMOS Y SUGERENCIA (OIRS)

ACTIVIDADES AÑO 2015

TOTAL HOMBRES MUJERES

TOTAL RECLAMOS 75 27 48

Trato 28 10 18

Competencia Tecnica 2 0 2

Infraestructura 4 1 3

Tiempo de Espera (por atencion) 17 7 10

Procedimientos Administrativos 24 9 15

SUGERENCIA S 5

FELICITACIONES 64

SOLICITUDES 144 40 104

NOTA: 33 FELICITACIONES FUERON DE PODOLOGIA

COMPARACION ESTADISTICA DE SOLICITUDES RECEPCIONADAS EN LA OIRS, AÑO 2014-2015

0

50

100

150

200

250

2014

2015

LOGROS 2015• CUMPLIMIENTO DE METAS EN UN 93,3% QUEDANDO TRAMO 1.

• SALA CLINICA DE LA CULTURA SE INICIÓ ESTUDIO PARA CONSTRUIR EL CECOSF, PROXIMAMENTE EN CONVENIO CON U. AUTÓNOMA.

• HA MEJORADO EL TRABAJO EN EQUIPO DEL CESFAM Y EN ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE SALUD EN JUNTA VECINALES Y FERIAS.

• AUTORIZACIÓN SANITARIA: SE HA RECOPILADO DOCUMENTOS, SE TRABAJO ENTRE LA MUNICIPALIDAD Y SSMSO, LA RECEPCIÓN DEL EDIFICIO PARA OBTENER LA AUTORIZACIÓN SANITARIA.

• EN CERTIFICACIÓN DEL CESFAM: SE TRABAJA EL PROCESO CON EL SSMSO, PERO SE DEPENDE DE LA AUTORIZACIÓN SANITARIA.

• CESFAM SIN PAPEL; SE EXTENDIO USO DE FICHA ELECTRÓCNICA A TODOS LOS PROFESIONALES Y 90% EN ADMINISTRATIVO.

LOGROS 2015

• EN CERTIFICACIÓN DEL CESFAM; SE TRABAJA EL PROCESO CON EL SSMSO, PERO SE DEPENDE DE LA AUTORIZACIÓN SANITARIA.

• CESFAM SIN PAPEL; SE EXTENDIO USO DE FICHA ELECTRÓCNICA A TODOS LOS PROFESIONALES Y SE ESTA IMPLEMENTANDO EN EL SECTOR ADMINISTRATIVO.

• EN EL TRABAJO INTERSECTORIAL; HAY ACTIVIDAD PERMANENTE CON CONSEJO DE DESARROLLO LOCAL, SE HA MEJORADO LOS CONTACTOS CON LAS JUNTAS VECINALES , LOS GRUPOS DE ADULTOS MAYORES Y

• CON LOS HOSPITALES DE LA RED; SE INCREMENTÓ LAS DERIVACIONES A ESPECIALIDADES DE 1.742 EL AÑO 2014 A 4276 EL AÑO 2015.

• EN INTERCULTURALIDAD; SE PARTICIPO EN JORNADA DE CAPACITACION SOBRE HIERBAS MEDICINALES Y ANALOGOS EN MAPUDUNGUN.

DESAFIOS 2016• AVANZAR EN LA RECEPCIÓN FINAL DEL CESFAM GABRIELA MISTRAL.

• RECOPILAR LA MAYOR DOCUMENTACIÓN PARA SOLICITAR AUTORIZACIÓN SANITARIA DEL CESFAM.

• LLEGAR AL 100% DEL CESFAM SIN PAPEL.

• APOYAR LA ORGANIZACIÓN DE LAS ETNIAS EN EL AMBITO GEOGRÁFICOS DEL CESFAM Y COORDINAR ACTIVIDADES DE SALUD.

• MEJORAR LA COMUNICACIÓN Y CONTRA REFERENCIA, DESDE LOS HOSPITALES AL CESFAM GABRIELA MISTRAL.

• MEJORAR EL ASEO Y ORNATO DEL CESFAM .

•APROVECHAMOS ESTA OPORTUNIDAD PARAENTREGAR, NUESTROS AGRADECIMIENTOS ALA PRIMERA AUTORIDAD COMUNAL SR.MIGUEL ANGEL AGUILERA SANHUEZA, QUIENHA MOSTRADO UNA PERMANENTEPREOCUPACION POR FORTALECER LAATENCION DE SALUD A LOS VECINOS DE LACOMUNA Y GARANTIZAR LOS DERECHOS ATODOS LOS FUNCIONARIOS DEL AREA DEATENCION DE SALUD PRIMARIA EN SANRAMON.

Muchas Gracias…

CONSEJO DE DESARROLLO LOCALDE SALUD

CESFAM POETISA GABRIELA MISTRAL

•La Directiva se compone por:

Presidente: Sonia Galvez

Secretario: Jorge Arriagada

Tesorero: Maria Aguirre

Primer Director: Paulina Luengo

Segundo Director: Eliazar Osorio

Encargado de participación: David Gonzalez

DIRECTIVA

OBJETIVO

•Lograr la integración y la participación de lasorganizaciones sociales de los usuarios y losfuncionarios del CESFAM GABRIELA MISTRALpara trabajar en beneficio de la salud familiar ycomunitaria.

•Participar en los presupuestos participativos, cuentaspúblicas, apoyar en actividades que beneficien a lasalud familiar y comunitaria.

FUNCIONES

• Se realizan reuniones cada 15 días en las que se cuenta conla participación del director y jefes de sectores del CESFAMuna vez al mes.

• Realizar desayunos saludables.

• Participación en la oficina OIRS

• Campaña para del buen trato.

ACTIVIDADES

•Operativos en ferias libres y juntas de vecinos.

•Participación en reuniones del consejo consultivoen hospital padre hurtado y servicio de saludmetropolitano sur oriente.

•El consejo de usuarios gestiona recursos propiospara financiar desayunos y otros.

ACTIVIDADES

OPERATIVOS

• Convocar a más usuarios, Organizaciones Sociales, Unidades Vecinales a participar de las reuniones

• Realizar campañas de promoción y prevención de salud

• Colaborar en la gestión del CESFAM

• Trabajar en proyectos participativos

• Seguimiento de la encuesta satisfactoria al usuario

PROYECCIONES

•MUCHAS GRACIAS.