14
Cuáles son los requisitos para la apertura de las cuentas corrientes? Tamaño de Texto: El Banco de la Nación requiere para la apertura de las cuentas del Sistema de Detracciones (Decreto Legislativo N° 940) lo siguiente: Para Personas Naturales: Presentar en las oficinas del Banco de la Nación una carta del interesado solicitando la apertura de la cuenta conforme al Decreto Legislativo N° 940, adjuntando: 1. Copia Simple del RUC. 2. Copia Simple del documento de identidad. 3. Juego de tarjetas de registro de firmas. 4. Carta del interesado solicitando chequeras para la cuenta corriente. El número de la cuenta corriente se entrega el mismo día, y el talonario con los cheques se entrega en el transcurso de los 5 días hábiles siguientes. Para Personas Jurídicas: Presentar en las oficinas del Banco de la Nación una Declaración Jurada, según modelo anexo - ANEXO-DECLARACION_JURADA.DOC , para la apertura de la cuenta conforme al Decreto Legislativo N° 940, adjuntando: 1. Copia Simple del RUC. 2. Copia Simple del documento de identidad de la(s) persona(s) autorizada(s) para el manejo de la cuenta. 3. Juego de tarjetas de registro de firmas. 4. Carta del interesado solicitando chequeras para la cuenta corriente. El número de la cuenta corriente se entrega el mismo día, y el talonario con los cheques se entrega en el transcurso de los 5 días hábiles siguientes. En éste rubro están incluidos los consorcios, joint ventures y otras formas de contratos de colaboración empresarial que lleven contabilidad independiente. ¿Qué requisitos debe cumplir un cliente para tener Cuenta Corriente? Para que un banco abra una cuenta corriente a un cliente, debe ser mayor de edad en el caso de las personas y cumplir los requisitos que indique la institución financiera que haya elegido.

Cuentas Corrientes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuentas Corrientes

Cuáles son los requisitos para la apertura de las cuentas corrientes?

Tamaño de Texto:

El Banco de la Nación requiere para la apertura de las cuentas del Sistema de Detracciones (Decreto

Legislativo N° 940) lo siguiente:

Para Personas Naturales:

Presentar en las oficinas del Banco de la Nación una carta del interesado solicitando la apertura de la

cuenta conforme al Decreto Legislativo N° 940, adjuntando:

1. Copia Simple del RUC.

2. Copia Simple del documento de identidad.

3. Juego de tarjetas de registro de firmas.

4. Carta del interesado solicitando chequeras para la cuenta corriente.

El número de la cuenta corriente se entrega el mismo día, y el talonario con los cheques se entrega en el

transcurso de los 5 días hábiles siguientes.

Para Personas Jurídicas:

Presentar en las oficinas del Banco de la Nación una Declaración Jurada, según modelo anexo - ANEXO-

DECLARACION_JURADA.DOC, para la apertura de la cuenta conforme al Decreto Legislativo N° 940,

adjuntando:

1. Copia Simple del RUC.

2. Copia Simple del documento de identidad de la(s) persona(s) autorizada(s) para el manejo de la

cuenta.

3. Juego de tarjetas de registro de firmas.

4. Carta del interesado solicitando chequeras para la cuenta corriente.

El número de la cuenta corriente se entrega el mismo día, y el talonario con los cheques se entrega en el

transcurso de los 5 días hábiles siguientes.

En éste rubro están incluidos los consorcios, joint ventures y otras formas de contratos de colaboración

empresarial que lleven contabilidad independiente.

¿Qué requisitos debe cumplir un cliente para tener Cuenta Corriente?Para que un banco abra una cuenta corriente a un cliente, debe ser mayor de edad en el caso de las personas y cumplir los requisitos que indique la institución financiera que haya elegido.

Entre los requisitos que los bancosgeneralmente solicitan se cuenta que el cliente demuestre solvencia económica para mantener fondos suficientes en la cuenta

Otros Artículos

  ¿Cuáles son los costos de una

Cuenta Corriente?   ¿Cómo se llenan los Cheques?   ¿Qué es la Cuenta Corriente? 

Page 2: Cuentas Corrientes

corriente y de esa manera enfrentar los pagos de las operaciones que realice a través de la cuenta (usando cheques, tarjeta de débito u otros).

