Upload
lamthuy
View
255
Download
0
Embed Size (px)
Cuenta PúblicaMedio Ambiente
2018Pablo Sepúlveda Gutiérrez
Seremi de Medio Ambiente
Región del Maule
30 mayo 2018
Misión InstitucionalPromover el desarrollo sustentable del país por medio del diseño y aplicación de políticas públicas, planes y programas en materia ambiental, junto con la protección y conservación de la diversidad biológica y de los recursos naturales renovables e hídricos, impulsando la integridad de la política ambiental y su regulación
normativa para mejorar la calidad de vida de los chilenos y chilenas.
1.
Alcanzar el desarrollo sustentable para el país con el objeto de mejorar la calidad de vida de los chilenos, tanto de ésta como de futuras generaciones.
Calidad del Aire
• Implementación del Plan deDescontaminación Atmosférica(PDA) comunas de Talca y Maule.
Detalle de los Hitos
2.
Calidad del Aire
• Balance del período de Gestiónde Episodios Críticos (GEC) 2017,medida paliativa del PDA.
Detalle de los Hitos
2.
Detalle de los Hitos
2.
Calidad del Aire
• Ejecución de tres programas deRecambio de Calefactores, el quebenefició a nueve comunas de laRegión del Maule.
1.300 1.013* 454Comunas de
Talca y MauleProvincia de
Curicó
Comuna de Linares
* Teno, Romeral, Rauco, Curicó, Sagrada Familia y Molina
Calidad del Aire
• Aprobación del Consejo deMinistros para la Sustentabilidad,el Plan de DescontaminaciónAtmosférica (PDA) del ValleCentral de la Provincia de Curicó.
Detalle de los Hitos
2.
Calidad del Aire
• Coordinación con la Seremi deSalud, la ejecución del Plan deAlertas Sanitarias Ambientalesen la comuna de Curicó.
Detalle de los Hitos
2.
Calidad del Aire
• Coordinación con la Seremi deSalud, ejecución del Plan deAlertas Sanitarias Ambientalesen la comuna de Linares.
Detalle de los Hitos
2.
Calidad del Aire y Cambio Climático
• La ciudad de Talca se incorporó ala Red Mundial “Breathelife” -Respira la Vida- para disminuircontaminación del aire.
• La campaña internacionalliderada por la OrganizaciónMundial de la Salud (OMS),Naciones Unidas Ambiente (UNEnvironment) y la Coalición porel Clima y Aire Limpio.
Detalle de los Hitos
2.
Cambio Climático
• Realización de “Taller decapacitación en experiencias enreconversión tecnológica delsector ladrillero”.
• Constitución de Comité Regionalde Cambio Climático Región delMaule (CORECC).
Detalle de los Hitos
2.
Gestión Residuos
• Difusión de la LeyResponsabilidad Extendida alProductor y Fomento alReciclaje -Ley N° 20.920-.
• Apoyo y acompañamiento a losproductores y gestores deresiduos para registrar ydeclarar productos prioritariosen ventanilla única.
Detalle de los Hitos
2.
Gestión Residuos
• Llamado a participar de consultapublica y Difusión de la PolíticaNacional de Residuos.
• Difusión Política InclusiónRecicladores de Base.
Detalle de los Hitos
2.
Recursos Naturales y Biodiversidad
• Elaboración formal y consulta públicade la propuesta de Plan deRecuperación, Conservación y Gestión(RECOGE) del Ruil (Nothofagusalessandrii).
• Encuentro “Diálogos para reconstruir:Desafíos y Propuestas para laRestauración Ecológica de los PaisajesMediterráneos de Chile”.
Detalle de los Hitos
2.
Recursos Naturales y Biodiversidad
• Creación del Santuario de laNaturaleza (SN) HumedalesCosteros de Putú-Huenchullamí(520 has), ubicado en la comuna deConstitución.
Detalle de los Hitos
2.
Educación Ambiental
• Se certificó ambientalmente asiete municipios de la Región delMaule (SCAM): Vichuquén, RíoClaro, Yerbas Buenas, Parral,Molina, Curicó y Colbún.
• Cuatro municipios contaron consubsidio para implementar suproceso de certificación, con unainversión total de 6 millones depesos, por parte del Ministerio delMedio Ambiente.
Detalle de los Hitos
2.
Educación Ambiental
• Se entregó la CertificaciónAmbiental a 26 EstablecimientosEducacionales de las comunasde: San Clemente, Empedrado,Romeral, San Javier, Chanco,Pelluhue, Cauquenes, Talca,Curicó, Molina, San Rafael, Parraly Linares.
Detalle de los Hitos
2.
Educación Ambiental
• 10 organizaciones seadjudicaron recursos del Fondode Protección Ambiental (FPA).
Detalle de los Hitos
2.
Educación Ambiental
• Se desarrolló Encuentro deForjadores Ambientales de laRegión del Maule.