Los bancos tienen diferentes formas de evaluar la solvencia del cliente, por lo que se ofrecen diferentes planes de cuentas corrientes, que se adecuan a dichas características.

En todo caso, de acuerdo a las normas de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, para abrir una cuenta corriente unbanco debe solicitar, cómo mínimo, la siguiente información al cliente:

Tomar nota de la Cédula de Identidad y del Rol Único Tributario del interesado, quien para este efecto debe exhibir los documentos originales. 

Solicitar al interesado una fotografía reciente (tamaño carné o pasaporte), la que se agregará al documento en que se registran sus antecedentes personales.

Pedir al interesado que deje estampada su impresión digital (pulgar derecho) en el mismo documento antes señalado, debiendo el banco asegurarse de su nitidez. 

Reunir informes bancarios actualizados del interesado y verificar que no existan prohibiciones para la apertura de cuentas corrientes.e) Registrar la firma del girador (el titular de la cuenta que firmará los cheques). 

Obtener antecedentes acerca de la actividad y solvencia del cliente.  Comprobar el domicilio del interesado. Suscribir con el interesado un documento que contenga las condiciones generales

relativas a la cuenta corriente que se abre.

 

Cuáles son los requisitos mínimos para la apertura de una cuenta corriente a una persona jurídica?

Para abrir cuentas corrientes a personas jurídicas, debe verificarse que la sociedad esté legalmente constituida y que sus representantes estén debidamente facultados. Los requisitos mencionados en las letras a), b), c), d) y e) referidos a Personas Naturales se cumplirán respecto de los representantes legales que procedan a abrir la cuenta corriente a nombre de ella, y los indicados en las letras a), en lo que se refiere al Rol Único Tributario, f), g) y h) respecto de la sociedad misma, sin perjuicio de los mayores requisitos que el banco estime necesario establecer. Para el registro de los demás apoderados se exigirá obligatoriamente el requisito señalado en la letra e) y la acreditación de que están legalmente facultados para girar sobre la cuenta corriente.

Más información en el punto 1.1 del Título II del Capítulo 2-2  de la Recopilación Actualizada de Normas de SBIF y en el DFL N° 707 sobre "Cuentas Corrientes Bancarias y Cheques".

uenta Corriente de Detracciones

Cuenta corriente especial, regulada por el Decreto Legislativo Nº 940, en la cual el titular de la cuenta de detracciones recibe abonos de sus clientes por montos detraídos sobre facturas giradas y que dicho titular utiliza sólo para el pago de sus impuestos.

Beneficios:Amplia red de agencias a escala nacional.

Los pagos de impuestos se pueden hacer por medio de la Web de la SUNAT con la clave SOL con cargo a la cuenta corriente, y a través de la Red de Agencias del BN utilizando la chequera.

Los depósitos a esta cuenta se pueden realizar por Internet, con cargo a una cuenta de un banco comercial o con cargo a cualquier tarjeta de crédito o débito, afiliada a Visa.

Page 3: Cuentas Corrientes

Depósito de detracciones, individuales o masivos en toda la Red de Agencias del BN.

El BN no efectua cobro alguno por el abono en cuenta de detracciones.

Cero costo de portes, mantenimiento y venta de chequeras.

Cero monto mínimo de apertura.

Cero costo por consultas de saldos y movimientos por Internet.

Sistema de detracciones (Vía Internet con clave SOL DE SUNAT)

Depósito de detracciones, individuales o masivos, vía Internet, con cargo a cuentas de bancos comerciales.

Depósito de detracciones, individuales o masivos, vía Internet, con cargo a tarjeta de crédito o débito VISA.

Pago de tributos con PDT - SUNAT (con cargo a cuenta de Detracciones).

Horario de atención :De Lunes a Sábado de 8 a.m a 8 p.m.

Términos y condiciones - Para depósitos por Internet con cargo a cuentas de Bancos Comerciales y/o con cargo a Tarjeta de Crédito o Débito VISA

El abono en la Cuenta de detracciones del Banco de la Nación se efectuará en 48 horas útiles luego de haber realizado el depósito por Internet a través de cualquiera de las dos modalidades. Una vez realizado el abono no habrá devolución del dinero. El depósito de su detracción figurará en el estado de cuenta de su Tarjeta Visa como IM / BANCO DE LA NACION.

RequisitosPara la apertura Titular de Cuenta

Carta del interesado solicitando la apertura de la cuenta corriente, adjuntando:

Copia del Documento de Identidad vigente (DNI, Carné Extranjería, Pasaporte).

Copia del Registro Único de Contribuyente-RUC.

Registro de firma de la persona autorizada para el manejo de la cuenta corriente.

Para la apertura con Poder ILETRADO

Declaración firmada de testigo a ruego adjuntando los requisitos para Personas Naturales.

Para la apertura con Apoderado

Carta   del   interesado   solicitando   la   apertura   de   la   cuenta   corriente   conforme   al   Decreto Legislativo N° 940, adjuntando:

Vigencia de Poder original de la inscripción en Registros Públicos con no más de 10 días para lo registrado en Lima y 15 días lo registrado en Provincia, donde se indique que el apoderado tiene poder para abrir cuenta corriente y lo referente al manejo de la cuenta. 

Page 4: Cuentas Corrientes

Copia simple del Documento de Identidad vigente (DNI, Carné Extranjería, Pasaporte) del titular de la cuenta y apoderado.

Copia del Registro Único de Contribuyente (RUC).

Para la apertura con Sucesión

Carta del interesado solicitando la apertura de la cuenta corriente, adjuntando:

Vigencia de Poder original de la inscripción en Registros Públicos:NO más de 10 días los registrados en Lima y NO más de 15 días los registrados en Provincia, en el cual se indique la facultad de abrir cuentas bancarias y lo referente al manejo de la cuenta.

Original del Acta de Defunción y número de DNI de la persona fallecida.

Carta suscrita por todos los integrantes de la sucesión con firmas legalizadas en la que se indique el nombre de la persona designada para la apertura y manejo de la Cuenta Corriente de Detracciones.

Copia del Documento de Identidad vigente (DNI, Carné Extranjería, Pasaporte) de la persona autorizada al manejo de la cuenta corriente.

Copia del Registro Único de Contribuyente (RUC) de la Sucesión.

Nota:• En caso, que el Titular no pueda apersonarse al Banco, para solicitar la apertura de una cuenta corriente de detracciones, éste podrá autorizar a un tercero, mediante Carta Poder Simple y remitir las Tarjetas de apertura y registro de firmas debidamente firmadas. La tercera persona deberá traer consigo su Documento de Identidad vigente.• En caso de no existir Notarios en la localidad, la documentación solicitada, debe ser certificada por el Juez de Paz de la Localidad.• Las tarjetas para la apertura de cuenta y registro de firmas pueden ser solicitadas en cualquier Agencia del Banco de la Nación.Para la modificación de domicilio

Presentar en las oficinas del banco de la Nación una carta solicitando el cambio de domicilio, adjuntando:

Copia simple del RUC actualizado.

Copia simple de Recibo de luz, agua o teléfono.

Nota: Los cambios o modificaciones deben ser presentadas en las oficinas donde realizó la apertura de la cuenta corriente respectiva.

Para la adquisición de Chequeras

Solicitud firmada por los responsables del manejo de la cuenta corriente conteniendo:

Número de la cuenta.

Denominación de la cuenta.

Número de RUC.

Page 5: Cuentas Corrientes

Persona autorizada (apellidos, nombres y documentos de identidad) al recojo de la chequera.

Si usted cuenta con clave SOL (SUNAT Operaciones en Línea) puede realizar sus pagos de impuestos sin necesidad de solicitar la emisión de cheques.

Para Consultas a través del Canal WAP

Debe ser usuario de un teléfono móvil (celular Movistar o Claro) con acceso al WAP.

Contar con la Clave de seis dígitos de cuentas corrientes para consultas vía Internet.

Para tener la Clave de seis dígitos de Cuentas Corrientes para consultas vía Internet

Descargar los siguientes formatos:

Solicitud de Inscripción de Usuarios

Contrato de Uso del Sistema de Cuentas Corrientes Vía Internet

Solicitar su clave de seis dígitos para "Consultas de cuenta corriente vía Internet" en cualquier agencia del BN, presentando los formatos que descargó desde Internet debidamente llenados y firmados por los titulares de la cuenta corriente, original y copia del documento de identidad del usuario.