Detalle de los Hitos
2.
Educación Ambiental
• Se efectuaron talleres con docentesy actores relevantes, para laactualización de la Política Nacionalde Educación para el DesarrolloSustentable.
Detalle de los Hitos
2.
Educación Ambiental
• Se desarrollaron jornadas deEducación Ambiental para laconservación de la Biodiversidad.
• Además, se realizó jornadas deCapacitación en DesarrolloSustentable para Jardines InfantilesJUNJI.
Detalle de los Hitos
2.
Participación Ciudadana (PAC)
• Difusión a la comunidad ypresentación al Consejo ConsultivoRegional del Medio Ambiente, losprocesos de ParticipaciónCiudadana (PAC) del Anteproyectodel Plan de Recuperación,Conservación y Gestión (RECOGE)del Ruil; la Consulta Pública de laNorma PM10; la Consulta Públicadel Anteproyecto del Plan deAdaptación al Cambio Climáticopara Ciudades.
Detalle de los Hitos
2.
Programas y Servicios Ejecutados
Año 2017
5.
• Compromisos Cumplidos: Programa de Recambio de Calefactores
• Se benefició directamente a 2.767familias e indirectamente a todoslos habitantes de las nuevecomunas con la disminución deemisiones de material particulado.
• Contempló 1.300 recambios decalefactores a leña por sistemas decalefacción más eficientes y menoscontaminantes, en las comunas deTalca y Maule.
Detalle de los Programas y Servicios Ejecutados
6.
• Programa de Recambio de Calefactores
• 454 recambios de calefactores enla comuna de Linares.
• 1.013 recambios de calefactores enla Provincia de Curicó (comunas deTeno, Romeral, Rauco, Curicó,Sagrada Familia y Molina).
Detalle de los Programas y Servicios Ejecutados
6.
• Fondos de Protección Ambiental
• Entrega de remesas y ejecución de 13iniciativas, correspondientes a cuatroproyectos de “Gestión Ambiental Local”,uno de “Protección y Gestión AmbientalIndígena”, tres de “Recicla en tuEscuela”, tres proyectos “Sostenibles” ydos del concurso especial de“Restauración Ecológica y Social”.
• Las comunas beneficiadas son: Talca,Constitución, Empedrado, Colbún,Pelarco, Vichuquén y Licantén.
• Inversión total año 2017: 182 millones249 mil 822 pesos.
Detalle de los Programas y Servicios Ejecutados
6.
• Programa Manejo del Papelen las Oficinas Públicas deTalca.
• Convenio de colaboración cuyoobjetivo es disminuir lageneración de papel- cartón enoficinas de servicios públicos(SSPP) y fomentar que losfuncionarios, reciclen y apoyen lainclusión de los Recicladores Baseen la gestión de los residuos.
• Se logró reciclar alrededor de 15toneladas de papel blanco, en 30SSPP adscritos al programa.
Detalle de los Programas y Servicios Ejecutados
6.
• Implementación Ley deReciclaje (Ley N° 20.920).
• Jornadas de limpieza de playas en lascomunas de Pelluhue y Constitución.Se recolectó más de 2 toneladas deresiduos desde los bordes costeros.
• Se realizaron un total 20 talleres dedifusión y capacitación a nivelcomunal y provincial, focalizados enlos distintos actores involucrados enla gestión de residuos, como son losrecicladores de base, funcionariosmunicipales, empresas productoras ygestoras de residuos.
Detalle de los Programas y Servicios Ejecutados
6.
• Impulsando Ley de Reciclaje(Ley N° 20.920).
• Por tercer año consecutivo, serealizó la tarea Teletón “27Toneladas de Amor”, la que cumpleun doble objetivo, reciclar botellasplásticas para contribuir al cuidadodel medio ambiente y colaborar enla rehabilitación de los niños.
• Se recolectaron 2.5 toneladas debotellas en la región.
Detalle de los Programas y Servicios Ejecutados
6.
• Participación en Mesa de Trabajo
• Mesa de trabajo Fiscalización dela Leña y sus Derivados.
• Comité Técnico de Leña yDerivados.
• Consejo de Certificación de Leña(COCEL).
• Comité Operativo del PDA Talca-Maule.
• Consejo Regional de CambioClimático (CORECC).
Detalle de los Programas y Servicios Ejecutados
6.
• Participación en Mesa de Trabajo
• Comisión Asesora del Consejo deMonumentos Nacionales(CAMN) del Maule.
• Comité de Quirópteros delMaule.
• Mesa Técnica de la ComisiónRegional de Ciudad, Vivienda yTerritorio (CORECIVYT Maule),en el contexto de la PolíticaNacional de OrdenamientoTerritorial (PNOT).
Detalle de los Programas y Servicios Ejecutados
6.
• Participación en Mesas de Trabajos
• Comisión Regional deConstrucción Sustentable.