Información Adicional

Costo:S/.0 (portes, mantenimiento, chequeras, consultas de saldos y movimientos por internet).

 

Solicitar cuenta corriente firmada por el titular

Formato de depósito

Importante: Solamente llenar un formato por cada depósito. Al momento de realizar el depósito, revisa bien los datos y verifica los tres (03) ejemplares de la constancia que te entregarán en la ventanilla luego de realizar la operación.

Fórmulas

Fórmulas de Cuenta Corriente Detracciones

Preguntas frecuentes¿Se puede tener más de una cuenta de detracciones?

No, de acuerdo al Decreto Legislativo 940

¿La apertura de una cuenta de detracciones se puede realizar en ciudad diferente a donde corresponde el RUC y está ubicada la empresa?

Sí, dependiendo de si el contribuyente se encuentra de paso por alguna ciudad y necesita abrir con urgencia la Cta. Cte.

¿Una vez efectuada la apertura de la Cta. Cte. Detracciones, en qué tiempo puedo hacer uso de ella?

Page 6: Cuentas Corrientes

Una vez aperturada la Cta. Cte. se puede realizar los depósitos respectivos.

¿Para realizar los pagos de detracciones ¿es necesario que solicite las chequeras?

Las chequeras emitidas por el BN, a solicitud del cliente, para las Ctas.Ctes. de Detracción son utilizadas para efectuar pagos a SUNAT con los saldos de dichas cuentas. No es necesario la solicitud de dichas chequeras debido a que si el Contribuyente ha obtenido su clave SOL SUNAT puede realizar dichos pagos vía Internet.

¿Puedo solicitar la chequera en cualquier Agencia del BN? Y qué tiempo demora la entrega?

Las chequeras son solicitadas sólo en la oficina donde el cuentacorrentista abrió su cuenta. Cualquier consulta adicional con el tema la agencia respectiva deberá comunicarse con la Sección Apertura.

¿Me pueden brindar mi número de Cuenta Corriente Detracciones?

Sólo en forma personal y a las personas autorizadas al manejo de la Cta. Cte.

¿Necesito utilizar mi número de CCI para realizar operaciones con mi cuenta de Detracciones?

No, las operaciones con cuentas de detracciones no requieren el uso del CCI

¿Cuando depositan en mi Cuenta Corriente de Detracciones, vía Internet, a través de otros Bancos Comerciales, puedo disponer del abono en el mismo día?

No, podrá disponer del abono en su cuenta de detracciones a las 48 horas útiles, es decir no se consideran sábados, domingos ni feriados.

¿Cómo consulto mis saldos y movimientos de mi Cuenta de Detracciones?

SI YA ES USUARIO REGISTRADO:Ingrese a la página Web del Banco, www.bn.com.pe, y haga click en el Link MULTIRED VIRTUAL., que se encuentra al lado izquierdo de su pantalla. Para mayor información ingrese antes al Link “Ejemplos de Uso” – Demo de Multired Virtual - Operaciones con DNI Cuentas Corrientes, donde podrá visualizar una demostración con los diferentes tipos de consultas, Saldos, movimientos, Estado de cuenta de detracciones.

SI NO ES USUARIO REGISTRADO: • Ingrese a la página Web del Banco, www.bn.com.pe, y haga click en Productos y Servicios, del menú de la izquierda.• Luego ingrese a la Opción Cuenta Corriente de Detracciones, del menú de la derecha. En la parte final de esta ventana usted encontrará dos formatos: “Contrato de uso del sistema de cuentas corrientes vía Internet” y “Solicitud de inscripción de usuarios”• Imprimir y llenar los formatos, los cuales deberán ser firmados por el titular de la cuenta o representante legal de la empresa, con firma registrada en el Banco.• Ambos formatos deberán ser presentados en cualquier agencia a nivel nacional, personalmente por el usuario registrado que se detalló en la Solicitud de inscripción de

Page 7: Cuentas Corrientes

usuarios, quien se identificará con su DNI original y entregando copia simple del mismo, antes de ingresar su clave secreta al sistema del Banco.• Cuando ya cuente con su clave secreta de acceso, proceda según indicaciones para usuario registrado.