• Comité Técnico Asesor de laGobernación de Talca.
• Consejo Regional para Acuerdosde Producción Limpia (APL).
• Comité Técnico (SEIA).
• Comité Regional de CertificaciónAmbiental de EstablecimientosEducacionales (CRCA).
• Oficina Técnica de la ComisiónRegional del Uso del BordeCostero (CRUBC Maule).
Detalle de los Programas y Servicios Ejecutados
6.
• Participación en Mesa de Trabajo
• Mesa de Arborización UrbanaTalca.
• Mesa Regional Zoonosis.
• Consejo Consultivo Regional delMedio Ambiente (CCR).
• Mesa de trabajo Programa ZonasRezagadas- GORE.
• Mesa de trabajo Relave lasPalmas.
• Comité Operativo NormaSecundaria de Calidad AmbientalCuenca Rio Mataquito.
Detalle de los Programas y Servicios Ejecutados
6.
Presupuesto
Año 2017
7.
Detalle Presupuesto
8.
CalefacciónSustentable;
MM$780
Dictación de planes; MM$17
Operación DAF; MM$41
Gestión Sitios; MM$19
Proyectos FPA; MM$182
Otros 13 Proyectos Menores; MM$27
INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL
7.
Servicio de Evaluación Ambiental Región del Maule • Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental:
Servicio de Evaluación Ambiental región del Maule • Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental:
Cabe señalar que 7 de las 11 proyectos calificados favorable, fueroncalificados dentro del primer semestre del 2018.
Servicio de Evaluación Ambiental Región del Maule • Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental sectores productivos
ingresados durante el 2017:
Servicio de Evaluación Ambiental Región del Maule • Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental sectores productivos
ingresados durante el 2017:
Servicio de Evaluación Ambiental Región del Maule • Evaluación de Impacto Ambiental sectores productivos ingresados
durante el 2017:
Servicio de Evaluación Ambiental Región del Maule • Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) sectores productivos
ingresados durante el 2017.
Superintendencia del Medio Ambiente• Fiscalización a instrumentos RCA año 2017:
Superintendencia del Medio Ambiente• Fiscalización Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA)
comunas de Talca y Maule:
• Actividades Programadas (Res. Ex. SMA 1209/2016):60
• Art. 36-42, fuentes fijas (calderas):50
• Art. 20 y 21 (prohibición uso de calefactores a leña en OAE y establecimientos comerciales y de servicios):10
Superintendencia del Medio Ambiente• Fiscalización a otros instrumentos:
• Normas de Emisión (Res. Ex. SMA 1208/2016)
• D.S. 38, de 2011, del Ministerio del Medio Ambiente. Norma de emisión de ruidos molestos generados por fuentes fijas:
• Actividades por denuncia: 13
• Actividades por oficio: 3
• Programas de Cumplimiento: 4 actividades.
Desafíos y Metas
Año 2018
9.
• Implementación PDA Talca-Maule: Gestiónde Episodios Críticos 2018.
• Alertas Sanitarias en episodios críticos enCuricó y Linares.
• Publicación del Plan de DescontaminaciónAtmosférica del Valle Central de laProvincia de Curicó.
• Implementación estación de MonitoreoCauquenes
• Implementar Programa de recambio decalefactores Talca-Maule 2018.
Proyección 2018
8.
• En Gestión Ambiental Local,fortalecimiento de capacidades y entregade herramientas de gestión a losmunicipios SCAM de la región.
• Generación de redes de apoyo yconvenios de cooperación parapromocionar y fortalecer la educaciónambiental en la región.
• Resguardo de sitios prioritarios LosQueñes, Tilicura, Ciénagas del Name.
• Acompañamiento planes de manejo SNAchibueno y Putu-Huenchullamí.
• Implementación y promoción Ley REP
• Instalación profesionales zonas rezagadas
Proyección 2018
8.
Al equipo de trabajo de la Seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule:
Rodrigo Fica, Andrea Brevis, Carolina Vega, Ana María Morales, Pablo Sepúlveda, José Muñoz, Carolina Riquelme, Luis Opazo, Mauricio
Valenzuela, María Vicenta Lobos, Mario Aravena , Cristobal Vasquez, Natalia Villalón y Francis Román.
A las municipalidades, Centros de estudio, Medios de comunicación, comunidades y organizaciones territoriales:
Codeff Maule; Agrupación Defensa y Conservación Maule-Mataquito (ADEMA), Fundación Superación de la Pobreza; Fundación
Reforestemos; Sindicato de Trabajadores Independientes de Buzos Pescadores y Acuicultores Mataquito La Pesca; Junta de Adelanto
Balneario Los Queñes; Agrupación Cultural Inalaf Constitución; Consejo Consultivo Regional del Medio Ambiente; Fundación Trekking Chile.
Agradecimientos.
4.
12