¿Cómo puedo saber quién ha efectuado un Depósito en mi cuenta corriente de Detracciones?

En la consulta de movimientos de la cuenta corriente de Detracciones, existe una columna que detalla el número de RUC de quien ha efectuado el depósito, con lo cual el cliente podrá identificar fácilmente de quien se trata.

¿La consulta por Internet de saldos y movimientos tiene costo?

No, las consultas por Internet no tienen costo.

¿El Estado de Cuenta mensual de mi Cuenta Corriente de Detracciones lo remiten a mi domicilio?

No, los Estados de Cuenta mensuales de las Cuentas Corrientes de Detracciones ya no se remiten al domicilio del titular de la cuenta, se encuentran disponibles en la página web, www.bn.com.pe

¿Cómo hago para imprimir mi Estado de Cuenta Corriente de Detracciones?

Ingrese a la página Web del Banco, www.bn.com.pe, y haga clic en el Link MULTIRED VIRTUAL, luego de aceptar las Recomendaciones de Seguridad, seleccione DIN-Cuenta Corriente e ingrese el número de su documento de identidad y clave secreta de 6 dígitos, haga clic en Ingresar, luego clic en consultas y al costado del número de cuenta corriente, seleccione la opción Estado de Cuenta.

¿Puedo imprimir el Estado de Cuenta de cualquier mes?

No, sólo puede imprimir los Estados de Cuenta de los 3 últimos meses a la fecha en curso.

¿Puedo obtener mi saldo y/o movimientos sólo a través de la página Web del Banco.

No, también lo puede solicitar a través de las Ventanillas de cualquier Agencias a nivel nacional.

¿Puedo consultar mi saldo de cuenta corriente vía telefónica?

Page 8: Cuentas Corrientes

No, la consulta de saldos se realiza a través del Canal Ventanilla y a través de Internet.

¿Cualquier persona puede solicitar el saldo de mi cuenta?

No, sólo el titular de la cuenta (persona natural o jurídica) puede solicitar su saldo, por Ventanilla, salvo que autorice a un tercero con una Carta Simple. Y por Internet, sólo los usuarios autorizados previa inscripción.

¿Cuántos movimientos puedo visualizar en la consulta de movimientos por Internet?

Puede visualizar hasta 120 movimientos por día, dentro de los últimos 30 días.

¿Cuáles son los requisitos para cerrar Cuenta Corriente Detracciones?

El cierre de las cuentas corrientes sólo procederá previa comunicación de la SUNAT al Banco de la Nación; en ningún caso podrá efectuarse a solicitud del titular de la cuenta, salvo en la cancelación por fusión de empresas.

Lugares de atenciónEn Lima: En todas las agencias y sucursales a excepción de las oficinas especiales.En Provincias: En toda la red de agencias a nivel nacional.

Teléfonos de contacto

Línea gratuita: 0 800 10 700Acerca del Canal WAP: 0800-10700 (24 hrs. los 7 días de la semana), 442-4470 ó 440-5305 (Lunes a Viernes de 8:30am a 5:30pm).

La información contenida en el presente documento se proporciona con arreglo a la Ley N° 28587 y al Reglamento de Transparencia de Información y Disposiciones Aplicables a la Contratación con Usuarios del Sistema Financiero, aprobada mediante Resolución SBS N° 1765-2005

Cuenta corriente BCP PerúPublicado por diego - 31/12/2011 a las 15:31:16

Page 9: Cuentas Corrientes

Cuenta   corriente

La cuenta corriente te da la alternativa de realizar depósitos en soles y dólares que te

permiten ordenar el manejo de tu dinero y realizar múltiples transacciones de pago.

Ponemos todas las ventajas de una  cuenta  corriente a tu disposición:

> Nuestra tarjeta de débito Credimás,  te permite realizar operaciones bancarias con

la mayor agilidad y comprar en miles de establecimientos.

> Gira de manera segura los cheques más aceptados en el mercado peruano.

> Paga tus servicios (luz, agua, teléfono fijo y celular, clubes, cable, etc.) con el

Débito Automático . Éste realiza el cargo automático mensual en tu cuenta y sin

costo alguno.

> Recibe tu estado de cuenta mensual con información detallada de tus movimientos.

Además, puedes hacer tus consultas en cualquier momento a través de nuestros

canales VíaBCP: Banca por Teléfono VíaBCP 311-9898, Cajeros AutomáticosVíaBCP,

Saldos y Movimientos VíaBCP y Banca por Internet VíaBCP.

> Cuentas con múltiples operaciones gratis al mes:

> Hasta 8 en Ventanillas (incluye: Op. Efectivo, Cheques, Cargos Manuales).

> Todas en Cajeros Automáticos VíaBCP.

> Todas en Banca por Teléfono VíaBCP.

> Todas en Saldos y Movimientos VíaBCP.

> Todas en Banca por Internet VíaBCP.

Requisitos:

> Debes estar habilitado para abrir cuentas corrientes (existe una prohibición para

las

personas que hayan girado cheques sin fondos).

> No hay monto mínimo de apertura

Page 10: Cuentas Corrientes

> Debes presentar:

> Original de tu documento de identidad.

> Copia del recibo de luz, agua o teléfono (no celular) de tu domicilio.

> En caso de cuentas mancomunadas, el cónyuge debe presentar los mismos

documentos que el titular.

Preguntas mas frecuentes:

¿Existe un mínimo para la apertura una cuenta corriente?

No existe monto mínimo de apertura. Para personas naturales sólo se necesita el original del

DNI y copia de un recibo de agua, luz o teléfono fijo. Para persona jurídica, ya no es necesario

adjuntar cartas de referencia personales, ni documentos que acrediten ingresos.

¿Qué beneficios puedes obtener con una Cuenta Corriente?

La cuenta corriente del BCP, permite a los clientes administrar su dinerode la forma más

simple: girar cheques con total seguridad, contar con una línea de sobregiro según

evaluación del funcionario, operaciones libres al mes y un estado de cuenta mensual.

¿La cuenta corriente paga intereses?

No. La cuenta corriente no remunera intereses, pero tiene muchos beneficios.

Código Nombre Descripción Descarga

SUFP5329AAdenda Condiciones Generales de lasCuentas y Servicios del Banco

Adenda a Condiciones Generales de las Cuentas y Servicios del Banco

B102001 Cartilla Información Tasas y Tarifas en Cta Cte Persona Natural

Cartilla de información de tasas y tarifas encuenta corriente sólopersona natural.

B102003 Cartilla InformativaCuenta CorrientePersona NaturalNegocios

Cartilla de información de tasas y tarifas encuenta corrientepersona natural de negocios.

SUFP5339 Cartilla Informativa de tasas y tarifas enCuenta Corriente PJ

Cartilla Informativa de tasas y tarifas enCuenta CorrientePersona Jurídica.

SUFP5329 Condiciones generales de las cuentas y servicios del Banco

Contrato sobre las condiciones generales de las cuentas y servicios del Banco.

SUFP8805 Contrato Afiliación al servicio Estados de Cta. por correo elect

Contrato de Afiliación al servicio de Estados de Cuenta por Correo Electrónico (El servicio está disponible sólo para Cuentas Corrientes)

Page 11: Cuentas Corrientes

SUFP5340 Contrato Unificado Apertura de Cta. Cte. PP.JJ., cliente nuevo

Contrato unificado para abrir cuentas corrientes persona jurídico (cliente nuevo), además contempla las condiciones generales de las cuentas y servicios del Banco.

C102003 Convenio de Sustitución de firma autógrafa en Cheques

Convenio de Sustitución de firma autógrafa en Cheques, donde el cliente asume plena y totalmente los riesgos en la emisión de estos cheques.

SUFP5323 Registro de Firmas Registro de Firmas (para la apertura de cuenta (cliente nuevo)

SUFP5331 Requisitos para abrir o modificar Ctas. Ctes. Personas Jurídicas

Requisitos para abrir o modificar Cuentas Corrientes de Personas Jurídicas.

C102001 Solicitud de Afiliación al servicio de Cheques con Tope

Solicitud de Afiliación al servicio de Cheques con Tope.

F102032 Solicitud de Apertura de Cuenta Adicional

SUFP5324 Solicitud de Apertura de Cuenta, Creación/Actualización Cliente

Creación/Actualización Cliente Persona Jurídica, Solicitud de Apertura de Cuenta.